Gasolina a 0
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Tímido
- Mensajes: 38
- Registrado: 30 Oct 2019 10:18
- Ubicación: Siero- Asturias
#1 Gasolina a 0
Siguió en mi proceso de conocer la L9 (solo llevamos juntos 2000km). Seguramente os habrá pasado en un viaje el apurar el depósito confiando en que aparecerá una gasolinera más adelante que se resiste y poco a poco empieza el canguelo y te imaginas tirado en el arcén comiéndote un marrón... dicho de otra manera, quiero conocer bien lo que estira la reserva y me he planteado meter en la maleta un bidón de 5l y llevarla al extremo.
Es mi primera moto de inyección y no sé si esta prueba puede ser un problema para la inyección o si una vez vaciado el circuito aunque le eche sopa haya que hacerle algo más para que arranque sin problema.
✌
Es mi primera moto de inyección y no sé si esta prueba puede ser un problema para la inyección o si una vez vaciado el circuito aunque le eche sopa haya que hacerle algo más para que arranque sin problema.
✌
-
- Conocido
- Mensajes: 194
- Registrado: 17 Dic 2019 09:54
#2 Re: Gasolina a 0
Para hacerte una idea de lo que puedes llegar a apurar realmente no queda otra que hacer la prueba que comentas...
No es que sea lo más apropiado (por hacerlo una vez no va a pasar nada), pero tampoco debería suponer ningún problema.
Si una vez seca y repostada no arranca con normalidad, alguna vez he visto que antes de poner en marcha motos nuevas, para "cebar" el circuito accionan varias veces el botón de "paro de emergencia" (el rojo gordo de la derecha) con el contacto dado haciendo funcionar la bomba en cada pulsación.
Ya nos contarás los resultados...
Un saludo.
No es que sea lo más apropiado (por hacerlo una vez no va a pasar nada), pero tampoco debería suponer ningún problema.
Si una vez seca y repostada no arranca con normalidad, alguna vez he visto que antes de poner en marcha motos nuevas, para "cebar" el circuito accionan varias veces el botón de "paro de emergencia" (el rojo gordo de la derecha) con el contacto dado haciendo funcionar la bomba en cada pulsación.
Ya nos contarás los resultados...
Un saludo.
-
- Tímido
- Mensajes: 55
- Registrado: 06 May 2019 11:25
#3 Re: Gasolina a 0
Para que te hagas una idea, piensa que la moto con un deposito como minimo te haran unos 400kms sin problema alguno a velocidades en torno a 120-130 y si no se abusa de acelerones inutiles y si vas por carreteras secundarias, donde la velocidad media suele ser mas baja, se puede llegar hasta casi 500 kms. Cuando el testigo de la reserva empieza a parpadear te quedan alrededor de 4.5 a 5 litros y con ellos puedes hacer 100kms sin problemas. A mi personalmente nunca me ha llegado a gastar mas de 4.5l/100km aun con pasajero y algo de carga, y yendo solo he llegado a sacar medias de 3.7l/100km en carreteras de montaña y ritmo en plan paseo.
Creo que con estos datos te puedes ahorrar el experimento, esta moto es poco bebedora y si se te da el caso de haber casi agotado el deposito y temes no llegar a la gasolinera,con llevar la moto en la marcha mas larga posible y a un par de miles o tres de revoluciones, puedes estirar lo poco que te quede en el deposito hasta llegar a la gasolinera. Tampoco es cuestion de hacer todo esto y arriesgarte a empujar la moto, acostumbrate a llenar cada 300 kms y al mismo tiempo utilizas la parada para descansar un poco.
Si acabas por hacer el experimento, ya nos contaras.
Un saludo.
Creo que con estos datos te puedes ahorrar el experimento, esta moto es poco bebedora y si se te da el caso de haber casi agotado el deposito y temes no llegar a la gasolinera,con llevar la moto en la marcha mas larga posible y a un par de miles o tres de revoluciones, puedes estirar lo poco que te quede en el deposito hasta llegar a la gasolinera. Tampoco es cuestion de hacer todo esto y arriesgarte a empujar la moto, acostumbrate a llenar cada 300 kms y al mismo tiempo utilizas la parada para descansar un poco.
Si acabas por hacer el experimento, ya nos contaras.
Un saludo.

-
- Tímido
- Mensajes: 38
- Registrado: 30 Oct 2019 10:18
- Ubicación: Siero- Asturias
#4 Re: Gasolina a 0
Madre mía...veo esos consumos y yo ando entre 4,8 y 5,5 con 3 maletas medio vacías y sin pasajero... uso mixto pero en autopista 120-130...Tengo mal la moto? Todavía le faltan km?
-
- Tímido
- Mensajes: 55
- Registrado: 06 May 2019 11:25
#5 Re: Gasolina a 0
Si la moto solo tiene 2000kms esta poco suelta y es normal que gaste mas de la cuenta,pero cuando pasen algunos miles de kms mas ira bajando el consumo paulatinamente. Tambien es muy importante la manera de conducir, hay gente que conduce a base de acelerones en las rectas y frenazos al llegar la curva, y esa no es la mejor forma de conducir a no ser que la moto sea una sport y vayamos a hacer tiempo en el circuito. La conduccion a ritmo, en carretera es mas segura, placentera y a la larga se acortan los tiempos de viaje al tiempo que se ahorra en gasolina , pastillas de frenos y kit de transmision a demas de conservar la dentadura intacta.Pablo Raitan escribió: ↑03 Ene 2020 14:57 Madre mía...veo esos consumos y yo ando entre 4,8 y 5,5 con 3 maletas medio vacías y sin pasajero... uso mixto pero en autopista 120-130...Tengo mal la moto? Todavía le faltan km?
-
- Pesao
- Mensajes: 480
- Registrado: 20 Jun 2017 10:54
#6 Re: Gasolina a 0
Al hacer ciudad, el consumo aumenta. 400km de autonomía te los da circulando por carreteras y vías rápidas a velocidades legales.
-
- Asiduo
- Mensajes: 75
- Registrado: 27 Oct 2012 21:00
- Ubicación: Salamanca
#7 Re: Gasolina a 0
Como ya te han comentado anteriormente, el consumo depende prácticamente de como uses el puño, si vas cargado, tipo de carretera.... Cada uno tiene su forma particular de disfrutar de la moto. Mi media nunca ha bajado de 5 o incluso 6, pero no es que esté mal el motor, simplemente el tipo de conducción.
-
- Asiduo
- Mensajes: 82
- Registrado: 08 Ene 2015 00:30
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
#8 Re: Gasolina a 0

Suzuki Vstrom 650 k7 / Kymco Sd 300 Abs / Yamaha Wr 250
y muhas más que se han quedado en el camino!!!

- OscarGR
- Conocido
- Mensajes: 274
- Registrado: 17 Ago 2014 11:08
- Ubicación: Badalona
#9 Re: Gasolina a 0
Y si en alguna ocasión se hace solo ciudad con un depósito, nunca lo he visto por debajo de 6. En cambio en ruta media de 4, y en verano un poco menos. El mínimo que he visto ha sido de 3.4, siempre por carreteras secundarias, 80-90km/h.... con el puño suuuuaaaaveeee. En invierno he observado que sube un pelin.
Vstrom DL650 2014
-
- Asiduo
- Mensajes: 75
- Registrado: 27 Oct 2012 21:00
- Ubicación: Salamanca
#10 Re: Gasolina a 0
En Invierno es normal que pueda consumir hasta 1/2 litro más que en verano, al estar el aire mas frío. Al igual que en la costa gasta menos que en en la montaña debido a la altura. Eso se notaba muy rápido en las de carburación que había que regularle las agujas para que fuesen finas. Pero vamos que en ese tipo moto las medias de consumo son muy buenas. Ve a tu ritmo y disfruta de la ruta sin mirar tanto el consumo.
- TINORFEÑO
- V.I.P.
- Mensajes: 1202
- Registrado: 18 Oct 2011 23:55
- Ubicación: Tarragona
#11 Re: Gasolina a 0
Mi humilde opinión es que no merece la pena arriesgarte a pasar un mal rato para sacar una cifra,y te lo digo yo que de novato me pasó,no por curiosidad,más bien por descuido.Me quedé seco en plena autovía y la gasolinera estaba a dos kilómetros metro arriba metro abajo,en pleno mes de agosto por la mañana y con el traje de romano,empujar la moto no es el mejor plan del día.Para rematar los últimos 600 metros cuesta arribaaaa...te aseguro que no la pude empujar de un sólo tirón.
En fin,que dices de llevar un bidón extra,bueno es elección tuya,pero cómo te dicen los compañeros,a partir de que te parpadee la reserva sabes que tienes 80 o 100 km. más para hacer.
Féliz año nuevo!!
En fin,que dices de llevar un bidón extra,bueno es elección tuya,pero cómo te dicen los compañeros,a partir de que te parpadee la reserva sabes que tienes 80 o 100 km. más para hacer.
Féliz año nuevo!!
Rieju Drac 50
V-Strom 650 L2
XT 660 R
V-Strom 650 L2
XT 660 R
-
- Asiduo
- Mensajes: 141
- Registrado: 01 Ago 2018 06:24
#12 Re: Gasolina a 0
Este verano en Francia me metí en un parque natural enorme donde me comí el depósito, sobre 400kms salto la reserva. Llegué a sudar miedo porque era todo naturaleza y donde quise repostar viendo Google maps, NO ACEPTABAN ni la tarjeta Visa ni la mastercard que llevaba... Me dije... Ostia!!! Y ahora que?....
Pues dios me guió a una gasolinera donde por casualidad había una mujer y su hija atendiendo un domingo por la tarde. Pensé que jamás había sonreído con tanta ilusión a una francesa. Vin egó silvuplé... Entiéndase la pronunciación jajaja... Y creo que estaba seco totalmente. Kms recorridos 454kms. Dudo que hubiera hecho 10 más con lo que quedaba. Velocidades sobre 40/80kms en marchas no más largas que la 4a
Yo, no apuraría a cosa hecha a ver cuando se acaba. Depende de la presión de los neumáticos, del estilo de conducción, del abuso del freno y de la inercia que hagas, del peso del conjunto, del estado de la moto y del asfalto... Son muchas cosas
Pues dios me guió a una gasolinera donde por casualidad había una mujer y su hija atendiendo un domingo por la tarde. Pensé que jamás había sonreído con tanta ilusión a una francesa. Vin egó silvuplé... Entiéndase la pronunciación jajaja... Y creo que estaba seco totalmente. Kms recorridos 454kms. Dudo que hubiera hecho 10 más con lo que quedaba. Velocidades sobre 40/80kms en marchas no más largas que la 4a
Yo, no apuraría a cosa hecha a ver cuando se acaba. Depende de la presión de los neumáticos, del estilo de conducción, del abuso del freno y de la inercia que hagas, del peso del conjunto, del estado de la moto y del asfalto... Son muchas cosas
-
- Tímido
- Mensajes: 38
- Registrado: 30 Oct 2019 10:18
- Ubicación: Siero- Asturias
#13 Re: Gasolina a 0
Muchas gracias por los comentarios. Deciros que a partir de los 3000, como por arte de magia, empezó a consumir medio litro menos a los 100. Entiendo que el motor necesitaba darse de sí. Ahora un depósito son de 400 km 'pa rriba'.
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
-
- Tímido
- Mensajes: 30
- Registrado: 06 Jul 2019 12:47
#14 Re: Gasolina a 0
Nunca me gusta apurar los depósitos de mis vehículos, siempre he escuchado que es malo, de todos modos veo innecesario estirar tanto los km y lo que hace la gente de ver quien hace más km con un depósito, no suelo mirar el consumo ya que tengo la moto como hobbie pero si suelo llenar el depósito cada vez que la cojo o cada 300km si es una tirada larga, mejor no tener que llamar a la grúa ni empujar hasta una gasolinera, además de que te pueden denunciar por quedarte sin gasolina, ahora si quieres ver el límite de tu moto no te va a pasar nada y va a arrancarte normal, con mi primera moto cuando la saque del taller me echaron 2 litros o así y me puse a dar vueltas como si fueran infinitos hasta que se me paro y volví a casa andando asustado 


- CEUNO
- Cansino
- Mensajes: 783
- Registrado: 14 Mar 2016 21:48
- Ubicación: Malaga
#15 Re: Gasolina a 0
Esto me recuerda a la capacidad de los moviles que si 32gb, que si 64 gb, que si 128 gb "y siempre es poco" por que las acabas llenando sin ser PREVISOR, y lo mismo con las baterías de los mismos, a mi cuando están al 25 % las pongo en carga, y en cambio otra gente se queda sin bateria cada dos por tres y es normal si no lo cargas. Con el depósito de la moto pasa igual, y sino ¿para qué está la reserva?. En España hay una gasolinera cada cuanto ¿30 kilómetros?. En los dakar de los 90 había marcas como Acerbis que hacían depósitos más grandes para cambiar los originales y así conseguir más autonomía ¿en Africa?.
Yo la verdad que cualquier moto que tenga más de 300 kilómetros de autonomía en nuestro país me vale ya que mis posaderas y mi prostata
no aguantan más de 3-4 horas sin parar, y que mejor que una gasolinera.
Yo la verdad que cualquier moto que tenga más de 300 kilómetros de autonomía en nuestro país me vale ya que mis posaderas y mi prostata

Yamaha SR 250 '85
Honda XBR 500 '90
Honda Scoopy SH 100 ´97
Bmw 650 F '97
Suzuki Vstrom 650 K '05
Suzuki Vstrom 650 XT L'16
Suzuki Vstrom 650 XT L'17
Honda XBR 500 '90
Honda Scoopy SH 100 ´97
Bmw 650 F '97
Suzuki Vstrom 650 K '05
Suzuki Vstrom 650 XT L'16
Suzuki Vstrom 650 XT L'17
-
- Conocido
- Mensajes: 194
- Registrado: 17 Dic 2019 09:54
#16 Re: Gasolina a 0
Y los siguen haciendo... hay gente que "trailiza" una enduro (una 450 por ejemplo) para hacer rutas largas por lo marrón y los 8 o 10 litros del depósito de serie suelen dar para poco más de 100 kms (en los que puedes no tener acceso a gasolina sin desviarte mucho de la ruta).CEUNO escribió: ↑01 Mar 2020 19:43 En los dakar de los 90 había marcas como Acerbis que hacían depósitos más grandes para cambiar los originales y así conseguir más autonomía ¿en Africa?.
Yo la verdad que cualquier moto que tenga más de 300 kilómetros de autonomía en nuestro país me vale ya que mis posaderas y mi prostatano aguantan más de 3-4 horas sin parar, y que mejor que una gasolinera.
Si partimos de una trail de las actuales generalmente las autonomías ya suelen ser suficientes para casi cualquier uso "normal".
Un saludo.