Control de Tracción
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Tímido
- Mensajes: 55
- Registrado: 18 Ene 2016 09:29
#1 Control de Tracción
Buenas noches, mi entrada se refiere al tema del control de tracción. En el taller del concesionario me dicen que la lleve siempre en TC2, es decir el máximo. Así lo he hecho y la verdad es que hasta ahora no he tenido ningún susto. Mi pregunta es la siguiente: ¿qué prestaciones pierde la conducción, si es que se pierde algo, con el control de tracción al máximo?, porque si no pierde nada, lo mejor es llevarla siempre en TC2 y listo.
Saludos
Saludos
- Richardsf
- Conocido
- Mensajes: 165
- Registrado: 03 May 2019 07:38
- Ubicación: Madrid
#2 Re: Control de Tracción
En mi opinion personal va mejor el 1, para mi el 2 es muy intrusivo pero esto depende del estilo de conduccion de cada uno y las sensaciones de cada uno, yo solo lo paso a 2 cuando está lloviendo o suelo mojado, hay varios temas ya en el foro donde las opiniones son mixtas. Con respecto a prestaciones en asfalto no pierdes nada, al contrario es recomendable siempre llevarlo en 1 o 2 pues para eso está para controlar la tracción. Donde no es recomendable llevarlo es si te metes por un camino de tierra muy inestable ya sea con muchas piedras o cosas parecidas, he estado en caminos de tierra normales con alguna que otra piedra sin ir rapido ni haciendo cosas raras y no he tenido que quitarlo porque no me generaba problemas, a ver si algun compañero con mas experiencia en lo marron te puede ayudar mas..
Be brave | Believe in yourself | Do what you think is right | Take risks | You have this one life | Make yourself proud
-
- Asiduo
- Mensajes: 141
- Registrado: 01 Ago 2018 06:24
#3 Re: Control de Tracción
En tierra al cabo de un tiempo me aconsejaron quitarlo totalmente. Pero claro, dependerá del nivel de pilotaje y experiencia. Yo en tierra he ido muy poco y de hecho a la semana de tenerla la metl con alegría. Al ir a cruzar un río en parado, dos veces lateralmente la tumbé al suelo, porque no tenía estabilidad con ella. Una de cada de lado.... Y se me quitaron las ganas de ir por tierra 
Un colega me dijo que luciera con orgullo las heridas de guerra. Supongo que estaban de cachondeo.... Unos arañazos en defensas, un cubre mano y espejos me recuerdan mi batalla de novato. A partir de ese día por tierra quito el CT pero voy con respeto y vigilo al máximo donde paro y donde apoyo los pies. Que así se me cayó, porque el suelo me resbalaba la suela de las botas.
Actualmente procuro no coger pistas y eso que en Francia este verano me comí decenas de kms por tierra, cortesía de mi ansia de aventura y de la zorra de google maps, de la que no te debes fiar más que lo justo.

Un colega me dijo que luciera con orgullo las heridas de guerra. Supongo que estaban de cachondeo.... Unos arañazos en defensas, un cubre mano y espejos me recuerdan mi batalla de novato. A partir de ese día por tierra quito el CT pero voy con respeto y vigilo al máximo donde paro y donde apoyo los pies. Que así se me cayó, porque el suelo me resbalaba la suela de las botas.
Actualmente procuro no coger pistas y eso que en Francia este verano me comí decenas de kms por tierra, cortesía de mi ansia de aventura y de la zorra de google maps, de la que no te debes fiar más que lo justo.
- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3192
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
#4 Re: Control de Tracción
No pierde prestaciones, por la sencilla razón que actúa sólo cuando hay pérdida de tracción, cortando el encendido y la inyección.
Entiendo que es una V650, por lo que solo entrará en funcionamiento en momentos muy críticos, ya que el par motor de ese modelo no provoca deslizamientos en el arranque como en la 1000. Yo siempre llevo la posición 2 y en tierra la 1, que permite un deslizamiento justo para que la rueda trasera no te adelante si te pasas un poco de acelerador en una curva. Yo solo lo desconectaría si circulas con algo de barro o hierba mojada.
Entiendo que es una V650, por lo que solo entrará en funcionamiento en momentos muy críticos, ya que el par motor de ese modelo no provoca deslizamientos en el arranque como en la 1000. Yo siempre llevo la posición 2 y en tierra la 1, que permite un deslizamiento justo para que la rueda trasera no te adelante si te pasas un poco de acelerador en una curva. Yo solo lo desconectaría si circulas con algo de barro o hierba mojada.
-
- Tímido
- Mensajes: 55
- Registrado: 18 Ene 2016 09:29
#5 Re: Control de Tracción
Pues lo seguiremos llevando en el TC2 que da más seguridad y no quita prestaciones a la conducción. Gracias por los comentarios. Un saludo
- GTargui
- Conocido
- Mensajes: 229
- Registrado: 14 Feb 2018 13:28
#6 Re: Control de Tracción
Yo siempre en el 1 salvo cuando llueve, como el compañero, el motivo, que creo que es subjetivo, es que cuando llueve le doy al 2 y me siento como más seguro...... sólo me ha saltado 1 vez en una salida de esas que haces a veces cuando se te pone una TMAX al lado :) :)
El mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe adónde va (Saint Exupéry)
-
- Nuevo
- Mensajes: 4
- Registrado: 14 Sep 2019 11:43
#7 Re: Control de Tracción
Lo llevo en 1 siempre y 2 en mojado
- rabasadas
- V.I.P.
- Mensajes: 4260
- Registrado: 01 Nov 2008 10:36
- Ubicación: Carles-BARCELONA(Gracia)
#8 Re: Control de Tracción
+ 1.el dos solo en lluvia o suelo mojado,en tierra si son pistas suaves no hace falta,conduciendo tranquilo,el ABS,alguna vez lo he desconectado(solo en pistas) es mejor que deslice un poco la rueda trasera,así en curvas de pista no te vas recto en una frenada.
Por cierto es la 1000.
Salud
- CEUNO
- Cansino
- Mensajes: 783
- Registrado: 14 Mar 2016 21:48
- Ubicación: Malaga
#9 Re: Control de Tracción
Siempre en 2
Yamaha SR 250 '85
Honda XBR 500 '90
Honda Scoopy SH 100 ´97
Bmw 650 F '97
Suzuki Vstrom 650 K '05
Suzuki Vstrom 650 XT L'16
Suzuki Vstrom 650 XT L'17
Honda XBR 500 '90
Honda Scoopy SH 100 ´97
Bmw 650 F '97
Suzuki Vstrom 650 K '05
Suzuki Vstrom 650 XT L'16
Suzuki Vstrom 650 XT L'17
-
- Conocido
- Mensajes: 194
- Registrado: 17 Dic 2019 09:54
#10 Re: Control de Tracción
Yo creo que lo recomendable es llevarlo en el modo 1 para asfalto seco y ponerlo en el 2 si consideras que la adherencia va a ser menor por algún motivo (asfalto mojado o roto, presencia de gravilla, etc.).
Aún he rodado muy poco con la moto, y a un ritmo en el que es difícil que actúe (todavía estoy dentro de los 800 primeros km en los que recomiendan no pasar de 5000 rpm), pero hace unos días, tras circular por una carretera mojada por la niebla y con temperaturas bajas pasamos a una subida con curvas cerradas, con asfalto seco y en buen estado (el CT seguía en modo 2). Al salir de una de esas curvas vi encenderse el chivato (con la consiguiente disminución puntual de potencia) sin que, a mi parecer, se hubiera producido una pérdida de tracción suficiente (supongo que habría alguna pequeña piedra que no vi y que hizo "resbalar" levemente la rueda al acelerar...).
Si saltó allí supongo que el modo 2 lo hará saltar más veces de las "necesarias" (tampoco pasa nada porque salte... simplemente controlará que la rueda no gire en "vacío" y todo volverá a la normalidad al recuperar adherencia).
Un saludo.
Aún he rodado muy poco con la moto, y a un ritmo en el que es difícil que actúe (todavía estoy dentro de los 800 primeros km en los que recomiendan no pasar de 5000 rpm), pero hace unos días, tras circular por una carretera mojada por la niebla y con temperaturas bajas pasamos a una subida con curvas cerradas, con asfalto seco y en buen estado (el CT seguía en modo 2). Al salir de una de esas curvas vi encenderse el chivato (con la consiguiente disminución puntual de potencia) sin que, a mi parecer, se hubiera producido una pérdida de tracción suficiente (supongo que habría alguna pequeña piedra que no vi y que hizo "resbalar" levemente la rueda al acelerar...).
Si saltó allí supongo que el modo 2 lo hará saltar más veces de las "necesarias" (tampoco pasa nada porque salte... simplemente controlará que la rueda no gire en "vacío" y todo volverá a la normalidad al recuperar adherencia).
Un saludo.
-
- Nuevo
- Mensajes: 14
- Registrado: 29 Oct 2018 09:31
#11 Re: Control de Tracción
Yo lo suelo llevar en modo 1. El 2 cuando llueve y la verdad es que me ha saltado varias veces sobretodo en pasos de peatones al pisar la pintura acelerando.
Saludos
Saludos
Suzuki V-Strom 650 XT 2018
- Jon Ander
- Conocido
- Mensajes: 160
- Registrado: 10 Mar 2017 13:40
- Ubicación: BIZKAIA
#12 Re: Control de Tracción
En mi caso lo llevo en la posición 1, carretera seca, ciudad, pistas con tierra y interurbanas.
Salidas en esta época por las carreteras urbanas y de montaña de nuestra zona, pongo posición 2, me encuentro más cómodo, cuando ruedo por las zonas sombrías, hojas, etc....
Salidas en esta época por las carreteras urbanas y de montaña de nuestra zona, pongo posición 2, me encuentro más cómodo, cuando ruedo por las zonas sombrías, hojas, etc....
Sobre una moto no importa a que te dediques, que religión tengas o de que lugar eres....Ya eres mi compañero y al final del camino seguro serás mi amigo.
-
- Nuevo
- Mensajes: 1
- Registrado: 22 Jul 2019 13:02
#13 Re: Control de Tracción
Me lo habéis dejado claro, el 1 en condiciones normales y 2 cuando llueva. Yo llevo 2700 kms hechos y es una gozada.
Saludos
Saludos
-
- Asiduo
- Mensajes: 82
- Registrado: 08 Ene 2015 00:30
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
#14 Re: Control de Tracción
otro mas que lo lleva siempre en el 1, en el dos no he tenido ocasión de probarlo..
saludos moteros!!
saludos moteros!!
Suzuki Vstrom 650 k7 / Kymco Sd 300 Abs / Yamaha Wr 250
y muhas más que se han quedado en el camino!!!

- ppmndz
- Tímido
- Mensajes: 41
- Registrado: 15 May 2017 10:59
#15 Re: Control de Tracción
Por defecto siempre llevo el 1, en asfalto paso al 2 cuando llueve, y en tierra al 0 si hay mucho barro o arena. Pero casi siempre en el 1.
Saludos
Saludos