DÍA 3. POR TERRENOS DESCONOCIDOS
Hoy ya nos vamos adentrando en el meollo de nuestro viaje
El objetivo es alcanzar Rodez, donde pararemos un par de noches con la intención de asaltar las Gorges del Tarn en el día intermedio
La ruta del día:
Abandonamos Limoux para rozar la vecina Carcassonne, en la cual no nos detenemos ya que en viaje anterior le habiamos dedicado un día
En la zona de Limoux se produce el Blanquette de Limoux. Está considerado el espumoso más antiguo del mundo, elaborado por primera vez en 1531 por los monjes de la abadía benedictina de Saint-Hilaire a partir de la transformación del vino blanco tradicional de la región que se elaboraba ya desde época de Tito Livio, que lo definió como «vinos de luz» blancos finos y afrutados. Diversos escritos certifican de la fabricación y la exportación de botellas de blanquette procedentes de la localidad de Saint-Hilaire, en el Aude. De hecho se disputan el "invento" de Dom Perignon en la zona de Champagne......
El paso por las afueras de Carcassonne, por donde discurre el Canal del Mediodía, navegable, que une Toulose con el Mar Mediterráneo
( a su vez el Canal lateral del Garona une Toulouse con Burdeos y el Atlántico)
Vamos dejando atrás las carreteras rápidas y no adentramos por carreterillas secundarias de esas que tanto nos gustan.
Tras un alto en el camino, llegamos a Sain Afrique, bonito pueblo con una catedral gótica muy interesante
El puente es del siglo XIII.
Seguimos ruta a ver otro capricho, que por lo he visto es muy habitual entre todos nosotros: Ver el Viaducto de Millau. La estructura alcanza una altura máxima de 343 metros sobre el río Tarn, y una longitud de 2460 m. Inaugurado en 2004, por el discurre la A-75.
Esta foto no es mía, pero las siguientes si.
Solo queriamos ver esta impresionante obra de ingeniería, peo no pasar sobre ella (casi 9 € el peaje), así que bajamos hasta Millau y cruzamos el río Tarn por un puentecillo normal y corriente, para remontar la otra orilla y dirigirnos a Rodez
El Hotel esta en pleno centro, justo enfrente de la Catedral, así que nos vamos de paseo.....
Y encontramos la versión francesa de la naranja mecánica.....¡¡¡la oveja mecánica!!!!
Mañana más.......