Aquí os paso fichas técnicas de los Aceites Repsol y Motul 10W50.
Esto es lo que hago yo, mirar la ficha técnica para comprobar la calidad y los datos técnicos del aceite. No me gusta hacer sin más lo que dicen los demás, prefiero ver yo de primera mano como es cada aceite.
Como podéis ver el Repsol es incluso de más calidad que el motul, nunca menos, ahí dejo los datos.
Primera foto Repsol , segunda Motul
davidmack escribió: ↑21 Ago 2018 12:11
Aquí os paso fichas técnicas de los Aceites Repsol y Motul 10W50.
Esto es lo que hago yo, mirar la ficha técnica para comprobar la calidad y los datos técnicos del aceite. No me gusta hacer sin más lo que dicen los demás, prefiero ver yo de primera mano como es cada aceite.
Como podéis ver el Repsol es incluso de más calidad que el motul, nunca menos, ahí dejo los datos.
Primera foto Repsol , segunda Motul
Enviado desde mi Sunny2 Plus mediante Tapatalk
Por ahí me guíe yo al elegir repsol... A no ser q falseen las fichas, casi todos sus saes tienen buenas prestaciones..
Davidmack, te copio la pregunta que te hice en el otro hilo idéntico que abriste en la zona motor, porque no has contestado y no me queda claro:
¿Que es lo que hay que mirar para ver cuál es mejor? ¿Son minerales, semis o sintéticos?. Gracias y Vss
«El que tolera el desorden para evitar la guerra, tiene primero el desorden y después la guerra» Maquiavelo
-- El dinero no da la felicidad,
pero da para comprarse una moto y no he visto a nadie triste en una moto --
mazdero escribió:Davidmack, te copio la pregunta que te hice en el otro hilo idéntico que abriste en la zona motor, porque no has contestado y no me queda claro:
¿Que es lo que hay que mirar para ver cuál es mejor? ¿Son minerales, semis o sintéticos?. Gracias y Vss
Disculpa que no haya contestado...pero no he podido..
Casi todos los aceites que he probado son de calidad...lo que determina la elección de sintético o mineral es el motor que tiene tu moto...un 20w50 mineral para la V Strom sería matador, y para una Honda Dominator sería ideal.. depende del tipo de motor, su refrigeración, el clima donde vives, etc...pero yo hago lo que me dice la ficha técnica de la moto...y ésta a su vez de da margen de maniobra...
davidmack escribió: ↑31 Ago 2018 13:22
En las fichas técnicas de ambos aceites..interpretando los datos de ambas
Enviado desde mi Sunny2 Plus mediante Tapatalk
¿Como los interpretas?
Lo que quiero decir es, de esos datos, ¿cuales son mejores y por que? Hablando de la V-Strom, claro.
Me pides que te exponga una explicación de los índices de viscosidad y demás datos???
Enviado desde mi Sunny2 Plus mediante Tapatalk
Normalmente la gente suele afirmar que una marca es mejor o peor porque lo oye , lo lee, o por opinión pública...yo lo que hice es poner las fichas técnicas de cada aceite, y yo particularmente saco las conclusiones que expuse...ahora tienes ahí los datos para sacar tus propias conclusiones ..y cada uno las suyas...
mazdero escribió:Davidmack, te copio la pregunta que te hice en el otro hilo idéntico que abriste en la zona motor, porque no has contestado y no me queda claro:
¿Que es lo que hay que mirar para ver cuál es mejor? ¿Son minerales, semis o sintéticos?. Gracias y Vss
Disculpa que no haya contestado...pero no he podido..
Casi todos los aceites que he probado son de calidad...lo que determina la elección de sintético o mineral es el motor que tiene tu moto...un 20w50 mineral para la V Strom sería matador, y para una Honda Dominator sería ideal.. depende del tipo de motor, su refrigeración, el clima donde vives, etc...pero yo hago lo que me dice la ficha técnica de la moto...y ésta a su vez de da margen de maniobra...
Enviado desde mi Sunny2 Plus mediante Tapatalk
Gracias por contestar, pero sigo sin saber qué tipos de aceite has puesto en las tablas (minerales, semis o sintéticos), ni que valores mirar para saber cuál es mejor y porqué. Podrías decirnos que se trata del Repsol nosequé y del Motul talycual para que podamos buscar información y ver si nos interesa cambiar de uno al otro o no. Ya sabía que no todos los tipos de aceite son apropiados para un mismo motor, de ahí mis dudas con las tablas. Vss
«El que tolera el desorden para evitar la guerra, tiene primero el desorden y después la guerra» Maquiavelo
-- El dinero no da la felicidad,
pero da para comprarse una moto y no he visto a nadie triste en una moto --
mazdero escribió:Davidmack, te copio la pregunta que te hice en el otro hilo idéntico que abriste en la zona motor, porque no has contestado y no me queda claro:
¿Que es lo que hay que mirar para ver cuál es mejor? ¿Son minerales, semis o sintéticos?. Gracias y Vss
Disculpa que no haya contestado...pero no he podido..
Casi todos los aceites que he probado son de calidad...lo que determina la elección de sintético o mineral es el motor que tiene tu moto...un 20w50 mineral para la V Strom sería matador, y para una Honda Dominator sería ideal.. depende del tipo de motor, su refrigeración, el clima donde vives, etc...pero yo hago lo que me dice la ficha técnica de la moto...y ésta a su vez de da margen de maniobra...
Enviado desde mi Sunny2 Plus mediante Tapatalk
Gracias por contestar, pero sigo sin saber qué tipos de aceite has puesto en las tablas (minerales, semis o sintéticos), ni que valores mirar para saber cuál es mejor y porqué. Podrías decirnos que se trata del Repsol nosequé y del Motul talycual para que podamos buscar información y ver si nos interesa cambiar de uno al otro o no. Ya sabía que no todos los tipos de aceite son apropiados para un mismo motor, de ahí mis dudas con las tablas. Vss
Si te fijas bien en las fichas si que pone que aceite es...son del 5100 Motul 10w50 y el Repsol 10w50
Con el post mi última intención era entrar en discrepancias sobre que aceite es mejor por marcas...sino más bien que cada uno sea capaz solito de saber observar las características, y un poquito también tumbar leyendas urbanas tipo "Motul es el mejor" "castrol es el mejor" ...más caro no significa mejor, eso lo he podido comprobar con la experiencia...y leyendas... muchas...
davidmack escribió: ↑31 Ago 2018 15:58
Con el post mi última intención era entrar en discrepancias sobre que aceite es mejor por marcas...sino más bien que cada uno sea capaz solito de saber observar las características, y un poquito también tumbar leyendas urbanas tipo "Motul es el mejor" "castrol es el mejor" ...más caro no significa mejor, eso lo he podido comprobar con la experiencia...y leyendas... muchas...
Enviado desde mi Sunny2 Plus mediante Tapatalk
Estoy contigo... Hay marcas más baratas con buenos productos y eso en todos los ámbitos, no sólo en moto... Tengo relojes más caros y el que mejor resultado me da es mi casio de 30€...
Respecto al resol 10w 40 es cierto que algo consume mi k7, pero cada vez que salgo de ruta tengo como costumbre echarle un ojo desde frenos pasado por refrigerante hasta aceite y tan sólo he rellenado 100cc en 3 mil kms... Mirarlo no me supone nada...
Por otra parte lo que he dicho en varios hilos, me sorprende lo que tarda en llegar a "tres rayas" y además la ventaja de contar con repsoles por toda la geografía para comprarlo a 7€ si me hace falta en viaje...
17€los 4 litros me parece un buen precio para un buen producto... Buen punto de inflamación(que hará que tarde más en quemarse y evaporarse) y buena viscosidad en frío.. No soy químico pero no hay mucho más en esto... (digo yo)
davidmack escribió: ↑31 Ago 2018 15:58
Con el post mi última intención era entrar en discrepancias sobre que aceite es mejor por marcas...sino más bien que cada uno sea capaz solito de saber observar las características, y un poquito también tumbar leyendas urbanas tipo "Motul es el mejor" "castrol es el mejor" ...más caro no significa mejor, eso lo he podido comprobar con la experiencia...y leyendas... muchas...
Enviado desde mi Sunny2 Plus mediante Tapatalk
Estoy contigo... Hay marcas más baratas con buenos productos y eso en todos los ámbitos, no sólo en moto... Tengo relojes más caros y el que mejor resultado me da es mi casio de 30€...
Respecto al resol 10w 40 es cierto que algo consume mi k7, pero cada vez que salgo de ruta tengo como costumbre echarle un ojo desde frenos pasado por refrigerante hasta aceite y tan sólo he rellenado 100cc en 3 mil kms... Mirarlo no me supone nada...
Por otra parte lo que he dicho en varios hilos, me sorprende lo que tarda en llegar a "tres rayas" y además la ventaja de contar con repsoles por toda la geografía para comprarlo a 7€ si me hace falta en viaje...
17€los 4 litros me parece un buen precio para un buen producto... Buen punto de inflamación(que hará que tarde más en quemarse y evaporarse) y buena viscosidad en frío.. No soy químico pero no hay mucho más en esto... (digo yo)
Pues yo este cambio se lo hago a repsol, unas características a priori iguales al motul 7100 pero 2 euros litro mas barato.
Pero lo principal me apetecía probarlo.
Enviado desde pony express
Y yo jamas te olvidare, acuerdate tambien de mi, nunca se para de crecer, nunca se deja de morir!!!!
Genoma escribió:
¿Como los interpretas?
Lo que quiero decir es, de esos datos, ¿cuales son mejores y por que? Hablando de la V-Strom, claro.
Me pides que te exponga una explicación de los índices de viscosidad y demás datos???
Enviado desde mi Sunny2 Plus mediante Tapatalk
Normalmente la gente suele afirmar que una marca es mejor o peor porque lo oye , lo lee, o por opinión pública...yo lo que hice es poner las fichas técnicas de cada aceite, y yo particularmente saco las conclusiones que expuse...ahora tienes ahí los datos para sacar tus propias conclusiones ..y cada uno las suyas...
Enviado desde mi Sunny2 Plus mediante Tapatalk
Solo queria que concretaras cómo llegaste a esas conclusiones... pero vale, ya investigare yo...
Yo no creo que vaya a poner ningún aceite que no tenga claro cumpla las especificaciones del fabricante. Seguramente no pasará nada, pero prefiero seguir las indicaciones establecidas por Suzuki.
Según el manual de mi V1000 L5 en la sección 3-4 dice qu eel aceite debe ser
SAE 10-40W + API SG o más alto + JASO MA
El Motul 7100 4t 10-40 cumple todo esto y si no me equivoco, no lo veo en el Repsol (API SN en lugar de SH), de hecho parece que NO están recomendados los API SN SH o SM (manual sección 3-5)