Intentaré contar aquí los pormenores del viaje que hicimos la artillera y yo hacia tierras toscanas y del Veneto a principios de octubre. Es la primera vez que intentamos un viaje largo en el extranjero, hubo fallos y también grandes aciertos. Seguramente cambiaríamos bastantes cosas de volver a planificar este viaje.
El programa inicial era: Cabo de Palos-Barcelona, Barcelona-Civitavecchia (ferry), Civitavecchia-Roma, Roma-Toscana (Siena, San Gimignamo, Volterra, Pisa, Lucca, Florencia) Padua, Venecia, Verona, Lago di Garda, Cremona y puerto de Savona.
Un sabor agridulce se me ha quedado al haber intentado abarcar más de lo que era posible en tan poco tiempo...pero eso tiene fácil solución ¡Volvamos el año próximo!
Otra cosa: no va a ser una crónica muy ordenada, tengo esa costumbre de ir saltando de tema en tema:) y también advertir que fotos de motos, pocas, casi todas las tarjetas de memoria llenas de monumentos...;)
DÍA 1
Nuestro viaje comenzó el día 2 de octubre a última hora de la mañana cuando partimos de Cabo de Palos, nuestra tierra adoptiva, dirección Puerto de Barcelona. Como a veces ocurre salimos más tarde de lo esperado y con las prisas hubo cosas que se quedaron sin hacer, concretamente revisar de antemano la ruta hasta Barcelona fijando los puntos orientativos más importantes. Resultado de este primer fallo fue coger autopista de peaje con bastantes kilómetros demás por la costa Alicantina!!! Así que primera lección: más vale perder 20 minutos previo viaje que añadir 2 horas al tiempo del viaje :(
Paramos a comer en Ondara, Alicante antes de las 15 de la tarde y antes de las 16 seguimos nuestro camino, ya con la ruta mejor estudiada pero a mayor velocidad (más consumo y riesgo de multas por radar). A las 20 horas llegamos a la zona del puerto de Barcelona donde nos esperaba un gran amigo con su GS para fiarnos hasta la zona de embarque de Grimaldi-Lines. Nos trajo víveres para la travesía ya que decidimos no contratar las comidas de abordo, y biodramina (que finalmente no hizo falta). Casi en seguida embarcamos y encontramos nuestro camarote.

Camarote de interior, algo pequeño pero por el tiempo que pasamos dentro durmiendo, bastaba...
Curiosamente el subir a bordo tuvimos que hacerlo de manera separada mi artillera y yo, ella a pie...

Vista desde la cubierta del ferry antes de zarpar de Barcelona el día 2 de octubre

Vista del ferry desde el puerto (Gracias Óscar!)
A pesar de algunas cosillas que había leído puedo decir que el ferry resultó bastante satisfactorio, el camarote algo escaso de espacio y podría estar más limpio, pero el barco muuuuy grande. Cenamos en cubierta mirando cómo las luces de Barcelona desaparecían en el horizonte

Cenando en el ferry
y después a la cama y a descansar hasta después del amanecer del siguiente día. Respecto la travesía en ferry, subrayar que si queréis beber agua es mejor llevar a bordo un par de botellas grandes, las que venden a bordo son de medio litro y salen muuuuy caras!
DÍA 2
Dormimos bien, a pesar de los ruidos de los sistemas del barco, subiendo a cubierta para ver el paso entre Córcega y Cerdeña, punto álgido en una travesía muy tranquila y relajada.

Vista desde la cubierta del ferry, en el horizonte se percibe una primera parte de Cerdeña
A las 19 horas ya habíamos desembarcado en el puerto de Civitavecchia donde habíamos reservado previamente una habitación por Booking.com (nuestra preocupación era que el ferry podría llegar más tarde de lo previsto imposibilitando una pronta llegada a Roma esa noche). Tuvimos suerte en la elección del bed& breakfast, nuestro anfitrión Aldo es motero (una XT) y nos dispuso un espacio en el jardín donde aparcar nuestra montura. Encontramos un sitio donde cenar porciones de pizza y birras Pero ni :):) y después a dormir.
DÍA 3 Llegada a Roma
Habíamos contratado un mini-apartamento por Airbnb para tres noches en una zona de fácil acceso en moto, si que el día 4 de octubre pusimos rumbo a Roma primero por la carretera de la costa y después por la SS1, carretera amplia pero muy vigilada por los radares. En el apartamento lo único que faltaba fue el aparcamiento cerrado para la V, así que se tuvo que quedar por la noche en la calle con todas las alarmas activadas y bloqueos puestos, más dos rondas de vigilancia por mi parte!!!. De todas maneras la Susi no se aburrió, nos estuvo acompañando por toda Roma (finalmente no echamos mano del transporte público).
Que conducir la moto por Roma es una experiencia aparte es decir poco - en ciudades europeas solamente he tenido esas sensaciones en Lisboa... Puesto que el tráfico está muy mal todo el mundo va motorizado sobre dos ruedas - scooters y motos de todas las clases - y cada semáforo y cada cruce parecen la parrilla de salida del circuito de Imola, conducen de manera muy competitiva pero a la vez muy competentes, por lo que se ve hay pocos accidentes. Una experiencia vigorizante.
Ese primer día en Roma la V se quedó estacionada cerca de Piazza Navona donde había una zona, de las muchas que hay en Roma, reservada para motos en batería.

Susi en buena compañía, cerca de Piazza Navona
Respecto el aparcar, lo que hacía era buscar ese tipo de espacio para dejar la moto. Observo que en la mayoría de los casos hacen la vista gorda si la moto está mal aparcada encima de una amplia acera SIEMPRE QUE HAYA MÁS MOTOS EN EL MISMO LUGAR.
Aquel día comimos algo tarde, en un sito que especializa en pescado y productos de la mar, menú degustación (sale caro) y después a hacer turismo a pie por Roma.

Panteón

Susi hablando con los primos, delante de la Escuela de Ingeniería, cerca de la Basílica de San Pietro in Vincoli

No se cansa la brava y fiel montura de recorrer todas las sendas transitadas...

Piazza Navona, fuente

Vistas desde un mirador inolvidable, por encima de la Piazza del Popolo

Moisés, de Miguel Ángel, Basílica de San Pietro in Vincoli

Arco de Constantino, visto desde el Coliseum

Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano

Reponiendo fuerzas sin tirar el presupuesto por la ventana


Con nuestro amigo romano Maximiliano, del foro V-Strom de Italia

El Coliseo, por supuesto.

En el Coliseo abundaban chinos y gente del cono sur
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk