Buenas, soy de los que leo mucho pero participo poco, asi que por una vez voy a intentar aportar mi granito de arena.
Como muchos de vosotros yo también sufro en silencio las turbulencias. Con mi 1,85m y 120kg, no hay cúpula original que me tape minimamente.
He leido todo lo escrito y he rebuscado por internet pero las opciones que he visto para mi K6 o no me gustan o me parecen muy caras (la Puig simple por 130 euros me parece un atraco), asi que al final decidi hacérmela yo mismo, o al menos intentarlo.
Debéis tener en cuenta que no soy un manitas, es verdad que me gusta hacer cosas y que con el tiempo he ido adquiriendo algunas maquinas y herramientas (baratas) que me sirven a la hora de hacer inventos. Pero os confieso que soy un autentico manazas….. imaginativo si, pero manazas mas. Asi que si yo lo he hecho, cualquiera puede hacerlo
Vamos a por ello, lo primero buscar donante, asi que buscando por gualapop encontré una posible …os la presento


Es la cúpula de una xmax 250, …50 eurillos, asi que haremos la prueba.
Consejo: Habia leido algo de una cúpula de Burgman, probe la de 125 y resultaba alta pero muy estrecha ( para mi), la 600 la conozco y es excesivamente ancha para nuestra moto. Me decidi por esta porque me gusto el tema de los deflectores para la zona de las manos, pero seguro que hay otras opciones mucho mas simples de trabajar que esta.
Tendreis disculpar por lo sucia que esta la moto para la sesión fotográfica pero el dia antes había hecho un viajecito rápido de casi 800km y no me dio tiempo a limpiarla, también me disculpo por la calidad de las fotos, el montaje lo he hecho en la calle … (mi taller particular)… asi que hay brillos y algunas fotos no se aprecian lo suficiente. Si alguien necesita alguna indicación extra solo tiene que comentarlo.
Lo primero fue presentarla sobre la cúpula original y ver como se podría montar, con un poquito de cinta de carrocero podemos jugar a ver que tal ….


Se puede apreciar que es como 15 cm mas elevada que la posición mas alta que alcanzaba con pantalla original +Masthad, asi que vamos bien
Como podeis apreciar en las fotos anteriores el primer problema sera eliminar los soportes originales (en la segunda foto se aprecian bien), asi que mas cinta, marcar la línea y a poner en marcha la sierra de calar (sierra de metal y minima velocidad)
Y este es el resultado


Ahora ya podemos volver a presentar sobre la moto y calcular agujeros, aquí lo mas complicado ha sido ajustar los agujeros inferiores a la forma de la cúpula, como veis tiene un par de “nervios” y he intentado ajustarlos al máximo para tener la mayor superficie de pantalla aprovechable ( con una pantalla mas plana no hubiera pasado, pero me gusto esta ¡!!)
Para hacer los agujeros también utilice brocas de metal, y mientras hice los primeros agujeros como guía,(broca muy pequeña) fue bien, pero cuando quise meterle una broca del ocho me hizo este destrozo..

Asi que para los siguientes agujeros utilice una broca de pared. La verdad es que no agujerea, mas bien quema por friccion, pero la terminación de los agujeros fue mucho mejor.
Con toda este trabajo hecho ya tocaba descansar, asi que ….

Tras el reposo del guerrero ya tocaba montar y ajustar el tamaño, asi que otra vez a la calle…..
En la posición mas alta….

Queda bastante correcta, además lo deflectores creo que ayudaran a desviar el aire.
En su posición mas baja….

Como se puede apreciar, es muy larga, tanto que llega a tapar los faros, asi que esta zona habrá que trabajarla. Utilizo esa distancia para decidir hasta donde cortare.
Otra vez cinta de carrocero por encima y empiezo a dibujar por donde cortaremos….

Consejo: que conste que no me llevo comisión por hablar tanto de la cinta, pero me parece tremendamente útil para marcar y pruebas… si no se ve correcto, se quita y volvemos a empezar
veréis que hago una hendidura central, según he leido en la pagina hermana de los franceses, es importante para conseguir un flujo de aire y evitar algunas turbulencias, además me gusta estéticamente.
Volvemos a poner en marcha la sierra de calar y el resultado es este :

Ahora ya toca volver a montar y comprobar que el trabajo haya sido bueno…
Altura máxima y minima inclinacion

Altura minima y minima inclinación (que es como mas contacto puede tener con el carenado)

Parece que el trabajo ha sido correcto. Ahora ya a finalizar los detalles
Lijado de los cortes para dar un acabado mas fino

Consejo: empezar con una lija gorda (80 – 120) y después podeis pasar una mas fina (500 de agua) para dejarle un acabado mucho mas fino. Yo lo hice con la lijadora y solo con las 80 y 120 para afinar porque no me acorde de comprar la de agua, el resultado es bastante correcto.
y pulido “manual” para quitarle algunas rallitas realizadas en el montaje.

Consejo 1: antes de empezar a presentar la cúpula sobre la antigua cúpula y el mastad, debería haberlo protegido un poco mas ya que con la manipulación le he metido alguna rallada importante.
Consejo 2: para pulir, mejor utilizar pulidora o taladro y la espuma para estos menesteres. A mano se suda mas y el acabado no es muy correcto, pero como no lo tenia a mano lo dejo para la próxima.
Con todo esto ya hemos llegado a la parte interesante… a montar ¡!!! … aprovechando que estábamos en ello le he cambiado los retrovisores por los vicma de la Kawa y el efecto final ( sin limpieza aun) es este:

Tambien comentaros que me daba miedo a la hora de poner los tornillos, ajuste demasiado a los nervios de la pantalla y tenia miedo de que quebrara por ahí, asi que hablando con mi ferretero que es un crack, me consiguió unas arandelas de caucho para realizar la función de silentblock

Esta super-pieza es una lengüeta de un grifo común, pero de un grosor de unos 3 mm. Ya os digo que mi ferretero es un crack….seguro que también teneis alguno de estos cerca (precio de la lengüeta, creo que 3 centimos.)
Como conclusión…. Nivel de dificultad ….bajo, muy bajo, tan bajo como para hacerlo yo. Es verdad que con algunas maquinitas se consigue y no todo el mundo las tiene, pero seguro que teneis un primo o un cunyao al que le podeis pedir prestada la maquina.
Tiempo: En total unas 4 horas, pero es que soy muy lento y me gusta asegurarme mucho de las cosas. Si se hace de seguido se puede pasar una tarde entretenida.
Como he dicho antes, si alguien necesita una aclaración no dudéis en preguntarme e intentare ayudar en lo que pueda.



Salut i uVs