Buenas, pues ayer me descargué esta aplicación. Va genial para ver si hay lluvia cerca nuestro, si se acerca, se aleja, etc...
Para salidas, excursiones va de coña.
Ahí lo dejo por si alguien la quiere probar.
Foto de lo que se ve, para que os hagáis una idea. Si alguien la tiene, pues nada, a opinar
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Debajo del río amarillo...no hay quien encienda un pitillo.
Pues yo la instalé unas horas antes de leer el post y la encuentro fenomenal. Las alarmas están programadas para saltar en un radio bastante amplio, yo lo tengo por defecto en 35km, es la distancia que tengo más o menos de mi casa a mi trabajo y un poco más, es decir, si salgo de mi casa y no llueve pero al llegar al curro si, me va a avisar que allí me la voy a encontrar. Supongo que es un parámetro que se podrá modificar. De momento muy útil.
Mi psiquiatra me dijo que estaba loco y pedí una segunda opinión. Me dijo que también era feo.
Si te digo la verdad no lo sé, cuando instalo las aplicaciones ya al abrirla la primera vez me pregunta si:
Le voy a dejar usar la ubicación, si quiero que me envíe notificaciones y otra cosa más que no me acuerdo.
Sé que se puede programar la frecuencia con la que busca lluvia, entre 60,30 y 10 minutos, yo lo tengo en 60.
Yo el GPS lo llevo siempre activado, igual que el wifi, el Bluetooth solo cuando me conecto al coche, el casco o él manos libres.
Mi psiquiatra me dijo que estaba loco y pedí una segunda opinión. Me dijo que también era feo.
La he estado probando y funciona bien cumpliendo con lo que dice, mostrando en pantalla la imagen radar de las precipitaciones. Probada en tablet (sólo wifi y sin GPS) y en móvil (con datos y GPS) funciona bien.
Es muy configurable y en el tema de alarmas se pueden desactivar o personalizar de múltiples formas, esto es algo lioso por todas las opciones que lleva. No es una predicción de lluvias, lo que hace es mostrar en mapa los datos radar que se van recogiendo de la presencia de lluvias. Si no queremos las alarmas podemos jugar con las configuraciones para utilizarlo como consulta para controlar cómo está evolucionando una tormenta que nos vaya a pillar por el camino porque permite posicionarse manualmente (no es necesario tener activado GPS).
Tiene bastante cobertura, aunque la versión que he instalado deja fuera grandes zonas de Francia e Italia. En función de la zona que se esté visualizando, aparecen abajo las fuentes de donde está tomando las lecturas radar.
Las pegas que le veo es el consumo excesivo de batería (pero sólo con las alarmas activadas) y que la información suele tener un retraso de entre diez y quince minutos.
Como yo la he visto mucho más práctica en tema de consulta, pasa a ser otra utilidad más en la tablet que llevo en viajes con los mapas y otras cosas, de hecho ya me ha servido para saber y escaparme la que me iba a caer el otro día por Toledo, pudiendo prevenirme salir y llegar según iba evolucionando la tormenta.
Gracias Deivid
Pd. La versión de pago (recomendable por tema de ajustes y no estar consumiendo datos con anuncios) se encuentra muy fácilmente la apk descargable para android en internet sin pasar por el play.
Me preguntaron por un sueño y un deseo... ...al primero respondí... ¡un mar de whisky!... y al segundo... ¡ser Bob Esponja...!
Como aficionado a este tipo de aplicaciones, le doy matrícula de honor. Siempre y cuando desactivéis cualquier opción de aviso de alarma de lluvia de tormenta o de tornado. La única utilidad práctica que nos pueden ofrecer los radares de lluvia son visualizar la presencia, intensidad y posible evolución de los frentes de lluvia para, en base a la experiencia que vayamos adquiriendo, la observación del cielo y el entorno geográfico donde nos encontremos, poder apreciar, con bastante aproximación, si nos vamos a mojar en las inmediatas horas/minutos o es mejor alargar la sobremesa antes de coger otra vez las motos. Antes de salir de casa, antes de coger las motos, antes de hacer cualquier actividad al aire libre, observar las previsiones meteorológicas nos darán mucas pistas (cada vez mas aproximadas). Pero una vez en el lugar, saber en que punto exacto está lloviendo y poder observar la intensidad, la ruta de los núcleos, así como si se trata de formaciones espontaneas, nos puede poner en alerta.
Repito, para mi, se trata de una información obtenida por los mismo radares Doppler que poseen las Agencias meteorológicas estatales de muchos países (no todos, aunque se van integrando) aunque mucho mejor tratadas. Te permite hace zoom, visualizar el número de capturas por hora, el número de capturas por día......., mientras que la información proporcionada por las Agencias es, comparativamente, de muy baja calidad.
Y esto hablando desde el punto de vista de PC, porque si lo comparamos a nivel de aplicación para smartphones, deja en ridículo a cualquier otro radar de lluvia que exista.
"Rain Alarm" gana por goleada y la considero herramienta tan buena y eficaz que me pregunto cuanto tiempo pasará hasta que caiga en las garras de "Google". Recordad que "Waze", otra aplicación excelente (que pone en ridículo a los gestores públicos de la información "on-line" del tráfico rodado), tardó pocas semanas.
Yo la tuve instalada un fin de semana y funcionaba muy bien. La quité por que (para mi) tiene un excesivo consumo de datos. Solo en medio dia me comió 60mb. Y eso para mis 2gb de datos mensuales es mucho ya que tengo que compartir esas 2gb con aplicaciones mas necesarias para mi. Es el unico fallo que veo. Por lo demas la app esta genial.
Precisamente recomiendo desactivar alarmas para evitar tener la aplicación ejecutándose en segundo plano, consumiendo datos y batería. Esta aplicación es genial pero si de verdad necesitáis saber si va a llover, lo mejor que podéis hacer es mirar al cielo. En caso de que sospecháis que el tiempo está revuelto, esta aplicación os puede salvar de mojaros porque, repito una vez mas, os indicará en tiempo real (con un margen de diez minutos) la posición de la precipitación y su evolución con respecto a vuestra posición.
Jordi "Prony"
Última edición por prony el 19 May 2016 10:54, editado 1 vez en total.