Quería leerlo antes de ver el video, creo que es más interesante la palabra que la imagen...
Y la verdad es que me ha gustado bastante. De entrada decir que el lenguaje utilizado es bastane directo y poco cargado de retórica o de mucha "decoración" verbal. Vamos, que a mi modo de ver parece que se haya redactado pensando en aquella gente no muy pro-lectura.
Cómo no, el principal protagonista es Ewan McGregor... pero su amigo Charley Boorman también juega un papel relevante en el libro. De hecho el libro transcurre todo el rato con comentarios intercalados acerca de todo su viaje-aventura.
En plan muy resumido hacen una introducción de ellos mismos para luego contarte la odisea que supuso conseguir el presupuesto para semejante aventura: motos, patrocinadores, equipo humano, etc. Después se centra en el viaje en sí mezclando vivencias en primera persona (por parte de ambos protagonistas) así como en plan reflexivo. Incluso notas que conforme pasan las páginas (días y semanas en su aventura) les cambia el carácter, se vienen abajo, y todo tipo de sentimientos. Considero que lo escrito es bastante veraz y sincero.
La última parte del libro, que coincide con el trayecto canadiense - estadounidense, es una especie de relato de lo que todavía está pasando y una especie de retrospectiva de lo conseguido.
Durante todo el libro se habla de cosas personales sin entrar en el tema personal... es algo difícil de explicar: ambos hablan de sus familias y lo mucho que las añoran, pero tampoco pasan a más detalles (obvio).
La verdad es que pasan por peripecias que realmente asombran: odiseas para pasar fronteras, jornadas realmente agotadoras (y una detrás de otra, y así), percances y vivencias ciertamente impactantes, cruces de ríos que casi parecen el Ebro... en fin, bastante entretenido el libro. ME ha gustado mucho.
Y también sale por medio Unicef. Al parecer durante el viaje Ewan y Charlie visitan varios campamentos que Unicef tiene por el este de Europa y Asia. AL principio lo ví un poco como demasiado "comercial-propagandístico" , pero la verdad es que lo que hace esta gente tiene su valor: son conscientes de que son un grano de arena en un desierto y tratan de inculcar a los niños de esas zonas que existe otra vida mejor... a través de la simple felicidad. LEs permiten ser niños, que es algo que muchos no se pueden permitir por millones de diversos motivos. No voy a entrar en si podían hacer más o no, el caso es que hacen.
En resumen, que estoy convencido de que el video aparentará más una especie de safari moderno transcontinental que otra cosa pero adelanto que la mayor parte del viaje la hicieron solos. De veras. Lo que pasa es que evidentmente de cuando en cuando se juntaban con el equipo de filmación para poder grabar y hacer posteriormente el video...
Si alguien tiene la oportunidad de ller el libro, primero leer y luego ver el video ;-)
Lo único jod*d* es que creo que solo está en inglés :oops: Por eso me ha costado tanto leerlo. PEro merece la pena ;-)
Perdón por el tocho, pero me ha gustado tanto esta lectura que quería compartirlo con vosotros
![lol :lol:](./images/smilies/lol.gif)