Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Responder
Avatar de Usuario
camuñas
Cansino
Cansino
Mensajes: 557
Registrado: 01 Abr 2014 20:55

#1 Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por camuñas »

¿Alguien ha probado a echar en el depósito del Scottoiler aceite del tipo SAE 80-90?
Me acabo de comprar este engrasador automático y tengo aun casi 2 Litros de este aceite de cuando engrasaba la cadena con la brocha y a mano y me preguntaba si seria posible aprovecharlo con el
Scottoiler ya que me parece un aceite muy bueno para la cadena. La limpia y lubrica a la vez.
¿Dónde habéis colocado el depósito? ¿Mejor en la cacha izquierda que en la derecha por el calor del escape?
Por otro lado aprovecho para preguntar a aquellos que tengáis instalado el Scottoiler en qué posición más o menos tenéis situado el regulador para no perder demasiado tiempo en encontrar la regulación correcta. Si la rueda de regulación fuese la esfera de un reloj y se puede regular mas o menos desde las 2 hasta las 10, a que hora lo tenéis colocado?

Un saludo
Avatar de Usuario
davidespele
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1455
Registrado: 09 Jun 2014 23:31
Ubicación: Ripollet-Barcelona

#2 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por davidespele »

Yo lo llevo instalado en la cacha izquierda ( lado contrario del escape) no lo ancle directamente al chasis , le hice con una plancha de plastico duro un adaptador para que no quedara tan horizontal, el regulador mas o menos a las 6 y lo del aceite no lo e probado igual va bien pero lo que si te puedo decir es que lo poco que mancha el aceite de scotoiler se limpia muy bien, antes lo engrasaba con valvulina y para limpiar tenia que usar desengrasante.
Gasss i cul capatras :good:
Avatar de Usuario
camuñas
Cansino
Cansino
Mensajes: 557
Registrado: 01 Abr 2014 20:55

#3 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por camuñas »

Igual debí publicar este hilo en el apartado de Chasis ya que he visto allí otros temas sobre el Scottoiler.
Si lo he publicado en el lugar equivocado pido a los moderadores que lo muevan a donde corresponda.
Avatar de Usuario
Moncadillo
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7474
Registrado: 06 Oct 2006 22:18
Ubicación: Moncada, Picassent, Montserrat (Valencia)

#4 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por Moncadillo »

camuñas escribió:Igual debí publicar este hilo en el apartado de Chasis ya que he visto allí otros temas sobre el Scottoiler.
Si lo he publicado en el lugar equivocado pido a los moderadores que lo muevan a donde corresponda.
Comentalo a los moderadores y que lo cambien :good:
ImagenImagen

Un Amigo nunca te dice lo que Tú quieres escuchar, te dice la verdad y lo que es mejor para ti.
Avatar de Usuario
chili
Pesao
Pesao
Mensajes: 357
Registrado: 15 Jul 2011 10:08
Ubicación: Salamanca

#5 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por chili »

Yo llevo engrasador casero y n verano le echo sae 140 , en invierno sae 90 y funciona ok. Busca en la red, pero lei en varios sitios que el sae 90 no iba del todo bien n scottoiler, como que se atascaba porque evidentemente es mucho mas denso que el original de la marca, el denso, ahora no sé si es el rojo o azul, por eso no he comprado en cacharrito...
La solucion, un sae intermedio, el aceite de motosierra es sae 30 y sé que funciona. O bien coges tus dos litros de sae 90 y lis mezclas con medio litro de sae 10-40 de motor...lo vas viendo. Yo no quiero pagar por su aceite.
Uvs
Avatar de Usuario
Petao
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3181
Registrado: 28 Mar 2008 23:09
Ubicación: Sevilla

#6 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por Petao »

Creo recordar que el aceite rojo es como el sae80, pero tampoco me echéis mucha cuenta, yo también estoy esperando a acabar con el rojo para echar aceite vulgar del mismo sae.

V'ssss
Imagen
Avatar de Usuario
Brinzon
Tímido
Tímido
Mensajes: 53
Registrado: 13 Jun 2008 19:09
Ubicación: Villena (ALC)

#7 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por Brinzon »

Buenas,
amplio datos con información que saco de la red:

El aceite azul de Scottoiler tiene una viscosidad de 67 c/s
El aceite rojo de Scottoiler tiene una viscosidad de 160 c/s
SAE 80 tiene una viscosidad de 100 c/s 40 grados
SAE 90 tiene una viscosidad de 150 c/s 40 grados
El aceite de motosierra tiene una viscosidad de 120-140 c/s 40 grados.

Aplicando algo de técnica, y en busca de resultados algo aproximados porque el tema lubricación es todo un mundo, la media para una lubricación buena, la encontramos en 113,5 Centistokes, que es la unidad de viscosidad cinemática que perseguimos; su equivalencia sería:

113 Centipoise (cps) o Millipascal (mPas)
1.1 Poise (P)
1.1 Stokes (St)
546 Saybolt Universales (SSU)

Resumiendo esta ida de olla técnica, si encontramos una marca de aceite SAE 80 que se aproxime a estos valores, tendriamos lubricante de cadena para todo el año.

saludos!
Avatar de Usuario
camuñas
Cansino
Cansino
Mensajes: 557
Registrado: 01 Abr 2014 20:55

#8 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por camuñas »

Brinzon, me has matao con tu tesis sobre el aceite.
Debo entender que puede que no me sirva para el Scottoiler el aceite 80W90 que vengo usando con la brocha hasta ahora porque además debe cumplir ciertas especificaciones para ser el mismo que el rojo que trae el Scottoiler? Es posible que si lo utilizo se me pueda atascar la válvula del deposito?
Y respecto a lo de las mezclas tampoco lo tengo claro. Podría mezclar ambos aceites sin tener problemas de que no se mezclen bien o lo que sea al tener distinta densidad? Esto solo lo haría en verano con el calor que es para la época para la que está indicado el aceite rojo.
Avatar de Usuario
chili
Pesao
Pesao
Mensajes: 357
Registrado: 15 Jul 2011 10:08
Ubicación: Salamanca

#9 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por chili »

Avatar de Usuario
chili
Pesao
Pesao
Mensajes: 357
Registrado: 15 Jul 2011 10:08
Ubicación: Salamanca

#10 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por chili »

Ahi comenta uno que le echa sae 80...
Avatar de Usuario
camuñas
Cansino
Cansino
Mensajes: 557
Registrado: 01 Abr 2014 20:55

#11 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por camuñas »

Bueno, pues ya está instalado. Ahora solo me falta terminar de regularlo bien.
Por cierto, instale el depósito dentro de la cacha izquierda y me parece que ha quedando un poco justo. Tanto el tubo negro del vacío como el del aceite me quedan muy doblados porque pegan arriba y abajo con la tapa del lateral. Igual termino cambiándolo de lugar.
Una pregunta tonta. No se moverá con el aire el inyector?
pulgas
Conocido
Conocido
Mensajes: 226
Registrado: 01 Sep 2014 18:19
Ubicación: Madrid

#12 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por pulgas »

Yo lo recibi hace unos dias, a ver si saco tiempo y lo monto
Avatar de Usuario
camuñas
Cansino
Cansino
Mensajes: 557
Registrado: 01 Abr 2014 20:55

#13 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por camuñas »

pulgas escribió:Yo lo recibi hace unos dias, a ver si saco tiempo y lo monto

Un par de horas me costó a mi. Tuve que desmontar el soporte de las maletas laterales y para ello tuve que desmontar también la parrilla del baúl y el asidero trasero. Lo demás es fácil aunque creo que me equivoque en la ubicación del depósito por lo justo que queda porque, como he dicho antes, me dobla mucho los tubos que salen de el. No he podido usarla mucho todavía pero todavía no he logrado ver salir el aceite por el inyector. Igual es porque el tubo de vacío se queda obstruido al estar muy doblado
Avatar de Usuario
camuñas
Cansino
Cansino
Mensajes: 557
Registrado: 01 Abr 2014 20:55

#14 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por camuñas »

Ya he hecho 2.000 kms con el Scottoiler y el depósito apenas ha bajado su nivel. ¿Es esto normal?
Yo veo la cadena bien engrasada pero en algún sitio leí que los depósitos duraban unos 1.200-1.500 kms. ¿Cuantos kms os dura a los que lo tenéis instalado? Porque tiene que caer una gota por minuto, no?
Avatar de Usuario
davidespele
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1455
Registrado: 09 Jun 2014 23:31
Ubicación: Ripollet-Barcelona

#15 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por davidespele »

A mi me dura unos 2000 - 2200km asegurate que cae una gota cada miuto mas o menos pero veo que con esos km si no te
baja casi el nivel es que gotea poco.
Gasss i cul capatras :good:
Avatar de Usuario
camuñas
Cansino
Cansino
Mensajes: 557
Registrado: 01 Abr 2014 20:55

#16 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por camuñas »

Es que lo de una gota por minuto es difícil de medir porque en cuanto sale un poco de aceite por el inyector enseguida se baja resbalando por el plato hacia la cadena. No se llega a formar una gota, no se si me explico.
Pero vamos, si a ti te dura eso esta claro que tengo que abrir mas el grifo
Avatar de Usuario
Rovertowski
Pesao
Pesao
Mensajes: 400
Registrado: 09 Jun 2008 10:53
Ubicación: Miranda de Ebro

#17 Re: Un par de cuestiones sobre el Scottoiler

Mensaje por Rovertowski »

A mi me falta regularlo también, lo veo complicado, creo que tira demasiado porque deja bastantes restos por donde roza la cadena.

¿La ubicación? Genial, el mecánico del concesionario me lo instaló en el hueco de las herramientas. Eso si, ahora las herramientas van sueltas, pero el bote va amarado con la goma de las herramientas de manera que puedo ponerlo o quitarlo en cualquier momento. :drinks:
Responder

Volver a “CHASIS”