Somos boolean y BooleanA

El sábado 18 de abril salimos de casa a las siete de la mañana dirección Falset para empezar la Iber Rider. Fuimos los primeros a llegar al punto de salida y al cabo de unos minutitos llegó Arturo que nos dió las camisetas y una bolsa con bocatas, kit kat, barritas y agua. Todo un detalle!. Los bocatas nos los comimos a media mañana y el kit kat para merendar

Recorrimos el Priorat, una comarca muy bonita por sus paisajes. Nos encontramos con una cueva que bajámos a visitar. És la Cova de Santa Llúcia a la Bisbal de Falset, una cueva que fue habilitada como hospital durante la Batalla del Ebro en la Guerra Civil.
Llegamos a Siurana, donde había el punto de control y nos verificaron los km y el tiempo de la etapa. Nos quedamos charlando con Catbacho y Okami de nuestros viajes a Marruecos y no fuimos a visitar el pantano ni el pueblecito porque ya lo conocemos y nos pusimos otra vez en marcha dirección al segundo objetivo. Nos fuimos dirección al Garraf, donde teníamos que buscar el Templo budista. Subimos por la carretera del Rat Penat, curvas y más curvas pero cuando llegas arriba la vista és fantástica. Al fin, llegamos al Templo, foto y sorpesa!!!!


Entramos en un tramo off road, donde había otro objetivo. Encontrar el cartel.

Bajamos dirección Gavà y nos fuimos a la playa....Primero dijimos de pasar por Tarragona antes de ir a casa peroooooo hicimos los deberes rápido


Pusimos el gps otra vez en marcha y nos marcaba Manresa, la catedral, así que fuimos para allí.

Media tarde y nos quedaba subir a lo alto. Rasos de Peguera, en el Berguedà

De la cruz a la bici en el coll de Serra Seca, pasado el pueblecito de Cambrils. La 7ena etapa del Tour de França del año 2009 pasó por el Coll de Serra Seca.

Del mirador al pantano de la Llosa de Cavall, en el Solsonès

Ahora teníamos 3 coordenadas y teníamos que encontrar un castillo, una vila peculiar y una construcción histórica y Montfalcó Murallat como referencia. Aquí se nos hizo de noche. El Solsonès és una comarca muy bonita y queda pendiente volver con más tiempo, paisajes verdes, carreteras tranquilas....un encanto!. La mayor parte del territorio está formado por masías diseminadas, algunas de las cuales son bellos ejemplos de las construcciones características de la Catalunya rural de los siglos XV al XVIII. Por este motivo El Solsonès ha sido denominada "la comarca de las mil masías".
Castellvell

Sant Climenç, una villa amurallada de la época medieval

Lloberola

Finalmente, a las 21:45h, llegamos al núcleo de Montfalcó Murallat, nos sobraron 15 minutos para completar la etapa






La primera completada, és una lástima que no las podamos hacer todas porque descubres el territorio, su historia y su paisaje. Nuestra aventura, otros 700km más para contar!


