A Paicega es un antiguo poblado construido a mediados del siglo XX con el fin de albergar a los obreros empleados en levantar la imponente presa de Salime. Hoy las viviendas y el resto de las instalaciones utilizadas en aquella época se encuentran abandonadas, aunque todavía se puede observar gran cantidad de las edificaciones, barracones, instalaciones eléctricas, restos del teleférico e incluso la Iglesia. Es un privilegiado mirador que nos permite contemplar buena parte de curso medio del río Navia y las sierras de los alrededores.
Cómo llegar: Por la AS-12 hacia el pueblo de Sanzo, hay dos opciones:
1ª.- Por la AS-12, en dirección Grandas de Salime, 2 km. valle arriba desde Pesoz, pista señalizada hacia Sanzo y A Paicega.
2ª.- Por la AS-12, en dirección Grandas de Salime, 5 km. valle arriba desde Pesoz, pista señalizada hacia Sanzo y A Paicega.
Una vez en Sanzo, por pista de tierra de 1 km se accede al Mirador de A Paicega.
EL ALTO DE A PAICEGA ....... Si estamos en Grandas de Salime y vamos por carretera en dirección de Pesoz, enseguida a la derecha sale una desviación a Sanzo y una vez llegamos a esta localidad cogemos una "pista" realmente un camino que se puede ir en coche o moto y a uno o dos kilómetros nos encontramos con las ruinas del poblado abandonado de A Paicega.
merece la pena visitarlo.
Una cosa que me llamó la atención es que todo el poblado está lleno de unas plantas amarillas, que por cierto es orégano, el cual es bastante apreciado para dar ese sabor característico a muchas comidas.




















