Necesitamos Positivo después del contacto para poder activar el relé sólo con la moto arrancada.
Para esto cogeremos el positivo del famoso cable naranja de Mariano (en el modelo nuevo no se dónde se puede coger): http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?p=790421

Con destornillador plano pequeño tras meter en ese hueco 1 cm de cable pelado pliega la pestañas que está pegada en las pared interior y presiona hacia el centro para abrazar/trincar el cable (como el terminal donde pones el cable en un faston).

La pletina metálica es la señalada con las flechas amarillas y puntos amarillos. y hay que doblarla hacia dentro y trincar el cable que metamos ahí.
** Para darle más seguridad eléctrica, se puede echar un punto de soldadura de estaño (ojo con soldador eléctrico y no de gas, de 30-40 watios para que no se genere mucho calor) una ver colocado el cable ahí (para eso pelar 1/2 mm por encima de esa línea).
Forma de poner relé de 4 patillas:

- Al 85 del relé llevar masa.
- Al 86 del relé llevar el + de Mariano Positivo.
(Ojo que entre el 85 y 86 es indistinto cómo se ponga el + o el negativo; si en el 85 se pone uno, es evidente que en el 86 hay que poner el que falta;el diodo 1N4007 hay que ponerlo siempre que deje pasar de negativo a positivo y no al revés, pués provocaría un corto).
Entre el 85 y 86 colocar un diodo 1N4007 invertido (dejará pasar corriente sólo en dirección de negativo a positivo) para que capte el pico de corriente de descarga del electroiman al cesar la activación de éste y no haga daño al sistema electrónico de la moto.

* http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... 3673,d.d2k (se descarga un .pdf)

1 a borne + de batería y 2 al 30 del relé.
- Para alimentar cualquier accesorio desde ese relé, se lleva el + del 87 al accesorio que vayamos a poner.
Hay que colocar otro fusible aéreo (en ese positivo y lo más cercano al relé) aunque con los amperios que se necesiten según consumo accesorio, para proteger ese nuevo circuito.
* Siempre se debe de poner un poco más amperios al fusible del consumo real del accesorio.
Cálculo del fusible a poner:
Intensidad de corriente = consumo en Watios/ 12 Voltios
Ejemplo bocinas 80 Watios de consumo: 80/12= 6,66 amperios
En este caso pondríamos un fusible de 7,5 amperios (para que no se caliente y funda pronto ante cualquier corto)
Fusibles:

http://es.wikipedia.org/wiki/Fusibles_e ... oci%C3%B3n

Código de color
Utilizan un sistema de colores estandarizado.Los mini (ATM / APM) y normales (ATO / ATC / APR) utilizan el mismo código, pero los maxi (APX) usan uno distinto.
Mini, Low-Profile Mini, and Regular blade-type color-coding:

Todo lo que debes saber sobre fusibles:
http://www.autofacil.es/conductor/2010/ ... /3677.html
Al poner la llave de contacto, se activará el electroiman, dejando pasar la corriente del 30 al 87.
Cuando necesite + para otro accesorio se pondrá coger de ese 87 (ahora es como si fuera el borne + de la batería) y nuevo fusible. Si se quiere y existen varios accesorios se pueden agrupar para que 1 fusible valga para 2 accesorios por ejemplo
Y así sólo llevaràn corriente los accesorios cuando esté el contacto dado.
Relé de 5 patillas:

Es igual aunque el 87 a va a tener positivo siempre que la moto esté apagada. Moto arrancada + en 87; moto apagada positivo en 87a.
Así cuando apaguemos la moto de ahí puede salir el cable + para nuestra alarma



Editado para bajar el fusible en el ejemplo de 10 amperios a 7,5