Buenas. para mirarlo bien, o lo calculas a mano, o te instalas en el móvil la aplicación "mis coches", (antes My cars). y llenas siempre el depósito hasta el mismo punto (y apuntas en el móvil cada repostaje). en mi caso, lo hago hasta la misma boca de la manguera sin que rebose. y eso te va a dar un consumo REAL. llevo haciéndolo desde que tengo smartphone , y tengo controlado el consumo, los gastos de facturas,compras, recambios, seguros, y el MANTENIMIENTO DETALLADO PUNTO POR PUNTO. es mi libro de garantía, porque soy yo mi mecánico desde el km. 0, salvo cosas gordas.
por el rodaje, lo estás haciendo estupendo. de hecho, no se trata sólo de no pasarla de X revoluciones. y por 30 kms a 6500 no le va a pasar absolutamente nada. al contrario, le estás explicando lo que le queda...

....también le viene bien estirarla de vez en cuando (no te emociones todavía mucho...

) hasta las 7-7500, una vez que pasaste los primeros 1500 de seguridad. sólo una estiradita de vez en cuando, y sin pasarte de eso. escuché a más de uno (moteros, mecánicos...) que no le viene mal. yo la consideré rodada a partir de los 6000, y pese a que no la paso raramente de 8000, sí que la estiraba/estiro en salidas y adelantamientos de vez en cuando.
y el consumo, en ese momento puntual, no es descabellado, considerando que el motor aún no está asentado, y que ibas a 6000- 6500, y no comentas cómo estaba el viento, como te dice otro compi.
yo en mi k9, a 6000-6500, me ronda el 6 de media, décima arriba décima abajo (nunca es exacto porque nunca voy clavao en las rpm). Con el programita que te comento le puedes hacer un estudio real y preciso al asunto. llenas hasta arriba, andas X kms a ese ritmo, y vuelves a llenar... y zas!! ya lo tienes.
En mi rodaje, la moto bebía un poco más de lo general, hasta tranquilamente los primeros 5mil....
V'sss