SUSTITUIR CAÑA DEL GAS POR UNA DE ALUMINIO

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Responder
Avatar de Usuario
PESCAILLA
Cansino
Cansino
Mensajes: 602
Registrado: 22 Mar 2005 14:47
Ubicación: Jerez de la Frontera

#1 SUSTITUIR CAÑA DEL GAS POR UNA DE ALUMINIO

Mensaje por PESCAILLA »

Pues eso, que la caña de gas de mi moto poco a poco se me ha ido desintegrando con los puños calefactables y me comentó el mecánico que igual, las había de aluminio para nuestra moto, pero no encuentro casi nada y lo que encuentro es caro.

No sé si alguien se la ha cambiado y si es así a ver si me puede iluminar. He estado viendo una de la marca zeta que se parece mucho a la nuestra (la de la suzuki RMZ 250) pero no consigo un sitio donde la tengan en stock para ver la medida por si vale.

Pues eso si alguien me puede ayudar le estaría muy agradecido.


Seria algo así

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
ImagenImagen
¡¡¡¡estas carreteras son las que me gustan!!!
Avatar de Usuario
PESCAILLA
Cansino
Cansino
Mensajes: 602
Registrado: 22 Mar 2005 14:47
Ubicación: Jerez de la Frontera

#2 Re: SUSTITUIR CAÑA DE GAS POR UNA DE ALUMINIO

Mensaje por PESCAILLA »

Por fin la encontré :good: . Tras mucho mirar en foros encontré en varios de Estados Unidos que habían cambiado la caña de gas de plástico por una de aluminio de la Suzuki DRZ400 ya que les había pasado como a mí, que con los puños calefactables se les había deteriorado la caña. Después de ver esto, hablé con mi mecánico (de hecho la idea de ponerla metálica me la dió el) y me la trajo de la marca Zeta referencia ZE45-5111. A primera vista la comparamos con lo que quedaba de mi caña de plástico y parecían idénticas. Hoy la he probado ya con la moto andando y va de maravilla :ok:. A mí me ha salido por unos 40€ aunque dependerá del distribuidor y de los gastos de envío.
ImagenImagen
¡¡¡¡estas carreteras son las que me gustan!!!
Avatar de Usuario
jpbullas
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2916
Registrado: 06 Sep 2007 17:51
Ubicación: Murcia

#3 Re: SUSTITUIR CAÑA DE GAS POR UNA DE ALUMINIO

Mensaje por jpbullas »

Pues ahora espero que hayas puesto algo entre el metal y los puños calefactables??? Porque ahora no se van a derretir pero si que se va a escapar todo el calor hacia el aluminio cuando los pongas
COMANDICO --- ALIMUR --- SECTOR-----MUR
"Corruptissima republica, plurimae leges"
Imagen
Avatar de Usuario
prony
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2271
Registrado: 06 Jul 2007 17:59

#4 Re: SUSTITUIR CAÑA DE GAS POR UNA DE ALUMINIO

Mensaje por prony »

Me alegro de que hayas dado con el repuesto adecuado aunque el uso de una caña de aluminio en lugar de una de polímero te oblígará a ser muy escrupuloso con el tema de la limpieza y lubricación de esta parte.
Hemos de tener en cuenta que durante la frenada, aplicamos muchísima presión con la palma de la mano sobre esta zona, al tiempo que hacemos girar el mando del acelerador. Es por esta razón que la caña está hecha de un compuesto de polímero, para evitar que se gripe con el constante rozamiento sobre el metal del manillar. Pocos son los que habitualmente desmontan el mando del acelerador para limpiar y lubricar (siempre con lubricante de tefflón) la caña y los cables.
Ahora será aluminio sobre metal........buffffff.

Jordi "Prony"
Avatar de Usuario
PESCAILLA
Cansino
Cansino
Mensajes: 602
Registrado: 22 Mar 2005 14:47
Ubicación: Jerez de la Frontera

#5 Re: SUSTITUIR CAÑA DE GAS POR UNA DE ALUMINIO

Mensaje por PESCAILLA »

Gracias a los dos por vuestras aportaciones.

Lo del calor ya lo veremos si se va mucho o no, todavía no los he probado.

Lo de hacer el mantenimiento de los cables y demás lo miraré por si le hace falta. Lo de rozar metal contra metal, en las pruebas que hicimos la verdad es que no rozaba. No creo que tenga ninguna pega porque se utiliza mucho en motos de enduro, que todo es mas brusco y por lo que tengo entendido no suele dar problemas, así que yo a mi ritmo patatero y con mis frenadas, la mayoría muy suaves (aún no le he cambiado las pastillas de freno delanteras con 45.000 kms) en principio no tendría que tener pegas.

De todas maneras cualquier incidencia que tenga con la caña ya la iré poniendo para general conocimiento. No obstante en los tres foros de Estados Unidos donde leí que habían puesto caña de aluminio, ninguno observó ninguna pega y eran posts largos en respuestas y en el tiempo.
ImagenImagen
¡¡¡¡estas carreteras son las que me gustan!!!
Responder

Volver a “CHASIS”