No digo que el 26 sea el mejor piloto del mundo (aunque sí de los mejores sin duda alguna), pero las continuas críticas que le llueven ya cansan.
Quienes hablan han pensado siquiera en su palmarés ??. Quienes dicen que es un segundón que nunca ha ganado nada conocen su trayectoria deportiva ??.
Si nos ceñimos a MotoGP, “la creme de la creme” en lo que a competición de velocidad en moto se refiere, su carrera se puede ver desde distintos puntos de vista. Para mí, al margen de las genialidades de muy pocos elegidos, hay algo que queda claro: Pedrosa ha llegado donde otros pilotos no han podido ni en sus mejores sueños.
Es cierto que MotoGP cuenta con grandísimos pilotos y es posible que algunos con más picaresca que el piloto de Castellar del Vallés, pero pocos con un estilo de conducción tan perfecto como el del número 26.
Será esta la razón por la que Pedrosa lleva 8 años en una de las mejores escuderías de MotoGP ?? O quizá la razón de que Dani siga en este equipo es su palmarés ??.
Por si alguno no lo conoce aquí van “algunos números”, cifras que para muchos (la inmensa mayoría) resultan inalcanzables: 3 veces Campeón del Mundo, una de ellas en 125cc y otras dos en 250cc, 3 veces subcampeón de MotoGP, 46 victorias, 120 pódiums, 42 poles y un sinfín de records batidos...
Quizá tener siempre como compañeros de equipo a grandísimos pilotos puede haber deslucido su actuación a lo largo de distintas temporadas e incluso es posible que este año, teniendo a Marc en el equipo, ocurra lo mismo. Sin embargo, estar a la altura de los más grandes durante tanto tiempo tiene mucho mérito y sólo está alcance de unos pocos.
Parece que muchos prefieren ignorar todo esto mientras se dejan embelesar por un pilotaje más agresivo y divertido para el espectador que, dicho sea de paso, gusta pero no puede hacer olvidar ni la trayectoria ni lo conseguido por Pedrosa.
Alguien se ha parado a pensar cuantas veces “se ha roto” este piloto por dar siempre el máximo ??. Como hay quien se atreve a poner en entredicho su valor utilizando a menudo calificativos despectivos ??. Aunque caerse sea intrínseco a su trabajo, la respuesta de un piloto ante cada una de sus lesiones es el mejor indicativo de su profesionalidad y coraje.
Desde su inicio en el Mundial de Motociclismo Dani se ha roto el húmero izquierdo, un dedo del pie derecho, otro de la mano izquierda, otro más de la mano derecha, la clavícula derecha (dos veces), la clavícula izquierda, la rodilla izquierda, el fémur izquierdo y los dos tobillos.
Y a pesar de todo este “estropicio” sigue en competición y sigue estando en la élite de los mejores pilotos.
Juzgar a Dani desde la ignorancia y opinar sin ajustarse a la realidad son opciones que no merecen ni tenerse en cuenta !!.
