De Transalp a V-Strom II
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Asiduo
- Mensajes: 132
- Registrado: 24 Oct 2011 13:53
#1 De Transalp a V-Strom II
Al final me lié la manta a la cabeza, y cambié mi Transalp 650 modelo 2006 por la nueva V-strom 650 ABS.
He tenido tantas motos y probado otras tantas que me esperaba casi con certeza lo que me iba a encontrar, y aún así estoy impresionado con la Suzuki. Apenas le he hecho un depósito, pero esos casi 400 kms que le he sacado me han dejado muy buen sabor de boca.
En cuanto a la parte ciclo, nada más subirte en la moto con el motor apagado ya te das cuenta de que es otra moto; subo mis 90 kilazos y la moto ni se inmuta, propiedad que suele pertenecer a motos más grandes. Es larga, bastante más que la Transalp, que ya no es una moto corta ni mucho menos. Tengo los brazos largos, así que me siento muy cómodo con el manillar. Miro para atrás y el asiento me parece infinito; aunque se notan esos casi 40 kilos de más con respecto a la otra, sólo cuesta un poco más empezar a moverla desde parado, pero una vez que las ruedas han cogido aunque sea un poco de inercia, se mueve muy bien al maniobrar en parado, como casi todas estas motos si pasas del 1'80. En el tanque no me han entrado ni 23 euros, cosa que me ha sorprendido, pues la Transalp declara 19 l y ésta 20, y en la primera sí me ha llegado a entrar hasta 25 euros.
En cuanto a motor, me ha sorprendido lo fina que va, lo poco forzado que se nota el motor independientemente de las rev que lleves en el cuenta. Por cierto, ¿a qué velocidad soléis meter la sexta? A mí me parece que la moto pedirla no la pide nunca! Tampoco le he sacado las tripas aún, tiene muy pocos kms y quiero seguirle con el semi rodaje hasta que llegue al menos a los 5 mil kms. El empuje es muy progresivo y dulce, pero la moto empuja con fuerza, sobre todo y en comparación con mi ex TA, desde abajo del todo. Siempre he sido de trail por lo fácil y lo divertido que es irte de curvitas con estas motos, pero esta además te da el plus de moto grande, el aplomo en las trazadas de llevar muchos kilos y un buen motor debajo del culete. Ya digo que aún no he ido a cuchillo, pero creo que es posible que cuando lo haga roce por alguna parte, especialmente sospechoso el caballete, aunque de momento nada. Es muy, muy estable, y al final eso se traduce en confianza para el piloto, tanto en un puerto de montaña como en la autovía a velocidades por encima de las legales, que además las alcanza muy rápido y sin que te des cuenta. El cuadro ahora mismo me parece que tiene tanta información que tengo que ir prestando más atención que a la propia carretera! La electrónica y todos esos datos a algunos nos parecían un poco pijaditas, pero qué c*``nes, cuando lo tienes, es un gustazo saber qué marcha llevas puesta (sobre todo en una con 6), cuál es el consumo, poder contar con dos trips, y lo que te queda de gasolina, así todo junto.
Lo peor, por poner algo malo y ya así cerramos el tocho este, son los frenos. No sé por qué le han puesto a una máquina con un motor y una parte ciclo aceptables unos frenos de juguete. Son esponjosos no, espumosos diría yo, que desde la primera frenada he echado de menos la mordiente (relativa) de la frenada sobre la TA. No sé si es para escalonarla antes de que salte el ABS, pero a mí me ha parecido frenada de scooter, en una moto que no tiene nada que ver con un scooter.
En fin, para los que se estén pensando el cambio, en mi opinión esta es una moto más comprable a la f800 gs, la Tiger 800 y la Versys (sólo en motor) que a las Transalp. Por descontado, no tiene nada que ver con un mono. Tiene detallitos de moto cara, como el subirla en el caballete con un mínimo esfuerzo o la finura y la potencia combinadas desde abajo en toda la gama del cuenta. Ahora entiendo por qué esta moto tiene un precio en el mercado de segunda mano mayor que el de la TA, aún no siendo Honda, ni BMW.
Si no eres de los que viajan a dúo cargados con tres maletas en tiradas de 600 kms, donde supongo saldrán a la luz las flaquezas del motor, creo que calidad-precio puede estar entre las mejores del mercado.
He tenido tantas motos y probado otras tantas que me esperaba casi con certeza lo que me iba a encontrar, y aún así estoy impresionado con la Suzuki. Apenas le he hecho un depósito, pero esos casi 400 kms que le he sacado me han dejado muy buen sabor de boca.
En cuanto a la parte ciclo, nada más subirte en la moto con el motor apagado ya te das cuenta de que es otra moto; subo mis 90 kilazos y la moto ni se inmuta, propiedad que suele pertenecer a motos más grandes. Es larga, bastante más que la Transalp, que ya no es una moto corta ni mucho menos. Tengo los brazos largos, así que me siento muy cómodo con el manillar. Miro para atrás y el asiento me parece infinito; aunque se notan esos casi 40 kilos de más con respecto a la otra, sólo cuesta un poco más empezar a moverla desde parado, pero una vez que las ruedas han cogido aunque sea un poco de inercia, se mueve muy bien al maniobrar en parado, como casi todas estas motos si pasas del 1'80. En el tanque no me han entrado ni 23 euros, cosa que me ha sorprendido, pues la Transalp declara 19 l y ésta 20, y en la primera sí me ha llegado a entrar hasta 25 euros.
En cuanto a motor, me ha sorprendido lo fina que va, lo poco forzado que se nota el motor independientemente de las rev que lleves en el cuenta. Por cierto, ¿a qué velocidad soléis meter la sexta? A mí me parece que la moto pedirla no la pide nunca! Tampoco le he sacado las tripas aún, tiene muy pocos kms y quiero seguirle con el semi rodaje hasta que llegue al menos a los 5 mil kms. El empuje es muy progresivo y dulce, pero la moto empuja con fuerza, sobre todo y en comparación con mi ex TA, desde abajo del todo. Siempre he sido de trail por lo fácil y lo divertido que es irte de curvitas con estas motos, pero esta además te da el plus de moto grande, el aplomo en las trazadas de llevar muchos kilos y un buen motor debajo del culete. Ya digo que aún no he ido a cuchillo, pero creo que es posible que cuando lo haga roce por alguna parte, especialmente sospechoso el caballete, aunque de momento nada. Es muy, muy estable, y al final eso se traduce en confianza para el piloto, tanto en un puerto de montaña como en la autovía a velocidades por encima de las legales, que además las alcanza muy rápido y sin que te des cuenta. El cuadro ahora mismo me parece que tiene tanta información que tengo que ir prestando más atención que a la propia carretera! La electrónica y todos esos datos a algunos nos parecían un poco pijaditas, pero qué c*``nes, cuando lo tienes, es un gustazo saber qué marcha llevas puesta (sobre todo en una con 6), cuál es el consumo, poder contar con dos trips, y lo que te queda de gasolina, así todo junto.
Lo peor, por poner algo malo y ya así cerramos el tocho este, son los frenos. No sé por qué le han puesto a una máquina con un motor y una parte ciclo aceptables unos frenos de juguete. Son esponjosos no, espumosos diría yo, que desde la primera frenada he echado de menos la mordiente (relativa) de la frenada sobre la TA. No sé si es para escalonarla antes de que salte el ABS, pero a mí me ha parecido frenada de scooter, en una moto que no tiene nada que ver con un scooter.
En fin, para los que se estén pensando el cambio, en mi opinión esta es una moto más comprable a la f800 gs, la Tiger 800 y la Versys (sólo en motor) que a las Transalp. Por descontado, no tiene nada que ver con un mono. Tiene detallitos de moto cara, como el subirla en el caballete con un mínimo esfuerzo o la finura y la potencia combinadas desde abajo en toda la gama del cuenta. Ahora entiendo por qué esta moto tiene un precio en el mercado de segunda mano mayor que el de la TA, aún no siendo Honda, ni BMW.
Si no eres de los que viajan a dúo cargados con tres maletas en tiradas de 600 kms, donde supongo saldrán a la luz las flaquezas del motor, creo que calidad-precio puede estar entre las mejores del mercado.
-
- Tímido
- Mensajes: 52
- Registrado: 27 Jul 2010 19:19
#2 Re: De Transalp a V-Strom II
enhorabuena compañero por la compra ,gracias por tus esponer tus sensaciones
espero que la disfrutes mucho como todos nosotros saludos 



-
- Asiduo
- Mensajes: 75
- Registrado: 27 Oct 2012 21:00
- Ubicación: Salamanca
#3 Re: De Transalp a V-Strom II
Hola Compañero, yo tambien hice ese cambio hace un año en Septiembre y todo han sido ventajas. Solo me acuerdo de la Transalp en el sonido del motor que en esta suena demasiado poco, aparte de la frenada que es lógica, y en los caminos de tierra que esta no la meto porque me parece un poco endeble, aunque en asfalto es una maravilla. Disfrutala.
- el boni
- V.I.P.
- Mensajes: 1924
- Registrado: 19 Jul 2011 11:31
- Ubicación: Barcelona
#4 Re: De Transalp a V-Strom II
Y es que la VStrom tiene muchas virtudes! Respecto a los defectos, el tema frenos sí que es una asignatura pendiente, aunque el ABS de este modelo sólo entra cuando tiene que entrar y eso está muy bien.
En cuanto a la sexta, es verdad que no la pide, es más bien como un overdrive para mantener cruceros altos a menos revoluciones o para conducir tranquilo y ahorrando unos litros.
Espero que puedas probarla con pasajero y 3 maletas, evidentemente no tiene el mismo nervio, pero comprobarás que no desmerece.
En cuanto a la sexta, es verdad que no la pide, es más bien como un overdrive para mantener cruceros altos a menos revoluciones o para conducir tranquilo y ahorrando unos litros.
Espero que puedas probarla con pasajero y 3 maletas, evidentemente no tiene el mismo nervio, pero comprobarás que no desmerece.
-
- Tímido
- Mensajes: 64
- Registrado: 26 Ene 2012 13:57
#5 Re: De Transalp a V-Strom II
Enhorabuena y a disfrutarla, yo la probare pronto con dos personas y maletas y ya te contaré pero no tengo ninguna duda de que cumplirá.
Un saludo
Un saludo
-
- Pesao
- Mensajes: 428
- Registrado: 07 May 2012 10:46
- Ubicación: madrid
#6 Re: De Transalp a V-Strom II
yo también tuve una transalp y ahora tengo una 650 k7 con abs; con el fin de ayudar a posibles compradores de la v strom y que vengan de la transalp les voy a dar mi modesta opinión, mas que nada para que estén seguros del cambio, en cuanto a motor, si la transalp se te queda corta de motor, no pienses que la V es mucho mas, es poco mas, un cambio apreciable de motor lo tendrías con un tiger 800, a mi la transalp se me quedaba corta de motor ( y siempre voy solo y sin equipaje) y la v también se me queda corta, si bien es cierto que yo la moto la saco muy poco y solo para disfrutar, por lo demás es mas moto , a mi esto me gusta, pero porque yo no piso lo marron, pero esos kg y tamaño de mas por lo marron no deben de ayudar mucho; el otro punto criticable son los frenos, si pienso que me falta motor y éste está por encima de los frenos con esto creo que lo he dicho todo; por lo demás es una buena moto, fiable y con consumos muy buenos que empiezan a no ser tan buenos si le retuerces el mango; para mi es una moto de largas distancias,sin prisas y para disfrutar del paisaje, para el uso que yo la doy, pocos kms para disfrutar del motor y de las curvas, creo que hay motos mejores; resumiendo, primero uno tiene que ver el uso que le va a dar , luego probarla y por ultimo decidir, ;para mi la v strom ideal seria una 800cc con frenos acorde a esa cilindrada y potencia, salu2
Ex: bultaco sherpa T 74, rieju maraton 80,gsx 750 F ,zxr 750 ( la de telefónica ), KLE 500, transalp 650, fj 1200, V-Strom 650 ABS 2007, mt 09 tracer , v-Strom 1000 L8, KTM 890 adventure S.
-
- Asiduo
- Mensajes: 132
- Registrado: 24 Oct 2011 13:53
#7 Re: De Transalp a V-Strom II
Ya te digo, esto mismo fue lo que me dijeron con la Versys frente a la TA, y no estoy de acuerdo. Creo que esta moto anda muuuucho más que mi TA, y noto mucho la diferencia. No así como con la Versys, que creo que andarán ahí ahí, pero la kawa con la entrega de potencia más brusca, como en casi todos sus motores.comple escribió:... en cuanto a motor, si la transalp se te queda corta de motor, no pienses que la V es mucho mas, es poco mas, un cambio apreciable de motor lo tendrías con un tiger 800, a mi la transalp se me quedaba corta de motor ( y siempre voy solo y sin equipaje) y la v también se me queda corta,
Es sólo mi opinión

- luistfe
- Cansino
- Mensajes: 784
- Registrado: 19 Ago 2011 22:58
#8 Re: De Transalp a V-Strom II
Yo la he probado varias veces con maletas y acompañante y la impresión con la que he quedado es: NOTABLE ALTO.
No es una escuter y sabemos QUE TIENE MARCHAS; que hay que utilizarlas.... ¡para eso están!!.
Los frenos han respondido perfectamente cuando ha sido necesario y en dos ocasiones saltó el ABS impidiendo toque al de delante.
(Mi moto debe ser de otra camada... porque no estoy disconforme con los frenos. Solo desmerece el trasero, este sí casi inoperativo.)
No es una escuter y sabemos QUE TIENE MARCHAS; que hay que utilizarlas.... ¡para eso están!!.
Los frenos han respondido perfectamente cuando ha sido necesario y en dos ocasiones saltó el ABS impidiendo toque al de delante.
(Mi moto debe ser de otra camada... porque no estoy disconforme con los frenos. Solo desmerece el trasero, este sí casi inoperativo.)
Que nos gobiernen las putas!!!
No sus hijos: CORRUPTOS y TÍTERES de la macroeconomía.
No sus hijos: CORRUPTOS y TÍTERES de la macroeconomía.
-
- Conocido
- Mensajes: 163
- Registrado: 28 Abr 2013 18:45
#9 Re: De Transalp a V-Strom II
En carreteras secundarias la moto va estupenda... y si ya hablamos de carreteras de montaña el orgasmo está casi asegurado... al Cesar lo que es del Cesar...Markus escribió:Es muy, muy estable, y al final eso se traduce en confianza para el piloto, tanto en un puerto de montaña como en la autovía a velocidades por encima de las legales...
Resumiendo, para mi la V está muy bien y es gratamente divertida en determinados terrenos, y además tiene un magnífico precio, pero también tiene sus defectos, algunos pequeños y otros no tanto, y pienso que a las cosas hay que llamarlas por su nombre, sin miedo y sin que nadie se ofenda por este tipo de críticas...
Saludos...

Última edición por Logan el 28 Abr 2016 17:33, editado 2 veces en total.
-
- Asiduo
- Mensajes: 132
- Registrado: 24 Oct 2011 13:53
#10 Re: De Transalp a V-Strom II
En serio vibra a más de 120? Pero si se pone a 140 que no me ha dao tiempo ni a meter 6ª!!Logan escribió:... sobre todo a más de 120 km/h que es cuando le entra el baile de San Vito por las turbulencias producidas por otros vehículos... yo al menos en autovía voy bastante incómodo... menos mal que después le puse el sherry-brace y la cosa mejoró bastante, porque si no ya la habría vendido...


El sherry brace es la movida esa que se pone en la horquilla, no? En qué parte se pone exactamente?
-
- Conocido
- Mensajes: 163
- Registrado: 28 Abr 2013 18:45
#11 Re: De Transalp a V-Strom II

Última edición por Logan el 28 Abr 2016 17:23, editado 2 veces en total.
-
- Asiduo
- Mensajes: 132
- Registrado: 24 Oct 2011 13:53
#12 Re: De Transalp a V-Strom II
Sí, he estado leyendo los hilos del sherry brace ese. Pero de verdad que no lo he notado, y ya te digo que ya he ido con ella a velocidades de las que no suelo pasar. He leído que se nota especialmente al adelantar a camiones. Puede que cuando esté más hecho a la moto las note.
- stromcio
- V.I.P.
- Mensajes: 3211
- Registrado: 25 Ene 2007 19:04
- Ubicación: Iván/ lleida
#13 Re: De Transalp a V-Strom II
Yo tampoco noto nada, depende de las gomas que monte, como las exp que llevo ahora, si que sufre unas oscilaciones de manillar fuerte, pero es yendo a velocidades marianescas o rubalcabesas, es decir, politicamente incorrectas en cualquier caso. (A 180, vamos) 

dame una palanca... y me apalancaré
- luistfe
- Cansino
- Mensajes: 784
- Registrado: 19 Ago 2011 22:58
#14 Re: De Transalp a V-Strom II
Aparte de que mi moto debe ser de otra camada, declaro que esas turbulencias que mencionais en autopista al pasar cerca/al lado/tras... otros vehículos y no digamos camiones y buses... me las han hecho toda la vidda con las 4 motos que he tenido. Para mí sentir esos vapuleos al circular cerca de vehículos siempre me parecieron normales (es que no lo son????).
Última edición por luistfe el 07 Ago 2013 17:01, editado 1 vez en total.
Que nos gobiernen las putas!!!
No sus hijos: CORRUPTOS y TÍTERES de la macroeconomía.
No sus hijos: CORRUPTOS y TÍTERES de la macroeconomía.
- lolovstrom
- Cansino
- Mensajes: 503
- Registrado: 23 Ago 2011 22:46
- Ubicación: Detras de alguna "liebre".
#15 Re: De Transalp a V-Strom II
Mi k12 debe ser de las originales ,pues no noto nada anormal
,otra cosa son los refufos,que se siente en cualquier vehiculo de poco peso, eso si ,llevar maletas,baules o pantayas grandotas tipo airflow lo emprora.. 


"KVTR-12" 

- el boni
- V.I.P.
- Mensajes: 1924
- Registrado: 19 Jul 2011 11:31
- Ubicación: Barcelona
#16 Re: De Transalp a V-Strom II
Si, llevo el Trekker de 52 litros y se nota cuando vas un poco rápido, como si se levantase un pelín la rueda delantera, pero sólo cuando voy solo, con acompañante no pasa.lolovstrom escribió:Mi k12 debe ser de las originales ,pues no noto nada anormal,otra cosa son los refufos,que se siente en cualquier vehiculo de poco peso, eso si ,llevar maletas,baules o pantayas grandotas tipo airflow lo emprora..
En contrapartida cuando le pongo sólo las dos maletas laterales (sin baúl) es cuando mejor me va la moto, que cosas no?
-
- Conocido
- Mensajes: 163
- Registrado: 28 Abr 2013 18:45
#17 Re: De Transalp a V-Strom II
Pues será normal, pero es un incordio...luistfe escribió:Aparte de que mi moto debe ser de otra camada, declaro que esas turbulencias que mencionais en autopista al pasar carca/al lado/tras... otros vehículos y no digamos camiones y buses... me las han hecho toda la vidda con las 4 motos que he tenido. Para mí sentir esos vapuleos al circular cerca de vehículos siempre me parecieron normales (es que no lo son????).
Última edición por Logan el 28 Abr 2016 17:22, editado 2 veces en total.
-
- Asiduo
- Mensajes: 132
- Registrado: 24 Oct 2011 13:53
#18 Re: De Transalp a V-Strom II
Logan, yo he tenido dos Africas, una mía hace años, y la otra la tiene mi padre aún y la cojo alguna vez, hablo de las antiguas.

Siempre me ha gustado esta moto, pero no puede ser que esta moto digas que es más estable que la Strom en autóvía. Por supuesto que no lleva doble tija, y a ciertas velocidades se mueve bastante. De hecho, estoy convencido de que no es una máquina hecha para llevarla a esas velocidades, y te lo dice uno que ha viajado a su lomo unas pocas de veces. Esta moto, a 160 va, eso es todo.
Yo también he tenido muchas motos antes, no las he contado pero pasan de 12, y creo que si acusas tanto lo del rebufo deberías mirar algo en la horquilla de tu v. Ayer me vine fuerte por la autovía y no noté absolutamente nada en la delantera, más que me esforcé en esperarme a velocidad alta antes de hacer adelantamientos cercanos a los coches y camiones. También puede ser una alineación del neumático incorrecta.
Por cierto las gomas bridgestone de casa regu a la hora de plegar fuerte no? En la TA tenía las Tourance y creo que, si no decís lo contrario, serán las que monte cuando me acabe las de casa.

Siempre me ha gustado esta moto, pero no puede ser que esta moto digas que es más estable que la Strom en autóvía. Por supuesto que no lleva doble tija, y a ciertas velocidades se mueve bastante. De hecho, estoy convencido de que no es una máquina hecha para llevarla a esas velocidades, y te lo dice uno que ha viajado a su lomo unas pocas de veces. Esta moto, a 160 va, eso es todo.
Yo también he tenido muchas motos antes, no las he contado pero pasan de 12, y creo que si acusas tanto lo del rebufo deberías mirar algo en la horquilla de tu v. Ayer me vine fuerte por la autovía y no noté absolutamente nada en la delantera, más que me esforcé en esperarme a velocidad alta antes de hacer adelantamientos cercanos a los coches y camiones. También puede ser una alineación del neumático incorrecta.
Por cierto las gomas bridgestone de casa regu a la hora de plegar fuerte no? En la TA tenía las Tourance y creo que, si no decís lo contrario, serán las que monte cuando me acabe las de casa.
- lolovstrom
- Cansino
- Mensajes: 503
- Registrado: 23 Ago 2011 22:46
- Ubicación: Detras de alguna "liebre".
#19 Re: De Transalp a V-Strom II
Haztela revisar logan ,la k12 una de sus virtudes es la estabilidad para la velocidad/potencia de esta moto, los rebufos ya son otra cosa.. 

"KVTR-12" 

-
- Conocido
- Mensajes: 163
- Registrado: 28 Abr 2013 18:45
#20 Re: De Transalp a V-Strom II
Vsss... 

Última edición por Logan el 27 Abr 2016 00:13, editado 1 vez en total.
-
- Asiduo
- Mensajes: 132
- Registrado: 24 Oct 2011 13:53
#21 Re: De Transalp a V-Strom II
Estoy de acuerdo en que la gente no va a ir montando un puente de horquilla si no lo ve necesario, no es una pieza estética. Leyendo más sobre el tema, he visto que mucha gente lo ha montado y dice que le va genial, como también he leído que mucha gente no termina de notar esas turbulencias. Ya te digo, yo llevo muy pocos kms y no creo que mi opinión sea determinante.
Por cierto que yo vivo en Málaga, en el Rincón de la Victoria, por si la quieres probar.
Por cierto que yo vivo en Málaga, en el Rincón de la Victoria, por si la quieres probar.

- lolovstrom
- Cansino
- Mensajes: 503
- Registrado: 23 Ago 2011 22:46
- Ubicación: Detras de alguna "liebre".
#22 Re: De Transalp a V-Strom II
Logan que un accesorio sea "popular" no quiere decir que todos los necesitemos, tampoco necesito la irflow porque no me molesta las turbulencias (adelanto rapido) ,,la suspension de la k12 no le veo ningun fallo,que podria ser mas firme??.. pues segun para que o tipo de pilotaje quizas,desde luego las turbulencias no son por la supension, sobre el brace..si necesitara mas firmesa en la supension pondria muelle progresivos con un mayor grosor, junto con una nuevo diseño de la camara de aire (si lo viese necesario)
, cada motero es un mundo en sensaciones, podemos regular u optimizar nuestra moto a nuestro gusto viendola perfecta ,y quizas la prueba otra persona no le gusta nada o solo le saca defectos, y para muestra un boton..probé la ktm 1190 adventure hace unos meses, sobre el papel nada que discutir, esta a años luz si la comparamos con la V en: suspenciones ,frenos,potencia,velocidad y bla,bla,bla, tambien en precio claro ,sin embargo me dejo muy mala impresion en "alta velocidad",,fue pasarla de 180 y era un "barco"
,,no sentia ni la pisada delantera ni la trasera a esto se le sumaba un ligero shimies (bamboleo),,despues de soltarla en el conce (diciendome vaya trasto), cojo mi k12 por la misma carretera ,la pongo a esa misma velocidad y... la k12 iba por railes,,como se explica eso?..(ahh no iba ni bebio ,ni fumao, ni lo soñe
),




"KVTR-12" 

-
- Conocido
- Mensajes: 163
- Registrado: 28 Abr 2013 18:45
#23 Re: De Transalp a V-Strom II
¿tan diferentes pueden ser las sensaciones que percibimos unos y otros ?...lolovstrom escribió:... probé la ktm 1190 adventure hace unos meses... me dejo muy mala impresion en "alta velocidad",,fue pasarla de 180 y era un "barco"![]()
,,no sentia ni la pisada delantera ni la trasera a esto se le sumaba un ligero shimies (bamboleo),,despues de soltarla en el conce (diciendome vaya trasto), cojo mi k12 por la misma carretera ,la pongo a esa misma velocidad y... la k12 iba por railes,,como se explica eso?..(ahh no iba ni bebio ,ni fumao, ni lo soñe
),

Última edición por Logan el 28 Abr 2016 17:19, editado 2 veces en total.
-
- Conocido
- Mensajes: 163
- Registrado: 28 Abr 2013 18:45
#24 Re: De Transalp a V-Strom II

Markus como esta era mi Africa Twin... era un modelo más reciente que la que tu comentas... era más ligera y salió con un chasis nuevo... y si además traía algunas mejoras a nivel de horquilla o suspensiones quizás fuera por eso por lo que yo la notaba más firme, no lo sé, ahora no me acuerdo de las diferencias exactas entre un modelo y otro, pero yo la recuerdo con añoranza pues fué la mejor moto que tuve después de la Suzuki GSXR-750R, que esa sí que era una máquina de precisión...
¡¡¡ Qué tiempos aquellos y qué recuerdos tan gratos me trae el ver esta foto !!!... y es que ya han pasado 20 añitos desde entonces...

Última edición por Logan el 28 Abr 2016 17:18, editado 1 vez en total.
- publiolelio
- Asiduo
- Mensajes: 117
- Registrado: 06 Jul 2012 19:52
#25 Re: De Transalp a V-Strom II
Pues yo cuando paso de 140, siento un retemblor en el casco y es mi mujer dandome golpes para que no me pase.
¿Como lo soluciono?
Perdonar la broma, aunque me pasa en realidad.

¿Como lo soluciono?
Perdonar la broma, aunque me pasa en realidad.

Cuatro ruedas mueven el cuerpo, dos ruedas mueven el alma.
Lo que de verdad necesita una moto para circular es una bocina de camión.
Lo que de verdad necesita una moto para circular es una bocina de camión.