Desde luego que cuantos más estemos mejor, y si sale buen día es un sitio impresionante!!!
Os pongo algún detalle más.
Básicamente consiste en colaborar en la marcha haciendo las funciones que nos encomienden, normalmente es estar en algún cruce señalizando o deteniendo la circulación hasta que sea seguro que pasen los coches, señalizando alguna zona peligrosa (curva muy cerrada, gravilla en la carretera) o similar. Siempre cosas sencillas.
Hay veces que si te toca estar en uno de los primeros puntos, una vez que pasa la marcha, te toca avanzar hasta otro punto y hacer alguna otra cosa. Lo más bonito es cuando te toca avanzar y vas adelantando a los ciclistas... y si es es un puerto, mucho más.
Habrá que madrugar ya que hay que estar en Ochagabía sobre las 8 de la mañana para que nos den las instrucciones, los puntos donde tenemos que estar, etc. La salida es a las 9 y los últimos que llegan lo hacen sobre las 19 o un poco antes (los primeros igual llegan para las 16). Aunque depende de dónde tengas el sitio, es posible que llegues antes. Sobra tiempo desde que llegamos para tomarse un café tranquilo.
En alguna moto, no sé si en todas, pondrán alguna emisora de radio.
Luego comemos en el pueblo. Otros años había ensalada de pasta, estamos un rato por allí y para casa.
Aunque nos dan un kit de bocata + fruta + lata, viene muy bien llevarse un termo con café o algo para picar.
El recorrido total de la marcha son 128km.
No puedo poner la ruta del google porque desde la fábrica de armas de Orbaizeta a la parte de Francia no sale como tal la carretera en el mapa y no calcula la ruta. De todos modos en la web
http://www.iratixtrem.com hay una zona de datos y sale el recorrido y una opción para descargar la ruta. Y si no ya miraremos otra manera de conseguirla.
Desde la organización nos pedirán los datos nuestros y de la moto, para tenerlos en su base de datos, por seguridad.
No sé si me olvido de algo. Cualquier duda preguntarme.
