Este año hemos querido hacer una crónica compartida ya que todo el grupo fueron por un lado y yo por otro, a ver que sale.
OLGA
Desde hace ya algún tiempo Semana Santa es para muchos de esta casa un ritual, ya puede llover, nevar, hacer viento, pasar calor, da igual los “intrépidos y rudos” moteros de este club se lanzan a la aventura de viajar por Marruecos.
Este año los protagonistas de esta aventura han sido al principio ocho personas y después nueve.
Aquí la novena (El burro primero) pero no penséis en una novena de Semana Santa, digo/escribo la novena porque mi aventura empezó una semana antes.
Y aquí los ocho restantes, que llegaron muy ilusionados contando anécdota tras anécdota
Para seguir primero tengo que hacer un inciso, ya que volviendo de pantanos lo pase bastante mal, pero no yo sola, también mi motero que tenía que conducir y a la vez sujetarme, desde ese día decidí que Marruecos 2013 para mí se había acabado, pero er-BaBa decidió que eso no podía ser así y ya subidos en el barco me dijo que él me llevaría el fin de semana antes y me llevo en coche con la moto subida al carro (carro que ya compró cuando la HL ya que me pasó algo parecido)
Bueno, pues dicho y hecho el día 15 salimos a las 8 de la mañana, la verdad que ir sentadita en el coche escuchando música y sin pasar ni frio ni calor no tiene precio al menos para mí mientras siga medicándome, espero volver pronto a subir en la moto y disfrutar de ella como siempre lo he hecho
Una paradita a reponer fuerzas y combustible
Estos también descansaban
Por el camino...
Seguirá...
La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
Mientras Olga ya empezaba a disfrutar de su estancia en tierras marroquís nosotros andábamos con los nervios propios de los preparativos… gestionar los pasajes del barco, acabar de ultimar detalles, ir preparando las cosas para el viaje, etc…
Los compañeros de Gran Canaria (Gaditanum y Vulpeka) tenían prevista su salida el jueves día 21, los conquenses (Correcaminos y La Coyote) el viernes 22, nosotros (Plegatin, Laura y yo) también el viernes 22 y BaBa el mismo sábado 23.
Dependiendo del punto de origen cada cual eligió el medió que estimó más oportuno para llegar hasta Tánger que era el punto de encuentro.
Israel y Mario harían el recorrido en barco, moto y ferry (Gran Canaria – Huelva, Huelva – Algeciras, Algeciras – Ceuta), Rodolfo e Inma en moto y ferry (Cuenca – Algeciras, Algeciras – Ceuta) y David, Laura y yo en moto y barco (Girona/Tarragona – Barcelona, Barcelona – Tánger).
Paco esperaría en Ceuta a los procedentes de Canarias y Cuenca e irían hasta el puerto de Tánger para reunirse con los que llegábamos desde Barcelona.
En un rato, más...
La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
La primera mañana, al levantarnos e ir a desayunar, esto fue lo que nos encontramos
Después de tan rico desayuno me puse a barrer ya que lo había prometido, pero oye no se qué pasaba que por más que barría no me cundía nada
Así barría, así, así. Así barría, así, así. Así barría, así, así. Así barría que yo la vi
Paco bajó la moto del remolque esa misma mañana, se puso la ropa de romano y comenzó su camino de regreso.
Saber que iría al desierto dos semanas me hacía mucha ilusión pero cuando me vi que Paco ya se había marchado y que yo tenía una semana para mi solita estaba como niño con zapatos nuevos
Lo primero que hice fue dar un paseo para fotografiar todo lo que me encontraba en el camino...
Ahhh!!! Se me olvidaba, estos dos no se perdieron nada, pero nada de nada, no sé quién ha disfrutado más si ellos o yo
Ay madre que los había lavado el día anterior!!
Lo de Dar Lola no es ninguna casualidad es que la dueña de la casa se llama así; aquí os presento tanto a Lola como a Hussein
Como Paco dejó el coche allí para hacer lo mismo a la vuelta pues aprovechamos la ocasión y fuimos a dar material escolar y algo de ropa a unas familias nómadas a 3 km de la frontera natural con Argelia.
Y después nos quejamos...
Así viven los nómadas...
Mientras los hombres buscan pasto para el ganado las mujeres guardan la casa, sus hijos y las crías de las ovejas
Cuando acabamos del campamento nómada ya empezaba a oscurecer y desde el coche iba fotografiando todo lo que podía
Se acabó el fin de semana y Lola me tenía preparado un paseo por el oasis de Merzouga, paseo que no olvidaré ya que debo de confesar que nunca había estado.
Aquí unas ranitas...
Y aquí una mujer que fue muy amable, es difícil que las mujeres se dejen fotografiar y esta lo hizo
Después de tan fantástico paseo esto era lo que nos esperaba
Todo riquísimo!!
No sé qué otro día volvimos a dar un paseo y digo que no se qué otro día porque allí se pierde la noción del tiempo, el paseo lo hicimos los cuatro, los dos chuchos ( Nhoa y Oly), Lola y una servidora pero esta vez fuimos a un lago que hacía bastante que estaba seco (así lo había conocido yo)
Ahora debido a las lluvias tenía agua y ni si quiera parecía el mismo
Ya volviendo para casa y un poquito de sol...
Una puesta de sol alucinante...
Otra mañana cualquiera
El V-strom-Club no podía faltar
Igual os cansáis de tantas puestas de sol pero es que no lo puedo evitar
Por tener tuvimos hasta una tormenta de arena
Luego más ...
La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
Alrededor de las 13:30 horas del sábado día 23 nos reunimos todos en el recinto exterior del puerto de Tánger, a excepción de Cheri que nos esperaba en “el desierto”. Además del grupo había dos parejas con sendas BMW R1150, conocidos de Baba y con los que ya habíamos coincidido en anteriores viajes
Como el cielo amenazaba lluvia y aún nos quedaban algo más de 300 kilómetros, decidimos colocarnos la equipación adecuada y ponernos en marcha.
Durante el primer tramo, prácticamente desde que arrancamos hasta que paramos a comer, tuvimos que soportar una lluvia incesante que en algunos momentos fue torrencial, incluso hubo momentos en los que llegó a granizar. Tras la comida siguió lloviendo pero de forma mucho más tenue. Circular por Marruecos en esas condiciones supone extremar las precauciones ya que es habitual encontrarse con asfalto en mal estado, barro, animales que cruzan de repente, gente que no mira, etc...
En Assilah salimos de la autopista y cogimos la carretera del interior que pasa, entre otras poblaciones, por Ksar el-Kebir, Souk Elarbaa y Sidi Kacem.
A la salida de Meknés, donde nos separamos de las dos parejas que hasta ese momento nos habían acompañado y cuyo destino era Fés, empezó a oscurecer aumentando el estado de tensión y la atención que debíamos prestar al circular.
Alrededor de las 21:00 horas, mojados y con frío, llegamos a Azrou donde teníamos previsto pernoctar. Allí nos esperaba una buena cena y el calor de una chimenea
Antes de ir a dormir colocamos todas nuestras “pertenencias” alrededor de los radiadores para intentar que se secaran antes de iniciar la siguiente jornada.
El domingo amaneció lloviznando, así que tras desayunar nos volvimos a colocar la equipación y nos dispusimos a seguir nuestro camino. La previsión era salir de Azrou y encaminarnos hacia el Atlas, pasando por Khenifra – Tighssaline – Aghbala y llegar a Imilchil (Alto Atlas) donde pernoctaríamos
La carretera hasta Khenifra no presentó ningún problema y tras una parada para estirar las piernas y hacer unas fotillos seguimos hasta Tighssaline y cogimos dirección Aghbala. Esta vía no tenía absolutamente nada que ver con la que habíamos disfrutado hasta ese momento… tierra, barro, agujeros, charcos, pasos de ríos, asfalto roto o inexistente, agua, piedras, etc… hubo de todo y para todos los gustos !!.
Cruzarse con otros vehículos o adelantar a quienes circulaban en el mismo sentido suponían verdaderos desafíos
A mediodía, en plena ascensión y junto a la misma carretera, improvisamos un lugar para comer en plan “pic-nic” y reponer energías
Después de comer seguimos nuestro camino y empezamos a disfrutar de las primeras vistas con montañas nevadas
Pasamos por una zona de curvas, con el asfalto totalmente convertido en gravilla, que en muchos sitios hubiera estado cerrada al tráfico
Al final mereció la pena porque tras esa zona pudimos contemplar la grandeza del Atlas, imágenes impresionantes que no dejaron indiferente a nadie
Nuestra siguiente parada fue en el lago Tislit. Otro lugar con increíbles vistas ya que el azul del agua contrasta con el gris de las montañas, el blanco de la nieve y el azul del cielo :woon:
Pocos kilómetros más adelante llegamos a Imilchil que era el final de nuestra etapa. Una población perdida en medio del Alto Atlas a casi 2.200 mts. de altitud
Antes de cenar fuimos a dar una vuelta por la población...
Tras el paseo, cena en buena compañía y junto a una estufa de leña que encendieron para combatir el frio
Lunes, día 25, nos despertamos con temperaturas bajo cero y con todas las motos cubiertas por una capa de escarcha considerable. El ambiente era gélido y hacía un frio más que notable. Un buen desayuno y en marcha hacia lugares más cálidos.
La carretera de Imilchil a Rich era espectacular y divertida, con asfalto irregular pero con tan poco tráfico que se podía disfrutar de la conducción. Además pasaba por todo tipo de parajes, desde los más áridos de la zona alta hasta los más fértiles donde ver campos de labor era habitual
En Rich nos desviamos hacia Errachidia y allí enlazamos con la carretera que nos llevaría hasta Merzouga pasando por Erfoud y Rissani
Antes de Errachidia se pasa por el túnel del Legionario...
Y se puede contemplar un enorme palmeral a lo largo del valle...
Tras pasar por Errachidia, que es la capital administrativa de la región de Tafilalet y se ubica justamente al sur del Medio Atlas y al norte del desierto del Sahara, enfilamos hacia Erfoud y Rissani
En Rissani… la “Puerta del Desierto”
A partir de aquí ya era muy poco lo que nos quedaba para llegar, kilómetros de rectas en las que ya se empezaban a vislumbrar las primeras dunas, tramos de pista de tierra y el acceso final a nuestro lugar de destino en Merzouga: Dar Lola
Mañana más...
La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
“Y entonces llegaron ellos” eso decía Serrat en una de mis canciones favoritas de su repertorio, canción que ahora viene al pelo, jeje...
Rodolfo e Inma
Israel y Mario
David y Laura
Arturo y Paco
La verdad es que ya tenía ganas de que llegaran y no es porque estuviese aburrida, tanto Lola como Hussain y los perros no me dejaron aburrirme, pero me apetecía que llegara el grupo y sobre todo a mi Paco.
Aquí una morita...
Después de que los recién llegados se pusieran cómodos y como aún no habían comido, nos dispusimos a comer lo que Lola fue haciendo sobre la marcha.
Tras la comida nos fuimos a enseñarles el lago, creo que les gusto mucho, entre risas y risas todos hicimos foto
El regreso al campamento
Para cenar, ya de vuelta en el Dar, Lola nos sorprendió con una exquisita cena a base de gazpacho de remolacha y tajine...
Un poco más tarde, otra puesta de sol. Pero esta vez no era yo sola la reportera ahora había cámaras por todos sitios
Unas panorámicas
La luna, no diré nada, observarla vosotros mismo...
Después de este recital de fotos, unas copitas y a la cama que por la mañana quedamos para ver amanecer
Si os fijáis en la cumbre de la duna hay gente nosotros (Mario y yo) no llegamos tan lejos pero tampoco nos quedamos en la terraza del Dar
Un nuevo día y un nuevo desayuno, como siempre todo muy bueno
Desayunamos y todos a las motos, la garganta del Todra nos esperaba
Risani y su famosa puerta
Camino al Todra una parada en Tinerhir
Ya falta poco para llegar, recordad, "a mi Todra"
Llegó la hora de comer y bajo un "sombrajo" para protegernos disfrutamos de todo lo que nos sirvieron.
Antes de dejar el Todra fuimos a ver los escaladores que se ejercitaban en la zona. No se si se aprecia la altura de las rocas pero quien ha estado allí sí que lo sabe, no se si pensar que están locos o que son unos valientes
Eso sí, preparados sí que van ...
Después de comer había que deshacer el camino hecho para volver a casa.
La legendaria señal del camello
La primera vez que puedo hacer la foto a la puerta del desierto encima de la moto y sin nadie por medio.
Antes de que anocheciera llegó el hermano de Hussain que se llevó al grupo en su 4X4. Las imágenes entre dunas eran impresionantes
La tarde se iba haciendo noche...
Mirad que mesa nos esperaba para la cena, tanto Lola como Hussain se han volcado con nosotros, gracias chicos, lo malo de esto es que volveremos, jejeje.
Y sobre una mesa tan especial, unos platos no menos especiales... y riquísimos !!.
Después, igual que otras noches, unas copitas y a dormir.
La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
Hoy era el día elegido para visitar la Espiral Aúrea, la Ciudad de Orión y la Escalera Celeste
Disfrute mucho viendo lo bien que se lo pasaban los demás...
Acabada la visita a estos maravillosos monumentos decidimos comer en Erfoud
Si, por allí abajo también han llegado las pizzas !!!!
El rinconcito que nos prepararon era ideal y la comida buenísima
Por la tarde, ya de regreso al Dar Lola, un grupo fuimos a entregar ropa y medicamentos, mientras que otro grupo iba a visitar la Gran Duna
Esta señora es amiga mía desde hace un par de años, vive en la Khamilia, también llamada Hamilía, creo que ya os lo he enseñado alguna vez pero en esta ocasión solo fuimos a darle una bolsa de ropa a cambio quería ponernos un té pero nos era imposible quedarnos ya que aún nos quedaba ir al dispensario otra vez será
En el dispensario para dejar algunas medicinas.
Parte de los medicamentos los trajo Israel y otros yo, eso de ir en coche y no tener que pensar en que no te cabe todo lo que quieres llevar, está genial.
La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
Mientras el grupo formado por Olga, Inma y Paco iban a llevar ropa y medicamentos, otro grupo formado por Israel, Mario, David, Laura y yo, ibamos a visitar la Gran Duna
Tras las fotos de rigor nos dirigimos a Merzouga donde estaban nuestros compañeros y pudimos ver "el éxito" de Paco repartiendo lápices y libretas a los niños de un colegio cercano
Continuará...
La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
El jueves se acababa nuestra estancia en Dar Lola y empezamos el camino de vuelta.
Están son Fátima (mujer de la limpieza) y Aicha, (hermana de Hussain y cocinera del Dar)
Al fin Fátima consiguió la simpatía de los perrillos.
Y la última foto en el Dar Lola: la foto de grupo.
Atrás dejábamos el desierto y de nuevo nos dirigíamos hacia el norte. La primera parada, casi obligatoria, fue en Erfoud donde la visita a los fósiles ya es costumbre igual que comprar dátiles y algún pañuelo.
¿Qué pensabais que os ibais a librar de los tambores...?
Tras un buen rato en Erfoud seguimos hacia Fez
Y de casualidad a la salida de Risani vimos a nuestros amigos los BANANAS (Juanjo y Mayte) y a sus compañeros de viaje; los amigos de los que Arturo ha comentado más arriba que se encontraron en el barco. Mira que nos llamamos veces pero por una cosa u otra no pudimos ni tomar un té, espero que el año que viene no sea así
Por el camino ...
Al llegar a Midelt decidimos parar a comer
La cuenta...
El tesorero
Nuestro paso por el famoso bosque de cedros de Ifrane y por la población...
La noche del jueves dormimos en Fez, al ir sin prisas llegamos a una hora que ya no se podía ver nada, así que los que ya la conocemos repetiremos y los que no se quedaran impresionados de esta ciudad tan emblemática.
La mañana del viernes no teníamos muchos kilómetros por delante, así que decidimos comer en Moulay Bousselham. Todos listos y con deseo de comer pescadito fresco...
Llegamos al restaurante y como la fritura te la preparan cuando llegas, había tiempo para pasear en barca, todo un lujo...
Como para decir que el pescado no está fresco, estando allí ves como cada día sacan el copo.
Algunos pescadores...
Las barcas...
Nooooooo, no lo hagas!!!! Que a los del Titanic le salió la cosa de aquella manera !!!!
Y después del paseo, la comida...
A primera hora de la tarde otra vez a las motos y para Asilah (también llamado Arcila).
Nuestra llegada al hotel...
En Asilah tuvimos tiempo para pasear un buen rato antes de la cena.
Allí estaba Karima como siempre, liada con sus pinturas...
Este cuadro ha acabado en casa, no tenemos donde ponerlo pero verla trabajar es duro y casi siempre le compramos algo.
Hasta lo envuelve, digno de ver.
Otros trabajos de la misma chica...
Casas típicas de la zona...
Algunos callejones y zonas de la población
Una imagen nocturna y la cena a base de pescado...
Y llegó el sábado, lo bueno se acababa para algunos ya que embarcaban en Tánger y tenían que estar a media mañana para los trámites burocráticos.
Allí se quedaron David, Laura y Arturo que partían rumbo a Barcelona.
El resto del grupo pasamos la frontera sin ningún percance. Nosotros a casa y los demás al hotel.
Teníamos reservada mesa en el mesón Alberto un restaurante que algunos ya conocéis y que a todos nos gusta repetir ya que sus comidas son auténticos manjares
Espero que os haya gustado nuestro relato, solo diré que viajando se conoce mucho a las personas que van a tu lado, en este viaje nos han faltado algunos amigos, algunos que ya les hemos puesto falta pero a cambio han venido los nuevos que han dejado el listón bien alto. He leído por ahí que nos dabais las gracias cuando los agradecidos debemos ser nosotros, vuestra compañía, vuestras risas y vuestra conformidad hace que estos viajes sean inolvidables
Gracias de nuevo, no sabéis lo que se siente cuando consideras a tus amigos tu familia.
Os quiero y no sabéis cuanto.
La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
No puedo terminar esta crónica sin agradeceros a todo el grupo lo bien que me lo habéis hecho pasar, también quiero agradecer a Arturo que aceptara la propuesta de compartir la crónica conmigo, la intención era hacer algo diferente, no se si gustará, la última palabra la tenéis vosotros compañeros
solo puedo decirte que si no lo hubiera vivido en primera persona...estaria deseando que llegase el año que viene para apuntarnos otra vez....(Pero como si lo he vivido, ese deseo es muuuucho mas grande todavia)
Me ha encantado la crónica compartida y la verdad es que da gusto hacer un viaje así con este grupo. Espero poder repetir algún día porque me lo he pasado genial!