
La 1ª vez que subí el Pto. de Velefique, casi de noche y a pocos meses del desafortunado accidente, volví a casa con al ansia de moto perdida.
La Sª de los Filabres, es un lugar duro, inhóspito, áspero, yermo e impresionante. Creo que pocas Sierras y pocos puertos de Andalucía me provocan tantas sensaciones encontradas como éste. Velefique no es técnicamente difícil pero su entorno, su clima, indudablemente te dá o te quita. Afortunadamente esta vez me dió y recuperé por muchos kilómetros el ansia suficiente para lo que nos esperaba...
Jerez, 23 de Marzo, sábado de dolores, ¡hay!
Tras varios días pendiente de las previsiones climatológicas y con la duda de ir enlatado o no, la suerte la habíamos decidido el día anterior, mono de agua al canto y "palante". Daban días de agua, viento e incluso nieve por algunos sitios pero la aventura es la aventura, sin perder de vista la prudencia por supuesto.
Nuestro destino para el día de hoy sería el Balneario de Sª Alhamilla, entre Tabernas y Almería, buen sitio para descansar de la tirada de autovía y pensando en lo que tendríamos por delante los próximos días con climatología adversa.
9:00 a.m., recojemos a nuestros compañeros de viaje, Raquel e Ismael con su GS que serían nuestros compañeros de fatigas...de risas y disfrute.
Salimos de Jerez con una leve llovizna que conforme nos acercamos a la Sierra dirección Campillos se incrementa. Nos encontramos con un accidente, luego un corrimiento de tierras, uff habrá que extremar las precauciónes. Paramos a desayunar en Río Corbones en el límite con la provincia de Málaga, parece que el agua va disminuyendo. Al paso por Campillos hacemos una visita al outlet de Zerimar pues Raquel no lleva botas muy adecuadas para este tiempo.

Con nubes y claros alcanzamos Granada y Guadix. Conforme bajamos hacia Almería las rachas de viento se incrementan y empiezan a dificultar algo la marcha pero llegamos sobre la hora prevista a Pechina, al pié de Sª Alhamilla. A lo lejos se vé la Sª de los Filabres con nieve en las cumbres y en el observatorio de Calar Alto, me preocupa pues al día siguiente queremos cruzar por allí y además este viento...
Buscamos un sitio para almorzar. El pueblo parace desierto, a unos trabajadores de una furgoneta le preguntamos al respecto y nos dicen que le sigamos. Al poco nos señalan una panadería donde ponen bocadillos


Una vez repuestos y descansados subimos al Balneario, son 4 kms. que me evocan mucho al Atlas Marroquí, tierra roja, desfiladeros, ramblas y palmeras, al fondo vemos el mar, Almería.





La construcción nos sorprende, los patios, la vegetación, sin duda debe ser un buen lugar para descansar. Yá los Fenicios, Romanos y Arabes descubrieron de las bondades de sus aguas y clima.


Descansamos un rato, a las 19:00 tenemos "alberca"

Y una vez más fieles a una de las características del comando VIP



Ni que decir tiene el buen rato y las risas que pasamos en el lugar. Luego una buena cena en el salón moruno y a descansar que al día siguiente...


(Continuará)