Seguimos con la cadena..

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Responder
Patri
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1770
Registrado: 06 Dic 2007 14:05
Ubicación: Gijón
Contactar:

#1 Seguimos con la cadena..

Mensaje por Patri »

Este dia recorté la cadena de transmisión para tirar un pelín mas con ella.Todos sabemos que sería mejor cambiarla,pero seguiremos un poco mas con ella¡Hasta que la Sra lo vea bien!JA.JA.Pero,después de limpiarla muy bien,remojarla entre Keroxeno,ví que tenía demasiada holgura en el eslabón de unión.Quizás por no haberle puesto grasa ó escupirla afuera al poner dicho eslabón.El caso es que estaba mucho peor que los otros,oxidado por dentro...Total,use dicho eslabón nuevo y los dos machos que unian con él,además de cortarla.Pero ,sigo haciendome la misma pregunta que os hice hace meses.Sí,los eslabones ninguno se gripa,todos andan con la dureza adecuada debido a los retenes...¿Por que la cadena se tensa y destensa al girar la rueda?¿Será que por unos sitios monta en los dientas más y por otros menos?Si alguien lo sabe,le agradecería que me lo explicara. :drinks:
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri
Avatar de Usuario
kunny13
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5512
Registrado: 01 Oct 2006 13:49
Ubicación: Rafa - Almeria
Contactar:

#2 Re: Seguimos con la cadena..

Mensaje por kunny13 »

Como se dice, una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil........si a eso le sumamos que los eslabones se van debilitando unos más que otros, cuando giras la rueda y pilla una secuencia de eslabones con más holgura, la cadena se queda así, holgada, cuando pilla la secuencia de eslabones menos holgados, o que menos han cedido, la cadena se encunetra más tensa.
Patri
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1770
Registrado: 06 Dic 2007 14:05
Ubicación: Gijón
Contactar:

#3 Re: Seguimos con la cadena..

Mensaje por Patri »

kunny13 escribió:Como se dice, una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil........si a eso le sumamos que los eslabones se van debilitando unos más que otros, cuando giras la rueda y pilla una secuencia de eslabones con más holgura, la cadena se queda así, holgada, cuando pilla la secuencia de eslabones menos holgados, o que menos han cedido, la cadena se encunetra más tensa.
OK
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri
Avatar de Usuario
ERUNDER
Cansino
Cansino
Mensajes: 783
Registrado: 19 Jul 2009 18:35
Ubicación: JAVI--alcossebre-castellon.

#4 Re: Seguimos con la cadena..

Mensaje por ERUNDER »

eso me paso a mi en la reunion que hicimos en bailen,,alli nos volviamos locos ,,tensabamos y al girar la rueda o se aflojaba o se tensaba ,una locura,,,total que al volver fui al taller y me dijo que la cadena estaba echa m+erda,,tocaba cambiarla y me recomendo cambiar el kit completo pues con el viaje se deterioraron un poco los dientes ,y si ponemos cadena nueva con dientes en mal estado ,pues a la cadena nueva no le va a sentar muy bien,,,pues ala ,,todo nuevo y ya de paso le puse la cadena reforzada de color dorado y para que dure mas le puse un sccotoiler con sistema dual,,,y PERFECTO a dia de hoy ,,,espero que esto te valga de algo,,, :drinks: :drinks:
VALE MAS PAJARO EN MANO QUE COCODRILO EN EL PIE
Patri
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1770
Registrado: 06 Dic 2007 14:05
Ubicación: Gijón
Contactar:

#5 Re: Seguimos con la cadena..

Mensaje por Patri »

ERUNDER escribió:eso me paso a mi en la reunion que hicimos en bailen,,alli nos volviamos locos ,,tensabamos y al girar la rueda o se aflojaba o se tensaba ,una locura,,,total que al volver fui al taller y me dijo que la cadena estaba echa m+erda,,tocaba cambiarla y me recomendo cambiar el kit completo pues con el viaje se deterioraron un poco los dientes ,y si ponemos cadena nueva con dientes en mal estado ,pues a la cadena nueva no le va a sentar muy bien,,,pues ala ,,todo nuevo y ya de paso le puse la cadena reforzada de color dorado y para que dure mas le puse un sccotoiler con sistema dual,,,y PERFECTO a dia de hoy ,,,espero que esto te valga de algo,,, :drinks: :drinks:
Muy precisa y objetiva tu apreciación.
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#6 Re: Seguimos con la cadena..

Mensaje por Mariano.- »

Patri escribió:Este dia recorté la cadena de transmisión para tirar un pelín mas con ella.Todos sabemos que sería mejor cambiarla,pero seguiremos un poco mas con ella
Patri, eres ya muy viejo y sabes ya muchas cosas como para hacer barbaridades como esa. Por tu propia seguridad, cambia de cadena o cambia de Sra. :mrgreen:
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
roadstero
Cansino
Cansino
Mensajes: 845
Registrado: 05 Feb 2010 23:49
Ubicación: Noroeste de Toledo

#7 Re: Seguimos con la cadena..

Mensaje por roadstero »

Haz lo que te comentan los compañeros, que para mí es lo más importante, !cambia esa cadena, ya!
El que aparente estar tensada y destensada es muy sencillo; al estirarse, el paso (distancia entre eslabones) aumenta, mientras que en el piñón y la corona, a pesar del desgaste, permanece invariable.
Eso hace que en unos tramos del giro total de la cadena, ésta se monte sobre los dientes de los piñones, por falta de juego, mientras que en otros tramos quede con holgura.
En otras palabras, si tu tienes que fraccionar un bloque de 200X (por ejemplo) en trozos de 10X, obviamente te salen 20 trozos. Si el 200 pasa a ser, pongamos por caso, 207, esos trozos de 10, puestos de seguido, unas veces te quedarían grandes y otras pequeños. Las X de los trozos no encajarían nunca bien en las X del tocho principal.
A otras horas me explicaría mejor, seguro........ :descojono: :descojono:
No sólo las botellas tienen curvas

ImagenImagen
Patri
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1770
Registrado: 06 Dic 2007 14:05
Ubicación: Gijón
Contactar:

#8 Re: Seguimos con la cadena..

Mensaje por Patri »

roadstero escribió:Haz lo que te comentan los compañeros, que para mí es lo más importante, !cambia esa cadena, ya!
El que aparente estar tensada y destensada es muy sencillo; al estirarse, el paso (distancia entre eslabones) aumenta, mientras que en el piñón y la corona, a pesar del desgaste, permanece invariable.
Eso hace que en unos tramos del giro total de la cadena, ésta se monte sobre los dientes de los piñones, por falta de juego, mientras que en otros tramos quede con holgura.
En otras palabras, si tu tienes que fraccionar un bloque de 200X (por ejemplo) en trozos de 10X, obviamente te salen 20 trozos. Si el 200 pasa a ser, pongamos por caso, 207, esos trozos de 10, puestos de seguido, unas veces te quedarían grandes y otras pequeños. Las X de los trozos no encajarían nunca bien en las X del tocho principal.
A otras horas me explicaría mejor, seguro........ :descojono: :descojono:
También te agradezco tu opinión.¡Gracias!
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri
Patri
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1770
Registrado: 06 Dic 2007 14:05
Ubicación: Gijón
Contactar:

#9 Re: Seguimos con la cadena..

Mensaje por Patri »

Mariano.- escribió:
Patri escribió:Este dia recorté la cadena de transmisión para tirar un pelín mas con ella.Todos sabemos que sería mejor cambiarla,pero seguiremos un poco mas con ella
Patri, eres ya muy viejo y sabes ya muchas cosas como para hacer barbaridades como esa. Por tu propia seguridad, cambia de cadena o cambia de Sra. :mrgreen:
:descojono: :descojono: :descojono:
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri
Avatar de Usuario
ERUNDER
Cansino
Cansino
Mensajes: 783
Registrado: 19 Jul 2009 18:35
Ubicación: JAVI--alcossebre-castellon.

#10 Re: Seguimos con la cadena..

Mensaje por ERUNDER »

Patri escribió:
roadstero escribió:Haz lo que te comentan los compañeros, que para mí es lo más importante, !cambia esa cadena, ya!
El que aparente estar tensada y destensada es muy sencillo; al estirarse, el paso (distancia entre eslabones) aumenta, mientras que en el piñón y la corona, a pesar del desgaste, permanece invariable.
Eso hace que en unos tramos del giro total de la cadena, ésta se monte sobre los dientes de los piñones, por falta de juego, mientras que en otros tramos quede con holgura.
En otras palabras, si tu tienes que fraccionar un bloque de 200X (por ejemplo) en trozos de 10X, obviamente te salen 20 trozos. Si el 200 pasa a ser, pongamos por caso, 207, esos trozos de 10, puestos de seguido, unas veces te quedarían grandes y otras pequeños. Las X de los trozos no encajarían nunca bien en las X del tocho principal.
A otras horas me explicaría mejor, seguro........ :descojono: :descojono:

---madre mia ,,la que puedes liar con una tarta en un cumple a las tantas de la madrugada,, :descojono: :descojono: :bronca: :drinks: :drinks: :grin:
VALE MAS PAJARO EN MANO QUE COCODRILO EN EL PIE
Responder

Volver a “CHASIS”