





Pues bueno, es lo que hay, lo que digo: esta mañana al ir a coger la moto pa ir al currele me despisté, la moto se desniveló, el peso me pudo y se cayó contra la pared del garaje, de lo que se deduce que soy iumbécil integral. En la confianza de los actos mecánicos de cada día está el accidente. Me explico.
Mi plaza de garaje es abierta, pero muy grande. Tenemos un Ford Focus y detrás cabe la Madreña Veloz, que es donde se guarda y antes de vender el Xcitig, que es grande grande, cabía de lado y todo dentro de la plaza.
La MAdreña Veloz tiene caballete central y duerme siempre sobre él, tengo un cacho de felpudo viejo para que no marque el asfalto del suelo (hasta ese punto soy pijotero

Bueno, pues hoy lo mismo de siempre, pero no sé qué hice al bajar la moto del caballete que se quiso ir hacia la pared, es decir, en el sentido de alejarse de mi. Hubo un mnomento que creí que la sijetaría, pero su peso me pudo y ya no tuve fuerzas ni para sujetarla despacio y se fue contra la pared, menos mal que allí paró y no se echó a dormir.
Hace un año y medio, más menos, me sucedió lo mismo con el Xcitin, (tened en cuenta que este scooter peas sólo siete kilos menos que la V), pero esa vez fue mucho más grave, la moto no paró con la pared y se fue al suelo, espejo, maneta de freno y pintura latreral (200 euros) y lo reparé porque no puedo ver lkas cosas estropeadas.
Ahora los daños fueron muy leves, pero yo sé que están ahí.
1º.- Cubrepuños derecho rayado y doblado y patillas de sujeción rotas. Éste es el resultado:

Está claro que este cubrepuños voy a sustituírlo. En el conce me dijeron que fuese a tensar la cadena y entonces lo cambiaré. No titne nada, lo sé, pero no puedo verlo así. Además lleva unas patillitas debajo de la maneta de freno donde se sujeta con unos tornillos y se rompieron. En el curro lo sujeté y no se mueve, pero no lo quiero así.
2º.- Contrapeso derecho doblado y rayado. Así quedó:

Al contrapeso no le sucedió nada, sólo se rayó un poco donde rozó con la pared. Me extrañó que se doblara (en la foto ya está reparado) ¿tan endeble es? Pues sí. Cuando lo desarmé lo comprendí. No va sujeto a nada fijo de la moto. Ojito al desarmarlo, que lugo es difícil de armar si no andas vivo. Ese tornillo de estrella que se ve en la foto es muy largo y al final está atornillado a una tuerca embutida en un cilindro de goma del diámetro justo del tubo del manillar. Al derenroscar liberas una arandela plana que oprime el cilindro de goma y hace que éste se contraiga apretándose contra las paredes interiores del tubo, por eso es tan endeble, porque no va sujeto a nada. Me quedó la tuerca con el cilindro de goma dentro y para sacarlo necesité Dios y ayuda. Hay que sacarlo TODO JUNTO, antes de que el tornillo se suelte del cilindro de goma.
Este contrapeso lo voy a cambiar, ya, yaaaaaa, pero lo voy a cambiar

En esta foto también se aprecia perfectamente el golpe que sufrió el cubrepuñps, el óvalo rojo indica una doblez a consecuencia de la cual rompieron la patillitas que antes mencioné.
3º.- Defensa Suzuki rayada (no dobló) Así quedó:

Esta parte es la más asombrosa, no entiendo cómo ha podido rayarse la defensa y no tocar la panza de la moto. La pintura no tiene ni una muesca, entiendo que la haya salvado el manillar, ¿pero la defensa?... no lo entiendo.
Bueno. Sustituir este elemento ya me parece excesivo, mi nivel de pijoterismo tiene un límite. En el taller tenemos una pintura de imprimación-protección de color negro mate. En las fotos está sin aplicar, pero una vez aplicada mo se ven los raspone, pero nada de nada, hasta el punto de que me planteo dejar el mismo contrapeso, pero el cubrepuños sí que voy a cambiarlo.
Ya sé que no es nada, pero yo soy muy cuidadoso y muy pijotero y ya estuve incómodo todo el días. Bueno, me calmé un poco al ver los resultados excelentes de la pintura de imprimación.
Bueno, chicos, siento el ladrillazo que os metí, pero... y digo yo una cosa ¿a quién iba a contárselo si no?
