http://www.defensadelamoto.com/noticias ... oto-espana
Es muy aclarador ver lo que somos los motoristas para los políticos de este país.

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
Estoy viendo que por 9 horas de formación cobran desde 200 € hasta 500€ ?????Como hemos dicho, muchas autoescuelas ya han fijado un precio al curso de formación. Nos encontramos en una situación variable, según la ciudad o la provincia en la que se ubique el centro, pero podemos decir que los precios rondan entre los 350€ y los 500€ (en muchos casos no podían aclararnos si el precio incluía tasas). También hemos conocido algún precio bastante más bajo con promociones que anuncian un coste de 200€ o incluso menos, todavía sin confirmar oficialmente.
Pero más allá de la lógica libertad de precios de cada autoescuela, llegamos a otra situación no menos grave. Muchas de las autoescuelas consultadas se sienten indefensas ante la falta de información desde la DGT en lo que se refiere a las tasas impuestas por Tráfico. Algunas de las fuentes consultadas dicen que será de 26,80€, pero también ha habido algunas autoescuelas que han afirmado que la DGT no ha comunicado todavía la confirmación de la cifra final de esa tasa en grandes provincias como Madrid y Barcelona.
Como toda emprsa. compensa dependiendo de los consumidores que haya para dicho producto, ¿no?Tatostrom escribió: Usease que podría salir en 55,5€ la hora.... y dicen que nos les compensa????
¿Y no crees que puedan hacer como hacen con los autobuses o con los camiones?kunny13 escribió:Como toda emprsa. compensa dependiendo de los consumidores que haya para dicho producto, ¿no?Tatostrom escribió: Usease que podría salir en 55,5€ la hora.... y dicen que nos les compensa????
Se parte de la base de que no hay la misma cantidad de personas sacandose el permiso de moto, que de coche.y sobre este permiso en concreto, tampoco todos los que se saquen el permiso de moto, los hacen desde el A2, es decir, se reduce mucho el consumidor final, y sobre todo dependiendo de la ciudad. Aquí en Almería, habrá muy poco mercado, en comparación co el que puede haber en Barcelona. Habrá a quién compense y quién no, en este caso, Almería es pequeña y los usuarios de motos ( en General), no son muchos, por lo tanto, más reducido aún el número de personas que se saquen el A.
Imagino que por eso la diferencia de precios, habrá Autoescuelas que echando sus números, sabrán lo que tardan en amortizar la inversión y la rentabilidad, y a unas les interesará tener el producto, y a otras no.
Pués por lo menos aquí, creo que esa será la solución. Es algo que sí hacen, no con los camiones, pero sí con los autocares. Son compartidos por algunas autoescuelas.raulopez escribió: ¿Y no crees que puedan hacer como hacen con los autobuses o con los camiones?
Me refiero a que varias autoescuelas tengan 2 ó 3 motos y la compartar por días.
¿como lo ves?