Madreña Veloz escribió:
(..) Con el Xciting ya estaba acostumbrado, pero con la V...
Pero lo más importante es la conclusión que saqué de mi equipación.
(..)
Me quedo con esta frase... No deberías haber esperado a que esa lluvia te sorprendiese. Si usas la moto para ir a trabajar, una buena precaución hubiese sido probarla primero un día que no trabajases y realmente estuviese lloviendo. Así, sin las prisas ni el agobio de ir a trabajar, ya habrías tenido una idea del comportamiento de la moto en agua, de como te respondería el equipamiento, de lo que has de cambiar la conducción, de lo que has de tirar de equipamiento o de la moto porque no sirve....
Te ha sorprendido el agua y tenías que terminar el trayecto sí o sí; por eso lo de primero probar. Un día de descanso con agua o frío sales... te centras en probar como va la cosa y, si se pone fea, vuelta a casita sin necesidad de "sufrir". Con esto, ya tienes margen para "corregir" los problemas que hayas encontrado.
Cada cosa que le pongas a la moto o cada prenda nueva que te pongas, sean unos electro-gayumbos-auto-regulados-térmicamente o una nueva visera en un casco es motivo para hacer pruebas y de paso justificar una salidita

. Así podrás asegurarte que algo no te fallará o conocerás y podrás prever el comportamiento de todo una vez que te veas en un fregado.
No sólo hay que probar con agua, también con frío, con calor...
Yo soy un obseso de conocer lo más a fondo posible y probar cualquier cosa... el GIPRO lo metimos en un vaso de agua funcionando para asegurarme que no daría problemas, los intercoms los probé junto con un casco nuevo metiéndome directamente en la ducha con él

(la jefa aún se está descojonando de la risa

)... si no pasan las perrerías que le hago a lo que estoy probando, simplemente se queda en el cajón de las "salidas de finde" y lo descarto para viajes largos o comprometidos... Todo lo que lleva la moto o llevo yo procuro conseguir conocerlo lo más a fondo posible y saber como responderá si me sorprende un calurón (verano sevillano) o una mojada chubasquera con frío serrano, al menos para que no me fastidie el viaje.
La jefa se compró una "amoto de a 125" hace unas dos semanas. Para ver como le iría, hicimos salida tras salida, tanto si llovía como si hacía frío, o de noche para que ella la conociese y así, en cinco días, le metimos los primeros 1000km !a una 125 en rodaje!!. Hoy, si a la Jefa le pilla una de agua, al menos sabe exactamente que es lo que llevará, como se comportará y hasta donde puede "arriesgarse". Por cierto, ella nunca antes se había subido, salvo de paquete, en nada que tuviese dos ruedas y motor, y en dos semanas, ya sabe lo que es una "verdadera mojada".
Debe ser por deformación profesional (eso seguro), porque lo hago prácticamente con todo lo que cae en mis manos.
Lo dicho, revisa cada cosa y mira como ha respondido, y si tienes que cambiar algo, ya vas con la "lección aprendida" como dice mi madre
