El Ritmo

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
Blade
Cansino
Cansino
Mensajes: 541
Registrado: 24 Feb 2009 15:26

#1 El Ritmo

Mensaje por Blade »

Hola a todos, hace unos días llegó a mis manos este escrito en otro foro al cuál pertenezco y me gustaría compartirlo con vosotros. Lo voy a colgar tal y como a llegado a mí.

Espero que os guste.

Hace veinte años, un noviembre de 1991, el periodísta Nick Ienatsch publicó un artículo en la revista Motorcyclist titulado "The Pace. Separating street from track, riding from racing" con el que me siento 100% identificado y que ha sido mi filosofia a lo largo de estos años...
Hoy alguien me lo ha recordado y por si no lo conoceis aquí os lo adjunto en una traducción de un ducatista...

"El Ritmo.
Distinguiendo la calle del circuito, la conducción del pilotaje.
Por Nick Ienatsch.

La competición implica velocidad, concentración y disposición; los resultados de un error son normalmente catastróficos dado que hay poco espacio para el error cuando pilotas al 100%.

La conducción en carretera abierta es menos intensa y lejana del límite absoluto, pero dado que las circunstancias que la rodean son menos controlables, los errores y el exceso de agresividad pueden ser igual de catastróficos. Muchos carbonillas han abandonado la conducción en carretera. “Demasiado peligroso, demasiadas variables y demasiado fácil el dejarse llevar por la velocidad” dicen los especialistas de circuito. Los carbonillas con exceso de adrenalina suelen terminar conduciendo en carretera abierta igual que lo harían en circuito, y no es causa de sorpresa que sean cazados por la policía, las leyes de la física y la fría y dura realidad de un entorno no acondicionado para el pilotaje de “décimas de segundo”. Pero como muchos de nosotros sabemos, un tranquilo paseo por una de nuestras carreteras favoritas puede ser una de las mejores maneras de pasar unas horas libres con la moto que amamos. Y esas pocas horas se disfrutan mejor conduciendo a El Ritmo.

Un año después de unirme a la plantilla de Motorcyclist en 1984, contrataron a Mitch Boehm. Seis meses después, tuvo lugar el nacimiento de El Ritmo y lo perfeccionamos durante los siguientes meses de pruebas en carretera y salidas de fin de semana. Ahora El Ritmo es parte de mi vida y una parte de la vida del grupo del domingo por la mañana con el que salgo. El Ritmo es una técnica de conducción en carretera abierta que no sólo mantiene a los moteros vivos, sino también intensamente entretenidos.

El Ritmo.

El Ritmo enfatiza el control de la moto y atenúa la velocidad pura. Acelerar a fondo y frenar en el último instante no son parte del programa de actividades, eliminando de forma efectiva los dos principales peligros presentes en accidentes individuales de motos en conducción deportiva. La inercia de paso por curva es en nombre del nuevo juego, indicaciones contundentes al manillar para colocar la moto correctamente a la entrada de la curva, sujetar fuerte y meterla sin perder tiempo ni metros. Como el acelerador no estaba a tope a la salida de la última curva, la siguiente no requiere mucho freno, si es que requiere algo. No es inusual salir una mañana y no ver una sola luz de freno encendiéndose.

Si hace falta frenar, se aprieta la maneta del freno delantero de forma suave, rápida y con un cierto nivel de presión para adecuar la velocidad de entrada en la curva en el menor tiempo posible. Entrar en la curva frenando es incrementar las opciones de salirse de la carretera y una clara confesión de que estás yendo demasiado fuerte y no consigues ponerte a la velocidad correcta para la curva con suficiente antelación porque has mantenido el gas abierto demasiado tiempo.

Conducir a El Ritmo te hace depender menos del acelerador y los frenos (los elementos de los que más fácilmente se abusa) y te permite incrementar tu habilidad para juzgar la velocidad correcta de paso por curva, lo cual es el aspecto más divertido de la conducción por carretera abierta.

Tu carril es tu límite.

Cruzar la línea central en cualquier momento, excepto durante una maniobra de adelantamiento, es intolerable y otro signo de que estas yendo demasiado fuerte para mantenerte con el grupo. Incluso cuando tengas total visibilidad en una de izquierdas, mantente a la derecha de la raya central. Mantenerse a la derecha de la raya es más exigente que simplemente cortar cada curva y cuando todo el grupo acepta esta práctica inteligente, la tentación de engañar se elimina por la presión del resto del grupo y por la lógica. Aunque la conducción en carretera abierta no debe describirse en términos de competición, puedes pensar que tu carril es la pista. Dejar tu carril es aumentar las posibilidades de un accidente.

El control total de la moto hace que uses cada centímetro del carril si las circunstancias lo permiten. En curvas con total visibilidad y sin tráfico en contra, entra por el extremo abierto de la curva, tira la moto relativamente tarde hacia el interior para retrasar el vértice del interior y acelera para salir, rozando el extremo de la salida a medida que la moto se levanta.

Usa el manillar de manera contundente pero suave para minimizar el tiempo de transición; no te tires a cuchillo porque el chasis flexará y podrá sacarte de la línea correcta. Dado que no has apurado la frenada, podrás abrir gas más rápido, antes del vértice, estabilizando la moto y preparándola para la salida.

Con mucha frecuencia, las circunstancias no permiten la utilización completa del carril de raya exterior a raya central y de vuelta. Curvas sin visibilidad, tráfico en contra, gravilla y porquería son algunos de los criterios que exigen una conducción más conservadora, así que déjate un margen de 30 a 50 centímetros para el error, especialmente en el lado izquierdo donde el tráfico en contra puede resultar fatal. Simplemente haz más estrecha la entrada de las curvas ciegas de derechas y fija el vértice de las curvas ciegas de izquierdas uno par o tres de decímetros dentro de tu carril de forma que puedas evitar tráfico en contra que no hayas visto y pueda estar pisando la raya central. Dado que estas conduciendo a El Ritmo y no al límite, el control que has de mantener en la entrada de las curvas te da un tiempo extra para poder escapar de gravilla o porquería inesperada; de forma general, el sitio por donde pasaría la rueda exterior (a la curva) de un coche es el sitio más limpio en una curva con suciedad ya que el peso del coche se desplaza a dicha rueda, limpiando mas porquería a su paso: busca ésa línea.

Un buen guía, seguidores deseosos.

La carretera no es un entorno de competición, y hace falta humildad, autoconfianza, y autocontrol para mantenerlo así. El guía marca el ritmo y busca en sus espejos síntomas de apuro en los que le siguen, demasiada distancia entre motos en las rectas, cruzar la raya central y descolgarse de la moto en las curvas. Si el guía se quiere apartar, simplemente reduce su velocidad en recta ligeramente, pero continúa disfrutando de las curvas, cerrando la formación pero sin perder nada de diversión.

El pequeño grupo de tres o cuatro con el que salgo es tan homogéneo que el ritmo es prácticamente idéntico independientemente de quien guíe. El guía cambia de vez en cuando mediante un signo con la mano, pero nunca hay un cambio de guía porque el ego de alguno asome por la manga derecha. No te equivoques, la conducción es entretenida y rápida (en las curvas). Cualquiera con un buen brazo derecho puede pasar el cuchillo en las rectas; pero es la habilidad en las curvas lo que hace posible El Ritmo.

Las distancias entre motos son relativamente amplias, y las rectas, pasadas a una velocidad moderada, son la oportunidad perfecta para ajustar los espacios. Mantener una buena distancia sirve para varios propósitos, además de ser más seguro. Minimizas el riesgo de comerte las piedrecitas que saltan y la policía tendrá menos motivos para pensar que se está desarrollando una carrera.

El estilo de El Ritmo de no descolgarse de la moto en las curvas también reduce la apariencia de estar empujando demasiado fuerte y añade un grado de madurez y sensibilidad a los ojos del resto de conductores y de los agentes de la ley. Indudablemente es un reto pasar por curvas mientras permaneces perfectamente sentado en la moto.

El adoctrinamiento de los nuevos pilotos lleva un tiempo ya que El Ritmo lleva a desarrollar pasos por curva realmente rápidos y los novatos quieren enroscar el acelerador a la salida para recuperar lo que han perdido en la entrada de las curvas. Nuestro grupo reduce la velocidad drásticamente cuando un nuevo conductor se une al grupo dado que debido a la técnica de velocidad moderada en rectas y no utilización de los frenos puede llevar al no experto a entrar en una curva demasiado rápido, creando las condiciones perfectas para el accidente más común. Con un conductor nuevo aprendiendo El Ritmo detrás tuyo, toca el freno con suficiente antelación a la curva para alertarle y asegúrate que entiende que no hay ninguna presión por mantenerse con el grupo.

Hay comunicación constante mientras se rueda a El Ritmo. Un pie fuera de la estribera indica porquería o gravilla en la carretera y una indicación de reducir la velocidad o de un giro se señala con el brazo izquierdo con suficiente antelación. La señalización de giros se usa para cambios de carreteras y para los adelantamientos, o una señal con la mano izquierda para agradecer a los enlatados que se apartan a la derecha para facilitar el adelantamiento. Dado que no has de mantener una sujeción tan firme del manillar, la mano izquierda también está libre para saludar a los moteros que circulan en dirección opuesta, una cortesía que nos gustaría que se mantuviese. Si te vas haciendo a la idea de que El Ritmo es una forma relajada y no competitiva de salir con tu grupo, lo has entendido bien.

Relájate y muévela.

Prefiero pasar un domingo en las montañas conduciendo a El Ritmo que un domingo en circuito, así es de gratificante. El juego se llama contramanillar, un suave pero firme giro aplicado al manillar transmitido a las huellas de contacto de los neumáticos a través de un rígido chasis de moto deportiva. Conducir a El Ritmo es ciertamente lo que los fabricantes de motos tenían en mente cuando las motos deportivas evolucionaron hacia la calle.

Pero la máquina no es el aspecto más importante a la hora de aplicar El Ritmo, porque éste se puede aplicar en cualquier cosa capaz de tomar una curva. Lo más importante de El Ritmo es la actitud: en El Ritmo nadie se siente vencido o se queda con la sensación de que debe demostrar nada en el camino de vuelta. Si tienes algo que demostrar, entra en circuito.

El circuito mide tu velocidad con un cronómetro y la rivalidad directa, premiando tu agresividad y resolución para ser el mejor. El único criterio de rendimiento en la conducción por carretera es la cantidad de disfrute experimentado, no los tiempos por vuelta, la posición de llegada o los rivales batidos. Las diferencias son enormes, pero no siempre son tenidas en cuenta por los pilotos que no han descubierto la pureza en las trazadas de El Ritmo y la implicación del grupo en la conducción. Martillo en la pista. Sigue tu propio ritmo en la carretera."

Espero que os haya gustado :friends: :friends: :friends: :friends: :friends:
Conduzco mi máquina,no me la pongo, mi máquina no es un símbolo de status. Existe simplemente para mi y solo para mí, mi máquina no es un juguete es una extensión de mi mismo y la trato en consecuencia con el mismo respeto que me tengo a mi mismo
Imagen
Avatar de Usuario
ubestrong
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1500
Registrado: 31 Ago 2008 16:30
Ubicación: Jesús/Por los cerros de Ubeda

#2 Re: El Ritmo

Mensaje por ubestrong »

Es un buen artículo, en su día ya lo puso Achy: http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... o+#p883768

Un saludo. :drinks:
Nemo dat quod non habet
dani77
Pesao
Pesao
Mensajes: 309
Registrado: 18 Ago 2011 09:32
Ubicación: mostoles

#3 Re: El Ritmo

Mensaje por dani77 »

creo que si desde la queridisima DGT enfatizase mas en este tipo de tecnicas o prácticas todos estariamos bastante mas concienciados y preparados para salir a la carretera, y la imagen que se tiene de los motoristas cambiaria radicalmente, incluso el mismisimo pere navarro. muy bueno :drinks:
Avatar de Usuario
Bus
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2475
Registrado: 23 Sep 2005 00:24
Ubicación: Benaguasil (Valencia)
Contactar:

#4 Re: El Ritmo

Mensaje por Bus »

ubestrong escribió:Es un buen artículo, en su día ya lo puso Achy: http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... o+#p883768

Un saludo. :drinks:

Mas antiguo todavía "quien da mas": 01 Dic 2006

http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=33&t=12678

Como ya puse en el post de Achy...
yo puse en su día escribió:... ese texto te hace recapacitar siempre que lo lees ...
Avatar de Usuario
Chichu
Moderador
Moderador
Mensajes: 9683
Registrado: 01 Oct 2010 10:25
Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.

#5 Re: El Ritmo

Mensaje por Chichu »

Interesante de leer... :good:
VStrom 800 - 2024... La Niña...
Avatar de Usuario
rck
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1102
Registrado: 22 Jun 2011 09:23
Ubicación: Asturias

#6 Re: El Ritmo

Mensaje por rck »

:good:
ROGI
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 126
Registrado: 06 Oct 2009 20:33
Ubicación: Un pueblecito de Cáceres

#7 Re: El Ritmo

Mensaje por ROGI »

Está bien leerlo de nuevo. :good:
Teo650
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1080
Registrado: 06 Ene 2007 03:24
Ubicación: Álex .- Cerquita de Santiago de Compostela

#8 Re: El Ritmo

Mensaje por Teo650 »

Un gran aporte por su utilidad :good:
Nunca mires atrás
Avatar de Usuario
kunny13
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5512
Registrado: 01 Oct 2006 13:49
Ubicación: Rafa - Almeria
Contactar:

#9 Re: El Ritmo

Mensaje por kunny13 »

¿Podría decirse, que es lo que hoy conocemos como Conducción Eficiente?
En este caso, aplicado a la Moto.
paquico
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3352
Registrado: 19 May 2011 14:37
Ubicación: MURCIA- Paparajotes

#10 Re: El Ritmo

Mensaje por paquico »

Todo muy bien me ha servido mucho :ok:
CARIÑO Y MUCHO AMORR :clapping: :yahoo:
Avatar de Usuario
pirriax
Conocido
Conocido
Mensajes: 259
Registrado: 06 Ago 2011 15:59
Ubicación: Miguel. Serracines (Madrid)

#11 Re: El Ritmo

Mensaje por pirriax »

Blade. Después de leer me ha dado unas ganas terribles de coger la moto e irme por la sierra de Madrid a dar una vuelta. Te ha faltado decir que para terminar el día de moto le falta un pincho y una cañita en un pequeño pueblo al final de la ruta. :friends:
Derbi FDS
Yamaha xt tenere 600
Kawasaki ZZR 600
Yamaha YZF 600 thunder cat
Honda CBR 600f (de mi mujer)
Yamaha FJR 1300 A
Suzuki DL650 ABS 2012
Mutua motera socio nº 934
Blade
Cansino
Cansino
Mensajes: 541
Registrado: 24 Feb 2009 15:26

#12 Re: El Ritmo

Mensaje por Blade »

pirriax escribió:Blade. Después de leer me ha dado unas ganas terribles de coger la moto e irme por la sierra de Madrid a dar una vuelta. Te ha faltado decir que para terminar el día de moto le falta un pincho y una cañita en un pequeño pueblo al final de la ruta. :friends:
Eso no hace falta decirlo :drinks: :drinks: :drinks: :drinks:
Conduzco mi máquina,no me la pongo, mi máquina no es un símbolo de status. Existe simplemente para mi y solo para mí, mi máquina no es un juguete es una extensión de mi mismo y la trato en consecuencia con el mismo respeto que me tengo a mi mismo
Imagen
avi
Tímido
Tímido
Mensajes: 60
Registrado: 20 Feb 2011 22:27

#13 Re: El Ritmo

Mensaje por avi »

hola, muy bueno
yo tambien me apunto
tambien al pincho y caña
un saludo
Avatar de Usuario
pirriax
Conocido
Conocido
Mensajes: 259
Registrado: 06 Ago 2011 15:59
Ubicación: Miguel. Serracines (Madrid)

#14 Re: El Ritmo

Mensaje por pirriax »

Pienso que lo mejor de la salida en moto es el grupo y después contar las batallitas con una caña y en este tiempo un caldito.
Derbi FDS
Yamaha xt tenere 600
Kawasaki ZZR 600
Yamaha YZF 600 thunder cat
Honda CBR 600f (de mi mujer)
Yamaha FJR 1300 A
Suzuki DL650 ABS 2012
Mutua motera socio nº 934
Avatar de Usuario
el boni
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1924
Registrado: 19 Jul 2011 11:31
Ubicación: Barcelona

#15 Re: El Ritmo

Mensaje por el boni »

Pero que muy bueno! De alguna manera, inconscientemente me dirijo cada vez más hacia estas directrices, y es que practicar la trazada es tan técnico como divertido. :good:
Avatar de Usuario
TEQUILA
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1148
Registrado: 19 Abr 2011 11:12
Ubicación: Elche

#16 Re: El Ritmo

Mensaje por TEQUILA »

el boni escribió:Pero que muy bueno! De alguna manera, inconscientemente me dirijo cada vez más hacia estas directrices, y es que practicar la trazada es tan técnico como divertido. :good:

Boni estoy totalmente de acuerdo contigo, se puede decir que me leiste el pensamiento
:drinks: :drinks:
ImagenImagenImagen
moriwoki
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1651
Registrado: 12 Oct 2011 23:10
Ubicación: Periodista de la moto/Director escuela de conducción

#17 Re: El Ritmo

Mensaje por moriwoki »

Espero que no os moleste que irrumpa en vuestros asuntos, pero dado que se trata de un tema de conducción, he creído que puedo aportar algo interesante. Vosotros juzgaréis si lo es.

He leído el artículo con mucho interés y me ha resultado, ni más ni menos, que una confirmación más de lo que todas las escuelas de conducción turística y todos los que nos dedicamos a ellas predicamos. Hay muy pocas variaciones y siempre repetimos lo mismo, todos.
El artículo es estupendo, muy bien redactado y sobre todo extractado: Explica en muy poco espacio un grueso ramillete de conceptos importantes.

Yo lo he visto de este modo:

1º.- Sobre la carretera y el circuito, fijaros si estoy de acuerdo que ya he publicado este artículo en vuestra sección "Escuela de Conducción":

http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=156&t=57848

2º.- Sobre el ritmo. Es exactamente el mismo concepto que nosotros llamamos "Fluir por la carretera". Lo explicamos, abundamos y repetimos continuamente en nuestros cursos.

3º.- Con los márgenes que marca en cifras, también puede resultar vital marcarlos en nuestro carril, lo único diferente es que yo no me atrevería a dar cifras exactas o tan estrechas como de 30 a 50 cm. Pienso que cada uno necesita una franja distinta que viene marcada por sus capacidades, ya sea tiempo de reacción como dominio y recursos sobre la moto.

4º.- El Guía. Algo fundamental en un grupo, que aclara, enseña y resuelve mucha tarea. Al final publicaremos un artículo sobre la conducción por carreteras desconocidas que está íntimamente ligado al concepto de "El Guía".

5º.- El Grupo homogéneo. Es desde luego el ideal, lo que todos buscamos, tal y como lo describe el artículo. Y desde luego es muy difícil conseguirlo con más de 4 motos.

6º.- Consideración al novato. Muy muy importante. He visto muchas veces cómo alguno que quiere hacerse el gracioso entra muy rápido en una curva que conoce muy bien sin tocar el freno para despistar al novato haciéndole creer que la curva es sencilla. El resultado es, como mínimo, un susto morrocotudo, cuando no un desastre.
Perfecto el detalle de marcar repetidamente con el freno la entrada en la curva, aunque el que lo hace no necesite tocarlo para entrar fluyendo a Ritmo.

Considero el articulo un excelente aporte, Blade.

Enhorabuena.
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”