¿ALGUIEN ME PODRIA DECIR SI HAY ALGO PARA EVITAR LLEVAR EL PUÑO SUJETO FUERTE?
SOY FALATO
GRACIAS DE ANTEMANO. : :


Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
Hola falato.falato escribió:TENGO UNA V DESDE HACE UN AÑO Y ESTOY MUY CONTENTO CON ELLA, SALGO POCO POR MOTIVOS FAMILIARES, PERO CUANDO LO HAGO ME PEGO 200 0 300 KMS. SOBRE TODO POR CARRETERA DE COSTA ( CADIZ MARBELLA ) MAS O MENOS Y SE ME QUEDA LA MANO DERECHA DORMIDA MUY A MENUDO DE SUJETAR EL PUÑO DEL ACELERADOR.
¿ALGUIEN ME PODRIA DECIR SI HAY ALGO PARA EVITAR LLEVAR EL PUÑO SUJETO FUERTE?
SOY FALATO
GRACIAS DE ANTEMANO. : :![]()
New Biker escribió:Hola falato.falato escribió:TENGO UNA V DESDE HACE UN AÑO Y ESTOY MUY CONTENTO CON ELLA, SALGO POCO POR MOTIVOS FAMILIARES, PERO CUANDO LO HAGO ME PEGO 200 0 300 KMS. SOBRE TODO POR CARRETERA DE COSTA ( CADIZ MARBELLA ) MAS O MENOS Y SE ME QUEDA LA MANO DERECHA DORMIDA MUY A MENUDO DE SUJETAR EL PUÑO DEL ACELERADOR.
¿ALGUIEN ME PODRIA DECIR SI HAY ALGO PARA EVITAR LLEVAR EL PUÑO SUJETO FUERTE?
SOY FALATO
GRACIAS DE ANTEMANO. : :![]()
Sobre el tema del adormecimiento de la mano y cómo evitarlo, hay una referencia muy interesante en el Manual de pilotaje (Capítulo I: La postura y el equilibrio) publicado por J. González Tortosa con referencia al síndrome de las manos dormidas.
(..)
Una queja frecuente del motorista, es que se le quedan las manos dormidas cuando llevan cierto tiempo de conducción. Esto es debido a un nervio llamado “mediano”, que pasa por la muñeca en dirección a la mano y cuya función es recoger gran parte de la sensibilidad de su piel .
Cuando se agarran los puños con una fuerza inapropiada y, sobre todo, cuando el motorista apoya parte del peso de su cuerpo sobre el manillar, se ejerce una presión constante sobre el talón de la palma de la mano, justo por donde pasa ese nervio. La consecuencia es que empieza a sufrir y a no funcionar bien.
Su manera de protestar es produciendo ese adormecimiento tan molesto de las manos, que se alivia en cuanto cesa la presión y se mueven los dedos para hacer circular la sangre. En la terminología médica, a esto se le llama el “síndrome del túnel carpiano”. Las vibraciones del manillar agravan este problema, porque el motorista agarra el manillar mas fuerte de manera refleja.
La solución pasa por eliminar las vibraciones del manillar con una buena revisión mecánica (desgaste de neumáticos, presión de hinchado, equilibrado de rueda delantera, etc.). También perjudica llevar unos guantes demasiado pequeños o una ropa que presione en la axilla o en cualquier otro punto de la extremidad superior, ya que dificulta la circulación de la sangre e ingurgita las venas dentro del túnel del carpo y terminan afectando, por compresión, al nervio mediano.Ya que apoyar parte del peso del cuerpo sobre el manillar es lo más frecuente, hay que cuidar la postura de conducción para poder llevar los brazos relajados. Unas extremidades superiores rectas sobre el manillar, son indicio de que se está trasladando peso sobre las muñecas. Hay que prestar atención a llevar siempre los codos un poco flexionados y sin rigidez.
La práctica del motociclismo es un deporte y, como tal, requiere un tono muscular que facilite mantener la postura correcta sin esfuerzo. Levantar un poco el manillar mediante unas alzas ha ayudado a algunos motoristas con problemas para mantener una postura relejada, ya que facilita el no cargar peso sobre las manos.
(..)
Por otro lado, sería aconsejable que no escribieses en mayúsculas (recuerda que en internet las mayúsculas equivalen a gritar) y no estaría de más que te pasases por el apartado de presentaciones y listas de usuarios...
De todas formas, aprovecho el post para darte la bienvenida![]()