Pincha aqui:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?t=5534
¡¡¡¡NO PODEMOS FALTAR, MAÑANA 17D!!!!
Moderador: Emecé
- lute
- V.I.P.
- Mensajes: 1062
- Registrado: 25 Dic 2004 13:40
- Ubicación: Alicante
#1 ¡¡¡¡NO PODEMOS FALTAR, MAÑANA 17D!!!!
Última edición por lute el 16 Dic 2005 14:50, editado 1 vez en total.
- lute
- V.I.P.
- Mensajes: 1062
- Registrado: 25 Dic 2004 13:40
- Ubicación: Alicante
#2
LOS MOTEROS CONTRA LOS GUARDARRAILES
Los moteros, motoristas o, simplemente, conductores de motos, somos (generalmente) personas comprometidas con los problemas que nos afectan; somos una gran piña y prestamos ayuda siempre a cualquier compañero que se quede tirado en carretera... de todos es sabido que nos saludamos amistosamente cada vez que nos cruzamos.
Solemos hacer rutas por zonas olvidadas, ayudamos en la economía de muchas ventas de carretera y a muchos negocios de pequeños y perdidos pueblos. Nos resignamos ante el penoso estado de algunas vías, esquivamos baches, grava y aceites... y todo lo hacemos por una pasión que nos lleva por esas carreteras de Dios.
Soportamos mucho... no ya sólo climatológicamente hablando, sino también la mala fama que nos hacen tener aquellos que las dos ruedas le dan la libertad de no respetar las normas y, básicamente, al resto de usuarios... estos no son moteros... no nos confundamos.
Reitero que podemos soportar mucho, pero no nos podemos quedar impasibles ante el problema de los guardarraíles, mal llamados “quitamiedos”.
Cuando un motorista sufre un accidente, cae al suelo y la aceleración se va perdiendo mediante el arrastre de su cuerpo contra el asfalto. Podemos evitar en ocasiones quemaduras y heridas con buena equipación, pero cuando esa aceleración se frena bruscamente contra los soportes de los quitamiedos, estos se convierten en cuchillas afiladas que seccionan lo que pasa por ellas. Y convierten lo que era, tal vez, una simple pérdida de equilibrio en la amputación de una pierna, un brazo o una decapitación.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en el año 2003 resultaron heridos o muertos en las carreteras españolas casi 7.900 conductores y pasajeros de motocicletas y ciclomotores. Si a esto le añadimos las víctimas en zona urbana, la cifra se eleva a más de 33.400 personas, muchos de ellos dejaron sus vidas en los fatídicos “quita miedos”, esas cuchillas tan temidas y tan odiadas.
Con fecha 29 de diciembre de 2004 el Director General de Carreteras (Ministerio de Fomento) aprobó la Orden Circular 18/2004 sobre “Criterios de empleo de sistemas para protección de motociclistas”, orden que entró en vigor el día diez de enero de 2005.
Sin querer citar en su totalidad dicha Orden, en su apartado SEGUNDO DICE:
“Adecuar las barreras de seguridad metálicas existentes en la Red de Carreteras del Estado ..., quedando expresamente excluidos de lo anterior otros sistemas de contención distintos de las barreras de seguridad metálicas, como los dispuestos sobre estructuras y obras de fábrica.. También podrán utilizarse aquellos sistemas que, “hayan” superado los ensayos establecidos en la UNE 135900-2 y en la UNE-EN 1317-2 …”
Es obvio que los guardarraíles que hay por todas las carreteras de España no cumplen la normativa y no están adecuados para proteger a todos los usuarios de las mismas. Muchas veces su peligrosidad se ve aumentada por el extremo deterioro que sufren.
En algunos casos, en contadas carreteras de nueva creación, se han empezado a poner remedio a este grave problema, pero resulta que las carreteras más concurridas por motoristas son secundarias, en las que siguen existiendo estas cuchillas asesinas.
Por todo esto, y tras la iniciativa de un club motero de Pontevedra tras perder a uno de sus miembros a manos de un guardarraíl, todos los moteros españoles en casi la práctica totalidad de provincias nos vamos a reunir el próximo 17 de diciembre a las 12 horas para pedir a quien corresponda que queremos vivir y disfrutar de nuestras preciosas rutas, con un mínimo de seguridad.
En Granada, la convocatoria ha partido del MotoScooterClub VESPAcito y de la Mutua Motera. La cita es a las 12 en la Explanada del Palacio de Congresos, desde donde se partirá hasta la Subdelegación del Gobierno. A esta cita están convocados no ya sólo los moteros granadinos, sino también los almerienses, jiennenses y malagueños, haciendo de nuestra convocatoria una de las más importantes de la península. Para más información pueden visitar la página web http://www.vespacito.com y/o llamar al 655 679 420, o escribir a alex@vespacito.com
Nos gustaría despedir esta carta recordando al Director General de la DGT, el Sr. Pere Navarro que: “No podemos arreglar los quitamiedos por ti”.
Alejandro Martín Romero (Alex VESPAcito)
Presidente del MotoScooterClub VESPAcito
GRANADA
Los moteros, motoristas o, simplemente, conductores de motos, somos (generalmente) personas comprometidas con los problemas que nos afectan; somos una gran piña y prestamos ayuda siempre a cualquier compañero que se quede tirado en carretera... de todos es sabido que nos saludamos amistosamente cada vez que nos cruzamos.
Solemos hacer rutas por zonas olvidadas, ayudamos en la economía de muchas ventas de carretera y a muchos negocios de pequeños y perdidos pueblos. Nos resignamos ante el penoso estado de algunas vías, esquivamos baches, grava y aceites... y todo lo hacemos por una pasión que nos lleva por esas carreteras de Dios.
Soportamos mucho... no ya sólo climatológicamente hablando, sino también la mala fama que nos hacen tener aquellos que las dos ruedas le dan la libertad de no respetar las normas y, básicamente, al resto de usuarios... estos no son moteros... no nos confundamos.
Reitero que podemos soportar mucho, pero no nos podemos quedar impasibles ante el problema de los guardarraíles, mal llamados “quitamiedos”.
Cuando un motorista sufre un accidente, cae al suelo y la aceleración se va perdiendo mediante el arrastre de su cuerpo contra el asfalto. Podemos evitar en ocasiones quemaduras y heridas con buena equipación, pero cuando esa aceleración se frena bruscamente contra los soportes de los quitamiedos, estos se convierten en cuchillas afiladas que seccionan lo que pasa por ellas. Y convierten lo que era, tal vez, una simple pérdida de equilibrio en la amputación de una pierna, un brazo o una decapitación.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en el año 2003 resultaron heridos o muertos en las carreteras españolas casi 7.900 conductores y pasajeros de motocicletas y ciclomotores. Si a esto le añadimos las víctimas en zona urbana, la cifra se eleva a más de 33.400 personas, muchos de ellos dejaron sus vidas en los fatídicos “quita miedos”, esas cuchillas tan temidas y tan odiadas.
Con fecha 29 de diciembre de 2004 el Director General de Carreteras (Ministerio de Fomento) aprobó la Orden Circular 18/2004 sobre “Criterios de empleo de sistemas para protección de motociclistas”, orden que entró en vigor el día diez de enero de 2005.
Sin querer citar en su totalidad dicha Orden, en su apartado SEGUNDO DICE:
“Adecuar las barreras de seguridad metálicas existentes en la Red de Carreteras del Estado ..., quedando expresamente excluidos de lo anterior otros sistemas de contención distintos de las barreras de seguridad metálicas, como los dispuestos sobre estructuras y obras de fábrica.. También podrán utilizarse aquellos sistemas que, “hayan” superado los ensayos establecidos en la UNE 135900-2 y en la UNE-EN 1317-2 …”
Es obvio que los guardarraíles que hay por todas las carreteras de España no cumplen la normativa y no están adecuados para proteger a todos los usuarios de las mismas. Muchas veces su peligrosidad se ve aumentada por el extremo deterioro que sufren.
En algunos casos, en contadas carreteras de nueva creación, se han empezado a poner remedio a este grave problema, pero resulta que las carreteras más concurridas por motoristas son secundarias, en las que siguen existiendo estas cuchillas asesinas.
Por todo esto, y tras la iniciativa de un club motero de Pontevedra tras perder a uno de sus miembros a manos de un guardarraíl, todos los moteros españoles en casi la práctica totalidad de provincias nos vamos a reunir el próximo 17 de diciembre a las 12 horas para pedir a quien corresponda que queremos vivir y disfrutar de nuestras preciosas rutas, con un mínimo de seguridad.
En Granada, la convocatoria ha partido del MotoScooterClub VESPAcito y de la Mutua Motera. La cita es a las 12 en la Explanada del Palacio de Congresos, desde donde se partirá hasta la Subdelegación del Gobierno. A esta cita están convocados no ya sólo los moteros granadinos, sino también los almerienses, jiennenses y malagueños, haciendo de nuestra convocatoria una de las más importantes de la península. Para más información pueden visitar la página web http://www.vespacito.com y/o llamar al 655 679 420, o escribir a alex@vespacito.com
Nos gustaría despedir esta carta recordando al Director General de la DGT, el Sr. Pere Navarro que: “No podemos arreglar los quitamiedos por ti”.
Alejandro Martín Romero (Alex VESPAcito)
Presidente del MotoScooterClub VESPAcito
GRANADA
#3
Hola compañeros :P
Con la fotografia de "no más vallas.... No más trampas" de la portada de nuestra web he añadido la dirección de nuestro club. No sé si he hecho bién o no, pero pienso que como seguro que nos vamos a encontrar con más Vs en la manifestación daremos a conocer la página para los que no lo sepan. Ya direis que os parece la idea ;-)
Saludos :wa)
Con la fotografia de "no más vallas.... No más trampas" de la portada de nuestra web he añadido la dirección de nuestro club. No sé si he hecho bién o no, pero pienso que como seguro que nos vamos a encontrar con más Vs en la manifestación daremos a conocer la página para los que no lo sepan. Ya direis que os parece la idea ;-)

Saludos :wa)
- lute
- V.I.P.
- Mensajes: 1062
- Registrado: 25 Dic 2004 13:40
- Ubicación: Alicante
#4
Mañana todos a la protesta, defendamos nuestros derechos, no podemos permanecer impasibles.
Esta en juego NUESTRA VIDA
.-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4.-4 .-4 .-4
Esta en juego NUESTRA VIDA
.-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4 .-4.-4 .-4 .-4