Si alguno se anima ya contará su experiencia. Por lo menos es barato. Saludos




AGUARRÁS? tienes razón, me parece una locurajmvillag escribió:Cuando lo leáis os va a parecer una locura como a mí cuando me lo dijeron. Se trata de mezclar a partes iguales "aceite límpio de motor de coche" y [b]"aguarrás puro"[/b] (esencia de trementina). Yo se lo dí al coche y quedó de cine, aparte de lo facil que se aplica. Lo puse en un paño suave bien estrujado y fuí dejando una pequeña película. Luego dejar actuar unos minutos, mientras se toma una cervecita, y pasamos a abrillantar con una gamuza o algo similar. Para los plásticos que se ponen grises por efectos de la intemperie es mano de santo y además dura mucho tiempo que yo le había dado con productos específicos para ello y en cuatro días estaba otra vez igual.
Si alguno se anima ya contará su experiencia. Por lo menos es barato. Saludos
 
   , pero si el aguarrás es lo mejor que hay para quitar pintura, cómo le vamos a echar aguarrás a la carrocería de la moto? Tendría que verlo hacer en una moto ajena, y además tendría que verlo yo, no que me lo cuenten
 , pero si el aguarrás es lo mejor que hay para quitar pintura, cómo le vamos a echar aguarrás a la carrocería de la moto? Tendría que verlo hacer en una moto ajena, y además tendría que verlo yo, no que me lo cuenten  .Perdona si desconfío pero igual de momento se queda reluciente y a la larga te estás cargando la pintura. Para mi, como dice el refrán: los experimentos con gaseosa...
 .Perdona si desconfío pero igual de momento se queda reluciente y a la larga te estás cargando la pintura. Para mi, como dice el refrán: los experimentos con gaseosa...

 ... no sé, de entrada me "churrasca" un poco... Lo mismo funciona que te cagas pero creo que en mi moto no.....
 ... no sé, de entrada me "churrasca" un poco... Lo mismo funciona que te cagas pero creo que en mi moto no.....  
  
 

 
   
   
  
 







 . Os comento a mi me lo dijo un tío  mío que siempre tenía el coche IMPOLUTO. Le pregunté que como se arreglaba y me dijo lo que os he puesto sobre el aguarrás y el aceite. Yo también me reí en un principio, pero un día me llevó un pequeño bote con el compuesto y me dijo que si quería lo probara. Un día sin que nadie me viese, por si acaso,
 . Os comento a mi me lo dijo un tío  mío que siempre tenía el coche IMPOLUTO. Le pregunté que como se arreglaba y me dijo lo que os he puesto sobre el aguarrás y el aceite. Yo también me reí en un principio, pero un día me llevó un pequeño bote con el compuesto y me dijo que si quería lo probara. Un día sin que nadie me viese, por si acaso,  lo probé y quedé realmente sorprendido. Desde ese día no le doy al coche para abrillantarlo y a los plásticos para rejuvenecerlos, otra cosa que no sea el dichoso producto. De esto no hace cuatro días. El coche de mi pariente ya es un clásico, Orión del año 1986 +/- y quisiera que lo vieseis. Parece que os quiera vender el producto
  lo probé y quedé realmente sorprendido. Desde ese día no le doy al coche para abrillantarlo y a los plásticos para rejuvenecerlos, otra cosa que no sea el dichoso producto. De esto no hace cuatro días. El coche de mi pariente ya es un clásico, Orión del año 1986 +/- y quisiera que lo vieseis. Parece que os quiera vender el producto  pero os puedo asegurar que funciona. Yo en la moto no lo uso porque es negro mate y lógicamente no le va, pero al coche seguiré dandole con ello. Sobre que el aguarrás quita la pintura no es exactamente así, la disuelve cuando está fresca, pero si meteis una brocha con pintura que está ya casi dura, vereis que no hace absulotamente nada. Por otro lado, una de las medicinas que usan algunas médicos (curanderos) para el tema de  retorceduras o esguinces es la esencia de trementina, osea, aguarrás puro. Menudo tostón, venga alguno que se anime y dé su opinión y no me dejeis solo. Ah, y otra cosa, lo de que se pega el polvo por efecto del aceite, únicamente si se echa mucha cantidad, pero sinó para nada y en todo caso solo el primer día. SALUDOS apañeros.
 pero os puedo asegurar que funciona. Yo en la moto no lo uso porque es negro mate y lógicamente no le va, pero al coche seguiré dandole con ello. Sobre que el aguarrás quita la pintura no es exactamente así, la disuelve cuando está fresca, pero si meteis una brocha con pintura que está ya casi dura, vereis que no hace absulotamente nada. Por otro lado, una de las medicinas que usan algunas médicos (curanderos) para el tema de  retorceduras o esguinces es la esencia de trementina, osea, aguarrás puro. Menudo tostón, venga alguno que se anime y dé su opinión y no me dejeis solo. Ah, y otra cosa, lo de que se pega el polvo por efecto del aceite, únicamente si se echa mucha cantidad, pero sinó para nada y en todo caso solo el primer día. SALUDOS apañeros. 
    





 
   
   
   
   
      
   
   
   
  
 
   
   
   
  

jmvillag escribió:Acabo de comprarme de segunda mano unas maletas que están muy bien pero con los lógicos síntomas del tiempo, así que un día con calma me voy a coger un cubo con agua y jabón y labarlas concienzudamente y despues sabeis lo que les voy a dar?????, ehhh????, pues eso que tanto miedo os da, aguarrás con aceite en la parte de los plásticos negros. Ya os contaré si se me caen a cachos, ja ja ja












 
 



Silicona pura, la esponja esta impregnada con el mismo compuesto que el "Autobrill" o cualquier otro abrillantador de plásticos y/o salpicaderos.Petao escribió:lo que uso es una esponja de dar brillo a los zapatos, del chino del barrio