Consejo de lavado

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
Avatar de Usuario
Hakinoto
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 22 Jul 2010 11:14

#1 Consejo de lavado

Mensaje por Hakinoto »

Ante todo disculpad si me repito o pregunto algo de perogrullo....pero por mas que busco no encuentro: como se lava una V strom???!!! a mano? con pistola a presion?....que te tengo que revisar cuando termino de lavarla (electronica, cadena, etc)? gracias de antemano y un saludo a todos :friends:
Avatar de Usuario
IsmaelCádiz
Conocido
Conocido
Mensajes: 183
Registrado: 26 May 2010 11:06

#2 Re: Consejo de lavado

Mensaje por IsmaelCádiz »

pistolazo a presión.

eso si, por el cableado manten las distancias por lo demás sin miedo ome :mrgreen:
Dreamboy
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 139
Registrado: 28 Jul 2010 10:17

#3 Re: Consejo de lavado

Mensaje por Dreamboy »

Mucho ojo con las pistolas a presión que he visto a mas de uno destrozar las aletas del radiador!!! Son muy finitas y delicadas, la presión de la pistola las dobla fàcilmente si no mantienen una distancia prudencial.
Avatar de Usuario
gorktron
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2115
Registrado: 26 Jul 2008 14:33
Ubicación: Torciendo a la izquierda en Zubiaur/Orozko (Bizkaia)
Contactar:

#4 Re: Consejo de lavado

Mensaje por gorktron »

Hola Hakinoto,

Yo habitualmente la lavo a mano. Creo recordar haber leído en otros foros (creo que en BurgmanCat) que se tenga cuidado con el abuso del agua (me imagino por si te cargas algo eléctrico, o se cuela donde no debe), cosa que hasta el momento no he hecho (mas bien abuso de ponerla bien en remojo) y no he tenido problema. Suelo usar un champú de Krafft que si se te seca no te deja huellas/manchas, es el mismo que uso para el coche.

De forma puntual uso una Kartcher de las pequeñitas para quitarle el barro que se queda muy pegado en la quilla y pasos de rueda, con este si que tengo cuidado.

Para mi el problema son los mosquitos, no consigo quitarlos totalmente de ningún modo, y eso que he probado casi de todo. Se han convertido en un accesorio mas. Una observación; nunca limpies la cúpula con papel, por muy suave que sea (pañuelos de papel), al final acaba rallándola.

Para limpiar y engrasar la cadena tienen un montón de información el el foro, yo personalmente uso queroseno o gasóleo para quitarle la mugre (mas o menos cada 1.000 o 1.500 km, soy un poco perezoso), y luego la engraso con una grasa específica. Haz lo mismo con el piñón de ataque, no se si es mi caso particular, pero siempre sale un monton de porquería, últimamente muchos pedazos de alquitrán.

Salu2.
Salu2,
GorkTron
Imagen
Avatar de Usuario
TARAPI
Tímido
Tímido
Mensajes: 52
Registrado: 12 Jun 2010 14:23
Ubicación: Rafa//Ceuta

#5 Re: Consejo de lavado

Mensaje por TARAPI »

Yo pienso tambien como Gorktron, particularmente me gusta mi manguerita y pasar un paño suave con bastante jabon por ella, coincido en lo de la cupula (la mia tiene algun que otro arañazo ya je je) por lo demas tambien depende del sitio por donde te hayas metido con ella porque si pisteas un poquito el barro no sale tan facil con la manguera...
:friends: :drinks:
[color=#0040BF][size=150]cuidado en la carretera amigos....[/size][/color]
Avatar de Usuario
Romerito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1102
Registrado: 22 May 2005 13:53
Ubicación: Salamanca / Ernesto

#6 Re: Consejo de lavado

Mensaje por Romerito »

Yo la lavo indistintamente con lanza a presión en alguna gasolinera (cuando estoy "vago" o tengo prisa) o a mano en casa.

Lo único es que impere el sentido común: si la lavas con lanza a presión, evita incidir con el chorro desde demasiao cerca en general, y en particular sobre zonas con cables eléctricos, o "débiles" como las aletillas de los radiadores (como bien te decían antes los compis).

Ede caulquiera de las dos formas es bueno pergar un "empapado general" a la moto, sin presión, simplemente mojándola, antes de entrar "a saco" a limpiar. Con ese "empapado" previo, sobre todo donde hay barro y bichos estampados, se consigue ablanadarlos y que cuando ya se les "ataque" con la limpieza propiamente dicha, salgan mucho más fácilmente, sin necesidad de ser "agresivos", cosa que sufriría también la pintura y plásticos de la moto.

En cuanto a la cadena, yo no soy partidario de limpiarla con agua a presión, pues igual que arranca la mi*rda gracias a la velocidad con la que sale proyectada el agua, también podría superar la estanqueidad de los retenes, y llevarse la grasa interior que nu debe faltar para una duración decente de la cadena.

Y ya sea a mano o con lanza, procura que no te entre agua en los escapes: si se te queda dentro y después de lavarla no la usas lo suficiente como para evaporarla, reducirás la duración de estos por corrosión.

¡Ah!, y una última cosa: si vas a lavarla estando el motor caliente, y si puedes permitirte unos minutos de espera, apágala y deja que enfríe. Siemper sufrirá menos cuanto menor sea el contraste térmico entre estar muy caliente y que de repente lo enfríes con agua.

Vsss
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
:paladin: Larga vida al Comando Castilla :paladin:
ROSMAN
Pesao
Pesao
Mensajes: 388
Registrado: 24 Abr 2008 03:33
Ubicación: Fuenlabrada (Madrid), también en Córdoba y León

#7 Re: Consejo de lavado

Mensaje por ROSMAN »

Hola.
Mi suegro (que fue autobusero) me enseñó un día lavando el coche que con gel de lavadora (detergente para lavar la ropa), que hace poca espuma, lo deja niquelado y los mosquitos de la matrícula salían sin esfuerzo. No me lo creía, pero es cierto.
Saludos.
Avatar de Usuario
gorktron
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2115
Registrado: 26 Jul 2008 14:33
Ubicación: Torciendo a la izquierda en Zubiaur/Orozko (Bizkaia)
Contactar:

#8 Re: Consejo de lavado

Mensaje por gorktron »

ROSMAN escribió:Hola.
Mi suegro (que fue autobusero) me enseñó un día lavando el coche que con gel de lavadora (detergente para lavar la ropa), que hace poca espuma, lo deja niquelado y los mosquitos de la matrícula salían sin esfuerzo. No me lo creía, pero es cierto.
Saludos.
Esto lo tengo que probar, a ver si me quito alguno de esos accesorios no deseados :mrgreen:

Gracias!!!
Salu2,
GorkTron
Imagen
murdok
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1031
Registrado: 22 Feb 2009 00:10

#9 Re: Consejo de lavado

Mensaje por murdok »

yo siempre a mano,con limpiacristales,centella ect,las llantas con k7 y un pistolazo pero solo las llantas.incluso limpio el motor con aceite de parafina y un cepillo de dientes! :pardon:
viajaendl
Cansino
Cansino
Mensajes: 745
Registrado: 16 Ago 2010 03:42
Contactar:

#10 Re: Consejo de lavado

Mensaje por viajaendl »

Yo siempre lo lavo con la pistola a presion de la gasolinera, eso si, sin darle la máxima presion nunca y sin apuntar a las partes sensibles de cerca, pero siempre me queda perfecta :good: :good:
http://viajaendl.wordpress.com/
Avatar de Usuario
Ivan_DL650
Pesao
Pesao
Mensajes: 335
Registrado: 10 Jun 2009 21:12
Ubicación: Iván - Chiloeches (Guadalajara)

#11 Re: Consejo de lavado

Mensaje por Ivan_DL650 »

ROSMAN escribió:Hola.
Mi suegro (que fue autobusero) me enseñó un día lavando el coche que con gel de lavadora (detergente para lavar la ropa), que hace poca espuma, lo deja niquelado y los mosquitos de la matrícula salían sin esfuerzo. No me lo creía, pero es cierto.
Saludos.
Me gusta la ídea, lo pondré en prueba.

Muchas gracias y un saludo.

V,ssssssssssssssssssss
Honda Transalp 650.
Suzuki VSTROM 650 k6.
Suzuki VSTROM 650 ABS K9.
Yamaha XJ9 Diversion (2002).
Suzuki VSTROM 650 ABS K7.
BMW R 1200 GS (2008)
Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5063
Registrado: 12 Jun 2009 23:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#12 Re: Consejo de lavado

Mensaje por stromcio90 »

Lavar siempre a mano, sin agua a presión. Intentar que el agua no vaya a chorro directo a la parte electrónica del motor, puedes cargarte el TPS (sensor de posición del acelerador), o afectar seriamente a otros componentes como la centralita o el ABS.
gorktron escribió: ....
Para mi el problema son los mosquitos, no consigo quitarlos totalmente de ningún modo, y eso que he probado casi de todo. Se han convertido en un accesorio mas. Una observación; nunca limpies la cúpula con papel, por muy suave que sea (pañuelos de papel), al final acaba rallándola.
....

Salu2.
Hola Gorktrom. Limpia la pantalla con agua y jabón de coches y cuando se seque aplica con un algodón pulimento Titán (de venta en tiendas de pinturas y grandes superficies)

Imagen

...si las rayas siguen algo marcadas, insiste varias veces.

Luego me lo cuentas.
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
Avatar de Usuario
gorktron
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2115
Registrado: 26 Jul 2008 14:33
Ubicación: Torciendo a la izquierda en Zubiaur/Orozko (Bizkaia)
Contactar:

#13 Re: Consejo de lavado

Mensaje por gorktron »

stromcio90 escribió:Lavar siempre a mano, sin agua a presión. Intentar que el agua no vaya a chorro directo a la parte electrónica del motor, puedes cargarte el TPS (sensor de posición del acelerador), o afectar seriamente a otros componentes como la centralita o el ABS.
gorktron escribió: ....
Para mi el problema son los mosquitos, no consigo quitarlos totalmente de ningún modo, y eso que he probado casi de todo. Se han convertido en un accesorio mas. Una observación; nunca limpies la cúpula con papel, por muy suave que sea (pañuelos de papel), al final acaba rallándola.
....

Salu2.
Hola Gorktrom. Limpia la pantalla con agua y jabón de coches y cuando se seque aplica con un algodón pulimento Titán (de venta en tiendas de pinturas y grandes superficies)

Imagen

...si las rayas siguen algo marcadas, insiste varias veces.

Luego me lo cuentas.
Gracias, lo probaré.
Salu2,
GorkTron
Imagen
Avatar de Usuario
gorktron
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2115
Registrado: 26 Jul 2008 14:33
Ubicación: Torciendo a la izquierda en Zubiaur/Orozko (Bizkaia)
Contactar:

#14 Re: Consejo de lavado

Mensaje por gorktron »

gorktron escribió:
ROSMAN escribió:Hola.
Mi suegro (que fue autobusero) me enseñó un día lavando el coche que con gel de lavadora (detergente para lavar la ropa), que hace poca espuma, lo deja niquelado y los mosquitos de la matrícula salían sin esfuerzo. No me lo creía, pero es cierto.
Saludos.
Esto lo tengo que probar, a ver si me quito alguno de esos accesorios no deseados :mrgreen:

Gracias!!!
Lo he probado y va de maravilla :grin: , solo le encuentro una pega. Si no me equivoco los detergentes de ropa llevan sosa, y si mi memoria no me falla la sosa va comiéndose el brillo de la pintura :no: .
Salu2,
GorkTron
Imagen
ROSMAN
Pesao
Pesao
Mensajes: 388
Registrado: 24 Abr 2008 03:33
Ubicación: Fuenlabrada (Madrid), también en Córdoba y León

#15 Re: Consejo de lavado

Mensaje por ROSMAN »

Hola.
Cuando tenga tiempo se lo preguntaré. Pero él no me dijo nada y llevará décadas lavando vehículos. Creo que si le quitase la pintura no lo haría (y si fuera así sería tras pasar muchos años), al menos su coche tiene unos doce años y lo sigo viendo lustroso.
Saludos.
Avatar de Usuario
Shark_14
Cansino
Cansino
Mensajes: 959
Registrado: 13 Sep 2009 20:33
Ubicación: Pamplona

#16 Re: Consejo de lavado

Mensaje por Shark_14 »

Yo primero desengraso la cadena y después la lavo a mano con manguera, le pongo un aspersor que parece que estuviera lloviendo.
Bien de jabón y vuelta a aclarar.
Secar, calentar la cadena y engrasar.
Si algún día tengo que llevarla a la gasolinera a lavar, no acercaré la pistola a menos de 1.5 metros.

Niquelada!!!
Si la vida te da la espalda...
Tócale el culo!!!
Pericuto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1824
Registrado: 27 Abr 2005 18:26
Ubicación: Madrid

#17 Re: Consejo de lavado

Mensaje por Pericuto »

Las motos no se lavan, se joden.
DL1000 . K5
bossmaster
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: 04 Nov 2009 14:41

#18 Re: Consejo de lavado

Mensaje por bossmaster »

Prefiero lavado a mano con champú neutro (jhonsons para niños sirve) cuando está muy sucia. para las horquillas y defensas utilizo w40. Cuando solo tiene un poco de polvillo el carenado, lo limpio con Centella y trapos para cristales que no rayan y queda impecable.
AVIONETAS
Conocido
Conocido
Mensajes: 265
Registrado: 23 Mar 2007 11:09
Ubicación: Naron

#19 Re: Consejo de lavado

Mensaje por AVIONETAS »

Yo le hecho un desengrasante a la cadena y componentes del kit de transmisión, y llantas, un spray quitamosquitos a la pantalla y frontal afectado por estos camicaces molestos, y luego, con lanza sin frotar, y manteniendome alejado de zonas como los radiadores (ya me avisó el mecánico de Suzuki que eran muy frágiles, como ya se comentó) y la zona tapada con una goma que está un poco más arriba. Por ahí le di al poco de comprarla y estube 500 Kms sin que funcionara el cuenta kilómetros, por mojar donde no debía. Luego secado con gamuza de piel, y con una valleta extrasuave muy lijeramente la pantalla. Me queda como una patena, y en 3 años y pico, el único rayazo que tiene está en el guardabarros delantero cicatriz de una caída tonta con mi artillera en el campo.

La put... es que cada vez que tengo la pantalla impecable, vienen mis enanos y estampan su firma con esos dedos que por mucho que les limpies siempre están grasientos, jajaja. :descojono: :diablo:
La pantalla tiene marcas de cuando la lavaba con jabón y esponja muy suave. Nunca más.

Vsssssss
Son gran traballador, cajo no glorio.
Avatar de Usuario
sito_sevilla
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 05 Mar 2010 09:51

#20 Re: Consejo de lavado

Mensaje por sito_sevilla »

pues yo la lavo con mistol, el detergente ese de lavar platos y la verdad que queda muy bien.

para los mosquitos cubro la cupula y los faros con papel de cocina empapado en agua y lo dejo un par de minutos. cuando lo quitas te llevas con ellos la mayoria de los mosquitos.

para el motor y las llantas uso toallitas para bebe, que no se que llevan, pero dejan el motor muy limpito.

rafagas
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”