Buenas, alguien me puede dar alguna sugerencia o instrucciones para lavar una cazadora con membrana impermeable-transpirable? resulta curioso, pero ni las instrucciones de la cazadora, ni en ella, aparece reflejado el "cómo" hacerlo. Unicamente viene como lavar el forro interior, y las protecciones.
La cazadora es una Spyke... y tampoco en la web ponen nada¡¡¡¡
como aconsejais lavarla (me refiero a un lavado "a fondo", no la típica limpieza superficial de bichos y demás con un paño) sin hacer peligrar las cualidades de la membrana? (hace tiempo me cargué la de una cazadora de lavarla varias veces en "lavadora" , al final colaba agua muy rápido ante la lluvia)
Yo lleno la bañera de agua templada (cási fria) y le echo jabón para lavar a mano (como dice Salva tipo Norit), sumerjo la chupa y la tengo un rato, luego la voy moviendo suavemente (sin arrugarla) y dándole con un cepillo a la parte exterior (cordura). Luego la pego varios aclarados y la dejo colgando al aire (no al sol) hasta que escurra todo el agua y se seque. Se queda como nueva.
Ta luego :wa)
Pues nosotros hasta la fecha, le quitamos las protecciones y to pa la lavadora, y despues a secar.
Si me da el sol cuando voy en la moto tambien le puede dar colgada en mi casa.
yeyostrom escribió:Pues nosotros hasta la fecha, le quitamos las protecciones y to pa la lavadora, y despues a secar.
Si me da el sol cuando voy en la moto tambien le puede dar colgada en mi casa.
Ya pero no esta mojada y con calorcito que es lo que estropea la membrana
En las buenas tiendas de escalada hay un producto llamado TX wash de la casa Niwax que sirve para lavar las prendas de montaña con membrana. Vale unos seis euros y te sirve para unos dos lavados de una chaqueta larga de invierno, a mano.
Yo la meto en un cubo grande y sigo las instrucciones de labado y por supuesto dandole un buen aclarado en la ducha. la dejo secar a la sombra, o dentro de casa, tarda un dia.
La ventaja es que proteje la membrana por que no deja restos, y no hace apenas espuma. de todas maneras yo las suelo lavar a final de temporada antes de recogerlas en el armario, y el pantalon un par de veces al año.
Pues yo me se de uno ( Ronquidonocturno ) que se mete desnudo dentro de la ducha con la chupa puesta y se lava normal. Y para limpiar la parte de atras, se la pone del reves como los pillaos y igual procedimiento.
No es coña.
Pagaria por verlo Fernando. :-5
Lavadora a 30 grados maximo y s te asusta eso, a mano en la tina...las mias ( que tiene una ya 10 años desde que inventaron el gorotex) a la lavadora pero UNA VES AL AÑO...maxino....cuando mas puerca, menos agua pentra...eso si da por sentado que perderas la imprmeabilidad, si que comprate tu spray impermeabilizante y luego de seca completamente, le das una buena y copiosa pasada a la cazadora.... (no e vayas a ahogar buca un espacio abierto y cuidando que este bien ventilado)......conozco a varios que eso de lavar la cazadora...es como mentarles a la madre.....creo que no necesitan colgarla, se la quitan y se quedan tiezas paradas de la mugre.....pero ¿sabes? solo una bala calibre 45 las traspasaria
Entre gustos y colorres, no han escrito los marranos
BIBO escribió:Pues yo me se de uno ( Ronquidonocturno ) que se mete desnudo dentro de la ducha con la chupa puesta y se lava normal. Y para limpiar la parte de atras, se la pone del reves como los pillaos y igual procedimiento.
No es coña.
Pagaria por verlo Fernando. :-5
Eso no puede ser verdad, conozco a Fernando y no creo queeeee...................bueno la verdad es queeeeeeeeeee.................
BIBO escribió:Pues yo me se de uno ( Ronquidonocturno ) que se mete desnudo dentro de la ducha con la chupa puesta y se lava normal. Y para limpiar la parte de atras, se la pone del reves como los pillaos y igual procedimiento.
No es coña.
Pagaria por verlo Fernando. :-5
Eso no puede ser verdad, conozco a Fernando y no creo queeeee...................bueno la verdad es queeeeeeeeeee.................
Fernando pisha!!
Cuanto hay que pagar por verlo????
Aqui lo que hay es mucho maromo con falta de cariño ......
Otra opción: te pones la chupa estando en pelota y te metes en la ducha con ella (mucha gente lo hace, yo la meto en la bañera...) y le das con jabón suave y cepillito. Luego a secar y si puedes aplícale un spray impermeabilizador. ;-)
buenas... este tema estaba casi olvidado... el caso es que la lavé siguiendo algunos consejos... (bueno, es que soy muy vago, me la lavaron, seamos sinceros ;-) ), con agua y un jabon neutro suave...
pues los colores de la chaqueta se han "perdido", se decoloró claramente.
Y esto no hace más que confirmar lo que suponía... la calidad de la chaqueta es MUY MEDIOCRE para ser de una marca PRESTIGIOSA.
Y es que cada día te puedes fiar menos de marcas y nombres, salvo para pagar la factura y lucir logo. Es que no aprendemos (y va por mi) :oops:
concretamente era, y es, una Spike Adventure, que costó su buen dinero hace unos 2 años... la calidad de acabados es bastante regular para la supuesta "fama" que tiene este fabricante, remates que dejan mucho que desear... y ahora esto.
Si al final.. estoy usando la de Louis de 60 euros, que me resulta mejor en todos los aspectos¡¡¡¡ increible pero cierto.
pues nada, ahí queda mi experiencia, y una marca más para la lista negra (es que si aun fuese barata, pues vale... pero costando lo que cuestan...). Y es que hay algunos fabricantes que, a día de hoy, no saben lo que es relacion calidad-precio :evil:
Pues yo he hecho algo parecido a lo que dice Baradal, con la chaqueta puesta, mi mujer con un cepillo mojado en agua templada con Woolite y a frotar, de esta forma la chaqueta no se sumerje, el agua acaba negra y la chaqueta despues de seca esta como nueva, la mia es una Dainesse.
Un saludo :ch)
Yo ya voy por mi segunda Dainese. La primera la tuve (y la tengo todavía, sí, esa roja del avatar) 12 ó 13 años, y como nueva. Sólo se ha decolorado un poco (¡ya está bien!), pero de uso está todavía perfecta. ¿El secreto? Desmonto protecciones y la lavo en la bañera como dice en las instrucciones: Máximo 10 minutos en agua tibia, refregando un poquito y sin retorcer. Dos o tres aclarados, escurrido y, chorreando, a tender al patio, preferentemente a la sombra.
Detergente: Por internet me enteré que el SUAVIZANTE, que tienen la totalidad de detergentes industriales de marca, tapa el microporo de Goretex, y me imagino que del resto de membranas. Incluso utilicé uno de Stanhome (la artillera está algo metida en esos rollos) que decían que era muy bueno, Aquilaun, pero no me fiaba, tenía suavizantes. Total, que lavo con jabón verde o amarillo del de toda la vida, Lagarto o similares, y si es de uno que hace una amiga en su casa, mejor. Se encuentra en supermercados y tal, y en tiendas de 20 duros (bueno, ahora se llaman multiprecio). Y más barato, imposible.