Hola, Tormenta.
Imagino que instalar una sistema de ajuste tipa "ESA" en casi cualquier moto, es factible pero seguramente muy caro. Se trata de incorporar al conjunto del "muelle + amortiguador" unos servomotores que actuan sobre la precarga y sobre los hidráulicos (compresión y extensión). Conceptualmente es fácil de explicar, pero complicado y caro de desarrollar sobre todo para que sea
fiable durante mucho tiempo. ¿Por qué digo ésto?. Pues poruqe no son pocas las BMWs con el sistema ESA a las que el mismo se les ha cascado.
En mi modesta opinión:
antes que un sistema ESA me gasto la pasta en un Öhlins "pata negra" multiajustable, aunque sea manualmente. Sinceramente, no me cuesta mucho darle unas vueltas a un pomo (precarga). Los hidráulicos rara vez los cambio una vez que los dejo a mi gusto. Otra historia son la motos (la mayoría) que no tienen ni siquiera el pomo a distancia para la precarga trasera, y el ajuste es por tuercas almenadas. Eso sí que es un follón para ajustar, pero en la V no cuesta ni 15 segundos.
Otra cosa que no me convence del ESA de BMW es que, si no me equivoco, sólo tiene 3 posiciones para la precarga (sólo piloto; piloto y equipaje; piloto+copiloto+equipaje). En cambio con la graduación "cuasi-continua" que tenemos en la V a base de muchísimos "clicks" girando el pomo, se puede afinar mucho más.
Dicho todo lo anterior: si te enteras de que WP saca un sistema ESA con un sobre-precio no más de una 30% del valor del amortiguador equivalente sin ESA, me lo dices, que a lo mejor en un "ataque de vagancia" me lo planteo y todo.
Vsss!!!