¿Os gusta leer?¿os gusta la historia militar?

Comentarios sobre temas que no atañen directamente al mundo de la moto.

Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri

Cerrado
ToKoTo

#1 ¿Os gusta leer?¿os gusta la historia militar?

Mensaje por ToKoTo »

Esta mañana me he pillado el primer libro de la colección Memorias de Guerra de Ed.Altaya. Es el libro Memorias del mariscal de campo Erwin Rommel. Por 4,99 euros no está mal leer las peripecias del Zorro del Desierto.

Se supone que va a haber 50 entregas, hay libros muy recomendables para los que les guste este tipo de lecturas http://www.altaya.es/ficha.php?id=160#enl

Yo estoy esperando a que caiga entre mis manos uno que se llama El primero y el ultimo del general de la Luftwaffe Adolf Galland, aunque no sé si está este libro en la colección.

Saludos guerreros
PapaToni
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 6932
Registrado: 12 Feb 2005 23:22
Ubicación: Manlleu (Barcelona)
Contactar:

#2 Re: ¿Os gusta leer?¿os gusta la historia militar?

Mensaje por PapaToni »

ToKoTo escribió:Esta mañana me he pillado el primer libro de la colección Memorias de Guerra de Ed.Altaya. Es el libro Memorias del mariscal de campo Erwin Rommel. Por 4,99 euros no está mal leer las peripecias del Zorro del Desierto.

Se supone que va a haber 50 entregas, hay libros muy recomendables para los que les guste este tipo de lecturas http://www.altaya.es/ficha.php?id=160#enl

Yo estoy esperando a que caiga entre mis manos uno que se llama El primero y el ultimo del general de la Luftwaffe Adolf Galland, aunque no sé si está este libro en la colección.

Saludos guerreros
Jo tío, tú y yo tenemos telepatía.
Bien sabes de mi afición a este tema.
Precisamente este sábado fui a una librería de viejo a ver si encontraba algún chollo.
Primero, los chollos no existen. :evil:
Vi alguna cosa interesante, pero a precios más elevados que un libro de edición actual.
Entre ellos vi las memorias de Rommel a unos 30-40€, no recuerdo. El ejemplar, habían 2-3, estaba muy bien cuidado y con interesantes fotos, pero algo me hizo dejarlo otra vez en la estantería.
Y ahora comentas tú esto...
Pues otro que se suscribe.
Por cierto, el libro de Galland si está en la lista.
Mira el pdf.
Otro que también le tenía muchas ganas es el Rudel y Memorias de Bradley, el general que más simpático me caía. Me parecía un tipo más normal, al lado de las primadonnas de Patton y Monty.
Gracias, ToKoTó.
Salut! :ch) :ch)
ToKoTo

#3

Mensaje por ToKoTo »

Pues sí, está el de Galland. Lo tenía fotocopiado a la mitad, justo hasta su destino a España en la Guerra Civil (era de una edición de 1958 argentina)... Por ello me he suscrito...

Ya era hora de que salieran estos libros a precios asequibles y no a treinta y tantos euros... Lo malo es que la entrega 2 y 5 ya lo tengo (10 años y 20 días, la biografía de Doenitz, pero bueno, es un bue futuro regalo para mi hermano, jeje)

Mi general favorito sigue siendo Galland
PapaToni
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 6932
Registrado: 12 Feb 2005 23:22
Ubicación: Manlleu (Barcelona)
Contactar:

#4

Mensaje por PapaToni »

ToKoTo escribió:...Mi general favorito sigue siendo Galland
Hombre, pero este casi no vale, no?
Tenía más de "as" que de general. ;-)
Me refería más a los "terrestres", que yo estoy más chapado a la antigua. Y en la categoría de generales aliados a nivel de cuerpo de ejército, como general de división me quedo con Gavin (Joe Lightnint, de la 82, creo, estoy tirando de memoria) por iniciativa.
Sobre los del lado germano, Rommel que les hizo sudar tinta en Africa y Guderian por su empleo de los blindados.
Volviendo al tema, uno que tengo ganas de leer es el de Eisenhower que tuvo que ejercer más de político y relaciones públicas que de soldado.
Como comentaba Patton ya estaba preparando el camino para la Casa Blanca.
Salut! :ch) :ch)
ToKoTo

#5

Mensaje por ToKoTo »

Pues de terrestres con Erich von Manstein, que después de la guerra organizó la Bundeswehr, el ejército alemán moderno, osea, que era un tipo capaz a pesar del paso del tiempo
PapaToni
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 6932
Registrado: 12 Feb 2005 23:22
Ubicación: Manlleu (Barcelona)
Contactar:

#6

Mensaje por PapaToni »

Pues ya tengo las memorias de Rommel.
Un par de comentarios.
El primero, una anécdota personal. Ya había leído estas memorias, pero no lo recordaba. Las publicaron por entregas en La Vanguardia en los años 50. Y un vecino que las había recortado me las pasó. Lamentablemente :evil: se extraviaron en una mudanza.
Vaya trastada.
En fin..
El segundo, sobre la calidad del libro.
Encuadernación, presentación y diseño exterior, un 8.
Sobre el interior me ha sorprendido la tipografía, un poco anticuada.
Y el interespacio entre líneas un pelín irregular.
Apostaría a que han aprovechado las galeradas (ToKoTó se dice así) de las primeras ediciones.
Sobre las fotos, en el tomo de las primeras ediciones se encontraban en páginas centrales y en papel satinado con una buena calidad. Me sorprendió ayer cuando hojeé el actual que las habían "fotocopiado" (lo digo por la deficiente calidad) directamente en las hojas y las habían incrustado con el texto.
Por un lado irá mejor para seguir la cronología y tener una referencia, pero recuerdo una foto de unos tanques atorados en el puente y realmente cambia de una edición a otra.
Ojo, no son críticas, sólo son observaciones.
Estoy muy contento con la adquisición y el prólogo del hijo explicando las vicisitudes para evitar el expolio de los documentos de su padre no tiene desperdicio. Sólo las fotos robadas que fue haciendo a través de las campañas deben tener un valor incalculable para los historiadores.
En fin, gracias de nuevo, ToKoTó.
Salut! :ch) :ch)
ToKoTo

#7

Mensaje por ToKoTo »

Es que en realidad no son las memorias e Erwin Rommel (aparte de que murió antes de que se publicaran) sino las anotaciones y las cartas que cruzó con su familia aderezado con algún comentario de algún general amiguete.

El título original era "Los papeles de Rommel" pero claro, a un novato se la puedes dar con queso, aunque no me preocupa porque me interesa sobre todo la parte en la que habla sobre el muro del Atlántico y sobre su cambio de estrategia para contener la invasión... Primero dijo que había que darles a los aliados en el hocico en la misma playa, luego pensó que mejor era que, una vez en tierra, cuando estuvieran confiados, era mejor hacerles trampas y cortarles toda posibilidad de suministro (lo que querían los aliados era Cherburgo, lo de Caen era un cuento... Caen solo es la llave de Francia si antes tienes un puerto para tener pertrechos)


Sobre la calidad. a mi también me ha sorprendido que por fuera tuviese tanta calidad para ver que la interior era como si fuese un libro en cartoné, con mala impresión (incluso falta de tinta)

La siguiente entrega es interesante (la primera parte de 10 años y 20 días de Karl Doenitz, el líder de la Kriegsmarine y posterior Furher tras la muerte de Hitler, yo la tengo completa) y el el otro libro es el punto de vista de un historiador británico de mi campaña favorita, el Día D... puede estar bien...
Leth
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2436
Registrado: 13 Dic 2006 03:51

#8

Mensaje por Leth »

Como curiosidad la colección está muy bien, pero he visto la calidad y deja mucho que desear, yo recomiendo prescindir de algunos y buscar ediciones de lujo de los que más interesen, a la larga sales ganando.

Yo leo muy poco, solamente en casos de viajes donde te desconectas de todo o cuando he estado mucho tiempo en casa por enfermedad, y precisamente por eso selecciono mucho.

Gracias por el aviso, alguno me agenciaré.
Cerrado

Volver a “OTROS TEMAS”