Tal día como hoy....

Comentarios sobre temas que no atañen directamente al mundo de la moto.

Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri

Cerrado
Avatar de Usuario
fazerblanes
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2212
Registrado: 18 May 2005 12:25
Ubicación: Blains city

#1 Tal día como hoy....

Mensaje por fazerblanes »

Pagina muy interesante....

http://www.enciclonet.com/efemerides



1095 Urbano II proclama, en el concilio de Clermont, la Primera Cruzada.
1493 Colón descubre Jamaica y Puerto Rico, además de circunnavegar buena parte de Cuba.
1779 El coronel Matías Gálvez ataca a los ingleses del territorio nicaragüense de Mosquitia.
1814 Fernando VII crea la Orden Militar de San Hermenegildo.
El Times de Londres se convierte en el primer periódico del mundo en imprimirse con una máquina de vapor.
1821 Panamá declara su independencia de España.
1848 La ciudad suiza de Berna es reconocida como capital única de la Confederación Helvética.
1885 La reina viuda de Alfonso XII, María Cristina de Habsburgo, jura fidelidad al heredero de la Corona y a la Constitución.
1901 Ruptura oficial entre Colombia y Venezuela.
1904 El ejército colonial alemán vence a los hotentotes en Warmbad.
1906 Se celebran elecciones en Cuba.
1909 Se anuncia el fin de la guerra del Rif.
1912 La Asamblea Nacional de Albania proclama la independencia del país.
1916 Mueren más de un millón de soldados (500.000 alemanes y 650.000 aliados) en el frente de Somme.
1924 Se publica la novela La montaña mágica, del escritor alemán Thomas Mann.
1925 La Liga de Acción Católica de la Mujer protesta en Barcelona por la colocación del boceto escultórico de una estatua en la plaza Cataluña.
1930 José Ortega y Gasset publica La rebelión de las masas.
1934 El diputado conservador Winston Churchill presenta en la Cámara de los Comunes un proyecto para incrementar la fuerza del arma aérea.
1936 El dramaturgo Pedro Muñoz Seca es fusilado en Paracuellos del Jarama (Madrid).
1939 El submarino del teniente de navío Prien torpedea un crucero pesado británico al este de las islas Shetland.
1942 Mueren abrasadas cerca de 500 personas al incendiarse una sala de fiestas en Boston.
1943 Se celebra la Conferencia de Teherán entre Churchill, Roosevelt y Stalin.
1946 Dimite el gobierno francés de Bidault.
1950 Paul E. Magloire, nuevo presidente de Haití.
1951 Un golpe de estado en Siria da el poder al coronel Chichakli.
1957 Venezuela y Chile rompen sus relaciones diplomáticas.
1958 En un lapso de cinco días se ha proclamado la república en 6 países africanos: Malí, Mauritania, Senegal, Chad, Gabón y Congo-Brazzaville.
1960 Los estudiantes comunistas protagonizan en Caracas una revuelta contra el gobierno de Betancourt.
1961 Llegan a Argel las brigadas especiales contra la OAS, comúnmente llamadas barbouzes.
1963 Las Cortes españolas aprueban el Estatuto de Autonomía para Fernando Poo y Río Muni.
1964 Se lanza la sonda norteamericana Mariner 4.
1965 El presidente estadounidense Johnson designa esta jornada "día de la oración nacional", en memoria de las víctimas de la guerra de Vietnam.
1966 La nueva Constitución de la República Dominicana declara el país Estado libre e independiente.
1967 El FNL proclama la independencia de la República Popular de Yemen del Sur, con la aprobación de las autoridades británicas.
1971 El primer ministro de Jordania, Wasfi Tell, es asesinado en El Cairo por terroristas palestinos.
Juan Bordaberry, candidato del Partido Colorado, gana las elecciones presidenciales en Uruguay, celebradas en estado de excepción.
1975 Se implanta en Ecuador la censura de prensa.
1976 Llega a Madrid, en visita oficial, Carlos Andrés Pérez, presidente de Venezuela.
1979 Fracasa el atentado contra Edward Kennedy.
La contaminación en Madrid y Barcelona roza la situación de emergencia.
1982 El Papa Juan Pablo II erige al Opus Dei en Prelatura personal y nombra prelado al español Álvaro del Portillo.
1983 El escritor granadino Francisco Ayala gana el Premio Nacional de Literatura por su obra Recuerdo y olvidos.
1984 La tripulación del Izarra es autorizada a abandonar Nigeria.
1986 El Ayuntamiento de Barcelona concede la Medalla de Oro de la ciudad condal a Don Juan de Borbón, Conde de Barcelona.
1988 El cuadro Acróbata y Joven Arlequín, de Pablo Picasso, es subastado en Londres en 19 millones de libras esterlinas (unos 4.000 millones de pesetas).
1990 John Major es elegido primer ministro del Reino Unido por el Partido Conservador, en sustitución de Margaret Thatcher.
1991 El presidente de Togo, Etienne Gnassingbe Eyadema, detiene el golpe de Estado y restablece la normalidad con la creación de un Gobierno de unión nacional.
1992 Un incendio destruye parte del palacio imperial vienés de Hofburg, antigua residencia de la emperatriz Sissi.
1994 Noruega rechaza su integración en la Unión Europea mediante referéndum.
1999 La banda terrorista ETA anuncia el fin de la tregua iniciada el 18 de septiembre de 1998.
Jorge Batlle, el candidato del Partido Colorado, gana las elecciones presidenciales de Uruguay.
2000 La crisis de la Intifada provoca la caída del gobierno israelí de Ehud Barak, que gobernaba en minoría desde el verano.
Holanda se convierte en el primer país que legaliza la eutanasia.
El equipo bonaerense Boca Juniors se impone al Real Madrid en la Copa Intercontinental de fútbol.
2002 El fotógrafo español Joan Colom obtiene el Premio Nacional de Fotografía.
2003 Soldados estadounidenses asesinan por error a dos niñas iraquíes en una operación contra la resistencia al norte de Bagdad.
El euro marca su máximo histórico y alcanza un cambio de 1,2018 dólares.
2004 Mueren 25 trabajadores en la explosión de una mina en China.
2005 Mueren 134 mineros al noreste de China por un siniestro provocado por un fallo en el sistema de ventilación.
España está a la cola de la UE en el recorte de emisiones de ozono, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente.
Nacimientos
1820 Federico Engels, filósofo alemán.
1856 Belisario Porras, estadista y escritor panameño.
1857 Alfonso XII, rey de España.
1895 José Iturbi, pianista y director de orquesta español.
1908 Claude Levi-Strauss, filósofo y etnólogo francés.
1912 Eugenio Fernández Granell, pintor y escritor español.
1931 Joan Guinjoan, compositor y músico español.
María Victoria Atencia, poetisa y traductora española.
1936 Philippe Sollers, escritor francés.
1940 Ramón Masip Argilaga, empresario español.
1941 Javier Sadaba, profesor español de filosofía.
1950 Russell Allan Hulse, físico estadounidense.
Defunciones
1763 Domingo Pantaleón Álvarez de Abreu, religioso español.
1794 Cesare Beccaria, filósofo italiano.
1822 Francisco Antonio Zea Díaz, naturalista, político y escritor colombiano.
1859 Washington Irving, escritor estadounidense.
1947 Philippe Leclerc, militar francés.
1954 Enrico Fermi, físico italiano, Premio Nobel 1938.
1962 Guillermina, reina de Holanda.
1966 José Isbert, actor español.
1978 Carlo Scarpa, arquitecto italiano.
1992 Sidney Nolan, pintor australiano.
1994 Vicente Enrique y Tarancón, cardenal español.
2004 Uwe Scholz, bailarín, coreógrafo y director artístico alemán.
Santoral
Santos Andrés, Basilio, Esteban, Félix, Hilario, Honesto, Urbano, Catalina Labouré y Teodora.
Kernow
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1191
Registrado: 09 Jul 2006 19:00
Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca

#2

Mensaje por Kernow »

Muchas gracias, Fazer. ;-)
You have more tale than Little Street
@ngel
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1952
Registrado: 07 Ene 2005 16:25
Ubicación: Albacete
Contactar:

#3

Mensaje por @ngel »

curioso curioso
Manuel @ngel
Albacete
DL 650 Roja
Socio MGM 4353
batistet
Moderador
Moderador
Mensajes: 3298
Registrado: 24 Ene 2005 13:47
Ubicación: Quartell (Valencia) Capital del Mundo Mundial

#4

Mensaje por batistet »

la verdad que siempre me he preguntado de donde sacaban los periodicos, el tema del estilo, "sucedio hacen 100 años" y Nacimientos y decesos.

Curioso, muy curioso si zeñorrrrrr
Imagen
Cerrado

Volver a “OTROS TEMAS”