Página 40 de 161
					
				#976 
				Publicado: 25 Feb 2008 16:13
				por Mamut
				envicia, ¿verdad?
 :ch) 
un rato me tienes que explicar cómo está montado este tinglado donde estás... 
quedo alucinado: internete a tuti pleni, etc.
en mis tiempos, algunos barracones no tenian ni el techo entero (claro que te hablo de la Era Cenozoica....)
 :-3
			 
			
					
				#977 
				Publicado: 25 Feb 2008 18:56
				por Acuracy
				mamut escribió:envicia, ¿verdad?
 :ch) 
un rato me tienes que explicar cómo está montado este tinglado donde estás... 
quedo alucinado: internete a tuti pleni, etc.
en mis tiempos, algunos barracones no tenian ni el techo entero (claro que te hablo de la Era Cenozoica....)
 :-3
Es muy facil, uno de los requisitos para poder superar este año de estudios y de maniobras es tener portatil, todas las clases teoricas y demas uno que no tenga portatil pues lo tiene dificil para enterarse y demas, yo por lo menos lo tengo conectado en el cuarto y asi cuando me puedo escapar 5 min. pues lo tengo a mano.jajajaj esto ha cambiado mucho. ya te seguire contando.saludos
PONME UN CUADRITO ANDA....
 
			
					
				#978 
				Publicado: 25 Feb 2008 19:36
				por Cheri
				mamut escribió:


 
Acuracy escribió:
PONME UN CUADRITO ANDA....
Ya están puestos 

 
			
					
				#979 
				Publicado: 26 Feb 2008 17:45
				por Mamut
				pistuki ? vaaaaaaaaaale :
se le ha considerado como el pintor del holocausto.
			 
			
					
				#980 
				Publicado: 26 Feb 2008 17:51
				por Cheri
				Zoran Music  ;-)
			 
			
					
				#981 
				Publicado: 26 Feb 2008 17:56
				por Cheri
				 
Nacido en Gorizia (Eslovenia, en 1909). Su trayectoria está profundamente marcada por su deportación al campo de concentración de Dachau en 1944, donde dibujó clandestinamente la realidad que le rodeaba.
El artista esloveno, que vivió muchos años en Venecia y que murió en el 2005, consiguió plasmar en su obra la intensa fragilidad del ser humano y la soledad del destino que se apodera del hombre. Lo hizo tras la segunda guerra mundial, fuera del marco de las corrientes artísticas de esa época.
 
			
					
				#982 
				Publicado: 26 Feb 2008 18:38
				por Mamut
				Bieeeeeeeeeen.
			 
			
					
				#983 
				Publicado: 26 Feb 2008 18:50
				por Cheri
				Seguimos......

 
			
					
				#984 
				Publicado: 26 Feb 2008 20:57
				por Cheri
				Este cuadro va dedicado a isidorito cañones :-:;Z40
			 
			
					
				#985 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 28 Feb 2008 21:36
				por Cheri
				Venga isidorito!! a ver si puedes con este ;-)
			 
			
					
				#986 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 28 Feb 2008 22:11
				por isidorito cañones
				Es que no es mi fuerte la pintura. No te quiero fallar Cheri, pero  juro que no se por donde buscar estas cosas. Soy maliiisimo. Lo intentare . :oops:  :oops:
			 
			
					
				#987 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 29 Feb 2008 17:04
				por Cheri
				Empieza buscando un maestro de la pintura argentina 

 
			
					
				#988 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 01 Mar 2008 15:49
				por Cheri
				Bueno, si isidorito cañones no se atreve, no hay nadie que se atreva?? 

 
			
					
				#989 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 01 Mar 2008 15:52
				por Acuracy
				yo la semana pasada me lleve un buen rato buscando y hasta q me agobie y lo deje  

 
			
					
				#990 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 01 Mar 2008 15:57
				por Cheri
				Acuracy escribió:yo la semana pasada me lleve un buen rato buscando y hasta q me agobie y lo deje  

 
Ahora está más fácil, no? 

 
			
					
				#991 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 02 Mar 2008 15:23
				por Cheri
				Aquí os dejo una foto del pintor que buscamos 
 
 

 
			
					
				#992 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 03 Mar 2008 16:35
				por Cheri
				Y con el pintor argentino tampoco damos??? 
 
  
 
			
					
				#993 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 03 Mar 2008 19:06
				por Mamut
				tampoco....tampoco.......
			 
			
					
				#994 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 03 Mar 2008 20:54
				por Cheri
				Nació en la ciudad de La Plata provincia de Buenos Aires, después de su primera exposición, fue becado por el gobierno de su provincia para estudiar en Italia. 

 
			
					
				#995 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 03 Mar 2008 21:14
				por Mamut
				Con las pistas dadas, debe tratarse de :
Emilio Pettoruti 
aunque no hay manera de encontrar el cuadro que propones. Y los que he visto de Emilio Pettoruti no me parecen del estilo del que tu propones. En fin....
			 
			
					
				#996 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 03 Mar 2008 21:41
				por Cheri
				Tuve que editar para borrar la firma, ahí lo tienes firmado por el autor 
 
 
 
además esto son los datos de dicho cuadro
 Época:
60.60 - Siglos XIX y XX. Modernismo
19.40.35 - Bocetos y Dibujos
 
Nombre:
Figuras
 
Descripción:
1917. Acuarela sobre papel. 16 x 15,5 cm.
 
Autor:
Emilio Pettoruti
 
Visualizador de imagen (800 x 780)
 
			
					
				#997 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 03 Mar 2008 21:47
				por Mamut
				no dudaba de ti, sino de mi .
seguimos?

el pintor, quizás es poco conocido, pero la modelo (cantante y bailarina) posó para los más importantes artistas que pupulaban por Montparnasse del París de los años 20 del siglo pasado.
 
			
					
				#998 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 04 Mar 2008 23:02
				por shannen
				alguna pistita más....
			 
			
					
				#999 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 04 Mar 2008 23:05
				por Mamut
				shannen escribió:alguna pistita más....
 
mais oui, mon ami !!!
el pintor nació en: 
51°13?17?N, 4°23?50?E (y a pesar de eso, juraria que no sabia bailar flamenco)
 
			
					
				#1000 Re: Bienvenidos a la PINACOTECA
				Publicado: 05 Mar 2008 18:33
				por Cheri
				El pintor es 
Charles Kvapil, belga (1884-1957), sobre el pintor no he encontrado mucho, pero sobre la modelo del cuadro si, el cuadro se titula Kiki que así era conocida Alice Prin .
 
'Kiki de Montparnasse" 
Sus curvas y rasgos voluptuosos la convirtieron en musa de artistas de vanguardia como Moisse Kisling, Modigliani y Fujita, y su popularidad como modelo, cantante, pintora y actriz le llevó a entablar amistad con figuras como Picasso, Ernst Hemingway, Henri Pierre-Roché, Jean Cocteau o Robert Desnos.
Pero Alice Prin, nacida en 1901 en un pueblo de la Borgoña y fallecida a los 52 años en París, fue sobre todo una mujer liberal que se enfrentó a la moral de su época, según destaca el guión del periodista y crítico literario José-Luis Boquet, basado en parte en 'Souvenirs retrouvés', las memorias de Kiki.
Inquieta, impulsiva e hipersensible, la joven provinciana de orígenes modestos se rebeló contra su familia y las convenciones sociales con sólo 16 años, y se aventuró en la bohemia parisina en pos de su sueño de ser artista.
Gracias a su desparpajo y a su belleza, Alice Prin se hizo un hueco en los círculos artísticos y sociales de Montparnasse, y su carácter subversivo encajó a la perfección en el dadaísmo, proclamado por Tristan Tzara en 1918, y más tarde, en el surrealismo que impulsaron Breton y Duchamp.
Junto a Kiki, los artistas más punteros del París de los años 20 desfilan por las páginas en blanco y negro de la novela gráfica, caracterizados con sutileza por la pluma de Catel, y retratados como genios excéntricos en los diálogos de Boquet.
Como en su edición francesa, el extenso volumen incluye apéndices con la cronología de la vida de Kiki, perfiles biográficos de todos los artistas presentes en la historia y una amplia bibliografía, lo que permite al lector profundizar en una de las épocas más florecientes del arte moderno.
Además de las figuras ya mencionadas, en la novela gráfica aparecen el pintor Chaim Soutine, la artista rusa Marie Vassilief y la modelo y fotógrafa norteamericana Lee Miller, entre otros. Y de todos estos personajes reales, quien más peso tiene en el relato es Man Ray (1890-1976), pareja sentimental y mentor artístico de Kiki.
El fotógrafo y pintor estadounidense encumbró a su modelo predilecta como icono del surrealismo con sus fotografías 'El violín de Ingres' y 'Blanca y negra' -en la que aparece el rostro de Kiki junto a una máscara africana-, y la hizo protagonista de su película experimental 'La estrella de mar'.
La turbulenta relación entre Alice Prin y Emmanuel Radnitzky (nombre real del artista) se interrumpió por los numerosos escarceos amorosos de ambos, las escapadas de Ray para concentrarse en la creación, y los viajes de Kiki a Nueva York, donde trató de triunfar como actriz con escasa fortuna, y a Alemania, país en el que actuó de cabaretera.
Man Ray afirmó que 'la búsqueda de la libertad y el placer fue el objeto de toda su obra artística, frase que también podría definir la trayectoria vital de Alice Prin. Su historia es la de una mujer avanzada a su época, en la que coincidió con algunos de los visionarios creadores que cambiaron el arte del siglo XX.
Muy interesante e intensa vida la de esta mujer 
