Página 256 de 286
#6376 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 28 Jun 2012 12:39
por BubuDR
pues poniendo en google, defiladeros con pasarela y me sale....
Lo más típico es hacer una ruta de senderismo que discurre por el desfiladero de Yecla. Tiene unos 600 metros de longitud (unos 20 minutos), y se realiza a pie, a través de unas pasarelas metálicas colgantes que se han instalado en medio de una profunda garganta de paredes prácticamente verticales excavada en la roca caliza
puede ser?
#6377 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 28 Jun 2012 13:45
por shark
BubuDR escribió:pues poniendo en google, defiladeros con pasarela y me sale....
Lo más típico es hacer una ruta de senderismo que discurre por el desfiladero de Yecla. Tiene unos 600 metros de longitud (unos 20 minutos), y se realiza a pie, a través de unas pasarelas metálicas colgantes que se han instalado en medio de una profunda garganta de paredes prácticamente verticales excavada en la roca caliza
puede ser?
Efectivamente BubuDR!!!
Lo estaba poniendo bien claro! Está al lado de Santo Domingo de Silos (el monasterio con el nombre del último día de la semana), y además, con lo de trazar las circunferencias ya era más fácil imposible!
Esos túneles se encuentran justo a la entrada del desfiladero, y como anécdota, os cuento que en días calurosos como los que estamos pasando, allí, en el fondo del desfiladero de la Yecla, en el cañón del río Mataviejas, se está de lujo, "arropado" con tanta piedra.
No veáis cómo suena la V en esos túneles
BRRUUUMMMMMMMM!!!!!
Bueno, te toca!
#6378 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 28 Jun 2012 17:58
por BubuDR
#6379 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 28 Jun 2012 19:36
por shark
Vaya, no te has ido muy lejos para elegir, eh?
El castillo de la Mola se alza junto al Santuario de Santa María Magdalena, a unos 4 kilómetros de la localidad de Novelda (en el Vinalopó Medio, provincia de Alicante).
Características
El castillo de la Mola es de origen almohade, y fue construido en el siglo XII sobre una antigua fortificación romana. Se trata de un recinto poligonal de gruesos muros. Se conservan las ruinas de la muralla, con una puerta de acceso enmarcada de sillares y con arco de medio punto.
También se mantiene en pie una torre cuadrada exenta, de tapial, sin ventanas, y también con acceso de arco de medio punto. En su interior hay una escalera de piedra. El elemento más destacado de la fortaleza es su torre triangular, situada al fondo del patio de armas y de construcción muy posterior a la del castillo, puesto que data de la primera mitad del siglo XIV.
Esta torre es uno de los primeros ejemplos de un edificio cívico-militar de estilo catalán en tierras valencianas. Se la conoce con el nombre de
Torre de los Tres Picos o de las Tres Esquinas, y es única en su clase en toda Europa. Su acceso es un arco de medio punto y tiene dos plantas con vueltas aristades.
Un saludo!
#6380 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 28 Jun 2012 20:00
por BubuDR
Correcto, te toca, aunque yo resaltaría que
es la única en toda Europa no le quites merito
#6381 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 28 Jun 2012 20:18
por jpbullas
Que pasa.... Q no me dejáis ni currar!!!
Maldita sea, no he podido ni mirarlo
#6382 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 28 Jun 2012 23:34
por shark
Lo siento, pero no puedo poner ahora mismo, y estaré fuera todo el finde.
Cedo el turno.
Un saludo!
#6383 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 02 Jul 2012 11:06
por Mamut
shark escribió:Cedo el turno.
Soy un "aprovechao". Voyyyyyyyyyyy:
#6384 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 03 Jul 2012 21:23
por barbajavi
Santa Cruz de la Serós es una pequeña localidad en la que todavía se puede respirar la paz y la tranquilidad de la vida rural. Situada a orilla izquierda del río Aragón, entre éste y la sierra de San Juan de la Peña, permite estar en pleno contacto con la naturaleza y escasos kilómetros de algunos de los enclaves de mayor belleza del Pirineo Aragonés. Su arquitectura tradicional, con las viviendas de piedra rematadas por el tejado de losas pirenaico y las chimenas troncocónicas son la tarjeta de presentación del conjunto frente al visitante.
El nombre del pueblo hunde sus orígenes en el monasterio de religiosas (serores en aragonés) que existía en el municipio, concretamente en el monasterio de Santa María, cuya hermosa iglesia es testigo directo de su paso por el lugar. Y de ahí el nombre de Serós.
SALUDos
#6385 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 04 Jul 2012 01:04
por Mamut
¡Bravo, Barbajavi!
A eso se llama conocer tu propia tierra.
Tu propones.
#6386 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 04 Jul 2012 08:44
por barbajavi
Me toca, me toca, me toca....... que ilu....
SALUDos
#6387 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 04 Jul 2012 10:56
por Mamut
Y yo pregunto... ¿Estará por Huesca, no?
(¿O esa Kawa llega más lejos?)
#6388 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 04 Jul 2012 12:22
por shark
Es la villa de Campo, en Huesca, no?
Hace dos años estuve al lado con la V, en Aínsa.
Ese día salimos de Sabiñánigo, e hicimos Biescas, Sallent de Gállego, Torla, Broto, Fiscal, Boltaña, Aínsa (donde nos cayó un chaparronazo mientras lo visitábamos), El Grado, Alquézar (donde comimos y donde está hecha la primera foto de mi firma.....precioso el descenso hasta el río de abajo, pero doloroso con las botas de la moto y el bochorno de pleno mes de Agosto), y Barbastro, donde dormimos en un hotel en el que nos engañaron y era una castaña y caríííííísimo
Campo es un municipio de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Está ubicado a orillas de los ríos Ésera y Rialbo en el corazón de la comarca de la Ribagorza. Enmarcado por el Cotiella (2.912 m), el pueblo abre una llanada hacia el Valle de Bardají coronado por el Turbón (2.492 m).
Este municipio conserva el idioma aragonés y artesanías tradicionales además del juego de las birllas. Destaca el Museo de Juegos Tradicionales, único en España; y el museo de gayatas de artesanía de madera.
La iglesia con planta de cruz latina, está dedicada a Santa María, Nuestra Señora de la Asunción, patrona del pueblo. Consagrada originalmente en el año 960, por el obispo Odisendo de Roda, fue reconstruida en 1560 al estilo renacentista.
Las fiestas de la villa se celebran del 14-17 de agosto y terminan con el baile tradicional popular de La Chinchana particular a Campo, y famoso en los valles altos de Huesca.
Es el lugar de nacimiento de Gaspar Torrente (1888-1970), uno de los líderes en el siglo XX del nacionalismo aragonés, y fundador del partido hoy extinto Estado Aragonés.
Un saludo!
#6389 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 04 Jul 2012 13:53
por barbajavi
shark escribió:Es la villa de Campo, en Huesca, no?
Un saludo!
Lo siento mucho shark pero NO. Está cerca de Campo.
SALUDos
#6390 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 04 Jul 2012 14:07
por BubuDR
yo lo que veo, veo, es....
Es una Kawa GTR 1400 con 155cv y 304 kg
lo de atras unas ruinas
#6391 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 04 Jul 2012 14:22
por shark
Es entonces la Iglesia de Ntra. Sra. en el Misterio de su Concepción de Aguilar?
Eso está en medio, entre Aínsa, donde estuve yo, y Campo...
Bueno, del nombre de la Iglesia no estoy seguro, pero .... puede ser Aguilar?
#6392 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 04 Jul 2012 15:49
por barbajavi
shark escribió:Es entonces la Iglesia de Ntra. Sra. en el Misterio de su Concepción de Aguilar?
Eso está en medio, entre Aínsa, donde estuve yo, y Campo...
Bueno, del nombre de la Iglesia no estoy seguro, pero .... puede ser Aguilar?
Mi recorrido fué de Barbastro a Ainsa, de Ainsa a Campo y
de Campo a Barbastro ( por Graus ). Donde está el pueblo el pueblo quieren hacer un pantano.
SALUDos
#6393 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 04 Jul 2012 19:16
por Mamut
Puestos asi... debe tratarse de la Iglesia de Santa Maria de Liestra
Ver:
http://pirinegros.blogspot.com/2009/12/ ... toria.html
#6394 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 04 Jul 2012 20:26
por barbajavi
Correcto, el municipio se llama Santaliestra y está a 15 km de Graus.
Tu turno.
SALUDos
#6395 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 04 Jul 2012 20:50
por Mamut
Nos vamos "un poco" más lejos:
#6396 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 06 Jul 2012 15:25
por Mamut
¿Qué? ¿Nada aún?
Una pista:
Está al otro lado del charco.
#6397 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 06 Jul 2012 22:38
por jpbullas
Por orden de Bubu:
El Monumento a la Revolución es una obra arquitectónica y un mausoleo dedicado a la conmemoración de la Revolución mexicana. Es obra de Carlos Obregón Santacilia, quien tomó la estructura del Salón de los Pasos Perdidos del malogrado Palacio Legislativo de Émile Bénard para edificar el monumento, concluido en 1938. Actualmente es uno de los más reconocibles en la Ciudad de México, y forma parte de un conjunto integrado por el propio monumento, la Plaza de la República y el Museo Nacional de la Revolución. Se localiza en la Colonia Tabacalera de la Delegación Cuauhtémoc, cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México.
#6398 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 08 Jul 2012 22:23
por Mamut
jpbullas escribió:Por orden de Bubu:
El Monumento a la Revolución es una obra arquitectónica y un mausoleo dedicado a la conmemoración de la Revolución mexicana. Es obra de Carlos Obregón Santacilia, quien tomó la estructura del Salón de los Pasos Perdidos del malogrado Palacio Legislativo de Émile Bénard para edificar el monumento, concluido en 1938. Actualmente es uno de los más reconocibles en la Ciudad de México, y forma parte de un conjunto integrado por el propio monumento, la Plaza de la República y el Museo Nacional de la Revolución. Se localiza en la Colonia Tabacalera de la Delegación Cuauhtémoc, cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Bravo. Tu pones.
Perdona la tardanza. He estadio ausente todo el fin de semana.
#6399 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 10 Jul 2012 09:32
por jpbullas
Perdonadme por la tardanza, ultimamente ando muy liado con mis maquinitas!!!!!!!!!!!!!
Pues aquí esta el lugar donde se podría organizar la quedada jamonera:
Por si el jamón es poco, se pueden hacer barbacoas, en esta:
O en esta:
#6400 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 10 Jul 2012 12:32
por shark
La primera foto es de un bungalow en el Camping La Rafa.
La segunda foto del Centro de Agroecologia y Medio Ambiente de Murcia, en tu pueblo, Bullas.
La tercera foto son unas barbacoas en el Paraje Natural de La Rafa de Bullas.
Y la cuarta foto es también de las barbacoas que hay fuera de los apartamentos del Camping La Rafa.
Era para adivinarlo, no?
Un saludo!