Página 224 de 286

#5576 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 16 Jul 2010 10:27
por naryldor
¿Petra?

P.D. Sí, ya se que hace infinito que no venía por aquí. La vida que me tiene un poco liado... :mrgreen:

#5577 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 16 Jul 2010 21:20
por thor
naryldor escribió:¿Petra?

P.D. Sí, ya se que hace infinito que no venía por aquí. La vida que me tiene un poco liado... :mrgreen:
:yes: :yes: :yes: :yes:

Le has dado de lleno :wink:

tu pones compañero :friends:

#5578 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 17 Jul 2010 02:07
por naryldor
Petra (en árabe, ??????? al-Batr?´) es un importante enclave arqueológico en Jordania, y la capital del antiguo reino nabateo. El nombre de Petra proviene del griego ????? que significa piedra, y su nombre es perfectamente adecuado; no se trata de una ciudad construida con piedra, sino, literalmente, excavada y esculpida en la piedra.

El asentamiento de Petra se localiza en un valle angosto, al este del valle de la Aravá que se extiende desde el mar Muerto hasta el Golfo de Aqaba. Los restos más célebres de Petra son sin duda sus construcciones labradas en la misma roca del valle (hemispeos), en particular, los edificios conocidos como la Khazneh (la Tesorería) y el Deir (el Monasterio).

Fundada en la antigüedad hacia el final de siglo VII a. C. por los edomitas, fue ocupada en el siglo VI a. C. por los nabateos que la hicieron prosperar gracias a su situación en la ruta de las caravanas que llevaban el incienso, las especias y otros productos de lujo entre Egipto, Siria, Arabia y el sur del Mediterráneo.

Hacia el siglo VIII, el cambio de las rutas comerciales y los terremotos sufridos, condujeron al abandono de la ciudad por sus habitantes. Cayó en el olvido en la era moderna, y el lugar fue redescubierto para el mundo occidental por un explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt en 1812.

Numerosos edificios cuyas fachadas están directamente esculpidas en la roca, forman un conjunto monumental único que a partir del 6 de diciembre de 1985, está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La zona que rodea el lugar es también, desde 1993, Parque Nacional arqueológico.

Desde el 7 de julio de 2007, Petra forma parte de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.

#5579 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 17 Jul 2010 02:08
por naryldor
Pongo

Imagen

:drinks: :drinks:

#5580 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 18 Jul 2010 16:17
por shannen
Casa natal de algun escritor sureño???

#5581 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 18 Jul 2010 22:44
por naryldor
Caliente, caliente... Si por sureño te refieres a un país del sur de Europa, claro :mrgreen:

#5582 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 21 Jul 2010 23:42
por sif
Ejem .............puedes concretar un poco mas???????????????? :biggrin: :biggrin: :biggrin:

#5583 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 22 Jul 2010 00:01
por naryldor
Esta bellísima vivienda está cerquita de un viejo puente sobre el río Arno.

A pesar de que no era precisamente ni un payaso ni un bufón, la obra más representativa del personaje que nació en la casa es universalmente conocida como una comedia digna de Dios.

Bueno, yo creo que ya tá ¿No? :mrgreen:

:drinks: :drinks:

#5584 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 22 Jul 2010 00:37
por Grandote
Puedes estar hablando de......


La Divina Comedia (en italiano: Divina Commedia) es un poema épico escrito por Dante Alighieri. De este se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a 1313 o 1314 y por último, el Paraíso de 1313 o 1314 a 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Se considera por tanto que la redacción de la primera parte habría sido alternada con la redacción del Convivium y De Vulgari Eloquentia, mientras que De Monarchia pertenecería a la época de la segunda o tercera etapa, a la última de las cuales hay que atribuir sin duda la de dos obras de menor empeño: la Cuestión del agua y la tierra y las dos églogas escritas en respuesta a sendos poemas de Giovanni del Virgilio.

Y por consiguiente de Dante Alighieri ?? Por lo que deduzco que fue su casa????


Venga digo oficialmente que se trata de La Casa de Dante!!!!!

#5585 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 22 Jul 2010 11:25
por naryldor
Sí, es la casa natal de Dante Alighieri, en Florencia. :clapping: :clapping: :clapping:

La foto no le hace justicia, por cierto. Bueno, ninguna foto le hace justicia a nada de esa ciudad, simplemente increíble...

Tú pones :mrgreen:

:drinks: :drinks:

#5586 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 29 Jul 2010 08:36
por thor
Vamos Pedro que tu ponesssssssssssssssss :bronca: :bronca: :mrgreen:

#5587 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 29 Jul 2010 16:49
por Grandote
estoy en ello, que la ranita no quiere currar......

#5588 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 29 Jul 2010 16:51
por Grandote
Imagen

#5589 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 30 Jul 2010 13:56
por thor
una pistilla please :blush:

#5590 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 30 Jul 2010 21:07
por Grandote
andaaaaaaaaaaaa, el ferretero ha vuelto!!!


Bueno pues digamos que el "parquecito" es la residencia de alguien que tiene el respeto de todos sus ciudadanos......(antiguamente estaba considerado un dios, semidios o argo asinnnnnnnnnnnn)


Yo destacaría mucho entre ellos.... :descojono:

#5591 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 30 Jul 2010 23:29
por Mamut
Imagino que debe ser la casita del emperador del Japòn...

#5592 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 31 Jul 2010 09:29
por Grandote
Imaginas bien Jaume



El K?kyo (??, k?kyo?) es el Palacio Imperial de Japón y la residencia del Emperador del Japón. Se encuentra en Chiyoda el distrito especial 23 de Tokio. Después de la restauración Meiji y de la derogación de las normas Shogun, la corte imperial se trasladó desde Kioto a Tokio y la antigua fortaleza del castillo Edo se convirtió en la residencia del emperador. Originalmente desde 1888 a 1948, se llamaba ky?j? (castillo palacio), la extensión total incluyendo los jardines alcanza los 3,41 km² (341 hectáreas).

Fue destruido por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, pero reconstruido en el mismo estilo en 1968.

La mayoría de los aposentos del palacio no son visitables por el público, pero los jardines del ala este, normalmente los pueden visitar los turistas. El interior del palacio se abre al público durante solamente dos días cada año, el día del cumpleaños del Emperador y el día de año nuevo (2 de enero).

El K?kyo se encuentra próximo a la Estación Tokio.

#5593 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 31 Jul 2010 10:33
por Mamut
O sea que pongo ¿no?
Vamos allá:
Imagen non loin de là où je vis

#5594 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 31 Jul 2010 23:02
por Grandote
Un castillito en lo alto de la montaña????

#5595 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 01 Ago 2010 17:20
por Mamut
Grandote escribió:Un castillito en lo alto de la montaña????
Oui, mon ami.
Pero con eso no basta...

#5596 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 02 Ago 2010 12:15
por shannen
NO lejos de alli donde vi... q viste mon ami????

#5597 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 02 Ago 2010 12:18
por shannen
ya lo tengo!!!!

El castillo de Foix es un castillo que se encuentra emplazado en el centro de la ciudad de Foix, ciudad a la que domina desde una altura de unos 60 metros, en la cima de una roca calcárea, estando en el departamento francés del Ariège. Aunque es un importante centro de atracción turística de la ciudad de Foix y del departamento del Ariège, es conocido igualmente por ser uno de los principales lugares asociados al catarismo.

Ambas torres cuadradas, la cubierta y la descubierta, son de las partes más antiguas del castillo, remontando su antigüedad a los siglos XIII a XIV (aunque actuando sobre elementos existentes con anterioridad), mentras que la redonda, la más moderna, data del siglo XVI.[8] Las tres torres están rematadas por almenas, y tiene una altura de entre 25 y 30 metros.
La torre cuadrada descubierta se conoce también como Tour d'Arget, puesto que su función es la vigilancia del valle del río Arget.
La torre central del castillo contiene tres salas provistas de espléndidas bóvedas de crucería.
Los lienzos de unión entre las torres (es decir, la segunda muralla), igualmente almenados, y las barbacanas fueron construidos en el siglo XIII.

#5598 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 03 Ago 2010 10:31
por Mamut
Bravo Shannen !!! :clapping: :clapping: :clapping:
Tu pones

#5599 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 03 Ago 2010 15:57
por shannen
Ya te echaba de menos por aqui mon ami

ahora vamos con esto... quiero el nombre de estas famosas rocas... jejejej
Imagen

q estan aqui..
Imagen

#5600 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Publicado: 04 Ago 2010 23:33
por sif
Y alguna pista mas???????????