Así el día 22 de Abril comenzamos la vuelta a casa.
Teníamos aun 9 días para que nos abrieran la frontera Norte de Chile así que se me ocurrió llamar al Consulado de Chile en la Ciudad de Tacna donde gentilmente me informaron que si era posible que volviese antes de la fecha pero que debía volver pronto porque había que coordinar el ingreso.
Con la Mili agarramos nuestras cosas e iniciamos el regreso. Nos esperaban aun 1000 kms de ruta para llegar a la frontera.
Como Chile es bastante caro hasta para nosotros los chilenos y la distancia desde Arica hasta Santiago son 2.000 kms calculé que al paso que llevaríamos serían unos 5 a 6 días de ruta extra, calculando los gastos de hoteles, comida, bencina y peajes rondarían los US$500
Me puse a pensar que tal vez era más conveniente enviar la moto en un camión de transporte y con la Mili volver en avión, el valor era un poco más económico y me ahorraría 5 días los cuales podría usar para retomar algunos trabajos pendientes.
La ruta siempre linda, bellos paisajes, temperaturas bastante gratas y muchas aventuras en el camino.
Las paradas fueron en Palpa, luego en un pueblo costero que se llama Chala y luego en una ciudad que se llama Mollendo.
En esta última ciudad me alojé en un hotel que estaba justo arriba de un pequeño terminal donde salían kombis a Arequipa... Estos peruanos son muy desatinados, a eso de las 3 de la mañana se pusieron a gritar los
loros llamando pasajeros para "Arequipa ACA... Arequipa ACA!"
Así que ojo, cuando alojen asegúrense de estar lejos de los terminales de buses por que no dormirán en toda la noche! :(
La próxima parada pensaba que sería en Tacna pero la burocracia chilensis dijo otra cosa.
Mientras conducía escuchando música recibí una llamada del consulado en donde me avisaban que podía cruzar la frontera pero el vehículo no podía pasar porque la aduana aun no estaba funcionando! >:(
Como obviamente no podía dejar la moto no me quedó otra que esperar 6 días para cruzar a Chile.
Debo reconocer que yo soy una persona que no se puede quedar quieto y pensar en estar sin moverme en una ciudad sin trabajar, viajar o mínimo mantenerme ocupado me hizo que el estómago se me estrujara...
Con un gusto amargo llegué a Ilo, una pequeña ciudad puerto.
Debo reconocer que cuando estoy quieto adopto una rutina grata y que esta vez me demostré a mi mismo que si bien me cuesta adaptarme cuando lo hago la disfruto.
Con mi perrita querida salíamos a tomar desayuno en los carritos que vendían pancitos con huevo o pollo (dos para mi y uno para la Mili) y una botellita de Quinoa Carretillera!
Luego nos dedicábamos a pasear, dormir en una jardín de alguna plaza, mirar como alimentaban a los lobos marinos, conversar con desconocidos y luego en una gran feria comprar pan, palta (aguacate), jugo de mango y una chichita morada.
Los días se me pasaron volando e incluso estaba convencido de que aun podía quedarme un día mas!
Así que como tenía el pasaje de avión comprado desde Arica hasta Santiago partimos rumbo a Tacna el 30 de Abril
Bolivia Mar, para quienes no sepan, esta es una playa cedida por Perú a Bolivia por 100 años, la cual se encuentra completamente abandonada...
