spauser escribió:Bueno, depende de la "necesidad" puntual del gps más de que si el uso va a ser intensivo o no. Es decir, si se va a usar pocas veces pero se necesitan muchos recursos del bicho (tipo meterle rutas off-road y cosas así) igual hay que irse a por uno bueno. Si no se necesita tanto pero el uso es frecuente, tener una buena pantalla con buena calidad antirreflejos se valorará altamente (aunque siempre se le puede meter un filtro mate a la pantalla de un chinorri). Y así un largo etcétera, como por ejemplo que uno/a se gasta 600€ en un gps para utilizarlo 2 veces al año porque se lo puede permitir y tiene el capricho. Pues bravo por él/ella.
Yo el gps lo utilizo como complemento al mapa de papel, especialmente si busco rutas de curvas en zonas específicas. Entonces me voy a una buena librería, me compro un mapa regional o de la zona concreta (para esto último habría que estar en la zona y quizás allí haya algo así), y trazo mis rutas en base al mapa de papel. Luego ya las puedo "trasladar" al gps pero sabiendo lo que quiero ya. Es otra manera de aprovechar lo mejor de 2 mundos.
Hay una cosa que los gps nunca en la vida igualarán a los mapas de papel: el tamaño de su pantalla. Mientras en un gps es la que es, sea el tamaño que sea, en papel... ponte en una buena mesa o explanada en el suelo y tienes la pantalla más grande que tus mapas puedan abarcar, todas esas carreteras a vista para poder elegir y componer la ruta. No hay parangón a eso. Pero eso no quita que la practicidad y rapidez de un cacharro electrónico sea muy conveniente en no pocos casos. Si encima te sale barato, es una buena inversión.
Y dicho todo este rollo, comentar que de momento estoy muy contento con mi chinorri. Como acabaréis de comprender mis exigencias son relativas, y ahí luce muy bien.
Por supuesto. El mapa en papel es imprescindible en cualquier viaje. Te ofrece una visión general de la zona en la que te encuentras y te permite planificar la mejor ruta sin riesgo de obviar las zonas mas importantes. El GPS solo sirve para saber la dirección que debes tomar en cada cruce, mantenerte informado de los radares, indicarte tiempos y distancias, y hacerte de "copiloto" al representar gráficamente las curvas que tienes frente a ti. Jamás debes dejar el mapa de papel en casa. Disponer de él te permitirá hacer cambios e improvisar en cada ruta.
Guashh escribió:Probaré ese Navigon que comentas en mi 2din que llevo en el coche. El igo me gusts pero se nota que le cuesta moverlo. Para la moto llevo el TomTom Rider V y es la mejor compra que he podido hacer. Casi siempre que voy de ruta lo llevo. Para mi, aparte de llevarte a los sitios me da un plus en seguridad, por si voy por alguna zona que no conozco, voy pendiente de curvas cerradas y demás.
Por lo demás, hacerte tus rutas y pasarlas al gps es una gozada.
Sin duda alguna, el mejor GPS que existe actualmente para moto es el TomTom Rider V (también llamado Rider 2013 o rider IV). Lo dice uno que los ha probado todos.
Tejera escribió:
No hay nada como preparar tus propias rutas y cargarlas después al GPS.
Primero en Google Maps y después pasarlo al Tyre.
Enviado desde donde esté, que más da.
¿Aún hay quien usa el Tyre? Esta aplicación, que fue la mejor en su día sufrió un bajón de rendimiento cuando superó la versión 5.83. A partir de entonces se convirtió en un auténtico desastre y el desarrollador dejó de trabajar con el para centrarse en el "My-Route App" que es una versión On-Line pero muy limitada si no pagas una licencia. Además se basa en el mapeado del Google Maps actual, que todos sabemos que no es en absoluto tan funcional como lo era la versión clásica.
Te recomiendo que pruebes "ITN Converter", que es la aplicación para crear tracks y rutas mas efectiva que existe actualmente y te permite importar/exportar/convertir en 49 formatos diferentes, aparte de que dispone de una barbaridad de mapas base. Todo gratuito y sin publicidad.