Página 20 de 203
#476
Publicado: 02 Nov 2006 19:01
por Kernow
Mariano.- escribió:Claro, por la cara todo el mundo lo conoce, pues no era famoso ni ná en todo el Imperio...
Una curiosidad: ¿sabéis por qué las estatuas de la antigua Roma tenían las cabezas cortadas? Pues porque cuando se nombraba nuevo emperador lo único que hacía era hacerse una escultura de la cara y suplantar la del antiguo emperador, utilizando el resto del cuerpo. Así se tardaba menos y era más barato. Increíble, ¿no?
#477
Publicado: 02 Nov 2006 19:24
por Cheri
OK...

#478
Publicado: 02 Nov 2006 21:37
por naryldor
Pistilla please??
#479
Publicado: 02 Nov 2006 21:43
por Cheri
Quien supiera escribir una pista........

#480
Publicado: 02 Nov 2006 22:09
por Kernow
¿Larra?
#481
Publicado: 02 Nov 2006 22:12
por Cheri
no
#482
Publicado: 03 Nov 2006 09:53
por elbinguero
Cánovas del Castillo?
#483
Publicado: 03 Nov 2006 15:22
por Cheri
elbinguero escribió:Cánovas del Castillo?
no no es Cánovas del Castillo
otra pista :nacio el mismo año que Zorrilla ;-)
#484
Publicado: 03 Nov 2006 17:55
por naryldor
Es Ramón de Campoamor, poeta romanticista Asturiano
#485
Publicado: 03 Nov 2006 17:58
por Cheri
naryldor escribió:Es Ramón de Campoamor, poeta romanticista Asturiano
.-2
muy bien
#486
Publicado: 03 Nov 2006 18:20
por naryldor
Ahí lo llevais:

#487
Publicado: 03 Nov 2006 18:57
por Kernow
naryldor escribió:Ahí lo llevais:

Este sí que sí. Sin dudas, sin Googles.

Se trata de Wernher von Braun, eminentísimo científico aeronáutico alemán, entre cuyos logros está haber colaborado en los proyectos estadounidenses Apolo. Entre sus deméritos está el haber colaborado con el gobierno nazi en la fabricación de los temibles V1 y V2.
Pongo una biografía por lo interesante del personaje.
Wernher fue un visionario. Aún a la edad de diez años decidió, que el objetivo de su vida sería "ayudar a mover la rueda del tiempo." Sus intereses lo llevaron a explorar muchas vías en su temprana edad incluyendo la composición de varias piezas musicales y a fabricar "su propio automóvil" usando partes de varios vehículos. Debido al tiempo que pasaba en su hobby, reprobó los exámenes de matemáticas y física.
Fue su propia decisión el explorar la cohetería que lo llevó al gran impacto que el joven Wernher tuvo en la historia de la humanidad. Después de leer "Cohetes en el espacio Interplanetario" de Herman Oberth y al regalo de un telescopio que le hizo su madre, tomó la decisión de convertirse en un pionero del espacio y la física.
El liderazgo natural y su habilidad para inspirar y hacer que otros lo siguieran, lo llevó a la edad de 16 años a organizar un equipo para construir un observatorio. Sus voluntarios contribuyeron como podían, actuando como carpinteros, albañiles etc., construyendo un observatorio completo.
Más tarde, en 1930, se enroló en el Instituto de Tecnología de Berlín y se inscribió en el club de cohetería Verein fur Raumschiffarht (Sociedad de Cohetes.) En esa época, debido a las limitaciones que imponía el Tratado de Versalles, impulsó a los militares a interesarse en el tema. El capitán de Artillería Walter Dornberger visitó la Sociedad de Cohetes y quedó tan impresionado con el entusiasmo de los jóvenes miembros que les dio un subsidio con el equivalente de 400 dólares americanos para investigar la factibilidad de usar de cohetes. Von Braun trabajó en el proyecto durante la primavera y el verano, pero el cohete falló en el momento de hacer la demostración ante los militares.
En 1932 a la edad de 20 años recibió su título de grado como Bachiller en Ingeniería mecánica. El capitán Dornberger había quedado tan impresionado con von Braun que lo contrató para dirigir la unidad de cohetes de artillería del ejército, brindándole oportunidad de conducir y desarrollar investigaciones científicas en motores cohete operados con combustible líquido. Dos años más tarde recibía su título de Doctor en física en la Universidad de Berlín.
En 1934, von Braun y Dornberger tenían un equipo con 80 ingenieros construyendo cohetes en Kummersdorf, situado a unos 100 Kms al sur de Berlín. El talento natural de von Bran como líder y su capacidad de retener enormes cantidades de datos sin perder de vista la perspectiva general de un proyecto, le permitieron alcanzar brillantes éxitos. En 1934 logró lanzar los cohetes Max y Moritz, exitosamente, hecho que le garantizó la aceptación de su propuesta para trabajar con un proyecto de despegue asistido por motores a propulsión a chorro para bombarderos pesados y aviones caza. Las instalaciones de Kummersdorff resultaron pequeñas para esa empresa y se le garantizó la construcción de nuevas instalaciones.
Se escogió Peenemunde ubicado en la costa del Mar Báltico. Ese sitio era lo suficientemente grande para lanzar y monitorar sobre rangos de hasta 320 Kms con instrumentos ópticos y eléctricos a los largo de su trayectoria y sin peligro de daños a personas o propiedades.
En esos tiempos Hitler había asumido el poder en Alemania y Hermann Göring dirigía la Luftwaffe. Dornberger realizó una prueba pública del cohete A-2 que logró un gran éxito, lo que hizo que llegaran grandes recursos económicos a Peenemunde lo que hizo posible el desarrollo de los cohetes A-3 y finalmente el A-4.
En 1943, Hitler decidió utilizar la A-4 como el "Arma de la Venganza" en retaliación por los bombardeos británicos a las ciudades alemanas y así, 14 meses después, el grupo de von Braun se encontró fabricando en serie los A-4 para bombardear Inglaterra. Cuando el primer cohete V-2 cayó sobre Londres, Hitler comentó, haciendo referencia a su pobre precisión, "el cohete funcionó perfectamente, excepto que aterrizó en el planeta equivocado."
Von Braun añoraba construir cohetes para dar la vuelta alrededor de la Tierra y llegar a la luna y debido a eso, fue perseguido y arrestado por la Gestapo su crimen fue inducir sueños frívolos en vez de concentrarse en construir armas para defender al III Reich. Dornberger convenció a la Gestapo para que soltara a von Braun con el argumento que Hitler no perdonaría que no se fabricaran las V-2 por la ausencia de von Braun.
De regreso en Peenemunde,l von Braun reunió a su equipo para decidir ante quien y donde se rendirían. La mayoría de los científicos les temían a los rusos, temían que los franceses los trataran como esclavos y pensaban que los ingleses no tenían suficiente dinero para mantener un programa de cohetes. Sólo quedaban los americanos. Von Braun y su equipo de 500 personas, robó un tren con papeles forjados, escondieron toda la documentación que pudieron en un túnel y se dirigieron a través de Alemania para rendirse a los estadounidenses.
Dándose cuenta de la importancia que tenían los científicos alemanes, los estadounidenses fueron a Peenemunde y Nordhausen y capturaron todos los cohetes V-2 y sus partes, así como los motores de aviones Jet. Más de 300 carros de tren fueron embarcados a Estados Unidos con todo el material incautado. Sin embargo, muchos de los integrantes del equipo de von Braun fueron capturados por los rusos y constituirían el equipo soviético que compitió con Estados Unidos, en la carrera espacial.
El 20 de Junio de 1945, el Secretario de Estado Cordell Hull aprobó la transferencia de los especialistas en cohetes de von Braun. La transferencia fue conocida como la Operación Paperclip (Clip de Papel). El nombre se derivó del número de clips que se usaron para unir los papeles y documentos relacionados con cada integrante del numeroso equipo de von Braun.
Von Braun y los demás científicos arribaron a la Base Aérea del Ejército en New Castle, al sur de Wilmington en Delaware. De ahí fueron transportados a Boston y luego embarcados al puesto del Servicio de Inteligencia del Ejército de Fort Strong, en la Bahía de Boston. De ahí con excepción de von Braun, los hombres fueron transferidos al Centro de Pruebas de Aberdeen en Maryland, para ordenar los papeles llevados de Peenemunde por las fuerzas americanas. Esos documentos les permitirían continuar con los experimentos.
Finalmente von Braun y los 126 científicos de Peenemunde, fueron transferidos a su nuevo hogar en Fort Bliss, Texas, unas amplias instalaciones del Ejército al norte de El Paso, bajo el mando del Mayor James P. Hamill. Los científicos se encontraron en una situación un tanto extraña, porque no podían dejar las instalaciones militares a menos que fueran escoltados. Ellos mismos de calificaban como PoP's o Prisioneros de Paz.
En Fort Bliss, se entrenaron a militares, industriales y personal universitario en las artes y técnicas de la cohetería guiada y ayudaron a ensamblar los cohetes V-2 llevados desde Alemania al Centro de Pruebas de White Sands en Nuevo México.
En ese tiempo, von Braun se casó con su prometida de 18 años María von Quirstorp, casándose en 01 de Marzo de 1947 en una iglesia luterana local. Su primera hija nació en diciembre de 1948 en el Hospital del Ejército en Fort Bliss. Adquirió la ciudadanía estadounidense el 14 de Abril de 1955.
En 1950 el equipo de von Braun se mudó al Arsenal de Redstone en Alabama, donde construyeron el complejo misilístico del ejército Júpiter. En 1960 fue transferido a la recién creada NASA y recibió la orden de construir los gigantescos cohetes Saturno. Von Braun se convirtió en Director del Centro Espacial Marshall de la NASA y en el arquitecto jefe del proyecto Saturno V que llevaría a la luna al primer ser humano. Von Braun fue luego transferido a Washington para dirigir la estrategia de la NASA. Dos años después se retiraba e iba a trabajar para Fairchild Industries en Germantown, Maryland.
Wernher von Braun murió en Alexandria Virginia el 16 de Junio de 1977.
#488
Publicado: 03 Nov 2006 20:35
por naryldor
Impresionante, veo que a tí también te interesa este tema como a mí. Excelente reseña histórica de uno de los más insignes científicos del siglo XX, este gran visionario, junto al también gran Sergei Korolev por pate de la Unión Soviética, lideró la carrera espacial que, amen del trasfondo político incuestionable que tuvo, propició en unas décadas avances científicos inimaginables antes del comienzo de la segunda guerra mundial.
En fin, enhorabuena por el pronto hallazgo, pienso que no era fácil, en la foto que escogí no había nada que delatase su condición de científico ni mucho menos que se dedicase a la tecnología aeroespacial. ;-)
Vssss :ch)
#489
Publicado: 04 Nov 2006 09:36
por Kernow
naryldor escribió:Impresionante, veo que a tí también te interesa este tema como a mí. Excelente reseña histórica de uno de los más insignes científicos del siglo XX, este gran visionario, junto al también gran Sergei Korolev por pate de la Unión Soviética, lideró la carrera espacial que, amen del trasfondo político incuestionable que tuvo, propició en unas décadas avances científicos inimaginables antes del comienzo de la segunda guerra mundial.
En fin, enhorabuena por el pronto hallazgo, pienso que no era fácil, en la foto que escogí no había nada que delatase su condición de científico ni mucho menos que se dedicase a la tecnología aeroespacial. ;-)
Vssss :ch)
Bienvenido al club de aficionados a la II GM, Naryldor. ;-) Nuestro presidente es PapaToni. Somos pocos, pero bien avenidos.
El gran von Braun. Buena elección. Es cierto que se le pueden criticar muchas cosas. En la carrera de los grandes hombres siempre hay muchas sombras. Es cierto que colaboró con los nazis en cuestiones aeronáuticas y de mejora de misiles de crucero y balísticos, pero lo mismo se puede decir de Oppenheimer con los aliados y la bomba atómica. Pienso que fueron personas en las que su instinto científico se impuso en ocasiones a su ética.
Una vez vi en un documental una cosa que me alucinó. No sé si sabrás que Hitler, al igual que bombradeó durante meses sin tregua Londres, quería hacer lo propio con EE.UU. (Nueva York). Lo que ocurre es que la distancia era insalvable y todavía no existían medios suficientes para hacer factible ese proyecto.
Hitler, ni corto ni perezoso, organizó tres equipos distintos que competirían entre sí para ver quién se llevaba el gato al agua. Cada equipo estaba compuesto por 2 ó 3 genios aeronáuticos alemanes y varias decenas de ayudantes. Los inventos y avances de la aeronáutica bélica en estos años fueron impresionantes y muy dispares. Ni que decir tiene que el proyecto que convenció a Hitler fue el de von Braun. Afortunadamente, los aliados ya sabían de la existencia de los laboratorios de Peenemunde y los subterráneos de Nordhaussen y desbarataron sus planes.
Después von Braun decidió entregarse a los EE.UU. como puedes leer en mi biografía. Los EE.UU. fueron implacables con los criminales de guerra en Nüremberg, no así con los científicos que contribuyeron a muertes de miles de inocentes. Los necesitaban para la lucha de la carrera espacial contra Rusia en la recién comenzada Guerra Fría. Durante muchos años, los dirigentes estadounidenses temieron que la opinión pública se volviera en contra de ellos si se enteraban del pasado de los hombres que tanto habían impulsado su avance por la conquista del espacio.
La historia es caprichosa y paradójica. De ser buscado y perseguido por colaborar con el enemigo a ser nombrado director del centro espacial Marshal de la NASA en unas decenas de años... Esto es lo grande y mísero del ser humano.
Y ya me callo. :-3
#490
Publicado: 04 Nov 2006 09:40
por Kernow
Y ya que me has dado pie con la II GM, pongo otro interesantísimo personaje. Ánimo, valientes.

#491
Publicado: 04 Nov 2006 09:59
por PapaToni
Kernow escribió:Bienvenido al club de aficionados a la II GM, Naryldor. ;-) Nuestro presidente es PapaToni. Somos pocos, pero bien avenidos.
A ver, por alusiones... :evil:
Presidentes ejecutivos: Kernow y angel
Vocal y secretario (el de los cafés, vaya!

): PapaToni (Yo sólo soy un aficionado que ha leído un poco sobre el tema) :oops: :oops:
Y esto los conocidos, pero aún recuerdo el interés suscitado por los posts abiertos por Kernow sobre la IIWar y las lecturas de los citados.
Mecachís, ahora mismo voy a subir el post de Normandía.
Salut! :ch) :ch)
#492
Publicado: 04 Nov 2006 10:11
por PapaToni
Hummm!! Pues no me suena de nada. A riesgo de meter la pata..., por el aspecto y el uniforme parece británico, pero ni idea.
Salut! :ch) :ch)
#493
Publicado: 04 Nov 2006 12:22
por naryldor
Kernow escribió:Bienvenido al club de aficionados a la II GM, Naryldor. ;-) Nuestro presidente es PapaToni. Somos pocos, pero bien avenidos.
El gran von Braun. Buena elección. Es cierto que se le pueden criticar muchas cosas. En la carrera de los grandes hombres siempre hay muchas sombras.
La historia es caprichosa y paradójica. De ser buscado y perseguido por colaborar con el enemigo a ser nombrado director del centro espacial Marshal de la NASA en unas decenas de años... Esto es lo grande y mísero del ser humano.
Gracias por la bienvenida.
Tienes razón en lo que dices, yo soy de los que toman estos temas de "fulanito colaboró con Hitler" con mucha cautela, no digo ni mucho menos que estuviese bien, pero era lo que había, al que le pilló allí en medio fue influenciado por esa ideología y en cualquier caso si no colaborabas te pegaban un tiro o te mandaban a un campo de concentración, así que me hacen mucha gracia los iluminados que salen por ahí de vez en cuando lanzando acusaciones desde el sofá de su casa en pleno siglo XXI, me hubiese gustado ver a más de uno de esos en la tesitura, les veo a TODOS cuadrados con el brazo en alto y gritado "Heil Hitler!" a los cuatro vientos, seguro...
La humanidad tiene una capacidad extraordinaria para hacerse barbaridades a sí misma, el cómo queden esas barbaridades plamadas en la historia depende únicamente de si la propia Historia te concede el papel de vencedor o de vencido, yo estoy convencido de que si el III Reich llega a ganar la guerra de Europa ahora estaríamos todos tan contentos hablando alemán y justificando todas y cada una de la acciones de los Nazis a la vez que deploraríamos las de los Aliados. Con los Aliados pasó justo lo contrario, se cometieron acciones dificilmente justificables con la guerra ya prácticamente ganada como el bombardeo británico de Desde, la inmisericorde invasión del Este de Europa por parte de las tropas soviéticas (violaron a más de 2 millones de alemanas, entre otras muchas cosas), o el uso de armamento nuclear en Japón por parte de los Estados Unidos, todas estas barbaridades no han sido igual de deploradas por la Historia, y no porque no lo merezcan. Y ya me callo yo también :-3
Simplemente quería decir que no voy a ser yo, que nací 30 años después del fin de la guerra el que juzgue a nadie, fue una época muy dificil y es demasiado facil hablar 60 años después de lo que estuvo bien o mal, me quedo con la aportación positiva que a la humanidad hicieron gente como Von Braun o Korolev, para lo demás no me siento capacitado para juzgarles.
Vsss :ch)
#494
Publicado: 04 Nov 2006 12:47
por Mariano.-
Es reconfortante para mí leer opiniones sensatas y que desprenden cordura y equilibrio. ¡Pero así no se adquiere notoriedad ni liderazgo para las grandes masas, que lo sepáis! ;-)
#495
Publicado: 04 Nov 2006 13:18
por Kernow
naryldor escribió:Kernow escribió:Bienvenido al club de aficionados a la II GM, Naryldor. ;-) Nuestro presidente es PapaToni. Somos pocos, pero bien avenidos.
El gran von Braun. Buena elección. Es cierto que se le pueden criticar muchas cosas. En la carrera de los grandes hombres siempre hay muchas sombras.
La historia es caprichosa y paradójica. De ser buscado y perseguido por colaborar con el enemigo a ser nombrado director del centro espacial Marshal de la NASA en unas decenas de años... Esto es lo grande y mísero del ser humano.
Gracias por la bienvenida.
Tienes razón en lo que dices, yo soy de los que toman estos temas de "fulanito colaboró con Hitler" con mucha cautela, no digo ni mucho menos que estuviese bien, pero era lo que había, al que le pilló allí en medio fue influenciado por esa ideología y en cualquier caso si no colaborabas te pegaban un tiro o te mandaban a un campo de concentración, así que me hacen mucha gracia los iluminados que salen por ahí de vez en cuando lanzando acusaciones desde el sofá de su casa en pleno siglo XXI, me hubiese gustado ver a más de uno de esos en la tesitura, les veo a TODOS cuadrados con el brazo en alto y gritado "Heil Hitler!" a los cuatro vientos, seguro...
La humanidad tiene una capacidad extraordinaria para hacerse barbaridades a sí misma, el cómo queden esas barbaridades plamadas en la historia depende únicamente de si la propia Historia te concede el papel de vencedor o de vencido, yo estoy convencido de que si el III Reich llega a ganar la guerra de Europa ahora estaríamos todos tan contentos hablando alemán y justificando todas y cada una de la acciones de los Nazis a la vez que deploraríamos las de los Aliados. Con los Aliados pasó justo lo contrario, se cometieron acciones dificilmente justificables con la guerra ya prácticamente ganada como el bombardeo británico de Desde, la inmisericorde invasión del Este de Europa por parte de las tropas soviéticas (violaron a más de 2 millones de alemanas, entre otras muchas cosas), o el uso de armamento nuclear en Japón por parte de los Estados Unidos, todas estas barbaridades no han sido igual de deploradas por la Historia, y no porque no lo merezcan. Y ya me callo yo también :-3
Simplemente quería decir que no voy a ser yo, que nací 30 años después del fin de la guerra el que juzgue a nadie, fue una época muy dificil y es demasiado facil hablar 60 años después de lo que estuvo bien o mal, me quedo con la aportación positiva que a la humanidad hicieron gente como Von Braun o Korolev, para lo demás no me siento capacitado para juzgarles.
Vsss :ch)
Completemente de acuerdo contigo, Naryldor. Sinceramente pienso que fueron gente privilegiada que nacieron en el lugar y época equivocados para la paz mundial. No tenían otra elección. Bueno, ... sí, entregarse a los americanos como hicieron von Braun y sus hombres cuando veían que la guerra estaba perdida porque estaban convencidos de que en EE.UU. tendrían más posibilidades de vivir.
Tienes mucha razón en que los aliados cometieron tropelías. Muchas. Leí una vez que los abusos de los rusos y sus crímenes en la conquista hacia Berlín eran tan atroces, que los propios alemanes en su repliegue abrían corredores humanitarios para que la gente de los territorios invadidos por ellos años atrás pudiera escapar. Lamentable.
Sobre el bombardeo de Dresde, tres cuarto de lo mismo. Pero, pero, como tú muy bien dices, ahora es muy fácil opinar. Nada justifica el asesinato masivo de civiles, pero tenemos que retrotaernos a aquella época: Londres había sido bombardeada sin piedad durante meses. Auschwitz y otros horrores ya habían sido descubiertos en su totailidad. Era la hora de la venganza. Fueron los alemanes quienes pasaron del
blitzkrieg a la Guerra Total. Y repito que no justifico, sólo trato de dar algo de sentido a aquella locura colectiva.
Sobre el personaje, diré que ayudó a salvar muchas vidas sin disparar una sola bala. Interesante, ¿verdad?
#496
Publicado: 04 Nov 2006 18:14
por Mamut
Kernow escribió:... ayudó a salvar muchas vidas sin disparar una sola bala. Interesante, ¿verdad?
Obvio: Si no se dispara ninguna bala, ya se ayuda a salvar vidas..... ¿o no? :ch)
A ver: alguna pista "seria" ?
#497
Publicado: 04 Nov 2006 18:22
por Cheri
Podria ser Carl Clauberg?
#498
Publicado: 04 Nov 2006 18:37
por Kernow
la cheri escribió:Podria ser Carl Clauberg?
No, por Dios, te has equivocado de bando, Cher. ;-)
#499
Publicado: 04 Nov 2006 18:44
por Kernow
mamut escribió:Kernow escribió:... ayudó a salvar muchas vidas sin disparar una sola bala. Interesante, ¿verdad?
Obvio: Si no se dispara ninguna bala, ya se ayuda a salvar vidas..... ¿o no? :ch)
A ver: alguna pista "seria" ?
De acuerdo: era miope, pero veía muchas cosas. ;-)
#500
Publicado: 04 Nov 2006 19:20
por Cheri
Marcel Junod?