Página 183 de 286
#4551 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 30 Jun 2009 11:00
por Luka
A quien adivine esto, premio doble en cerveza
#4552 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 30 Jun 2009 12:01
por Mamut
Juer!
Si no fuera porque las sombras de las banderolas coinciden y tienen lógica, diríase que ésto es un montaje.
Porque los tejados de los edificios, a derecha e izquierda de detras de la columna, no tienen nada que ver.
La foto, ¿la has hecho tú o es de una publicación?
#4553 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 30 Jun 2009 12:06
por Luka
Es una publicación, pero es mi pueblo.
Venga pistas, Sierra de ávila
#4554 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 30 Jun 2009 19:51
por lolotb
Se parece a la Lastra, pero no lo tengo muy claro
#4555 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 01 Jul 2009 08:19
por Luka
No nooo, empieza por M y acaba por o
#4556 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 01 Jul 2009 20:02
por Mamut
Luka escribió:No nooo, empieza por M y acaba por o
He buscado Maello, Mercadillo, Mironcilo y no-sé-cuantos-más, sin éxito.
Que empiece por
M i acabe en
O, por mi parte sólo se me ocurre: "
Me rind
O"
A ver si otro tiene más suerte...
#4557 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 02 Jul 2009 08:38
por Luka
Venga que era un poco jodidilla la foto
MUÑOTELLO. Aldea avileña donde si queréis estáis invitados a una cerveza este verano.
#4558 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 05 Jul 2009 09:43
por Mamut
venga Luka, vuelve a proponer que nadie ha acertado.
#4559 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 06 Jul 2009 10:15
por Mamut
como veo que luka se ha despistado y que nadie recoge la antorcha, aqui estoy yo !!!
venga, a adivinar ésta que es fácil:
#4560 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 06 Jul 2009 22:05
por ppmahou
wenasssssssssss
puede ser Malmo???? en Suecia
#4561 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 06 Jul 2009 22:13
por Mamut
Si señor !!!!
Turning Torso, de Santiago Calatrava, es una torre de 190 metros de altura y 54 plantas situada en Malmö.
Es el edificio residencial más alto de Suecia y fue inaugurado en agosto de 2005.
La torre, que está inspirada en una escultura del propio Calatrava, representa un torso humano y se retuerce sobre sí misma dando un giro de 90 grados desde la base hasta la planta más alta.
Se encuentra en una zona urbana de obsoletas instalaciones industriales y en proceso de recuperación.
Tu pones
#4562 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 06 Jul 2009 23:07
por ppmahou
"pos he acertaó" de coña............
leí esta cronica
http://www.vstromclub.es/foro/viewtopic ... 10&t=37945
y vi la foto...........
jejej
pongo:
facil facil
Vssssssssssss
#4563 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 07 Jul 2009 11:08
por Mamut
Barriendo pa casita, eh?
Puerta Madrid y Torre de la Catedral Magistral en Alcalà de Henares.
#4564 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 07 Jul 2009 18:01
por ppmahou
#4565 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 07 Jul 2009 18:49
por Mamut
vamos allá y seguimos con vistas nocturnas:
#4566 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 08 Jul 2009 08:11
por Luka
Torres petronas, Singapurrrr
#4567 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 09 Jul 2009 11:40
por Mamut
efectivamente son la Torres Petronas, pero no están en Singapur
afina un poco (unos 400 o 500 kms.aprox.) y tu pones.
#4568 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 14 Jul 2009 22:59
por lolotb
isidorito cañones escribió:Torres Petronas, Kuala Lumpur
Ya la acerto Isidorito Cañones en la pagina 93 de este mismo post
#4569 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 14 Jul 2009 23:07
por Mamut
vaya!
bueno, que álguien ponga....
#4570 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 15 Jul 2009 18:18
por Cheri
mamut escribió:vaya!
bueno, que álguien ponga....
Pongo........
#4571 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 15 Jul 2009 19:20
por lolotb
Cheri escribió:mamut escribió:vaya!
bueno, que álguien ponga....
Pongo........
Se encuentra cerca de la Torre de Hercules es la Rosa de los Vientos de Correa Corredoira (1994) incluye en sus motivos por un lado los países celtas y por otro Tarsis, la patria de origen de Gerión.
#4572 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 15 Jul 2009 19:25
por Cheri
#4573 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 15 Jul 2009 19:37
por lolotb
Mira que puerta mas chula
#4574 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 15 Jul 2009 20:53
por Mamut
Portal de estilo Manuelino del Palacio del Duque de Cadaval en Olivenza, en la actualidad sede del ayuntamiento.
Olivenza está en la provincia de Badajoz, comunidad autónoma de Extremadura.
Portugal no reconoce la soberanía española sobre este territorio, aunque tampoco plantea activamente su reclamación.
#4575 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"
Publicado: 15 Jul 2009 21:04
por lolotb
mamut escribió:Portal de estilo Manuelino del Palacio del Duque de Cadaval en Olivenza, en la actualidad sede del ayuntamiento.
Olivenza está en la provincia de Badajoz, comunidad autónoma de Extremadura.
Portugal no reconoce la soberanía española sobre este territorio, aunque tampoco plantea activamente su reclamación.
A modo de historia
La Guerra de las Naranjas fue un breve conflicto militar que enfrentó a Portugal contra Francia y España en 1801.
En 1801, Napoleón conmina a Portugal a que rompa su alianza tradicional con Inglaterra y cierre sus puertos a los barcos ingleses. En esta pretensión arrastró a España (gobernada entonces por el ministro Manuel Godoy), mediante la firma del tratado de Madrid de 1801. Según este tratado, España se comprometía a declarar la guerra a Portugal si ésta mantenía su apoyo a los ingleses. Ante la negativa portuguesa a someterse a las pretensiones franco-españolas, se desencadena la Guerra de las Naranjas.
La campaña militar apenas dura dieciocho días entre mayo y junio de 1801. En ella, un ejército español, bajo el mando del propio Godoy, ocupa sucesivamente una docena y media de poblaciones portuguesas (entre ellas Arronches, Castelo de Vide, Campo Maior, Portalegre, Olivenza y Juromenha). La resistencia portuguesa es mínima, en la creencia de que España no tiene pretensiones territoriales[cita requerida]. La paz se firma en Badajoz el 6 de junio (Tratado de Badajoz), devolviéndose todas las conquistas a Portugal, con la excepción de Olivenza y su territorio, que ya era un viejo contencioso fronterizo entre los dos países; aprovechando la ocasión y la geografía, tampoco se devolvió Vila Real (Villarreal), que no pertenecía a Olivenza, sino a Juromenha. La línea divisoria entre España y Portugal se fija en el río Guadiana en aquella zona.
La Guerra de las Naranjas recibe este nombre debido al ramo de naranjas que Godoy envió a la reina María Luisa cuando sitiaba la ciudad de Elvas.
Por supuesto la respuesta esssssssssssssssssssssssss ¡¡CORRECTA!!