Una ves terminada la visita a este maravillo tesoro arqueológico seguimos rumbo al que sería el día más aburridor, teníamos que cruzar la frontera entre Bolivia y Perú por el paso de Desaguadero.
Comenzamos a vislumbrar uno de los lagos más grandes del mundo, el lago Titicaca el cual se encuentra a casi 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Hasta acá iba todo perfecto, era un día soleado y eran más o menos las 12 del medio día cuando llegamos al pueblo de Desaguadero, esta localidad está entre dos países y aunque parecía fácil el tema es bastante complejo porque los unen dos puentes, el Puente Viejo el cual está en el medio del poblado y el Puente Nuevo el cual está saliendo de la zona urbana.
Todo la ruta 1 la cual es la internacional estaba llena de camiones, un atasco de proporciones no permitía que nadie se moviera, incluso las motos.
Es una calle de doble mano pero a ambos lados se estacionaban los camioneros dejando solo el eje de la calzada para el tránsito que iba y que venía y para colmo de males los sitios colindantes a la carretera eran zonas de estacionamiento por lo que si alguien quería entrar a ellos provocaba un empeoramiento en el tránsito.
Ni hablar de circular por las veredas o las bermas porque o eran inexistentes o simplemente al borde de la calzada había un zanjón el cual llevaba agua.
Así que aunque intentaba meterme entre los camiones me era casi imposible avanzar unos pocos metros...
Luego de casi una hora para recorrer un kilómetro que separaba el pueblo del Puente Nuevo llego a la caseta de la aduana y el funcionario gentilmente me dice que el trámite no se hace ahí, que debo volver al pueblo y comenzar el trámite de frontera haciéndome un examen de temperatura y salud en el Puente Viejo...
Entre mi molesta y cansancio tomé la moto con todo y Mili y comencé el viaje en sentido contrario! Entre camiones, atascos, calor y mucha frustración.
Aunque esta vez no me debo de haber demorado una hora si no media hora llego al pueblo y pregunto por el Puente Viejo... NADIE TENIA IDEA DE DONDE ESTABA AQUEL PUENTE!
Pregunté a los policías, a los comerciantes, a los ferianos y a los peatones pero nadie tenía idea de que era lo que buscaba!
Como mi*rda, nadie sabía? Aun me lo pregunto!
Nuevamente volví al maldito puente nuevo, pensando que me habían hecho una broma de mal gusto...
Otra vez me atasqué por casi una hora hasta que por fin llego a la guardia del paso fronterizo...
Cuando nuevamente pregunto en la misma ventanilla otra funcionario me dice que debo cruzar el puente nuevo e ir a la hacerme el examen médico y de temperatura en el "puente viejo" y volver para que me den el visado... (WTF?)
Ya medio tostado agarro la moto y veo que el puente está absolutamente bloqueado por los camiones en una hilera que se pierde en el horizonte... Cuando pretendo cruzar una antipática funcionaria me dice que no puedo pasar porque no he hecho los trámites de aduana ni migración!
Aunque le explico lo que me dijo la señorita de la ventanilla ella me insiste que no puedo pasar y que debo ir al puente viejo! CTM!
Yo ya echaba humo!
Un camionero gentilmente me indica que había una huella que iba paralela a la ruta y aunque era de tierra (y barro) podía llegar más rápido... :-S
Así lo hice pero obviamente el costalazo fue tremendo y ningún HDP se dignó a ayudarme a levantar la moto, los bolivianos y peruanos que pasaban me miraban con cara de "Que mala suerte que tienes!"...
En esto estaba cuando por la huella viene una camioneta 4x4 con patente argentina y amablemente me ayudó a levantar la moto. :-*
Este gentil personaje andaba en el mismo trámite y estaba tan perdido como yo!
Como es posible que nos envíen a un sitio que nadie tiene idea donde está? Honestamente era como estar en La Dimensión Desconocida!
Volvimos al pueblo, esta vez usando el Google Maps, pero ni el Google me daba pistas, me hacía dar vueltas en círculo!
No se como llegué... creo que fue cuando usé la imagen del satélite del Google Earth, pero llegamos.
Hay un puente (viejo) el cual solo puedes cruzar peatonalmente, pregunté al guardia del lado boliviano y me indicó que debía cruzar el puente y hacer migración en el lado peruano...
Crucé el puente, fuí a migración pero me dicen que primero debo hacerme el examen de salud.
Justo al lado hay un pequeño local donde me toman la temperatura y me dicen que estaba listo! (Tanto webeo para esto?)
Paso a Migración Perú y me sellan el pasaporte... la señora me pregunta "En que bus viene?"
-No señora, yo vengo en moto y con mi perro!
Ahí se armó la grande porque esa migración era solo para quienes viajan en bus! Los que viajan en vehículo particular entran por el Puente Nuevo!
No se como salí de ese lugar, tuve que ir a SENASA (servicio ganadero) para sacar el permiso de la Mili el cual me salió 100 soles (unos 33 dólares) los que obviamente se pagaban en un banco que estaba en el lado peruano casi saliendo del pueblo, hacer una fila infinita y cada vez haciéndose más de tarde....
Ese día terminé exhausto, enojado,puteando a media planta de funcionarios que me enviaban de un lado para otro.
Estuve como una hora en aduana porque el padrón de la moto chilena no les daba confianza porque estaba impreso sin timbres!
Con una multa de unos 65 dólares por parte de migración boliviana por no haber informado en la página web del lugar de alojamiento. (Yo lo había hecho!)
Cagado de frío y siendo el último vehículo particular que cruzó la frontera y tras 10 horas de trámites por fin estaba en Perú...
