


Moderador: Emecé
Eso seguro, España está llena de carreteras y rincones espectaculares...gracias por compartirpabloski escribió: ↑12 Ago 2020 23:11
Espero que estos relatos os hayan servido para mantener muy altas las ganas de viajar con la moto: sin salir de España, en tan solo ocho días, y gastando muy poco dinero puedes recorrer más de 2.000 kilómetros de paisajes espectaculares. No lo dejes escapar, está al alcance de todos.
Estas fotos son de hace 10 años, cuando la Farrapona no estaba de moda: la práctica totalidad de los coches que se ven en el puerto son de senderistas que, desde el alto, van caminando hasta los Lagos de Saliencia, situados en territotio asturiano, y a los que sólo se puede ascender caminando o con bici de montaña. La barrera que impide el acceso a vehículos motorizados hasta estos lagos está en el mismo puerto.YAMAHISTASTUR escribió: ↑15 Ago 2020 19:51 Una imagen vale mas que mil palabras, nunca mejor dicho. Asturiano que soy sin conocer la Farrapona, ya se un destino proximo, aunque gracias al video puedo ver que debera ser mas adelante que esta saturado.
Gracias por compartir
Cuando veamos las fotos de vuestro viajecito "express" por el norte también se nos podrán a los demás los dientes largos
Este fenómeno que estáis ahora sufriendo en muchos lugares es el mismo que llevamos padeciendo en la Sierra de Madrid (en referencia al macizo de Guadarrama) desde hace décadas durante todos los fines de semana, sea invierno o verano: tener a unos 7 u 8 millones de personas viviendo a menos de 1 hora de la montaña -y estando comunicados por autopista- tiene sus consecuencias. Es el resultado de una creciente demanda de turismo activo de montaña, mezclado con la facilidad para acceder a rincones que hasta hace poco eran inaccesibles. Por ejemplo, para entrar en el Parque Regional de la Pedriza del Manzanares es imprescindible llegar a la entrada antes de las 9 de la mañana (está a 50 km de la Puerta del Sol) y seguramente tendrás que esperar una larga cola de vehículos para, a posteriori, caminar por los senderos en una fila india interminable: lo mismo sucede en otros espacios como las Dehesas de Cercedilla, La Barranca de la Maliciosa, La Jarosa, el Puerto de Navacerrada... este verano, como consecuencia de la limitación de movilidad fuera de nuestro país y el miedo que muchas familias padecen a un posible confinamiento en espacios lejanos, el turismo se ha quedado dentro del país y todos a la vez han (hemos) decidido vivir la aventura en los lugares más pintorescos de nuestra geografía. Los Picos de Europa, la Sierra de Gredos, los Pirineos, Sierra Nevada... han sufrido las consecuencias. Tradicionalmente esto pasaba con el flujo de visitantes a las playas pero, como hemos podido comprobar muchos, ya se ha extendido a las montañas también.Garcilaso escribió: ↑16 Ago 2020 12:50 Cuando termine agosto y cualquier día entre semana La Farrapona estará libre de turistas......
No sera asi ..... en los ultimos años los veranos se estiran hasta noviembre por el clima cambiante.... mismamente se ve en la prohibicion de vehiculo particular en los lagos de Covadonga...
Yo tuve la suerte de conocerlo sin barreras y llegar en moto hasta el mismo pie de los lagos de Saliencia varias veces , incluso con nieve y asi si ;pero la subida propiamente dicha y un parking arriba..... le sabra a muy poco ..
Voy viendo y sufriendo como acrecientan las prohibiciones gracias al turismo y con internet , aun peor , llega el punto que los de aqui , nos cortamos sabiendo lo que hay ;esta misma semana... desde su inaguracion hace mas de 20 años , nunca vi tanto trafico direccion playas ...... Sera bueno para quien viva de ello , el resto vemos los carteles de prohibido... muy cerca.
Cuando no existían "youtubers", hace más de una década, yo ya publicaba vídeos de viajes en moto. En la época de las cámaras de cinta magnética estudié edición y montaje y ya me quedó claro que lo importante son las imágenes y la historia que hay detrás de ellas. Con la llegada de las cámaras digitales y los programas de edición de vídeo básicos, cualquiera puede producir vídeos y, en algunos casos, como no hay mucha historia que contar, se hace apología del postureo, el abuso de recursos gráficos (cortinillas, memes, transiciones "folclóricas"...) y la búsqueda de "megustas" a base de conectar con los visitantes. A los que nos da lo mismo el tráfico que tenga nuestro canal de vídeo o los megustas y seguidores (yo los tengo deshabilitados) sencillamente disfrutamos compartiendo nuestras historias con personas afines a nuestras aficiones. Muchas gracias por tu comentario, eso alienta a seguir por la línea de la "sobriedad" y la sencillez.Me ha gustado el video , sencillo y sin lacitos de envolver , gracias por tu tiempo.
Muy bonitas fotospabloski escribió: ↑21 Ago 2020 17:06 Ya he subido un montón de fotos de esta ruta.
DESDE ESTE ENLACE LAS PODÉIS VER TODAS.
Y... porque llevábamos la tienda de 4 plazas, la de 2 cabría dentro de las maletas y no sería necesario atarla al asiento. También hay muchas cosas que no se ven, como algunas cacerolas, una cocinilla...