Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Moderador: Emecé
- Jocho
- Asiduo
- Mensajes: 137
- Registrado: 02 Ago 2018 09:42
- Ubicación: Madrid
#26 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Esta claro lo de llevar lo mínimo. Yo en mi época jovenzuela, cuando me iba de acampada para varios días, extendía en el suelo lo que quería meter en la mochila, luego guardaba la otra mitad dentro y él resto se quedaba en casa. Casi nunca echaba nada de menos después. El jabón lagarto es una maravilla de invento, vale para lavar la ropa, los cacharros, el cuerpo, el pelo y encima es de lo mejorcito para la piel. Y se me olvidaba, estupendo para lavar y desinfectar heridas.
Por cierto, menudo peazo de crónica que os estáis marcando, no me da la vida para leer, imaginarme en la situación y ver tantas fotazas al día. Gracias a todos por compartir tantas sensaciones.
Enviado desde mi FIG-LX1 mediante Tapatalk
Por cierto, menudo peazo de crónica que os estáis marcando, no me da la vida para leer, imaginarme en la situación y ver tantas fotazas al día. Gracias a todos por compartir tantas sensaciones.
Enviado desde mi FIG-LX1 mediante Tapatalk
La Gesuca
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9621
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#27 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Día 26/08
...Después de un sueño reparador (para algunos) y un buen desayuno enfilamos dirección norte (Cárpatos)... Intentaremos pernoctar en una pequeña población fronteriza con Ucrania, llamada Sapanta... lo mejor que ya por estas latitudes el calor no creo moleste mucho...

Pequeña parada al ver los carteles que informaban que la carretera por donde pensábamos ir estaba cortada por obras,vaya pues ruta alternativa...ya se notaba el cambio de paisaje.


Al tomar la ruta alternativa nos encontramos con el Parque Natural Ceahlau ... preguntamos en taquilla y nos dejaron pasar gratis... pillines luego descubrimos porqué...

No parecía mal empiece de ruta...pista de tierra/asfalto...









Ahora entendí lo de pasar con las motos gratis... jejeje
Una hora duramos por la pista con más boquetes que he visto nunca y que las fotos no hacen justicia...y aprovechando un tramo despejado paramos a descansar,refrescarnos y contemplar el bello paisaje...

Fotito, sonreid chic@s...


Vamos vamos que os enrolláis y aún nos queda faena por hacer...y parte del parque por recorrer...


Y después de unos cuantos socavones más por fin aparece la salida...

Los paisajes tipo alpinos siguen siendo preciosos...y la temperatura estupenda...bien...




Pequeña paradiña de refresco...


Puentes como este los había a menudo para que la población cruce el río...

Y otra cosa que no quiero dejar pasar... la cantidad de carreteras que estaban recién asfaltadas... y que falta les hacía según cuentan... para nosotros genial...

Decoración de las casas muy típica de esta zona de Maramures...


Llega la hora de reponer fuerzas y que mejor sitio que esta pequeña explanada...

Y con guardianes ... blanco y negro..., al rato apareció el dueño de la pequeña explanada y nos comento en inglés que no le importaba que estuviésemos ahí...un señor enrollado y simpático...y me imagino dueño de los dos perros de compañía...jeje

La colada de platos y cubiertos y en marcha...



Pedazo de camiones y como van...no te puedes relajar como los lleves detrás...


Obras y más obras en las carreteras...


Como en el alojamiento de Sapanta (casa particular) había que pagarlo en moneda rumana, no nos que otra que parar en Sighetu Marmatiei, pequeña ciudad a unos 12 km de destino, y sacar dinero de un cajero y de paso comernos unos bollos de la zona muy ricos...

Sapantâ....donde está ubicado el famoso Cementerio Alegre...y fin de trayecto por hoy...


Una vez localizada la casa donde habíamos reservado (Pensiunea Anca), ducha rápida y a visitar el cementerio...por cierto la casa y anexos muy chulos...



Pues a visitar el cementerio y contemplar las iglesias de madera...






El creador de este cementerio fue Stan Ioan Pătraş que en 1935 empezó a escribir poemas en las cruces y los motivos del fallecimiento de las personas enterradas...a su muerte uno de sus discípulos sigue con la obra...
Día 27/08...Y como todo esto continua... desayuno y carretera...


Nuestro próximo destino sería Satu Mare ciudad fronteriza con Hungría...


Nos queda poco para la frontera húngara y el calor ya aprieta...esperemos sea fácil...
Cuando llegamos había bastantes vehículos esperando y el calor apretaba de lo lindo, por loo que a Yolanda no se le ocurre más que irse a hablar con los guardias de frontera... y milagro viene diciéndonos que nos dejan colarnos y esperar en la sombra...

Ya en el lado húngaro...

Y por delante unas amplias llanuras que ya conocían Raquel y Pablo pero que pensábamos pasar de una tirada...




Por el google vimos que en un pueblo que estábamos atravesando había una pizzería... a por ella...

La camarera no entendía más que el magyar... por lo que en alguna ocasión tuvimos que recurrir al traductor de google... pero logramos pedir 4 pizzas medianas...cuando apareció con ellas flipamos... !!! en fin sólo Pablo fue capaz de acabar con su pizza... bravo campeón...después unos capuchinos y de nuevo al asfalto...

Dejamos Hungría y entramos en Slovakia...con sus fotos de rigor...



Después de muchas vías cruzadas vemos el primer tren... que ilusión...


Parada para buscar donde reposar nuestros cansados cuerpos...

Empieza a esconderse el sol pero ya queda poco para llegar al hostal reservado...el único que cené un poco de jamón fui yo... los demás no tenían hambre por las pizzas...

Por cierto hoy desayuno en Rumanía, comida en Hungría y cena en Slovakia...jeje
Día 28/08 sobre las 8,30 de la mañana y después de un buen desayuno que estaba incluido...





Después de sufrir a los camioneros eslovacos y carreteras acanaladas y peligrosas, llegamos a la República Checa...

En llegando la hora de degustar nuestra comida que mejor que un parque público con sombra... perfesto...


Horror que ven nuestros ojos... una caravana kilométrica...era una de las entradas a la ciudad de Brno..."madredelamorhermoso"... tendremos que colarnos sí o sí...la verdad es que la gente se portó muy bien y en algunos casos hasta facilitándonos el paso...


De todas forma no entramos en Brno sino que cogimos otra ruta alternativa...




Hoy nos tocaba pernoctar en la población de Trebon, en la que había un precioso lago y que después de cambiarnos y sacar moneda local del cajero nos dedicamos a recorrerlo hasta la hora de la cena...


Cenamos en el restaurante del hotel y donde degustamos quizás la mejor cerveza de todas las que probamos... estupenda...y con la mente y el cuerpo relajados, toca descansar...


VStrom 800 - 2024... La Niña...
-
- Cansino
- Mensajes: 608
- Registrado: 16 Mar 2015 08:37
- Ubicación: Pozuelo de Alarcón. Madrid
#28 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Extasiado estoy, Yola.Yolan63 escribió: ↑11 Sep 2019 13:55 Hola Mon, él jabón lagarto hace milagros...aunque en algún lugar se te olviden algunas bragas por ejemplosiempre hay repuesto
ten en cuenta , qué llevamos nueve maletas en total, unas más que otras, porque en una moto van dos,...pero todo se apaña divinamente....no sé,es que lo mismo soy muy pequeña,y las maletas se adaptan a mí, pero tienen capacidad suficiente para llevar de todo, incluso regalos...
![]()
![]()
BMW GS1250 Triple Black
-
- Cansino
- Mensajes: 608
- Registrado: 16 Mar 2015 08:37
- Ubicación: Pozuelo de Alarcón. Madrid
#29 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Estoy de acuerdo contigo, Pablo.pabloski escribió: ↑11 Sep 2019 14:31Mon, no tiene demasiada ciencia. Como te ha comentado Yola, hay que ser austeros con lo que se lleva. Con dos camisetas, dos calcetines, dos slips... hay más que suficiente para todo el viaje. Se lava a diario y arreglado. Luego hay que economizar espacio y peso: desde los tenedores que utilizamos, hasta las pinzas de la ropa y la cuerda de tender son modelos mínimos. El espacio hay que utilizarlo para las cosas imprescindibles en un viaje: herramientas, repuestos, ropa de agua y, en nuestro caso, bastante comida. Llevábamos, entre todos, una veintena de latas y conservas (pimientos, atún, jamón, queso...).Mon_Madrid escribió: ↑11 Sep 2019 13:07 tengo una inmensa curiosidad como lleváis tantas cosas. Me encantaría unas fotos de la colocación de equipaje y complementos en maletas y baules para próximos viajes.
Curiosamente, lo más llamativo de todo el equipaje, y lo que ha despertado la curiosidad de infinidad de moteros (y no moteros) con los que hemos coincidido, ha sido nuestra "sala de estar". Se trata de una réplica china de las famosas (y carísimas) sillas y mesa Helinox que, como verás en la foto, ocupa poquísimo en el equipaje y, créenos, que ha habido días que las hemos utilizado en varias ocasiones.
Comedor de viaje.jpg
Sillas y mesa.jpg
Pero hay que tener mucha disciplina, tras una larga jornada, con calor, sacar el siempre socorrido jabón Lagarto, frotar, aclarar y tender además de todos los preparativos para el día siguiente.
Un 10 por vosotros y por vuestra sala de estar, me maravilla. Todo un lujo en el mundo motero.
Vs.
BMW GS1250 Triple Black
- Quiqui
- V.I.P.
- Mensajes: 1527
- Registrado: 23 Oct 2017 13:31
- Ubicación: Cuenca
#30 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Un@s makinon@s...
Leer y ver...y ganas de coger mi V y salir "atacando"...!!!









Enviado desde mi V-S DL650 K7 mediante Tapatalk
Leer y ver...y ganas de coger mi V y salir "atacando"...!!!









Enviado desde mi V-S DL650 K7 mediante Tapatalk
La vida es como un rollo de papel higiénico: "cuanto menos queda más rápido va"...
- MAGELX
- Asiduo
- Mensajes: 134
- Registrado: 28 Dic 2010 00:17
- Ubicación: ELCHE - ELX
#31 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Estupenda crónica y gran viaje. Gracias por compartirlo.
Volviendo al tema de la intendencia, he visto que lleváis alientos frescos (yogures, zumos, bebidas) que tipo de nevera para mantenerlos frescos, imagino que una bolsa/nevera de playa, pero como congeláis los cartuchos que se le ponen?
Me encantan estas crónicas que aparte de viajar se aprende para futuras salidas.
Saludos y Vssss
Volviendo al tema de la intendencia, he visto que lleváis alientos frescos (yogures, zumos, bebidas) que tipo de nevera para mantenerlos frescos, imagino que una bolsa/nevera de playa, pero como congeláis los cartuchos que se le ponen?
Me encantan estas crónicas que aparte de viajar se aprende para futuras salidas.
Saludos y Vssss
MI HUMILDE BLOG DE RUTAS Y VIAJES CON MIS MOTOS
https://viajesenburgman650.blogspot.com/
https://viajesenburgman650.blogspot.com/
- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3174
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
#32 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Utilizamos varias neveras pequeñas, Chichu y yo llevamos de las del Decathlon y Raquel utiliza una muy buena de la marca Campingaz (vale carilla, pero aísla muy bien). Normalmente compramos a diario para comer o cenar en el mismo día, y siempre que compres producto refrigerado (yogures, quesos, zumos naturales...) tendrás a buena temperatura la nevera. Un truco que utilizamos es sacar a la calle las neveras por la noche, para que se enfríen al máximo.MAGELX escribió: ↑12 Sep 2019 10:43 Estupenda crónica y gran viaje. Gracias por compartirlo.
Volviendo al tema de la intendencia, he visto que lleváis alientos frescos (yogures, zumos, bebidas) que tipo de nevera para mantenerlos frescos, imagino que una bolsa/nevera de playa, pero como congeláis los cartuchos que se le ponen?
Me encantan estas crónicas que aparte de viajar se aprende para futuras salidas.
Saludos y Vssss
A veces utilizamos hielo (cuando en el alojamiento tenemos frigorífico congelamos botellas), pero dependiendo de dónde te alojes no es fácil y en muchos países es imposible comprar bolsas de hielo. Además, reduces mucho la capacidad de la nevera. Un truco que utilizo cuando viajo con infiernillo es comprar espinacas o judías verdes congeladas (cuestan menos de 1 euro): tienes todo el día la nevera fría y por la noche, cuando se han descongelado, te haces un sofrito y te las zampas

- motón
- V.I.P.
- Mensajes: 1284
- Registrado: 17 Jul 2008 23:54
- Ubicación: Cáceres
#33 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Vaya una crónica de 10. Nos hacéis "volar" hasta sitios increíbles y encima aprendemos trucos muy interesantes. Lo de las espinacas/judías verdes es propio de un manual del motero viajero.
DISFRUTA LA VIDA
- krolic
- Cansino
- Mensajes: 562
- Registrado: 04 Sep 2014 23:31
- Ubicación: Cocentaina
#34 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Genial la cronica....




- jaraete
- V.I.P.
- Mensajes: 1123
- Registrado: 09 Feb 2014 11:55
- Ubicación: en la ribera del tajo
#35 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
bueno me puse con la cronica a las nueve de la noche cuando hemos llegado a casa y me lo he comido de un tiron, jod*r que harton de km nos hemos pegado
solo deciros a los cuatro que felicidades por ese estupendo viaje-aventura, y muchas gracias a los cuatro por compartirlo con todos nosotros
vamos chichu no pares.. sigue.. sigue..


vamos chichu no pares.. sigue.. sigue..



Lo mejor del muNdo ,MI TIERRA
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9621
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#36 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Gracias compis...Luego subiré la última crónica...



VStrom 800 - 2024... La Niña...
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9621
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#37 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Día 29/08...fresquito y soleado...parece ser que tendremos un buen día en cuanto a temperatura...desayuno, cargar las motos y ... 

Las carreteras en general buenas, y mucho verde a nuestro alrededor...



Dejamos la República Checa y entramos en Alemania...


Aún quedan recuerdos de la antigua frontera de la DDR (Deutsch Demokratische Republik) o RDA en español...

El orden y las carreteras ya se notan en este país...


No es un ovni no... es un vehículo de matrícula suiza con dos ruedines laterales que se despliegan cuando aminora la velocidad...




El cielo no presagiaba nada bueno como así fue un poco más adelante... toca ponerse los trajes de lluvia...




Raquel y Pablo hace unos años había estado en la población de Bad Tölz en una pensión a las afueras y hacia allí nos dirigimos...precioso y tranquilo lugar...

Pues lo dicho, cambio de ropa y a pasear... el pueblo está a unos 4km...jeje



Por cierto esta pequeña ciudad es muy bonita y agradable...lugar de recreo para los alemanes por sus termas...


Al rico helado italiano tamaño XXL al igual que su precio... pero ricos ricos...

Efectuamos unas compras de comida y de vuelta al hogar... cenamos en una de las habitaciones y a dormir... entre la moto y el paseo la verdad es que dormí muy bien...
Día 30/08... desayuno en el hostal bastante completo y sabroso...servido por el dueño alemán que aunque prácticamente no hablaba más que su idioma fue muy cortés..

A la moto...

Hoy terminábamos nuestro recorrido por la Baviera alemana... entrando desde Chequia hasta Francia...




Parada para tomar un café y un pastel... hecho...


Continuons...entraremos en breve en la zona llamada Selva Negra... suroeste de Alemania hasta la France...temperatura la idónea...





Qué pasote de paisajes...así da gusto rodar y rodar sin darte cuenta apenas de los kilómetros recorridos...

Al ir acercándonos a las zonas más altas de la Selva Negra nos llovió un poco con descenso de las temperaturas, pero era tal el buen ritmo que llevábamos que ni paramos...subíamos hacia el pico más alto el Feldberg con 1.493 metros de altitud...



Toca descender, he de decir que esta ruta no era la más directa a Francia, y se notaba por el gran número de motos con los que nos cruzamos...
Penúltima población alemana antes de la frontera que hace el Rhin con Francia...

Una vez hubimos descendido del puerto la llegada del calor fue increíble pasamos de los 23/24 a los 30/32 grados... uffff
la frontera natural....

Nous sommes dans la France...


Después de atravesar Mulhouse en plena hora punta del mediodía y ser viernes llegamos al hotel muy cerca de la plaza de la ciudad y teniendo que dejar las motos en un parking privado ya que es zona prohibida al tráfico rodado...este centro histórico es muy bonito...
Y para no cambiar de costumbres ducha, colada, paseo y cena....guay...
Una pequeña muestra para que nos creáis...jajaja




Como pillamos la hora feliz en la que las cosas valen la mitad...pues dos rondas de birra...con su debido acompañamiento...qué bien que cenamos chic@s...


Como hay que ser sinceros después de cenar a alguno nos dio un antojo de helado...no era fácil encontrar a estas horas heladerías abiertas por lo que al ver un Carrefour express entramos y nos pillamos una caja de pequeños cucuruchos... y paseando acabamos con ellos...(de esto no hay aporte fotográfico---censura al canto) jejeje


Llegada la pertinente hora cada mochuelo a su olivo...que hay que descansar...merecido..
Día 31/08...hoy toca jornada enteramente por Francia y apuntábamos en un principio hacia Vichy...por cierto es sábado y la gente se moverá en coche...

Después de varias carreteras locales y alguna nacional tuvimos que parar a repostar, hacer la compra del día y que Pablo comprase unos guantes, los que llevaba hicieron su último viaje... ah y verificar posibles rutas por las carreteras menos transitadas...


Vayámonos...


Y esta plantación entre otras de maíz es ... cáñamo...nunca visto antes por nosotros...y que estuvo oliendo durante un tiempo en el ambiente...jajaja

En la parada de la comida aprovechamos para reservar habitaciones en Montluçon...ya que como se comentó anteriormente pensamos en Vichy, pero después de consultar la meteorología desistimos de ir... mucha lluvia pronosticada...
Hotel la Gare...

Esta ciudad tiene también un centro histórico digno de conocer... allí vamos después de aparcar las motos y etc etc...


El párroco de esta iglesia salía a la calle a buscar asistentes a misa... cierto no es broma, la gente que aparece con él eran turistas... interesante...


Encontramos una terraza para cenar y allí nos quedamos...cena italiana...pasta, ensalada y pizzas...



Paseíto para bajar la cena y rumbo al hotel...
Día 01/09...preparados, listos y a la carretera de nuevo... esta vez apuntando a Pirineos... fresquito mañanero...entre 17 y 19º...


Tenemos que atravesar el parque Natural Regional de Millevaches en Limousin...y el Parque Natural Regional des Causses du Quercy...





Río y zona tranquila... a buscar un emplazamiento y reponer fuerzas...




Los pinches de cocina a hacer la colada...jeje


También como en otras ocasiones aprovechamos esta parada para buscar alojamiento... esta vez le ha tocado a Montauban...hacia el Sur otra vez...el río Lot...

Cuando aparecimos en la plaza donde se ubicaba el hotel de Montauban vemos como está en obras y no vemos otro sitio para aparcar que en una acera... bien pegadas las motos a la pared para no impedir el paso a la gente...

Repetimos... ducha, colada y paseo... que previsibles nos hemos hecho...jeje


Preciosa plaza porticada...



Procedimos a no perder las buenas costumbre y nos tomamos una cervezas...

Cena esta vez comida francesa "galettes"...qué ricas...unos buenos postres y après paseo y a la camita...
Día 02/09....otro buen día para rodar en moto... sol y fresco...nos ponemos algo para mitigar el fresquito ya que 16-17º con cazadoras caladas de verano se hace molesto...


Pequeño receso para tomarse algún "gateau" francés que a todos nos gustan...



Entramos en los Altos Pirineos...


Nos acercamos al primer puerto el de Bales...pero la cima no se ve por la niebla... veremos que tal...



No se veía a más de 15/20 metros... animales y sus autógrafos, carretera estrecha y mojada... un coktail explosivo para ir en moto... ah y frío 7-8º...




Después de las fotos de rigor y como el fresco no hacía muy agradable la estancia en las alturas (1.755metros) procedemos al descenso...y esperamos poder comer en Bagneres de Luchon...




Como después de comer nos entró ganas de marcha decidimos hacer algunos puertos más...






A continuación procedimos a subir otro famoso puerto del Tour...




Toca bajar...




Aún nos quedaba otro puerto...




Pabajo otra vez...



Acabamos esta jornada en St. Marie de Campan en cuya localidad recordaban Raquel y Pablo que había un hotel muy cuco y familiar... allí nos presentamos ya demás tenían habitaciones libres...guay...

Desde este pequeño pueblo se asciende al Tourmalet... cosa que no hicimos...


Este monumento es de un ciclista que hizo a principios del siglo XX una gesta al romperse le la horquilla y un herrero de las zona se la arregló ganando la etapa y creo que hasta el Tour... unos mákinas...el corredor y el herrero...

Pues lo dicho... ducha, paseo, cervecita y cena en el restaurante del hotel... muy bien por cierto...
Día 03/09...parece que las nieblas que nos acompañaron el día anterior nos dejan definitivamente...engrase de cadenas y en ruta de nuevo...haremos algunos puertos antes de entrar en España...primer destino de paso Lourdes...





Los dos próximos puertos...








Ahora camino del Aubisque...





El Col d'Aubisque...


Al rico cafetito que a esa altura no hacía calor precisamente...y bien resguardados...

Después de un rato de charla con moteros y algún ciclista decidimos emprender la marcha...



Atravesamos Eaux Bonnes....el tiempo el día de hoy se ha portado muy bien...ok

Y Laruns...


A repostar toca... vaya precio la gasolina en Francia... se salvan las de los Hipermercados...

Otro puerto...Marie Blanque...donde procedimos a parar y comer...




Qué bien se estaba... un solo pero ... a unos pocos metros había un paisano cortando troncos con una motosierra que nos amenizó la comida y los postres...
en fin...
Todo acaba así que de nuevo a la carretera...


Dirigimos nuestras motos hacia otro puerto... La Pierre de St. Martin que también es estación de sky....y frontera con España por Navarra...






....................España....Navarra....Valle del Roncal...toca buscar hotel...ya en nuestra tierra...







El hotel reservado estaba en Noáin muy cerca de Pamplona, donde está ubicado el aeropuerto de esta ciudad...y cual fue la sorpresa que el compañero de este foro Triskel (Lino) y su hijo Alex, al enterarse donde estábamos, y no residir ellos muy lejos se acercaron a saludarnos tomar una cerveza y cenar con nosotros...un lujo...muchas gracias...


Día 04/09...Pues solo nos quedaba una jornada para llegar a Madrid...cosa que haríamos intentando no tomar autovías utilizando la N-121 y N-113 hasta Agreda en la provincia de Soria, donde repostamos por última vez en este viaje... y siguiendo hasta Almazán, Retortillo de Soria, los pueblos rojos de Segovia y en uno de ellos Villacorta nos separamos...osotros nos quedamos unas horas con un amigo que allí reside y Raquel y Pablo continuaron hasta Madrid,...y como todo tiene un final, esta pequeña historia también la tiene y a él hemos llegado...
Espero no haberos aburrido mucho...
Y sobre todo gracias por vuestro seguimiento...
hasta otra compis... 


Las carreteras en general buenas, y mucho verde a nuestro alrededor...



Dejamos la República Checa y entramos en Alemania...


Aún quedan recuerdos de la antigua frontera de la DDR (Deutsch Demokratische Republik) o RDA en español...


El orden y las carreteras ya se notan en este país...


No es un ovni no... es un vehículo de matrícula suiza con dos ruedines laterales que se despliegan cuando aminora la velocidad...





El cielo no presagiaba nada bueno como así fue un poco más adelante... toca ponerse los trajes de lluvia...




Raquel y Pablo hace unos años había estado en la población de Bad Tölz en una pensión a las afueras y hacia allí nos dirigimos...precioso y tranquilo lugar...

Pues lo dicho, cambio de ropa y a pasear... el pueblo está a unos 4km...jeje



Por cierto esta pequeña ciudad es muy bonita y agradable...lugar de recreo para los alemanes por sus termas...


Al rico helado italiano tamaño XXL al igual que su precio... pero ricos ricos...

Efectuamos unas compras de comida y de vuelta al hogar... cenamos en una de las habitaciones y a dormir... entre la moto y el paseo la verdad es que dormí muy bien...
Día 30/08... desayuno en el hostal bastante completo y sabroso...servido por el dueño alemán que aunque prácticamente no hablaba más que su idioma fue muy cortés..

A la moto...

Hoy terminábamos nuestro recorrido por la Baviera alemana... entrando desde Chequia hasta Francia...




Parada para tomar un café y un pastel... hecho...



Continuons...entraremos en breve en la zona llamada Selva Negra... suroeste de Alemania hasta la France...temperatura la idónea...





Qué pasote de paisajes...así da gusto rodar y rodar sin darte cuenta apenas de los kilómetros recorridos...

Al ir acercándonos a las zonas más altas de la Selva Negra nos llovió un poco con descenso de las temperaturas, pero era tal el buen ritmo que llevábamos que ni paramos...subíamos hacia el pico más alto el Feldberg con 1.493 metros de altitud...



Toca descender, he de decir que esta ruta no era la más directa a Francia, y se notaba por el gran número de motos con los que nos cruzamos...

Penúltima población alemana antes de la frontera que hace el Rhin con Francia...

Una vez hubimos descendido del puerto la llegada del calor fue increíble pasamos de los 23/24 a los 30/32 grados... uffff
la frontera natural....

Nous sommes dans la France...


Después de atravesar Mulhouse en plena hora punta del mediodía y ser viernes llegamos al hotel muy cerca de la plaza de la ciudad y teniendo que dejar las motos en un parking privado ya que es zona prohibida al tráfico rodado...este centro histórico es muy bonito...
Y para no cambiar de costumbres ducha, colada, paseo y cena....guay...
Una pequeña muestra para que nos creáis...jajaja




Como pillamos la hora feliz en la que las cosas valen la mitad...pues dos rondas de birra...con su debido acompañamiento...qué bien que cenamos chic@s...


Como hay que ser sinceros después de cenar a alguno nos dio un antojo de helado...no era fácil encontrar a estas horas heladerías abiertas por lo que al ver un Carrefour express entramos y nos pillamos una caja de pequeños cucuruchos... y paseando acabamos con ellos...(de esto no hay aporte fotográfico---censura al canto) jejeje


Llegada la pertinente hora cada mochuelo a su olivo...que hay que descansar...merecido..
Día 31/08...hoy toca jornada enteramente por Francia y apuntábamos en un principio hacia Vichy...por cierto es sábado y la gente se moverá en coche...

Después de varias carreteras locales y alguna nacional tuvimos que parar a repostar, hacer la compra del día y que Pablo comprase unos guantes, los que llevaba hicieron su último viaje... ah y verificar posibles rutas por las carreteras menos transitadas...


Vayámonos...


Y esta plantación entre otras de maíz es ... cáñamo...nunca visto antes por nosotros...y que estuvo oliendo durante un tiempo en el ambiente...jajaja

En la parada de la comida aprovechamos para reservar habitaciones en Montluçon...ya que como se comentó anteriormente pensamos en Vichy, pero después de consultar la meteorología desistimos de ir... mucha lluvia pronosticada...
Hotel la Gare...

Esta ciudad tiene también un centro histórico digno de conocer... allí vamos después de aparcar las motos y etc etc...


El párroco de esta iglesia salía a la calle a buscar asistentes a misa... cierto no es broma, la gente que aparece con él eran turistas... interesante...



Encontramos una terraza para cenar y allí nos quedamos...cena italiana...pasta, ensalada y pizzas...




Paseíto para bajar la cena y rumbo al hotel...

Día 01/09...preparados, listos y a la carretera de nuevo... esta vez apuntando a Pirineos... fresquito mañanero...entre 17 y 19º...


Tenemos que atravesar el parque Natural Regional de Millevaches en Limousin...y el Parque Natural Regional des Causses du Quercy...





Río y zona tranquila... a buscar un emplazamiento y reponer fuerzas...




Los pinches de cocina a hacer la colada...jeje


También como en otras ocasiones aprovechamos esta parada para buscar alojamiento... esta vez le ha tocado a Montauban...hacia el Sur otra vez...el río Lot...

Cuando aparecimos en la plaza donde se ubicaba el hotel de Montauban vemos como está en obras y no vemos otro sitio para aparcar que en una acera... bien pegadas las motos a la pared para no impedir el paso a la gente...

Repetimos... ducha, colada y paseo... que previsibles nos hemos hecho...jeje


Preciosa plaza porticada...



Procedimos a no perder las buenas costumbre y nos tomamos una cervezas...


Cena esta vez comida francesa "galettes"...qué ricas...unos buenos postres y après paseo y a la camita...
Día 02/09....otro buen día para rodar en moto... sol y fresco...nos ponemos algo para mitigar el fresquito ya que 16-17º con cazadoras caladas de verano se hace molesto...


Pequeño receso para tomarse algún "gateau" francés que a todos nos gustan...



Entramos en los Altos Pirineos...


Nos acercamos al primer puerto el de Bales...pero la cima no se ve por la niebla... veremos que tal...



No se veía a más de 15/20 metros... animales y sus autógrafos, carretera estrecha y mojada... un coktail explosivo para ir en moto... ah y frío 7-8º...





Después de las fotos de rigor y como el fresco no hacía muy agradable la estancia en las alturas (1.755metros) procedemos al descenso...y esperamos poder comer en Bagneres de Luchon...




Como después de comer nos entró ganas de marcha decidimos hacer algunos puertos más...






A continuación procedimos a subir otro famoso puerto del Tour...




Toca bajar...




Aún nos quedaba otro puerto...





Pabajo otra vez...



Acabamos esta jornada en St. Marie de Campan en cuya localidad recordaban Raquel y Pablo que había un hotel muy cuco y familiar... allí nos presentamos ya demás tenían habitaciones libres...guay...

Desde este pequeño pueblo se asciende al Tourmalet... cosa que no hicimos...



Este monumento es de un ciclista que hizo a principios del siglo XX una gesta al romperse le la horquilla y un herrero de las zona se la arregló ganando la etapa y creo que hasta el Tour... unos mákinas...el corredor y el herrero...


Pues lo dicho... ducha, paseo, cervecita y cena en el restaurante del hotel... muy bien por cierto...
Día 03/09...parece que las nieblas que nos acompañaron el día anterior nos dejan definitivamente...engrase de cadenas y en ruta de nuevo...haremos algunos puertos antes de entrar en España...primer destino de paso Lourdes...





Los dos próximos puertos...








Ahora camino del Aubisque...





El Col d'Aubisque...


Al rico cafetito que a esa altura no hacía calor precisamente...y bien resguardados...

Después de un rato de charla con moteros y algún ciclista decidimos emprender la marcha...



Atravesamos Eaux Bonnes....el tiempo el día de hoy se ha portado muy bien...ok

Y Laruns...


A repostar toca... vaya precio la gasolina en Francia... se salvan las de los Hipermercados...

Otro puerto...Marie Blanque...donde procedimos a parar y comer...




Qué bien se estaba... un solo pero ... a unos pocos metros había un paisano cortando troncos con una motosierra que nos amenizó la comida y los postres...

Todo acaba así que de nuevo a la carretera...


Dirigimos nuestras motos hacia otro puerto... La Pierre de St. Martin que también es estación de sky....y frontera con España por Navarra...






....................España....Navarra....Valle del Roncal...toca buscar hotel...ya en nuestra tierra...








El hotel reservado estaba en Noáin muy cerca de Pamplona, donde está ubicado el aeropuerto de esta ciudad...y cual fue la sorpresa que el compañero de este foro Triskel (Lino) y su hijo Alex, al enterarse donde estábamos, y no residir ellos muy lejos se acercaron a saludarnos tomar una cerveza y cenar con nosotros...un lujo...muchas gracias...


Día 04/09...Pues solo nos quedaba una jornada para llegar a Madrid...cosa que haríamos intentando no tomar autovías utilizando la N-121 y N-113 hasta Agreda en la provincia de Soria, donde repostamos por última vez en este viaje... y siguiendo hasta Almazán, Retortillo de Soria, los pueblos rojos de Segovia y en uno de ellos Villacorta nos separamos...osotros nos quedamos unas horas con un amigo que allí reside y Raquel y Pablo continuaron hasta Madrid,...y como todo tiene un final, esta pequeña historia también la tiene y a él hemos llegado...

Espero no haberos aburrido mucho...

Y sobre todo gracias por vuestro seguimiento...


VStrom 800 - 2024... La Niña...
- Velliska
- Cansino
- Mensajes: 931
- Registrado: 06 Feb 2012 13:18
#38 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019




como siempre preciosa crónica con magníficas fotos , nos estáis malacostumbrando

- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9621
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#39 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Devora creo que han sido 10 países...y gracias...



VStrom 800 - 2024... La Niña...
-
- Cansino
- Mensajes: 608
- Registrado: 16 Mar 2015 08:37
- Ubicación: Pozuelo de Alarcón. Madrid
#40 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Misión cumplida y sin novedad!!
Pedazo de viaje.
Enhorabuena a los 4.
Gracias por las fotos y crónica.
Esperamos pronto más aventuras.
Besos y abrazos.
Pedazo de viaje.
Enhorabuena a los 4.
Gracias por las fotos y crónica.
Esperamos pronto más aventuras.
Besos y abrazos.
BMW GS1250 Triple Black
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9621
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#41 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Mon gracias a los que aguantáis estos ladrillazos... jajaja
Para mi es un placer que los que lo lean disfruten...para eso lo hacemos...


Para mi es un placer que los que lo lean disfruten...para eso lo hacemos...


VStrom 800 - 2024... La Niña...
-
- Cansino
- Mensajes: 507
- Registrado: 03 Jul 2015 10:58
- Ubicación: Ripollet (Barcelona)
#42 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Vaya envidia de viaje, una pregunta cuantas horas pasáis encima de la moto cada día? Leo la crónica, atravesais un montón de países y os da tiempo por la tarde de comprar, colada, paseo.
El año pasado hizimos un viaje por los Alpes mi ruta programada para 5-6 horas en moto y llegábamos a los hoteles casi de noche y con muy poco tiempo para poder ir a cenar, dado el horario de cena en ciertos países.
El año pasado hizimos un viaje por los Alpes mi ruta programada para 5-6 horas en moto y llegábamos a los hoteles casi de noche y con muy poco tiempo para poder ir a cenar, dado el horario de cena en ciertos países.
BMW GS 1250R Desperada
Suzuki V-strom 1000 abs La Moto
Suzuki V-strom 650 K7
Suzuki V-strom 1000 abs La Moto
Suzuki V-strom 650 K7
- J-Pepe
- Moderador
- Mensajes: 2188
- Registrado: 07 Sep 2005 19:06
- Ubicación: La Alcarria
#43 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Aburrido???... Que dices, me ha encantado, me la he "tragado" del tirón. ha sido estupendo leerla y ver esas preciosas fotos.
Muchas gracias por compartir vuestro viaje.
Ahora me ha entrado la envidia...
Muchas gracias por compartir vuestro viaje.
Ahora me ha entrado la envidia...

Yo, lloraba porque no tenia botas. Hasta que vi un hombre que no tenia pies.
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9621
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#44 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Gracias compañero me alegro...

VStrom 800 - 2024... La Niña...
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9621
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#45 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Formalmente desayunábamos sobre las 8 de la mañana... por lo que sobre las 9 estábamos en ruta...y antes de las 15/16 horas no llegábamos a destino... se han dado días de 8, 9 o incluso 11 horas de moto... las cenas podían ser en la habitación del hotel o en restaurantes pero siempre era pronto en comparación con las horas que cenamos en nuestras casas......xavi_bcn escribió: ↑13 Sep 2019 19:52 Vaya envidia de viaje, una pregunta cuantas horas pasáis encima de la moto cada día? Leo la crónica, atravesais un montón de países y os da tiempo por la tarde de comprar, colada, paseo.
El año pasado hizimos un viaje por los Alpes mi ruta programada para 5-6 horas en moto y llegábamos a los hoteles casi de noche y con muy poco tiempo para poder ir a cenar, dado el horario de cena en ciertos países.

VStrom 800 - 2024... La Niña...
-
- Cansino
- Mensajes: 507
- Registrado: 03 Jul 2015 10:58
- Ubicación: Ripollet (Barcelona)
#46 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Gracias Chichu, será que nuestras paradas son demasiado largas 
Por cierto, así me gusta, a desayunar formales

Por cierto, así me gusta, a desayunar formales

BMW GS 1250R Desperada
Suzuki V-strom 1000 abs La Moto
Suzuki V-strom 650 K7
Suzuki V-strom 1000 abs La Moto
Suzuki V-strom 650 K7
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9621
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
- Mamut
- V.I.P.
- Mensajes: 10238
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#48 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
¿Y ya está?
Me la he tragado dos o tres veces, del derecho y del revés.
Entre tu crónica y la de Pabloski, nos habéis dejado pal arrastre...
No se qué más decir
si no es MUCHAS GRACIAS !!! 

Me la he tragado dos o tres veces, del derecho y del revés.
Entre tu crónica y la de Pabloski, nos habéis dejado pal arrastre...



No se qué más decir


No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9621
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#49 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Gracias a asiduos lectores como tu Jaume...



VStrom 800 - 2024... La Niña...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1020
- Registrado: 17 Jun 2018 14:29
- Ubicación: Pelayos de la presa
#50 Re: Crónica del viaje a Bulgaria y Rumanía...2019
Jóooooo, se ha acabao...bueno, ya queda menos para la próxima, no? ¿tenéis alguna otra planeada?