LLevo varios días tras la primera revisión de los 1000 km y he subido el mango hasta las 6500/7000 rpm y amigos mios,........ esto es otra cosa. Solo puedo decir dos palabras "menos mal".
Digamos que entre estas revoluciones 6000/7000 anda el juego. Ahora si tengo ese pelín de agresividad que le pedía al motor y para mi indispensable para conducir por una ciudad como Madrid (el pu*o kaos hecho realidad) con ciertas garantías (adelantar a ese peseto que te mete el morro, aprovechar el hueco que ves para colarte hasta el semáforo, o salir a carretera y ponerte en el carril izquierdo sin pensar que molestas a nadie)
Ahora ya se va pareciendo a lo que probé en su día... No es un avión pero responde con gracia. Así que eso unido a todo lo demás (protección frente al viento, comodidad extrema, consumo de risa, capacidad de carga, estabilidad en curvas...) creo que por fin y ahora si, creo que he hecho un buen cambio. He pecado de impaciente, y la verdad llevar la moto durante un mes a 5500 rpm es un jod*d* coñazo... que se me ha hecho largo. La próxima vez que me compre una moto nueva (espero que sea dentro de mucho) le hago el rodaje en un fin de semana aunque me tenga que ir de tarifa a burdeos.
Purasangre me ha encantado tu comentario, siempre pensé que la R1200 RT era el súmum de la comodidad y va y resulta que me dices que la V es mas cómoda. Me dejas perplejo

vicenvicen escribió:vicenvicen
Te doy la razón totalmente. +1
Creo que es lo que me ha pasado. Falta de paciencia. Y no no le rosco a tope. Aun me queda tiempo para hacer eso. Estoy empezando a tener suficientestromcio90 escribió:Hola compañero.
Imagino que no tendrás la moto limitada, sino que estará con su potencia integra.
Ármate de paciencia con el rodaje, ya verás como el motor se irá soltando cada vez mas e irá a mejor. De todas formas, tampoco esperes prestaciones de superdeportiva, pues ni lo es ni pretende serlo. Es una moto preparada para las grandes rutas a ritmos mas bien tirando a tranquilos.
A mi me ocurrió lo mismo que a ti durante el asentamiento del motor, se me hizo bastante aburrido; pero luego la cosa cambió bastante....el motor ganó mas par en bajas RPM y ganó potencia en la zona media y alta del cuentavueltas. Vuelvo a insistir en que tengas muuuucha paciencia, pues el rodaje cuidadoso dará sus frutos....ya tendrás tiempo de retorcerle la oreja a base de bien.![]()
![]()
![]()
Un consejo, cuando finalices el rodaje no rosques el puño a tope a la primera de cambio; vete subiendo de vueltas progresivamente hasta el máximo permitido. El motor tarda en soltarse, y no lo notarás fino hasta bien pasados unos 20.000 km e incluso mas. ...al menos esas son mis impresiones después de mas de cinco años con esta moto y con aprox. 84.000 Km recorridos.
Vssss


Correcto la comodidad se paga. Todo tiene sus pros y sus contras. Yo también echo de menos el aullido a 9000rpm de la bandida ... pero ya menos. Cada aullido me costaba 3 euros de gasolina. Y sobre lo de equivocarse ... quien no se ha equivocado nunca no tiene sangre en las venaskikocb500 escribió:Ademas debes tener en cuenta el efecto aerodinamico,no es una RR....¿o que te creías ,que ir comodo ,hacer tiradas de mas de 500km,llevar a la parienta sin que te quiera asesinar,y poder subir por ese caminito a esa ermita,todo esto,era gratis?Nooo,eso se paga ;llevas un gran carenado ,una llanta 19 delante, una posición en la que eres una vela al viento y,claro,a 180 la moto lo nota...
P.D.: aún echo de menos el aullido de mi antigua moto al pasar de 9000 rpm,era un tetra ....ainss...no se puede tener todo.
P.D.:si resulta que te has equivocado,te aguantas y/o cambias de moto,que levante la mano el que no le haya pasado...

La tiger también la probé. Y zumba que da gusto. Ese sonido, esa estirada ... y ese consumo y ese calor debajo de los eggs que la probé en pleno mes de Julio a 36 grados a la sombra y cuando volví de la prueba lo primero que hice fue meterme en un bar a tomarme dos birras.Tino_Asturias escribió:Hombre, las has probado además cargado con dos personas y maletas, que es la situación más desfavorable para la moto; ahí es donde se nota que los caballos no son muchos y que la respuesta no es inmediata, hay que enroscar el puño sin contemplaciones y llegar arriba del cuentavueltas (las maletas, aerodinámicamente, son auténticas piedras); si vas solo, hay potencia suficiente para ir muy ágil y si tienes buenas manos pondrás en apuros a más de uno con motos más grandes; pero la potencia es la que és; también es verdad que entre 5.500 y 8.000 es donde la moto estira y te va a dar otros 20 o 30 CV; date cuenta que llegando solo a 5000-5500 es como si fueras con ella limitada). Eso sí, a esas vueltas ya se te muere a diferencia del tricilíndrico de la Tiger, que todavía tiene otras 2.000 vueltas más para subir.

A mi me sorprendieron mucho ambas. Sobre todo la integra con sus rácanos 48 o 47 cv daba mucho de sí ¿La gestión del DCT que empalma marchas como un demonio? no lo sé. Sobre la Burgman la notaba mas alegre en el sentido de mas suave. COmo que se embalaba. Una alfombra de aladín. SObre el nervio estoy contigo ahora lo se. No tiene mas nervio que la V.el boni escribió:La Integra no, pero la Burgman la probé el año pasado, la tuve un día entero, y en absoluto tiene más nervio que una VStrom. Si ahora que no tienes restricciones te vuelve a parecer que va menos alegre que la Burgman, llévala al taller.ponchofm escribió: Lo que mas me raya es el tema de que probé la integra 700 y la burgman 650 en su día y ambas con unos 15 cv menos me daban la sensación de ir mas alegres...
No se .. Hoy la he dejado en el conce para la revisión de los 1000. Mañana me la dan. Mañana empezaré a estirarla mas. Os iré contando en próximos capítulos....
Vsss compañeros.
Toma ladrillaco

Saludos y Vssss