Yo la he metido por pistas y con las modificaciones necesarias se defiende. Evidentemente no es para pegar saltos ni ir tomando las curvas a base de hacer deslizar la rueda de atrás, pero bueno, en mi caso eso es por falta de talento y práctica, si buscas por Stromtroopers.com verás que hau quien la hace hacer de todo. Yo me limito a ir tranquilito para llegar a sitios chulos y gozar del paisaje. Lo que le he hecho es:
- Neumáticos 50/50: he llevado los Heidenau K60 Scout y los Mitas E-07. Los primeros, geniales, los segundos un poco delicados en asfalto mojado los primeros 1.000km, ahora parece que bastante bien, pero no son ninguna maravilla en las frenadas. Eso sí, son una verdadera ganga y de momento me están durando más que los Heidenau.
- Cubrepuños Barkbusters: Carillos, pero llevan un nervio de aluminio bien gordo que ya ha salvado las manetas más de una vez. Los doy por amortizados.
- Defensas Hepco & Becker: Las que más cubren en cuanto a depósito y radiador, y me parecieron más sólidas que las GIVI.
- Cubrecarter AdventureMoto Stuff: una sola pieza de aluminio soldada que sube lo suficiente para ahorrarme también un protector del radiador de aceite, sin remaches ni tornillos que sobresalgan por ningún sitio. Basta quitar los tornillos de detrás y hacerlo bascular para cambiar aceite y filtro. Se ha llevado unos cuandos golpes y protege bien. Amortizado también.
- Muelles progresivos Hyperpro delante y detrás: Van bien, pero la moto sigue siendo baja y el recorrido de suspensión corto.
- Protector de faro: Para hacer pistas solo tampoco hace falta, lo puse para proteger el faro en recorridos largos por carreteras sin asfaltar con más tráfico donde la moto se ha llevado más de una pedrada por culpa de otros vehículos (y yo en el casco). En casos así, imprescindible, que tenemos mucho faro.
A partir de ahí, se le puede ir añadiendo o modificando otras cosas, según el presupuesto que cada uno tenga, pero hay que tener en cuenta que si empezamos a gastar mucho... quizá habría que pensar en otras opciones.
En mi caso, el problema con las otras opciones es que me da miedo que no me den la fiabilidad y el bajo coste de mantenimiento de la V, que son una maravilla. Para hacer pistas y caminos fáciles, lo único que le pediría a Suzuki es que hiciesen como BMW y Triumph con sus 800 y ofreciesen una versión con llantas de radios y más recorrido de suspensiones. Con eso sería una máquina perfecta, al menos para lo que hago yo. Para cosas más extremas... otra moto.
Suzuki va a sacar una versión Adventure de la V-Strom en 2015, pero aparte de accesorios que cualquiera le podemos poner, la única mejora substancial son las llantas de radios, que como no te las hicieras hacer (€€€) era imposible. Nada de suspensiones mejoradas ni más altura libre.
