
Saludos.
Gracias por contarnos tus avances. Con tiempo y suerte seguro que damos con el "accesorio"/invento adecuado para colocar en las barras, todo será cuestión de echarle imaginaciónpubliolelio escribió:Pues resulta que me he pasado por un punto verde y he preguntado si tenían algo de plomo para darme y me han pedido dos autorizaciones, una del ayuntamiento y otra de la empresa gestora del punto, le he dicho que quería plomo, no uranio enriquecido.![]()
Luego he pasado por una macro-tienda de fontanería y lo mínimo que me venden es una plancha de 1 metro x 5 metros y un milímetro de espesor.
Ya sé cómo proteger mi casa en caso de guerra nuclear.![]()
El caso es que por ahora no voy a buscar más, cuando tenga tiempo desmontare el invento y por probar una nueva posición, lo montare de nuevo más desplazado hacia adelante, justo en la curva final, con las cabezas de las bridas puestas para que se disimulen lo más posible y a tirar millas, que paso de rollos.
Os contare si va mejor así.
No me importa mucho la estética y el problema está totalmente solucionado, es una gozada salir con la moto y al volver darte cuenta que tu cabeza (y la moto) ha estado libre de esa ligera pero persistente molestia.
Mi recomendación es que solo por ver la diferencia probéis inventos, es sencillo, dos contrapesos de 1300 gramos cada uno que se ajusten bien a las barras (mejor si se interpone lamina de goma entre barra y contrapeso) y un buen sistema de sujeción para ajustar con fuerza.
Además vas con un accesorio exclusivo a nivel mundial.
Fácil de poner y fácil de quitar.
Aunque ya os aseguro que se queda en la moto.
Un saludo.
Si, lo mejor es cuanto más alejado de la unión mejor, pero quien sabe... ;)publiolelio escribió:Apunto tu sugerencia boni_y_yo.
Antes de colocarlo en el sitio que tengo previsto, haré una prueba en esa zona.
Aunque me da que mientras mas lejos de los tornillos mejor.
La verdad es que hay no daría el cante, todo es probar.
A eso me refiero. También puedes probar de poner una abrazadera, de estas que se utilizan para fijar manguitos (cualquier cosa antes de taladrar). Lo importante es "romper" la armonía de la resonancia para que no se sincronice con el motor.publiolelio escribió:Hola.
Prony,¿ te refieres a algo parecido a esto?
Hoy he realizado una prueba con la masa desplazada hacia adelante como podéis ver en las fotos.
El resultado ha sido peor que en la configuración anterior.
Aunque muy lejos de la vibración que aparece con las barras desnudas, en esta posición, a 4500 rpm (un poco antes que sin contrapesos) aparece muy ligeramente en el manillar y se nota claramente al tocar las defensas.
Aunque insisto, aceptables a la hora de conducir la moto.
Aun así vuelvo a la posición anterior.
Al final acabo con el rollo de cinta americana negra.
No hombre , la pieza de plástico que traen las defensas con el logo solamente son anti roces , normalmente van puestas en el primer sitio que toca el suelo en caso de caída.publiolelio escribió:Como bien decís, cualquier elemento como juntas, gomas etc. van a impedir la trasmisión de vibraciones, aunque en los tornillos de sujeción de motor creo que no deberían llevar arandelas de goma, solo en la zona de unión de barras, que es donde habitualmente parece ser que se ponen.
En el foro, he leído a gente que las ha montado y los resultados los hay de todo tipo, aunque parece que mejora en términos generales.
Efectivamente, en la foto publicitaria de GIVI que IceDevil ha puesto estoy casi seguro que lo que aparece es un sistema amortiguador de resonancia, pero mirando la pagina los jodios en el PDF con las instrucciones de montaje no lo mencionan y no parece que lo vendan aparte, aunque lleva su logotipo, vamos que yo no lo he visto, pero fijo que sirve para lo que estamos hablando.
De todas formas les he puesto un correo preguntándoles por el artilugio, os pongo a continuación el mensaje que le enviado:
“Buenos días.
Dentro de su página web, en la lista de accesorios para la DL 650 V-Strom L2 de Suzuki en el apartado de protecciones para motor aparece una foto con el producto TN532
En su foto se aprecia un dispositivo con el logo de GIVI sujeto por tornillos a un tramo de la barra protectora que supongo es un amortiguador de vibraciones, aunque no aparece en las instrucciones de montaje que adjuntan.
Les agradecería me confirmasen la función de este aparato, si se adjunta en el producto mostrado y si no es así su disponibilidad y su precio.
Muchas gracias.”
A ver que nos cuentan
De todas las maneras cuando acaben las vacaciones a probar inventos se ha dicho.
Le voy a meter medio kilo a cada lado, los que voy a perder yo con el régimen a lechuga que me espera en septiembre![]()
Un saludo.