Cadena oxidada (Solucionado) Con Fotos.

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Responder
Avatar de Usuario
Santi,,,
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2645
Registrado: 16 Sep 2008 17:43
Ubicación: Sevilla

#26 Re: Cadena oxidada

Mensaje por Santi,,, »

Grandote, no le des mayor importancia, haz eso, limpiala, engrasala y rueda un buen rato, será más que suficiente. Para la próxima engrasala a conciencia por todas partes y veras como no se vuelve a oxidar. Si vamos a tener la moto parada un tiempo hay que dejar bien engrasada la cadena, yo he estado mes y medio sin usarla y sin problemas, es cierto que la mia duerme a cubierto y no le afecta la lluvia ni la humedad, pero de todas formas le meto grasa en spray para prevenir.

:good:
Avatar de Usuario
ferkz
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1842
Registrado: 20 Dic 2008 23:00
Ubicación: Ocaña/Toledo, Madrid/Arganzuela

#27 Re: Cadena oxidada

Mensaje por ferkz »

Lo cierto cuando vi la cadena ayer en Yuncos, lo primero que pense que color, parece......, que le has dado de comer... :descojono: :descojono: ,eso te pasa por limpiarla tanto :descojono: :descojono:
Cuando vi el post, dije es que me está buscando quiere que le meta caña. :shok:
Al margen del cachondeito yo creo que poco a poco se te irá quitando, no creo que nadie cuide la cadena tanto como Pedro.
Lo de la Coca-cola lo decía en broma, que las burbujas pueden dañar los retenes. :descojono:
Verás que en unos días el óxido ese desaparece.
Don´t worry.
:drinks: :drinks:
Los ¿CIUDADANOS? no tienen porque pagar los pufos de los políticos y banqueros, que respondan en los tribunales de Justicia. Errror 404.
ImagenImagen Imagen
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#28 Re: Cadena oxidada

Mensaje por Grandote »

Bueno pues asunto solucionado.....

Esta semana despues de varios meses sin usarla, he tenido que usarla tres dias y al ir a cogerla me dí cuenta de lo oxidada que estaba la cadena. Lo achaco a las lluvias y heladas de estos dias atrás, al no usar la cadena y dormir en garaje (pero con un lateral sin pared) supongo que lo que ha salpicado de la lluvia y llevar tanto tiempo sin usarla ha ido produciendo ese oxido y que yo no lo apreciase.

Tras leer algunas de las opiniones aquí expuestas y preguntar en el servicio oficial (llevando la moto para que la viesen) me dijeron que no era preocupante, que lavara la moto, limpiase y engrasase la cadena y rodando se quitaria (pero no queria esperar y he actuado directamente sobre el oxido). Comentando con el mecanico me dice que con un cepillo de alambres (de esos de quitar las cascarillas de las soldaduras vale) que le diese al oxido y que tambien podria usar algun util como los de las fresas, dremel, etc...vamos que tengo unos cepillos de alambre para poner en la boca del taladro, dremel o similar y me dije para que hacerlo a mano pudiendo usar el taladro???? asi que dicho y hecho.

Lo primero lavar la moto que estaba que daba pena (he estado sufriendo desde el miercoles hasta hoy por no poder lavarla,,,

Imagen

Unas fotos de la cadena antes de "meterla mano"

Imagen

Imagen


Una vez lavada la moto me dispuse con la brocha, queroseno y sprays antioxido de esos que conservan las cadenas, engranajes, etc... (asegurandome que valian para la cadena de la moto) y dale brochita, dale brochita, y se ha notado bastante, el oxido iba perdiendo "fuerza" y aparecian mas claros en los eslabones y volvia a su brillo "natural"....pero habría que darle mucha caña y tras un par de horas de darle decidí usar la "fuerza bruta", asi que usé los cepillos de alambre arriba descritos...

Imagen


Usando en función de la posición e inclinación del taladro respecto de la cadena pues utilizaba uno u otro

Imagen
Imagen
Imagen

y al final así quedó la cadena (despues de quitar el oxido otra vez brochita, queroseno y valvulina) decir que termino ahora miso desde las 12:00h de la mañana que empezé asi que mañana en otro rato me dedicaré otra vez a la cadena para quitar algun "escondite" donde se ha atrincherado algun mota de oxido y limpiar bien el plato, piñones, etc....

Imagen
Imagen

Una cosa que me hizo tranquilizarme del todo fué que al limpiar la cadena por el interior (lado derecho de la moto) no habia ni una sola pizca de oxido en ningún eslabón por lo cual deseché la posibilidad de que fuese lo que el pajarraco (J.Carlos) me había expuesto en una foto, ya que supongo que si fuese ese problema estaría indistintamente por los dos lados y el hecho de que en su cara interior estuviese perfecta me hace pensar que fueron las salpicaduras de la lluvia la que hizo oxidarse la cadena (pues en la cara derecha de la moto está la pared).
Avatar de Usuario
gaditanum
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7959
Registrado: 30 Ago 2007 19:45
Ubicación: Cádiz

#29 Re: Cadena oxidada (Solucionado) Con Fotos.

Mensaje por gaditanum »

Se ha quedado "como los chorros del oro" niño.... Ahora a dar una vuelta de vez en cuando para que no se oxide otra vez :good:
La Gorda Tomasa ya esta en casa.
Avatar de Usuario
Cóndor
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7553
Registrado: 29 Ene 2007 12:42
Ubicación: Zafra Capital, aprendiendo siempre a conducir.

#30 Re: Cadena oxidada (Solucionado) Con Fotos.

Mensaje por Cóndor »

Te ha quedado de lujo Pequeñajo. :good:

Eso de la foto, efectivamente es puro óxido..... no es líquido y además es en el exterior y no en las uniones de los retenes.
Haz el favor de no ser tan guarrete la próxima vez...... que la cadena es como la nariz.... solo tenemos una. :mrgreen:

Procura tenerla un poco más vigilada durante un tiempo por si acaso.

Lo dicho..... me alegro por ti.... ahora a rodar. :grin:

Un saludo. --JC
Fdo.: J. Carlos de Zafra capital. "Nasío pa rodá"
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
Avatar de Usuario
JuanAMB
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1356
Registrado: 07 Feb 2008 19:41
Ubicación: Barcelona (Clot - Navas)

#31 Re: Cadena oxidada

Mensaje por JuanAMB »

Grandote escribió:Imagen
Pedro, lo que se ve en esa foto, lo que hay "pegado" al cubrecadenas y al resto de la zona,... ¿No será sal? ¿Habías circulado con ella por una carretera en la que había pasado la quitanieves echando sal+cal?
Si es así, es es la razón del oxido.
Avatar de Usuario
baldokai
Pesao
Pesao
Mensajes: 325
Registrado: 10 Sep 2009 12:42
Ubicación: De Cadi - Cadi

#32 Re: Cadena oxidada (Solucionado) Con Fotos.

Mensaje por baldokai »

Oye la valvulina cuando la usas, o mejor dicho para que la usas. Tengo entendido que primero queroseno y luego la grasa del tipo teflon, etc. ¿pero la valvulina?
De Cai Cai, p*cha .... Vemoooo en la Viña , mi barrio.
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#33 Re: Cadena oxidada (Solucionado) Con Fotos.

Mensaje por Grandote »

Isra y J.Carlos, efectivamente hay que usar la moto de vez en cuando aunque las situaciones sean adversas, al menos arrancarla y ya no hacer una HL, Nacional o por el estilo, pero al menos un sabado o algo estoy de acuerdo que sí, asi hacemos que las bombas recirculen, los neumaticos no apoyen siempre sobre el mismo lado, la bateria cargue, los frenos no cojan oxido, etc... y mil cosas mas, pero de donde no hay no se puede sacar, aunque despues de este "susto" intentaré moverla al menos una vez al mes.

JuanAMB, como dijo Jack el Destripador por partes.....Llevaba la moto impecablemente lavada aparcada en el garaje prácticamente desde Octubre que fui a Barcelona y anteriormente desde pufff antes que estuve en Extremadura y anteriormente pufff desde que estuve en Cai....Cuando este lunes pasado cogí la moto para desplazarme esta semana (pues el coche estaba en el taller) la cadena ya estaba oxidada como se ve en las fotos, esas manchas no han sido producto de la oxidacion de la cadena. Lo que pasa es que en la zona de vuelta a casa (voy por un sitio y vuelvo por otro por otras cuestiones que no vienen al caso) está llena de cerámicas (fábricas donde hacen ladrillos) y hay mucho "sacatierras" en la zona (campo donde sacan tierra para convertirla en el barro que hacen los ladrillos) con lo cual de lo que se desprende de los camiones, de la tierra que llevan los camiones en las ruedas, etc... se forma una capilla en el suelo que es lo que tu ves adherido en la moto, básicamente eso es barro.

Baldo...hola nuevamente que tal?? La valvulina la utilizo en sustitución de la grasa tipo teflón, por mi trabajo (cuando lo tenía, jjajajaj) sé de los perjuicios que pueden provocar las grasas y no me gusta utilizarlas y mucho menos en la cadena de la moto, imagina si en lugar de utilizar valvulina utilizase grasa, toda esa mi*rda que ves en la moto (y mas) iría pegada en la grasa e iria erosionando constantemente la cadena, plato y piñón.... lo que hago es que lavo constantemente la moto cada vez que la uso y al llegar a casa queroseno por un tubo y luego valvulina para mantenerla "aceitada, lubricada" que no engrasada.
No sé si me explico, lo importante de una cadena "autolubricada" como son las nuestras no es engrasarla sino mantenerla limpia...(al menos es mi opinion)


Un saludo a todos.

Pdta: Si tengo ganas hoy otro repasito a quitar unas pequeñas manchitas que quedan en algún rinconcito de la cadena (ya es vicio profesional mas que otra cosa)y dejar un poquito más limpio el plato.

Otro saludo.
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5063
Registrado: 12 Jun 2009 23:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#34 Re: Cadena oxidada (Solucionado) Con Fotos.

Mensaje por stromcio90 »

¡Buen trabajo, Pedro!...¡la has dejado como nueva!. :blink: De todas formas, es un poco arriesgado usar cepillos de alambre de acero, porque hay peligro de dañar algún retén de la cadena. Como alternativa, existen cepillos con fibras de estropajo scotch, yo los utilizo en el taller donde trabajo y funcionan bastante bien cuando hay que quitar el óxido o suavizar la superficie de algunas piezas de acero.

Un saludo. :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#35 Re: Cadena oxidada (Solucionado) Con Fotos.

Mensaje por Grandote »

Hola Alvaro, hombre la verdad es que hay que hacerlo con cuidado (creo que lo he puesto) y esos alambres de acero no son barras de ferralla, de hecho si los tocas con la mano no producen daños (depende de la velocidad del taladro, dremel o similar) y su utilizacion ha sido más superficial que otra cosa.... seguiré con atención la cadena y la miraré constantemente por si se ha producido algun daño que no haya visto a "ojo" y también por si se ha podido dañar el cromado de la cadena aunque creo que no....

Ya te digo que me recomendaron hacerlo con un cepillo de alabres, lo que pasa que en lugar de hacerlo a mano pues con el taladro, dremel o similar es más rapido...estaré pendiente y si observo algún cambio o deterioro lo pondre por aqui para que ningun otro compañero lo haga (si es perjudicial)


Un saludo....
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
Avatar de Usuario
Ismael_V-Strom
Tímido
Tímido
Mensajes: 36
Registrado: 23 Nov 2008 18:42
Ubicación: Mediona (Bcn)

#36 Re: Cadena oxidada (Solucionado) Con Fotos.

Mensaje por Ismael_V-Strom »

Yo salí hace dos semanas de rutilla por el pirineo con la cadena bien enngrasada.....pero no tube la prudencia de limpirla con un pistoletazo al acabar y el resultado a sido...a tomar por c*** la cadena y todo el kit de arrastre. La sal se ha encargado de dicha faena y es que se la ha merendado. No me volverá apasar.......cuando salga en invierno por carreteras con sal......automaticamente a limpiarla y engrasarla, que si nó la broma sale cara.
Imagen
Avatar de Usuario
Correcaminos
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3729
Registrado: 25 Abr 2007 11:54
Ubicación: Mirando pa' Cuenca desde Albacete

#37 Re: Cadena oxidada (Solucionado) Con Fotos.

Mensaje por Correcaminos »

Precisamewnte. este fin de semana hemos estado junto a muchos foreros en la Estrella de Javalambre. Aprovecho para recordar, sobre todo a los andaluces, murcianos y extremeños, donde es mas inhabitual que nieve o hiele, que cuanto antes laven bien sus motos, sobre todo por los bajos y kit de transmision. Por aqui ya estamos acostumbrados a ver las autenticas salinas que hay en las carreteras y sus consecuencias en vehiculos de todo tipo.

Grandote: ese barrillo de los "sacatierras" debe de ser pelin peligroso para la estabilidad y agarre de la moto ¿no?
LA MOTO CURA COSAS QUE LA MEDICINA NO PUEDE

CORCEGA 2012, BRETAÑA 2013, PIRINEOS PARTE 1
ALPES VSTROM CLUB 2017
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#38 Re: Cadena oxidada (Solucionado) Con Fotos.

Mensaje por Grandote »

Hola Correcaminos, pues si, ese barrillo, se hace una "pasta" en la carretera que notas como la moto te hace "raros", y encima me pilló con los neumáticos totalmente gastados (que por fín pude cambiar por unos nuevecitos BW)....


Desde que limpié la cadena.... :good:
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
Responder

Volver a “CHASIS”