TRUCOS CASEROS Y RECETAS DE COCINA.
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri
-
- Conocido
- Mensajes: 242
- Registrado: 06 Jul 2006 11:57
- Ubicación: Blanes
#26
Alguna sabe cómo quitar una mancha enorme de chocolate que se hizo Fazerblanes en una camiseta roja durante la cena del sábado en Chilches? Por cierto, fue con el crêpe impresionante y riquísimo que nos pusieron
Ya le he echado desengrasante y ni con esas...
Ideas plis!!!!!! ;-)
Ya le he echado desengrasante y ni con esas...
Ideas plis!!!!!! ;-)
- seveyn
- Administrador
- Mensajes: 12928
- Registrado: 06 Dic 2005 22:01
- Ubicación: Cerquita del mar
#27
uFFF, desengrasante..no se yo...has probado con Kalia oxiacction????dicen que lo quita todo...
Todos perseguimos la buena vida, aunque son pocos los que la conquistan.
****************************************
Òscar Wilde
Para compartir...
****************************************
Òscar Wilde
Para compartir...

-
- V.I.P.
- Mensajes: 16997
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#28
Prueba con un poco de agua oxigenada en las manchas de heladosloleilu escribió:Alguna sabe cómo quitar una mancha enorme de chocolate que se hizo Fazerblanes en una camiseta roja durante la cena del sábado en Chilches? Por cierto, fue con el crêpe impresionante y riquísimo que nos pusieron
Ya le he echado desengrasante y ni con esas...
Ideas plis!!!!!! ;-)
da resultados.



La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
-
- Moderador
- Mensajes: 684
- Registrado: 10 Feb 2006 13:22
- Ubicación: Una Gaditana en la Costa de Azahar
#29
Hay que ver con el niño.loleilu escribió:Alguna sabe cómo quitar una mancha enorme de chocolate que se hizo Fazerblanes en una camiseta roja durante la cena del sábado en Chilches? Por cierto, fue con el crêpe impresionante y riquísimo que nos pusieron
Ya le he echado desengrasante y ni con esas...
Ideas plis!!!!!! ;-)
Y las manchas de vino en seda natural?? En la tintorería me dijeron que no estaban seguros de que quedara bien.
Vale más actuar exponiéndose a arrepentirse de ello que arrepentirse de no haber hecho nada


-
- Moderador
- Mensajes: 684
- Registrado: 10 Feb 2006 13:22
- Ubicación: Una Gaditana en la Costa de Azahar
#30
la cheri escribió:Hoy estaba hablando con una amiga y le he preguntado si sabía
algún truco y me ha dicho que cuando el microondas huele mal
cojamos el zumo de un limón lo ponemos en un vaso lo metemos
en el microondas un minuto y se le van todos los olores.
No se si será eficaz todo será cuestión de probarlo.
Besitossssssss .
Pues esta sí que funciona, y otra de limones es poner en el lavaplatos medio limón y se van los malos olores.
Vale más actuar exponiéndose a arrepentirse de ello que arrepentirse de no haber hecho nada


-
- Cansino
- Mensajes: 554
- Registrado: 29 Mar 2006 01:21
- Ubicación: Catalana en Sevilla
#32
Esto ha sonado a Super Anuncio de Tv eh?? ;-)seveyn escribió:uFFF, desengrasante..no se yo...has probado con Kalia oxiacction????dicen que lo quita todo...
LOLEILU En cuanto a la mancha de chocolate:
Los tejidos naturales se lavan primero en agua fría.
A continuación en agua Caliente. Si quedase restos de grasa producidos por la manteca de cacao, debemos impregnar el tejido con glicerina, y lavarlo a continuación.
Tambien el alcohol puede limpiar la mancha, pero dilúyelo en agua y comprueba que no afecta al tejido antes de aplicarlo.
Otra posibilidad es mezclar 30gramos de bórax en 1/2 litro de agua, y aplicar la mezcla en la zona de afectada. Este producto lo podrás encontrar en cualquier Drogueria.
-
- Cansino
- Mensajes: 554
- Registrado: 29 Mar 2006 01:21
- Ubicación: Catalana en Sevilla
#33
AMBIENTADORES PARA EL HOGAR
Si utilizas radiadores para calentar tu casa, puedes aprovechar para mantener humedad en el ambiente y perfumar a la vez la casa.
Pon sobre ellos recipientes rellenos de agua a la que habremos añadido perfume o esencia de tomillo o romero.
Puedes utilizar también unos recipientes especiales que se adaptan al radiador. Cuando éste se caliente, el agua y el perfume disuelto se evaporarán.
OTRO TRUCO:
Si quieres que tu casa huela a tu perfume favorito, pn unas gotas de éste en una bombilla antes de encenderla. Cuando se caliente, el cuarto se llenará de tu olor preferido.
No hacerlo si la bombilla está caliente, ya que podría estallar!!
Si utilizas radiadores para calentar tu casa, puedes aprovechar para mantener humedad en el ambiente y perfumar a la vez la casa.
Pon sobre ellos recipientes rellenos de agua a la que habremos añadido perfume o esencia de tomillo o romero.
Puedes utilizar también unos recipientes especiales que se adaptan al radiador. Cuando éste se caliente, el agua y el perfume disuelto se evaporarán.
OTRO TRUCO:
Si quieres que tu casa huela a tu perfume favorito, pn unas gotas de éste en una bombilla antes de encenderla. Cuando se caliente, el cuarto se llenará de tu olor preferido.
No hacerlo si la bombilla está caliente, ya que podría estallar!!
-
- Cansino
- Mensajes: 554
- Registrado: 29 Mar 2006 01:21
- Ubicación: Catalana en Sevilla
#34
DICCIONARIO DE LA LIMPIEZA, LOS TRUCOS Y LAS CHAPUZAS
(Ana Torán)
Este libro nos va a venir como anillo al dedo!!!! y no os lo digo para que os lo compreis ya que yo ya lo tengo!!!, así que preguntarme lo que queráis que lo consulto en el libro y os digo como solucionarlo
¡¡¡Es la caña eh??!!
(Ana Torán)
Este libro nos va a venir como anillo al dedo!!!! y no os lo digo para que os lo compreis ya que yo ya lo tengo!!!, así que preguntarme lo que queráis que lo consulto en el libro y os digo como solucionarlo
¡¡¡Es la caña eh??!!
- Nana
- Asiduo
- Mensajes: 119
- Registrado: 17 Ago 2006 21:09
- Ubicación: A Coruña
#35
Sacar manchas de maquillaje de la ropa
Antes de meter la prenda en la lavadora, le echais un chorrito de lavabajillas en la mancha la frotais muy bien, y la lavais asi directamente en la lavadora. Funciona en casi tos los casos :oops: .
Antes de meter la prenda en la lavadora, le echais un chorrito de lavabajillas en la mancha la frotais muy bien, y la lavais asi directamente en la lavadora. Funciona en casi tos los casos :oops: .
Vssssss y Rafagas desde el norte.
-
- Asiduo
- Mensajes: 91
- Registrado: 05 May 2006 14:07
- Ubicación: Alicante
#36
Yiserng, ya que tienes ese diccionario, podrias mirarme como quito unas manchas de boligrafo de una sudadera? ya lo he intentado con leche pero no hay nada que hacer.
un besito wapa
un besito wapa
No llenes tu vida de años, llena tus años de vida
-
- V.I.P.
- Mensajes: 16997
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#37
Manchas de tinta.-
Tanto si las manchas son de tinta de calamar como de bolígrafo, sumerge la mancha en leche templada o zumo de limón durante una hora y luego la aclarás con abundante agua.
espero que funcione
Tanto si las manchas son de tinta de calamar como de bolígrafo, sumerge la mancha en leche templada o zumo de limón durante una hora y luego la aclarás con abundante agua.
espero que funcione




La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
-
- Asiduo
- Mensajes: 91
- Registrado: 05 May 2006 14:07
- Ubicación: Alicante
#38
probare con el limon, porque con la leche ya he probado y no hay nada que hacer, por cierto la tinta es de boligrafo.
ya te contare como ha ido. gracias wapa.
Ultimamente no entro mucho porque tengo a mi padre en el hospital y ando bastante liada, pero no me olvido de vosotras en cuanto tengo unos minutillos aqui estoy,
un besote wapa
ya te contare como ha ido. gracias wapa.
Ultimamente no entro mucho porque tengo a mi padre en el hospital y ando bastante liada, pero no me olvido de vosotras en cuanto tengo unos minutillos aqui estoy,
un besote wapa
No llenes tu vida de años, llena tus años de vida
- seveyn
- Administrador
- Mensajes: 12928
- Registrado: 06 Dic 2005 22:01
- Ubicación: Cerquita del mar
#39
que se recupere prontito...aquí estaremosnefertiti escribió:probare con el limon, porque con la leche ya he probado y no hay nada que hacer, por cierto la tinta es de boligrafo.
ya te contare como ha ido. gracias wapa.
Ultimamente no entro mucho porque tengo a mi padre en el hospital y ando bastante liada, pero no me olvido de vosotras en cuanto tengo unos minutillos aqui estoy,
un besote wapa
Todos perseguimos la buena vida, aunque son pocos los que la conquistan.
****************************************
Òscar Wilde
Para compartir...
****************************************
Òscar Wilde
Para compartir...

-
- V.I.P.
- Mensajes: 16997
- Registrado: 18 Ago 2006 21:54
#41
No sabes cuanto siento que tu padre este pachucho ,animos y besitosnefertiti escribió: Ultimamente no entro mucho porque tengo a mi padre en el hospital y ando bastante liada, pero no me olvido de vosotras en cuanto tengo unos minutillos aqui estoy,
un besote wapa
aqui estamos para lo que quieras, :wa) chao



La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1050
- Registrado: 16 Dic 2006 21:38
- Ubicación: BARCELONA - Pilar
#44
Esta no es que sea de mi tierra, pero la he hecho varias veces y mis amigas me han pedido la receta, supongo que les habra gustado y es muy facil de hacer, a ver que os parece :D
QUICHE LORRAINE
1 masa del mercadona, de las que no suben
200ml de nata liquida
3 huevos
1 cebolla
1 bote de Champiñones
Queso
Bacon
Leche (opcional)
Sal y pimienta
Dejar descongelar una lámina de masa quebrada fuera de la nevera.
Por otra parte freír la cebolla con el bacon, salpimentar. Añadir un bote de champiñones (por supuesto, si tiene líquido hay que sacárselo).
La masa se puede introducir en el horno para que se vaya cociendo a unos 180º.
Por otra parte, batimos los huevos con la nata. Añadimos el queso (rallado, troceado… del que tengas por casa y según tu gusto). A esta mezcla le añadimos la fritanga del bacon, la cebolla y los champis.
Cogemos el molde del horno, y lo abocamos sobre la masa quebrada. Lo volvemos a introducir, y dejar que se cueza unos 30 m. Hay que irlo pinchando hasta que salga el pincho limpio.
:wa) Un beso Vsss
QUICHE LORRAINE
1 masa del mercadona, de las que no suben
200ml de nata liquida
3 huevos
1 cebolla
1 bote de Champiñones
Queso
Bacon
Leche (opcional)
Sal y pimienta
Dejar descongelar una lámina de masa quebrada fuera de la nevera.
Por otra parte freír la cebolla con el bacon, salpimentar. Añadir un bote de champiñones (por supuesto, si tiene líquido hay que sacárselo).
La masa se puede introducir en el horno para que se vaya cociendo a unos 180º.
Por otra parte, batimos los huevos con la nata. Añadimos el queso (rallado, troceado… del que tengas por casa y según tu gusto). A esta mezcla le añadimos la fritanga del bacon, la cebolla y los champis.
Cogemos el molde del horno, y lo abocamos sobre la masa quebrada. Lo volvemos a introducir, y dejar que se cueza unos 30 m. Hay que irlo pinchando hasta que salga el pincho limpio.
:wa) Un beso Vsss
- seveyn
- Administrador
- Mensajes: 12928
- Registrado: 06 Dic 2005 22:01
- Ubicación: Cerquita del mar
#45
Huuuummmm!!!!
Esto parece que caerá el martes o miércoles....jajaja
Gracias guapetona
Esto parece que caerá el martes o miércoles....jajaja
Gracias guapetona
Todos perseguimos la buena vida, aunque son pocos los que la conquistan.
****************************************
Òscar Wilde
Para compartir...
****************************************
Òscar Wilde
Para compartir...

-
- Asiduo
- Mensajes: 95
- Registrado: 20 Nov 2006 12:58
- Ubicación: MADRID
#46
Hola chicas, hace unos años descubri el "Oxigeno Activo " lo venden en cualquier supermercado de la marca, neutrex, calia, etc... deciros que al principio no me lo creia pero despues de lavar el mantel de las navidades pasadas y el de estas navidades estoy totalmente convencida de que lo quita todo.
El mantel contenia chocolate, vino tinto, manchas de marisco, coca- cola, naranja, y un monton de manchas sin identificar.
Para que el resultado sea mas efectivo se debe de utilizar con agua caliente, por lo tanto, si metes varias prendas de blanco en el mismo recipiente no pasa nada, pero cuidado con las de color teníes que ir una a una para que no se destiñan.
Tambien le podeis hechar un poquito a las lavadoras mezclado con el detergente que utiliceis habitualmente , ya vereis la ropa sale mejor y mas limpita.
Bueno ya me contareis con os va y si tienes alguna duda me lo comentais.
Un Besito
Brujastrom
El mantel contenia chocolate, vino tinto, manchas de marisco, coca- cola, naranja, y un monton de manchas sin identificar.
Para que el resultado sea mas efectivo se debe de utilizar con agua caliente, por lo tanto, si metes varias prendas de blanco en el mismo recipiente no pasa nada, pero cuidado con las de color teníes que ir una a una para que no se destiñan.
Tambien le podeis hechar un poquito a las lavadoras mezclado con el detergente que utiliceis habitualmente , ya vereis la ropa sale mejor y mas limpita.
Bueno ya me contareis con os va y si tienes alguna duda me lo comentais.
Un Besito
Brujastrom
- stormbringer
- Administrador
- Mensajes: 16869
- Registrado: 09 Abr 2005 22:08
- Ubicación: Segur de Calafell - Tarragona
#47
Como hacer una buena CAIPIRINHA (genuina de Brasil).
No es comida; pero también se puede hacer en la cocina, no ??.
Para dos personas (o una que quiera acabar "contenta"):
INGREDIENTES
-1/4 litro de "Cachaça" (licor brasileiro propio para caipirinha)*
*En su defecto, o si se prefiere, se puede utilizar vodka
-4 limas (ese tipo de "limón" dulce-ácido, de color semiverdoso)
-8 cucharadas soperas de azúcar blanco
-1/4 litro agua súper fría
-Hielo picado
Coger las 4 limas y sacar su zumo sin apurar demasiado. Las cáscaras restantes trocearlas y dejarlas junto con el zumo extraido.
Verter el jugo con las cáscaras troceadas dentro de un recipiente (deberá ser el que luego se utilice para tomar la caipirinha).
A continuación echar las 8 cucharadas de azúcar blanco.
Coger un utensilio (por ej. una cuchara de madera) y remover todo hasta disolver el azúcar en el zumo.
Añadir el agua fría y repetir la misma operación.
Seguidamente poner la "cachaça" (o el vodka) y volver a remover. El azúcar no debe quedar en el fondo.
Finalmente añadir el hielo picado, tapar el utensilio y batirlo a modo de coctelera (si en vez de hacer esta operación, se remueve con la cuchara de madera, se corre el peligro que el hielo picado se derrita enseguida).
Si todo ha salido bien... la caipirinha ya estará lista para tomar.


Salud !!. .-8

No es comida; pero también se puede hacer en la cocina, no ??.
Para dos personas (o una que quiera acabar "contenta"):
INGREDIENTES
-1/4 litro de "Cachaça" (licor brasileiro propio para caipirinha)*
*En su defecto, o si se prefiere, se puede utilizar vodka
-4 limas (ese tipo de "limón" dulce-ácido, de color semiverdoso)
-8 cucharadas soperas de azúcar blanco
-1/4 litro agua súper fría
-Hielo picado
Coger las 4 limas y sacar su zumo sin apurar demasiado. Las cáscaras restantes trocearlas y dejarlas junto con el zumo extraido.
Verter el jugo con las cáscaras troceadas dentro de un recipiente (deberá ser el que luego se utilice para tomar la caipirinha).
A continuación echar las 8 cucharadas de azúcar blanco.
Coger un utensilio (por ej. una cuchara de madera) y remover todo hasta disolver el azúcar en el zumo.
Añadir el agua fría y repetir la misma operación.
Seguidamente poner la "cachaça" (o el vodka) y volver a remover. El azúcar no debe quedar en el fondo.
Finalmente añadir el hielo picado, tapar el utensilio y batirlo a modo de coctelera (si en vez de hacer esta operación, se remueve con la cuchara de madera, se corre el peligro que el hielo picado se derrita enseguida).
Si todo ha salido bien... la caipirinha ya estará lista para tomar.




Salud !!. .-8
Objetivos moteros 2024: XI Invernal, Tarraco 1000, Marruecos VStromclub, VII Rider, XXII Nacional, Stromports, Escocia, XVI Hispano Lusa, Marruecos ADV, Andorra Tour.
- Mamut
- V.I.P.
- Mensajes: 10238
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#48
Pues yo también quiero aportar mi granito de arena a este foro tan chulo de recetas:
- Se coge el pollo, se le quita el plástico (también llamado microfilm) de alrededor (todo, eh?),
- se le separa de la bandeja de porexpan que lleva debajo (suele ser de color blanco)
- se pone en el microondas ( un tiempo a determinar....)
- y ya está!!!
Lo vi por la tele y quedaba muy rico. De nada.
- Se coge el pollo, se le quita el plástico (también llamado microfilm) de alrededor (todo, eh?),
- se le separa de la bandeja de porexpan que lleva debajo (suele ser de color blanco)
- se pone en el microondas ( un tiempo a determinar....)
- y ya está!!!
Lo vi por la tele y quedaba muy rico. De nada.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1713
- Registrado: 03 Oct 2005 15:15
- Ubicación: En el lado oscuro...
- Contactar:
#50
Pues hala, yo me animo también a aportar mi granito de arena... es la receta típica del bizcocho de
yogurt, pero añadiéndole crema pastelera (que está más bueno)
Bizcocho relleno de crema pastelera
Para el bizcocho (el típico de yogur):
3 huevos
1 yogur de cualquier sabor(natural, limón, piña, plátano, etc...)
1 sobre de levadura
1 vaso del yogur de aceite de oliva
2 vasos de yogur de azúcar
3 vasos de yogur de harina tamizada
Azúcar glass para decorar
Para la crema pastelera:
1/3 litro de leche
3 yemas de huevo
2 cucharadas de harina tamizada
esencia de vainilla
4 cucharadas de azúcar
1 trozo de corteza de limón
Preparación del bizcocho:
Se pone a calentar el horno, en posición de arriba y abajo, a unos 180-190 ºC. Se mezclan todos
los ingredientes, menos la harina, muy bien hasta que no queden grumos, con una barilla, y preferiblemente
a mano, con ganas, aunque os duela el brazo, y no con batidora. Después ir añadiendo la harina a la vez
que se remueve la mezcla, no deben de quedar grumos.
Untar un molde antiadherente adecuado para el horno con un poco de aceite, y echar en él la mezcla
que hemos preparado.
Meter al horno durante unos 25-30 minutos; hasta los 25 minutos te puedes olvidar del bizcocho,
después ya lo vas controlando para que no se tueste demasiado. Sacar del horno y dejarlo enfriar antes
de desmoldarlo.
Mientras prepara la crema para el relleno:
En un cazo pequeño poner a hervir la leche con la corteza de limón, 2 cucharadas de azúcar y la
esencia de vainilla (yo no encontraba esencia, pero venden unos botes, tipo especias, de azucar
aromatizada con vainilla, de ), remover un poco y deja hervir; mientras mezcla las yemas de huevo
con la harina y las otras 2 cucharadas de azúcar, esta masa quedará bastante espesa.
Cuando la leche hierva echar 2 cucharadas de ésta en la masa, y mezclar muy bien, intentando de nuevo
que no queden grumos, y dejar como una papilla ligera.
Áñadir esta mezcla al cazo con la leche hirviendo y remover unos 2 o 3 minutos, hasta que espese bien.
Dejar enfriar (así se espesará un poco más). Con estas medidas sale la cantidad justa para rellenar bien
el bizcocho, y para tomarte una cucharada a tu salud.
Desmoldar el bizcocho y rellenar con la crema.
Yo personalmente, en vez de rellenar con una manga pastelera, le inyecto la crema, con una jeringuilla de
cocina que compré, por la parte de abajo del bizcocho.
Una vez relleno, le dáis otra vez la vuelta, y espolvoreáis por encima el azúcar glass para decorarlo.
Yo le pongo yogur de piña, plátano, fresa, etc, porque así le da un toque distinto del típico bizcocho de limón.
Vais a disfrutar con este postre, os lo garantizo. Un saludo para tod@s, amig@s.
yogurt, pero añadiéndole crema pastelera (que está más bueno)
Bizcocho relleno de crema pastelera
Para el bizcocho (el típico de yogur):
3 huevos
1 yogur de cualquier sabor(natural, limón, piña, plátano, etc...)
1 sobre de levadura
1 vaso del yogur de aceite de oliva
2 vasos de yogur de azúcar
3 vasos de yogur de harina tamizada
Azúcar glass para decorar
Para la crema pastelera:
1/3 litro de leche
3 yemas de huevo
2 cucharadas de harina tamizada
esencia de vainilla
4 cucharadas de azúcar
1 trozo de corteza de limón
Preparación del bizcocho:
Se pone a calentar el horno, en posición de arriba y abajo, a unos 180-190 ºC. Se mezclan todos
los ingredientes, menos la harina, muy bien hasta que no queden grumos, con una barilla, y preferiblemente
a mano, con ganas, aunque os duela el brazo, y no con batidora. Después ir añadiendo la harina a la vez
que se remueve la mezcla, no deben de quedar grumos.
Untar un molde antiadherente adecuado para el horno con un poco de aceite, y echar en él la mezcla
que hemos preparado.
Meter al horno durante unos 25-30 minutos; hasta los 25 minutos te puedes olvidar del bizcocho,
después ya lo vas controlando para que no se tueste demasiado. Sacar del horno y dejarlo enfriar antes
de desmoldarlo.
Mientras prepara la crema para el relleno:
En un cazo pequeño poner a hervir la leche con la corteza de limón, 2 cucharadas de azúcar y la
esencia de vainilla (yo no encontraba esencia, pero venden unos botes, tipo especias, de azucar
aromatizada con vainilla, de ), remover un poco y deja hervir; mientras mezcla las yemas de huevo
con la harina y las otras 2 cucharadas de azúcar, esta masa quedará bastante espesa.
Cuando la leche hierva echar 2 cucharadas de ésta en la masa, y mezclar muy bien, intentando de nuevo
que no queden grumos, y dejar como una papilla ligera.
Áñadir esta mezcla al cazo con la leche hirviendo y remover unos 2 o 3 minutos, hasta que espese bien.
Dejar enfriar (así se espesará un poco más). Con estas medidas sale la cantidad justa para rellenar bien
el bizcocho, y para tomarte una cucharada a tu salud.
Desmoldar el bizcocho y rellenar con la crema.
Yo personalmente, en vez de rellenar con una manga pastelera, le inyecto la crema, con una jeringuilla de
cocina que compré, por la parte de abajo del bizcocho.
Una vez relleno, le dáis otra vez la vuelta, y espolvoreáis por encima el azúcar glass para decorarlo.
Yo le pongo yogur de piña, plátano, fresa, etc, porque así le da un toque distinto del típico bizcocho de limón.
Vais a disfrutar con este postre, os lo garantizo. Un saludo para tod@s, amig@s.
