
Voy a hacer otro "tutorial" para un plato de verano muy fácil y rápido de hacer, refrescante, nutritivo y muy sano:
Ensaladilla de arroz
Ingredientes:
Arroz largo
Tomate
Pimiento
Cebolla
Atún en aceite
Mayonesa
Esta receta me la enseñó una prima mía, y lo he hecho varias veces desde entonces. Desde que la probé me encantó; hoy me he entretenido en hacerlo y se me ha ocurrido compartirlo con mis amigos y amigas. Ahí voy.
Se prepara arroz en blanco de la forma habitual, con un poco de sal en el agua y un chorrito de aceite para que no se pegue. He usado arroz largo, para este tipo de platos fríos es el mejor.
Mientras cuece se corta tomate o dos, según comensales, en taquitos, y se deposita, muy importante, en el fondo de una fuente transparente. Mientras el arroz sigue cociendo se coge un pimiento, se eliminan las pepitas y se corta en cuadraditos muy pequeñitos. La idea es que los trocitos no sean mucho más grandes que el grano de arroz, para que no se noten en la boca pero sí en su sabor.
Como ya habrá terminado de cocer el arroz, se lava en el escurridor con un buen chorro de agua fría para que elimine al almidón y se quede el grano suelto. Se deja escurriendo bien.
Se coge una cebolla y se corta también en cuadraditos muy pequeñitos, lo más pequeños posible. Puede que a todos no guste el sabor de la cebolla cruda, sobre todo a los niños, pero da ese gusto tan especial y un toque crujiente a nuestra ensaladilla. Según guste más o menos, se utilizará más o menos cebolla.
Se van poniendo todos los ingredientes en capas, para que puedan verse los diferentes colores en la fuente, lo que da atractivo y presentación al servirlo; de ahí el utilizar una fuente de cristal.
Abrimos unas cuantas latas de atún en aceite (abrir latas se me da muy bien

Ahora sólo queda incorporar el arroz encima de todo, aplanando la superficie con una cuchara para que quede presentable. Se puede decorar con lo que queramos: aceitunas, pimiento morrón, anchoas...
Como no tenía fuente de cristal, lo he hecho en esta fiambrera. Sé que me perdonáis...

Y ya está. Sólo hay que dejarlo enfriar en el frigorífico al menos un par de horas.
Para tomarlo se le añade, cada comensal a su gusto, una cucharada o dos de mayonesa recién hecha, y más en esta época. De esta salsa podría hablar otro día, porque puedo presumir de que me sale especialmente bien. En mi contra diré que es muy fácil que salga bien

¡Buen provecho!
