El pásado sábado fui a recoger la V de isidorito cañones para continuar su maravillosa existencia en otras manos, las mías, en una relación en la que espero disfrutemos los dos a más no poder.
Paso a relataros el viaje, que no tuvo nada de trivial...
ETAPA 1: Madrid - Alicante
Sábado 4 de febrero. Me levanto a las 7.00, desayunamos los 3 y mis chicas me llevan a la estación de autobuses. Llevo una bolsa de deporte con la ropa de la moto, una bolsa portacascos y mi mochila (como Pocholo, no me separo de ella jamás!).
La ida muy fácil, sentadito en el bus, con un cojincito de esos de reposar el cuello. Enchufo los cascos a la toma del bus y escucho un rato la radio, luego ponen noticias en la TV y luego una peli. La peli va sobre abogados encorbatados mafiosos y embusteros, con lo cual pasamos al plan B. Llevo la PSP con la peli "127 horas", una peli angustiosa de co*ones pero que hay que ver. El principio, al más puro estilo GoPro, es brutal!!! Mientras veo la peli me voy zampando un par de bollos y un termo con café :D
Cuando se acaba la peli me pongo a leer, "Animal Farm" de George Orwell. No tenía pensado leerme este libro pero me surgió leerme uno para clase de inglés y mi hermano me lo prestó. Los cerdos son los animales más listos!!! Pero luego en el Angry Birds les dan pal pelo!!!

AVITUALLAMIENTO 1: Alicante
En el Club me había avisado margyver que me iba a pasar a buscar a la estación y acompañarme en todo lo que me hiciera falta. Con él viene su mujer y miguel-oso. Me llevan a donde está la moto, me ayudan con los papeles, a revisar la moto, a empacar todo (las maletas iban al mm., no me tuve que dejar cosas allí de milagro!)...
El señor margyver es el típico que con sólo mirarle a los ojos y estrecharle la mano sabes a ciencia cierta que estás delante de una buena persona. Me hizo sentir muy cómodo en todo momento y me prestó el boli con el que hicimos el papeleo, el mío se acobardó por el frío...









Martín (isidorito cañones), se "molesta" en explicarme todas y cada una de las cosas que me entrega, de entre las cuales me sorprenden especialmente: una bolsa con anclajes de pulpo que es un completo botiquín y un GPS TOMTOM Rider 2, que anoche estuve probando y funciona perfectamente, con su anclaje RAM y todo.
ETAPA 2: Alicante - Albacete
margyver y señora me sacan de Alicante, parando primero a repostar y revisar presiones. Saliendo de Alicante hace un viento impresionante. Llevo la pantalla mal regulada y me va zumbando la cabeza que parece un globo amarrao con una cuerda a la antena de un coche... Paramos en Elda, donde nos vamos a separar. margyver y su mujer me ofrecen parar en su casa a descansar, quedarme a dormir, tomar café... lo que yo quiera (GRACIAS GRACIAS GRACIAS!), pero decido tirar lo más rápido posible mientras dure la luz del sol (poco le quedaba ya...). Antes de partir, me da su teléfono y un regalo: un parche del Comando AliMur (Alicante-Murcia) del V-Strom Club y una pegatina de Guardarraíles Asesinos (po no nos gusta na a todos esta eh? Y el parche, aunque no sea mi sector, me lo pienso coser igual, es un recuerdo que va asociado a esta imborrable historia).
margyver me ayuda a regular el MadStad de la pantalla y pillo la autovía y nada más salir de Elda, se despeja la zona (estaba rodeado de colinas) y empiezo a notar un viento cruzado BESTIAL. Al principio me acojono de tal manera que valoro seriamente si parar. El viento me menea la moto de delante de tal manera que a veces pienso que voy a zampar asfalto, me cambio involuntariamente de carril un par de veces y finalmente termino circulando a 80 km/h (en autovía de 120) pegadito pegadito a la derecha. Hay tramos en los que llego incluso a reducir a 50 y poner las warning dado que está prohibidísimo circular tan lento por autovía, pero el tráfico era muy escaso y decido continuar hasta en esos momentos. Justo antes de ir a Alicante había leído en el Club un artículo de moriwoki sobre conducción con viento. Seguramente ese post me ha salvado el viaje... (Gracias a ti también!)
Circulo extremadamente tenso, se me agarrotan el cuello y los hombros, me duelen las manos, hace MUCHÍSIMO FRÍO!, empieza a oscurecer... Vamos, que la cosa se pone fea de pelotas y a unos 60 km de Albacete decido hacer una buena parada a serenarme, a quitarme las pelotas de la garganta y ponerlas en su sitio, contarle el percal a mi mujer y hacer LA LLAMADA: isimac al rescate!!!
(A isimac lo tenía fichado del Club GS 500 porque los dos somos usuarios de allí desde hace mucho y además me cogía de camino. Igualmente podía haber llamado a otro compañero de aquí, no diré quién es por su anonimato - si él quiere que lo diga - pero GRACIAS A TI TAMBIÉN! Sin conocerme de nada me lo ponías también todo por delante)
Me vuelvo a subir a la moto, me calzo dos pares de guantes de plástico entre soto y guante y la temperatura en torno a Albacete es tal que hasta casa de isimac voy tiritando todo el camino...
AVITUALLAMIENTO 2: VillaIsimac
Bueno, una vez en casa de nuestro amigo isimac ya me siento a salvo, llamo a mi chica y a mis padres (todos aco*onados) y no me ha dado tiempo a quitarme la ropa y colgar cuando ya tengo una cerveza abierta en la mano. ASÍ SE ENTIENDEN LOS HOMBRES!!!

isimac y yo nos vamos conociendo un poco, no nos conocíamos de nada, y una vez entrado en calor le digo de salir a cenar. Pago yo. Es lo menos que podía hacer por él después de todo lo que estaba haciendo por mí!!! Nos pegamos una cena... BUF! BÁRBARA!!! 3 cervezas por barba después de la que ya había caído en casa (no son muchas, pero sin costumbre... afectan), champiñones con gambas, croquetas caseras, patatas alibravas y bacalao para los dos: el suyo a la riojana y el mío a la plancha.
Documentos gráficos:




ETAPA 3: Albacete - Madrid
Después de una buena jornada de descanso, isimac me saca a dar un paseo a burra cambiada por la vega del Júcar. Un paisaje realmente respectacular y que me asegura isi que en primavera es incluso mucho mejor. Creo que este lugar es de esos imprescindibles que no vienen en las guías. Por ahí tengo que volver cámara réflex en mano! Durante este paseo empieza a nevar, primero poco a poco, luego más, hasta que de repente nos estaba cayendo una buena!!!

Saliendo hacia la autovía nos da un leñazo de aire de costado igualito al de la etapa 1 y vuelvo a entrar en modo pánico, a circular excesivamente despacio, cediendo el paso y básicamente liándola pardah

Nos despedimos, no sin antes recibir unos valiosos consejos por parte de isi (que está curtido en esta y otras mil batallas) y en cuanto entro en la autovía, a los pocos km. acudo a la llamada del cafelito con leche, reposto y a tirar millas!
A partir de este punto fue coser y cantar. Viento de cara que se lo engulle la pantalla y 120-130 km/h tan ricamente en mi pedazo de burra. Me costaba mantener el crucero dado que el viento me frenaba una barbaridad y además entre la carga y el viento iba consumiendo más de 7 litrazos (como pude comprobar al repostar de nuevo).
Iba tan cómodo que me hice el resto del viaje de un tirón, parando exclusivamente en los peajes y llegando por fin a casa sano y salvo.
No pongo ruta porque fue literlamente Alicante - Madrid "to tieso".
Y me despido con una fotillo de mi nueva máquina, en cuanto tenga más fotos las cuelgo en presentaciones, pero bueno, muchos de aquí la conocéis ya incluso en "persona"

