Yo he comprado la Strom de Pepcudie recientemente (él de Cataluña y yo de la Comunidad Valenciana) y mis trámites han sido:
1- Comprobar en Tráfico si hay alguna carga en el vehículo X, que con la matrícula te lo darán
2- Contrato de compraventa firmado por ambas partes (por duplicado)
3- Solicitud de Transmisiones, que se saca de la web de Tráfico, rellenado y firmado por ambas partes y por duplicado
4- Fotocopia del DNI del vendedor, a mí con una me bastó
5- Original y fotocopia de: permiso de circulación, ficha técnica de la ITV, recibo del impuesto de circulación, DNI del comprador
Esto es lo que te hará falta. Los pasos se toman así, al menos en mi caso:
Tras comprobar que la moto no tiene cargas, y que el impuesto de tracción mecánica está en vigor (el del ayuntamiento y el de este año, esto es muy importante) y haber rellenado debidamente todos los documentos, te vas a Hacienda y hay que presentar rellenado el impreso 620 (puedes pedirlo y rellenarlo in-situ en Información). Antes de que te cuñen eso, te dirán que has de ingresar en el banco X una cantidad y que con ese justificante vuelvas para asegurarse que has pagado. Entonces te lo cuñan y ya puedes ir a Tráfico con el papel que te den. Una vez allí, con la Solicitud de Transmisiones en la mano, te vas a la ventanilla de Pago de Tasas y pagas lo que te digan que has de pagar. COn esto hecho ya puedes coger turno (como con todo lo anterior) en Vehículos para dar todo el mogollón de papeles y que el chico o la chica vaya eligiendo lo que le hace falta para darte la documentación ya a tu nombre
Evidentemente habrás deducido que siempre se paga y gestiona todo en la provincia donde pertenece el comprador. Ah!, parece uan chorrada pero asegúrate que la dirección de tu DNI es la que aparece en todos los demás apartados porque de lo contrario seguramente te echarán atrás la gestión.
A mí me llevó toda la mañana
Eso o las gestorías de ahorran los trámites y te aligeran el bolsillo
